La primera vuelta a España

Tema en 'General' iniciado por Russell Price, 21 Oct 2010.

  1. Russell Price

    Russell Price Kona Ninit

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    2.238
    Me Gusta recibidos:
    633
    Ubicación:
    Madrid-Hoyo de Manzanares
    Bueno, bueno, lo que cae en mis manos (bueno, en el monitor) durante esta mañana de curro : el primer número de la revista "Madrid Atracción!" , de mayo de 1935. Y en Deportes, lo siguiente :

    --------------------------------------------------------

    Crónica deportiva

    Pródigo es este mes en jornadas deportivas
    de señalado interés internacional, alguna de
    gran importancia como la I Vuelta Ciclista a
    España, cuya rápida y magnífica organización,
    llena de prestigio a nuestro país y al
    diario madrileño "Informaciones", que tanto
    desinterés y entusiasmo ha desplegado para
    implantar en España esta gran prueba, aclimatada
    ya en muchas naciones que han visto
    en el ciclismo el interés deportivo y espectacular
    que despierta.
    Ha terminado la última etapa, y el mal
    tiempo, y las dificultades del recorrido han
    contribuido a dar a la misma, el matiz duro
    de esta clase de carreras. Ello nos ha demostrado
    que contamos con un plantel de corredores
    de indiscutible clase, que, con la debida
    preparación y más que nada la experiencia
    adquirida, podrán formar un conjunto seleccionable
    y representativo.
    Los resultados técnicos de la I Vuelta Ciclista
    a España son los siguientes:

    Clasificación general
    1. —G. DELOOR, 120 h. 7 s.
    2. —CANARDO , 120 h. 13 m. 35 s.
    3. —DIGNEFF, 120 h. 20 m. 17 s.
    4. —MAX BULLA , 120 h. 28 m. 5'8 s.
    5 —MOLINAR, 120 h. 29 m. 58 s.
    6. —A, DELOOR, 120 h. 17 h. 34 s.
    7. —BIANCHI, 120 h. 51 m. 58 s.
    8. —FAYOLLE, 120 h. 53 m. 5 s.
    9. —BLATTMAN, 121 h. 9 m. 9 s.
    10. — VALENTYN , 121 h. 9 m. 53 s.
    11. — CARDONA , 121 h. 13 m. 38 s.
    12. — AMBERG , 121 h. 11 m. 53 s.
    13. — JIMENO , 121 h. 18 m. 40 s.
    14. — VANDERRUIT , 121 h. 25 m. 22 s.
    15. — ADAM , 121 h. 36 m. 47 s.
    16. — BACHERO , 121 h. 38 m. 32 s.
    17. — CEPEDA 121 h. 41 m. 25 s.
    18. — SANCHO, 121 h. 58 m. 44 s.
    19. — TUERO , 122 h. 41 m. 36 s.
    20. — MOLINA , 122 h. 47 m. 45 s.
    21. — FIGUERAS , 122 h. 52 m. 16 s.
    22. — BAILON , 123 h. 25 m. 45 s.
    23. — MONTES , 123 h. 28 m. 47 s.
    24. — GINES , 123 h. 46 m. 15 s
    25. — THALLINGER , 123 h. 52 m. 27 s.
    26. — R.TRILLO , 124 h. 10 m. 7 s.
    27. — POU , 124 h. 11 m. 55 s.
    28. — ESTEVE , 124 h. 13 m. 35 s.
    29. — MULA , 125 h. 46 m. 4 s.
    Velocidad media de la clasificación general
    de las catorce etapas: 28 kilómetros 284 metros
    por hora.
    Gran premio de la Montaña
    Clasificación general
    1. ° Barral, 68 puntos.
    2. ° Molinar, 68 puntos.
    3. ° Amberg, 51 puntos.
    4. ° Digneff, 41 puntos.
    5. ° Adam, 41 puntos.
    6.° Molina, 39 puntos.
    7. ° G. Deloor, 30 puntos.
    8. ° Fermín Trueba, 29 puntos,
    9. ° Fayolle, 25 puntos.
    10 ° Vicente Trueba, 25 puntos.

