hola yo tengo una x-control 500 de este año en rojita y estoy encantado despues de 300 km. que llevo solo pueddo hablar maravillas me ha sorprendido como sube la ****** y bajando es una gozada estoy muy contento de la compra hasta ahora.
Hola amigos, llevo tiempo visitando este foro sin entrar en él pero sacando cosas muy interesantes, sólo quiero decir que tengo una XC 310 de éste año comprada en Junio pero fabricada en Noviembre 2009. Ya le he hecho 2.000 KM y ningún problema, ni de ruidos ni de nada. Espero poder decir lo mismo dentro de unos meses, porque hasta el momento estoy contentisimo con la compra. Un saludo a todos y ánimo que no todas las que tienen ese basculante tienen que romperse.
Yo le puse el kit tubeless a mi 210 con 200 kms. quitando las cubiertas "tan buenas" que traía de serie y poniendo unas tubeless. La vendí con 7.000 kms. y ni un pinchazo que reparar. Eso si, quité una cubierta trasera con 23 pinchazos tapados por el líquido sellante. En mi nueva Rush lo primero que hice fue ponerle el kit de nuevo. Puedes poner cubiertas que no sean tubeless pero corres el riesgo de que se destalonen y suenan como una bomba cuando pasa (lo he visto con mis propios ojos). Hay gente que las lleva y no han tenido problemas, yo para evitarlos directamente puse cubiertas tubeless con líquido. Una de las mejores cosas que se le pueden hacer a una mountain bike.
Una duda ¿las cubiertas tubeless en llanta no tubeless no destalonan? Lo pregunto porque supongo que lo que hace que no destalone son los flancos de la llanta que es donde se sube la cubierta y talona en la llanta tubeless ¿no?
Lo primero que tienes que tener es la llanta adaptada al tubeless (aunque en principio no fuese tubeless), y una vez puedas usarla para tubeless, yo tengo entendido que una cubierta tubeless destalona menos que una cubierta no tubeless adaptada, pero supongo que también influirán los flancos de la llanta. No te lo puedo decir por mi propia experiencia porque el único tubeless que he probado es con llantas y cubiernas tubeless de origen.
Las cubiertas tubeless tienen los flancos reforzados para que no se destalonen. Por eso cuestan más trabajo de meter y hace falta un compresor para que se ajusten bien. Yo llevo dos años montándolas en llantas no tubeless y no he tenido ningún problema de ese tipo.
Propongo que entre todos hiciesemos una especie de guía de mantenimiento de nuestras x-control que nos sirviera de orientación y donde pudieramos resolver dudas a la hora de engrasar aqui o hallá o regulaciones de presiones de amortiguadores,horquillas,ruedas...no se es una propuesta ,que os parece??
que liquido antipinchazos usais???? habeis tenido algun problema con la corrosion de llanta?? saludos
Yo uso Geax, lo tengo puesto en la bici desde abril y sin problemas, ni de pinchazos ni de corrosiones. En la otra tengo Slime, pero está montado en cámaras.
Pues a mí me parece bien, como una especie de índice sobre dónde están todas las cosas que hemos tratado ya en el foro, aunque no sé exactamente como se podría hacer.
Por tí lo decia, Kasper. Ya nos conocemos. Tus amigos de Kikibikes también arreglaban amortiguadores Fox??. Hay uno en el foro de Cannondale que lo ha petado al sacarle todo el aire en el propedal y hacer fuerza. Le he recomendado que hable con ellos o directamente contigo porque mandarlo a Fox en Portugal es estar dos meses sin bici.
Como líquido estoy usando el Effetto Mariposa con Caffelatex. Hasta ahora no se me ha hecho ningún bollo de esos tan característicos que he visto por ahí en las Larsen traseras. Este líquido es nuevo y es muy ligero, parece agua y según mi tendero no se seca tan rápido como los otros que cada tres meses hay que cambiarlos para que no pierdan sus propiedades. También me enseñó el otro día una cosa nueva que puede ser muy interesante: un spray con un reactivo que al pinchar y empezar a salir el líquido antipinchazos se lo pones y sella instantáneo.
ok es que me da un poco de miedo el tema de la corrosion y los "tomates" jeje que vale muy cara una llanta poco para que se la coma el liquido... kasper, el no tubes es parecido al sin camaras??? interesante eso del spray que comentas pppcordobes... saludos
Lo que se suele ***** es la cubierta según los fabricantes de ruedas por el amoníaco que lleva el líquido en su composición. O dicen eso para quitarse la responsabilidad de cambiarte una gomas que ha salido defectuosa. Yo hasta ahora he tenido suerte y no me ha salido ningún tomate, pero te aseguro que he visto unos cuantos.
Yo llevo Geax saguaro TNT con liquido Joes No flats y ningun problema. Sellan bien y no han salido huevos.
pues si creo que los arreglan.. que hable tu amigo con ellos y les diga que le mando yo... eso del spary me suena a haberlo usado mucho en carreras años atras.... respecto a los huevos, yo monto en la lapi una larsenn con liquido notubes (con el msc no sellaba ni de coña) y de momento sin huevo ninguno... zequi,. digamos que el sincamaras es la version española del notubes... similar composicion pero con un poco mas de particulas de goma... eso creo yo... con lo facil que seria decir que no entra en garantia por ser pieza sujeta a desgaste...