libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola Sergio,

    Solo una cosa, trabaja una buena base porque tienes el umbral aerobico casi en el 65%(126) de tu FCMax(195), ni yo tenia una base tan mala cuando empeze, rondaba en 138 con FCMax 192.

    Un saludo
     
  2. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    627
    Yo estoy alucinando.

    Este año he seguido como he podido el libro, empecé bien, ya fuera en rodillo o fuera hacía el plan, a partir de la 5ª semana (puente de la Inmaculada) me perdí, hice algo en navidades y luego me reenganché a finales de Enero, mirando el libro dije, pués estoy por aquí y adelante, lo mismo me pasó desde finales de febrero hasta casi semana santa.

    Luego en Monegros me rompí un dedo del pié y tuve otro parón.

    Yo una de las cosas buenas qeu le veo a esto es que no se si ando más, pero ando fácil, simepre con la sensación que me pueden echar más.

    Lo que estoy flipando es la correa que tengo ahora cuando después de la QH apenas he hecho nada hasta septiembre cuando he dado alguna vuelta cortita y he ido a unas cuantas marchas, Pues la verdad estoy alucinando de como voy. ´

    Alguna explicación a esto?
     
  3. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.565
    Me Gusta recibidos:
    2.599
    Ubicación:
    Tarazona
    A mi me pasa algo parecido, este año fue mi primer año siguiendo un plan. Desde mitad de Agosto, hago un poco lo que me parece y la verdad es que lo que si que noto es eso, una facilidad que no tenia antes.

    La semana que viene, día 1 empiezo con el segundo año, este espero que ya se varen resultados majos, que el año pasado mi base era nula, pero nula.
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si que me acuerdo; hacía tiempo que no entrabas. El fondo no se hace de forma intensiva. Pero bueno, lo de las pulsaciones medias es muy relativo. Tendría que ver la gráfica del entrenamiento. Si es media regular esta bien, lo que supone que has estado siempre en esa franja. Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Abrí un tema en el que dejé la dirección para enviar un resumen (alimentatuspedaladas@gmail.com) y se venderá a finales de noviembre. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Y cada año que pasa, aunque estéis en baja forma podréis aguantar ritmos que antes eran imposibles. Luego cuesta recuperar ese esfuerzo, sino estás entrenado pero antes ni de coña. El salto de calidad es importante
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuando he empezado a leer el libro he visto que tenias 30 años cuando te iniciaste este adicto deporte,los mismos que yo,y me agrada leer ese rendimiento que has ganado porque pienso que soy yo(aunque yo empecé un poco antes,25)por eso que lo tuyo tenga mas mérito.
    Menudo tostón te he puesto,no queria hacerlo largo pero me hubiera quedado con las ganas(las dudas mae asaltan)
    UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS CHEMA.[/QUOTE]

    Esta claro que lo que te falta es adaptación cardiovascular y estás así por haber ido siempre alto de pulso. Pero es algo que tiene fácil solución y paciencia. Ya sabes a realizar la base como debe de ser. Aunque no estuvieses bien entrenado, una falsa forma podías tener. Eso hace que no vieses unas pulsaciones tan altas y ahora que estás sin forma, tiene que bombear más para desarrollar la misma potencia.
    Vas a tener que trabajar una buena temporada entre 130 y 140 para que vaya desplazándose la transición aeróbico-anaeróbica y tengas más margen de maniobra.

    Un saludo y paciencia
     
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mattin, muchas gracias

    Una hoa de mejora en un año, m´´as de un 11%, está muy bien, gracias... aver mic aso, aunque como dije antes cada cuerpo es diferente.

    Muchas gracias!
     
  9. patxi espronceda desojo

    patxi espronceda desojo Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    La Rioja
    Adjunto pongo una tabla de excel que he hecho para que sea más sencillo, más gráfico, el seguir las tablas de rodillo. No es una maravilla pero un poco ayuda a aclarar. Es para 3 días + 1 finde.
    Ya me diréis qué os parece.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 25 Oct 2010
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Tambien añade la desaparición de las molestias musculares, en el soplao del 2009 los calambres aparecieron en la primera subida larga (el moral) y en las maratones de btt saliendo a morir a partir de la 2h ya aparecian amagos que me obligaban a bajar el ritmo. En el 2010 nada de nada.