    -------------------------------------------------


    ¡Qué tiempos! :rabbit
     
  2. la machina

    la machina INDURAIN FOREVER

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    València
    Bua 28KH, igualito que en las carreras actuales jajajaja y si no me salen mal las cuentas hicieron 3360KM que pasada con las carreteras que tenian eso seria la ***** y el culo no quiero saber como acabaria jajajaja

    Salu2
     
  3. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
  4. jaimei.

    jaimei. Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    linares
    increible
     
  5. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona


  6. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    el habituallamiento se hacia en los bares y tiendas, y la asistencia o te lo arreglabas tu o al herrero del pueblo...
     
  7. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    eso si tenia merito!! jajjaja y no ahora que si SRN, pinganillos, Bicis super-ligeras,....
     
  8. Russell Price

    Russell Price Kona Ninit

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    2.238
    Me Gusta recibidos:
    633
    Ubicación:
    Madrid-Hoyo de Manzanares
    ...que si "No se vale, parad, que me sa descacharrau el cambiooooo!" :tonifane
     
  9. Russell Price

    Russell Price Kona Ninit

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    2.238
    Me Gusta recibidos:
    633
    Ubicación:
    Madrid-Hoyo de Manzanares
    ¿Cuánto pesaban aquellos hierros? ¿15 kilos, 18, 20, 22?
     
  10. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Jajajajajaja, aquellos hacían de un día de ciclismo algo épico.

    Un saludo.
     
  11. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    en 1903 las bicis solian pesar los 18 kgr.
    esta bici es de 1927 en el tour de francia se llego a rebajar hasta los 11,5 kgr.
    las de Bartalli 1938 y Copi 1952, ambas pesaron tambien los 11.5 kgr.
    [​IMG]
     
    Última edición: 21 Oct 2010
  12. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    **** pues si que eran ligeras para ser hace mas de 50 años... si en los 80 tambien pesaban eso jejeje
     
  13. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Fijaros en la evolución de los pesos en las bicicletas:

    1903 Maurice Garin - 18 kgr.
    1927 Nicolas Frantz- 11,5 kgr.
    1938 Bartali y Coppi - 1952, ambas pesaron 11.5 kgr.
    1962 Anquetil - 10.2 kgr
    1972 Merckx e 1985 Hinault - 9.6 Kgr.
    1993 Indurain - 10.6 kgr., supongo que en este caso seria por la envergadura de este.
    2004 Armstrong - 8.2 kgr.
     
  14. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Sí es que Indurain llevaba un 58 creo y claro en acero ya se sabe, se dispara el peso. Y ese pedazo manillar ITM Europa de 44, que debia pesar medio kilo jejeje
     
  15. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola.

    Una consulta: la bici de Armstrong en 2004 pesaba 8,2kg por norma UCI ?? por que creo que es muy pesada para una tope de gama en el 2004 no???
    Perdon si es una pregunta obvia.

    Saludos.
     
  16. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Perdon puse 2004 cuando tenia que decir 2002.

    [​IMG]
     
  17. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Perdon queria decir 2002.

    [​IMG]
     
  18. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Trek nunca ha sido una marca de las ligeras, estaba en lo normal. Ademas los pro no son partidarios de pruebas y cositas light.
     
  19. jaimei.

    jaimei. Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    linares
    vaya tela con los pesos de entonces,uffff.
     
  20. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola

    No creo que aun siendo del 2002 y no del 2004 sea liviana y los pro imagino que llevaran la bici al limite del peso UCI.(la mayoria de etapas) si algunos hasta la lastran.
    Si en el 2002 el peso UCI era 8,2kg lo entiendo, pero sino sera por otro motivo ya que trek aun no siendo una marca de las mas livianas segun tu(sus tope de gama lo son suficiente para dejar por debajo de peso reglamentario) sera capaz por pedido del Texano.??? por que por limitacion de tecnologia de Trek no creo....ojo que no me caen del todo las trek!!!jeje era solo curiosidad.

    Saludos
     

Compartir esta página