    Un saludo
     
  11. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    627
    Hola Mattin:

    Tu eres como mi profeta.

    A mi tambien me dan bastante guerra los problemas musculares, calambres me suelen dar en las marchas largas y lo tengo asumido, aunque al de unos km (en función de la forma) los domo y puedo seguir bien, sino a los dolores musculares que me vienen en la bici, yo creo que debidos a la dismetría.

    ¿Has ido a algún biomecánico?. Yo este año espero ir, pero lo mismo decía la temporada pasada.

    Yo este año me estrené en Soplao, y tambien me empezaron a dar calambres al comienzo del Moral, durante esta subida consegui mantenerlos "bajo control", pero llegando a Barcena ya me machacaron, no era capaz de domarlos, parar, estirar y nada, al final lo que hacía era seguir a pie.

    La segunda subida al Moral mejor ni contarlo, bueno, el tramo final lo pude hacer yendo a más, luego en el llano volé.

    Pero en Soplao creo que pasó que como me robaron la btt en enero compré otra y tenía bielas de 175 y no llevaba q-rings, bastante ****** me dejaron con el robo y cambiar de bici cmoo para ponerme con bielas y q, así que fuí con lo que había, porque jamas me han dado calambres así ni en esa zona.

    De hecho ya he puesto bielas de 170 y q y no hay color.

    Una pena, en el soplao yo tambien iba sin cadena, lo bueno es que si puedo entrenar supongo que en 2011 mejoraré, si no es en tiempo si al menos en la forma de hacer la marcha.

    Agur.
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mattin, en este mi primer año en todas las marchas de BTT he tenido contracciones musculares. Aunque he conseguido resultados satisfactorios a nivel de tiempos y clasificaciones.
    Quizá el músculo se adapta más tarde que el sistema cardiovascular.


    A ver este segundo año.

    Esta va a ser tu tercera temporada Mattin por lo que dices, este año no te vamos a ver, ponte alerones que igual despegas...


    Saludos y gracias
     
    Última edición: 25 Oct 2010
  13. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Bueno amigos y sr Chema, a ver si me podéis echar una mano.

    El libro me encanta, ya lo llevo en mi mochila allá donde voy y lo he leído muchas veces. Este año iniciaré mi primera temporada con él. Llevo ya 11 años haciendo MTB, de los cuales los últimos 4, gracias al Circuito Serranía de Valencia, me lo he tomado más en serio. Este año he mejorado mucho y espero que siguiendo una buena planificación pueda acercarme a los 50 primeros puestos. Ahora estoy sobre el 100.

    Creo que para hacer un buen entrenamiento es crucial conocer las pulsaciones máximas. Tengo 32 años, con la fórmula de la edad debería tener 188 máximas. No me fio de esta fórmula porque cada cuerpo es un mundo, por ello me gustaría conocerlas con mayor exactitud. Tengo un pulsómetro Garmin Edge 500, siempre lo llevo puesto incluso en carrera. Os pongo mis pulsaciones máximas en las 8 marchas del circuito que he disputado esta año:

    pulsaciones.gif

    También a lo largo de todo este año mis pulsaciones máximas en entrenamiento o carrera han sido 180.

    Hace 1 semana hice el test de conconi en una pista de ciclismo que tengo al lado de casa. Me dió la siguiente gráfica. Lo haré en rodillo porque supongo es más exacto.

    test de conconi llargo.jpg

    ¿Me da el umbral anaeróbico sobre 165 ppm no? Si este umbral está sobre el 85% de las pulsaciones máximas entonces tendría 194 de máximo. Lo que no coincide con la fórmula de la edad y me parece muy elevado.

    ¿Estará bien calculado el umbral?
     
    Última edición: 25 Oct 2010
  14. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Ok Chema,pues haré el entrenamiento para tener esa adaptación,aun me queda libro por leer e ire descubriendo cosas.
    Hoy ya he hecho 1h de rodillo entre el 65 y el 70% para ir acostumbrandome a esa marcha.
    Gracias y saludos.
     
  15. j0taj0ta

    j0taj0ta Peta0

    Registrado:
    6 Oct 2006
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    Llevo dos años planificándome el entrenamiento siguiendo las directrices de tu libro, preparando las carreras de MTB. Los resultados variables, demasiado marcado por las lesiones.
    El día 1 de Noviembre voy a empezar a preparar la tercera temporada, pero con la variante que el año que viene quiero competir en Triatlón. Osea, tengo que encajar el entreno de natación y carrera a pie por ahí en medio. Para el periodo preparatorio, había pensado aprovechar los días que voy al gimnasio para hacer a continuación el entreno de natación. Lo que no se como meter el entreno de carrera. ¿Acorto algún día de entreno de bicicleta y a continuación hago un poco de carrera a pie? No se. Y siempre teniendo en cuenta que mi deporte principal seguirá siendo la bici.
    ¿Como puedo planificarlo? teniendo en cuenta que tampoco tengo demasiado tiempo para ello, como mucho dos horitas.

    Saludos y gracias. J.
     
  16. fosforo

    fosforo Señor de la nada

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    50
    Hoy acabo de empezar el segundo microciclo del primer mesociclo. Tengo un par de dudas

    A ver si algún compañero me puede ayudar.

    El caso que ayer en el entrenamiento en bici y hoy en el gimnasio (bici elíptica, remo y bici spinning hoy no hice maquinas) se me subían las pulsaciones y tenia que bajar mucho el ritmo que parecía que iba parado.

    Mi rango es 121 y 131 y no ayer y hoy no era capaz de bajar 134 – 139. ¿A que puede ser debido esto? ¿Suele pasar?

    Me he toma el plan entrenamiento de Chema, en serio ahora que he vuelto a la bici después de 14 años para coger forma y bajar peso (esto ya lo estoy consiguiendo) estoy muy pasado, mi máxima ambición para esta temporada es poder salir con los amigos y bajar peso.

    El caso que el 16 de enero quiero hacer una marcha de BTT de dificultad media/alta de unos 36 KM justo después de acabar el periodo preparatorio.

    Con el plan de chema, sin hacer el especifico ¿Estaré en condiciones de afrontar la marcha?.

    Siento el rollo.

    Saludos.
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si quieres saberlo con exactitud, lo mejor es una prueba de esfuerzo, no falla.
    De todas formas el umbral al 85% es orientativo.
    Gente no entrenada puede tenerlo por debajo de 80 y los ciclistas de elite por encima de 90 normalmente.
    Yo en una prueba de esfuerzo de hace unos meses lo tenia al 96%, asi que es muy posible que el tuyo este por encima del 85.

    Un saludo
     
  18. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    627
    como yo hice el primer comentario cito el mensaje, hoy me he dado cuenta de que quizas tambien puede tener su importancia en este momento tan "dulce" que a finales de Agosto comiendo chorizo (ni que fuera turron del duro) se me rompió una muela, me hicieron placas y resultó que debajo de unos empastes viejos se me había reproducido caries, una de ellas muy grande.

    La cosa es que a mi nunca me había molestado esa zona de la boca y en las revisiones no las veían.

    Tambien es cierto que no vas con la soltura y se nota en subidas de ritmo, pero por lo demás.

    tus máximas estarán por lo que tu comentas, si a lo largo del año no has visto más pulsaciones que esas se supone que habrás hecho algún esfuerzo máximo. tambien es cierto que las máximas se dan cuando estás descansado, así que es más fácil darlas cuando no entrenas mucho, yo ahora ando más alto que de "normal", pero voy bien.

    tampoco va mucho más allá un par de pulsaciones arriba o abajo en las máximas.

    Lo de máximas y umbrales teóricos es eso, teórico.

    Apajarao, el tema de los calambres puede venir de algún otro lado, no creo que venga de donde tu comentas, ¿la postura?
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si antes eras capaz de controlar ese pulso, es que has tenido un contratiempo (no has dormido bien, estas enfermo... o lo estaras xD, nervios) siempre hay una razon por la cual al corazon le da por acelerarse.
    Si nunca has sido capaz de bajar de ese margen, es simplemente falta de adaptacion cardiovascular y si puede ser normal.
     
  20. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.565
    Me Gusta recibidos:
    2.599
    Ubicación:
    Tarazona
    Ya estaba motivado para la segunda temporada, pero esta frase me ha animado mas!!

    Un saludo Chema!
     

Compartir esta página