Pues te va a quedar un bicho muy serio, el montaje me parece perfecto. Una cosa, atrás pueder meterle, si quieres, un disco de 180, pero te aseguro que con 165 vas a tener más que suficiente, la Heckler en una bici en la que se nota mucho la interacción del freno trasero en la suspensión, y con un disco pequeño se nota menos. A ver esas fotos. Saludos cordiales...
****, enduro light con la wotan y el DHX... te va a quedar un pepinazo increíble y casi seguro que debajo de 15, porque en eso está la mía con amortiguador de muelle, ruedas más pesadas y un par de jierros de potencia y manillar. Me gusta mucho tu montaje, creo que está bien pensado! Edito: La potencia de 110 mm no es un pelo larga?
Esta muy bien el montaje pero por ponerle algo solo encuentro dos cosas -La horquilla no se si es de ocasión pero podrias rebuscar ofertas (de menos precio o menor peso), la calidad es muy subjetiva todas las horquillas pecan de algo. -Los discos yo tengo los mismos frenos pero montados con discos Ashima de 180 del. 180 detras frenan de narices son mucho mas ligeros y mas económicos.
Pues lo que intento es hacer un montaje equilibrado y creo que se puede mejorar pero no sin salirse de mi escaso presupuesto, asi que salvo que alguien me de alguna idea "economicamente" asequible o la cosa se quedará así. Mi primera intencion era meter disco de 180 atras, pero he leido que en los sistemas Monopivote como el que tiene la Heckler se produce una apertura (se estira) de amortiguador y tensado de cadena en las frenadas y por eso se recomienda parece ser que un disco 160mm, si no es asi rogaria que me corrigierais, gracias. Gracias por tu respuesta.
Lo que ocurre con las monopivotes, y aquí se incluyen bicis con bieletas pero que haya una unión rígida entre el eje del basculante y el eje de la rueda y que además la pinza de freno esté en esa pieza, es que al apretar el freno trasero la suspensión se estira y se vuelve más dura y trabaja bastante peor y este efecto empeora cuanto mayor sea el disco trasero, así que, teniendo en cuenta los frenos tan eficaces que tenemos hoy en día, lo suyo es meter un disco pequeño atrás que frena más que suficiente y minimiza en lo posible el pernicioso efecto de la frenada en la suspensión trasera inherente a todo sistema monopivote. Toma parrafada. Parece como si supiera de esto... Saludos cordiales...
Lo que no quiero es quedarme corto, es decir si meto una horquilla de 140mm y un Fox Float R como amortiguador ahora iria mas que servido, pero seguramente me arrepentiré con el paso del tiempo ya que siempre buscamos algun plus mas en esos sitios complicados, el Dhx 5 air viene con el cuadro, asi que no o pienso cambiar, y la Wotan no la conozco, se ven pocas, pero por lo que he leido y oido es una gran horquilla de enduro con un gran tacto y bajo mantenimiento, incluso mejor horquilla que muchas FOX y al poder cambiar el recorrido con el remoto a 120 mm no creo que penalizé mucho en subidas con mucho %. Sumando los pesos de componentes tal y como los dan los fabricantes me salen unos 14,6 kilos, por eso como los pesos declarados casi nunca son reales el peso final rondará los 15 kilos. Ojala sea menos. Si cierto la potencia de 110mm es larga para este cuadro, si no me equivoco las recomiendan de entre 70 y 90mm, pero yo suelo usar potencias largas ya que soy de brazos largos y ademas mido 1,84 y se que el cuadro me va a quedar justito, creo que lo recomiendan entre 1,78-1,86 m de altura, por eso si te fijas tb meto una tija de 400mm para poder sacar altura de sillin y ganar "espacio" y manillar de doble altura y potencia de 110mm para buscar una postura comoda, ni demasiado erguida para rodar bien ni demasiado hacia adelante para poder bajar comodo, mi intencion es meter una tija pija con remoto, una Rock Shox Reverb, pero si meto la pasta en la Reverb tengo que bajar calidad de el resto de componentes asi que la tija pija debe esperar. Gracias por tu respuesta.
Los discos Ashima no los conozco, pero los miraré a ver si no son mas caros que los XT, miré unos Alligator que son algo mas baratos que los XT pero tengo algo de miedo de que no sean compatibles con los frenos SLX, ya que pueden variar el grosor y por eso decidi meter todo Shimano y evitar posibles problemas, pero si tu tienes los Ashima montados tb con SLX echaré un vistazo a ver, me puede decir modelo montas tu?? gracias. La horquilla es de segunda mano y la consigo a un precio aceptable (para el estado en el que esta), como dije en un post mas arriba no la conozco ni nunca la he probado, si que me han comentado amigos que la conocen que va muy bien, y tb he leido en varios sitios que esta catalogada como una de las mejores horquillas de enduro, lo que si tenia claro es que quiero una 160mm 36mm, se que es bastante pesada 2,5kg y hay horquillas en el mercado mas ligeras y baratas, pero hay algo que me atrae de esta hoquilla, ademas de la curiosidad por porbarla, es que tiene la posibilidad de bajarla a 120mm con lo que la bici en subidas empinadas o zonas mas XC-Rally se hará mas manejable y ademas tiene remoto para hacerlo, por lo que no hay que agacharse para darle a la rosca, que siempre da pereza, y he leido corregidme si no estoy en lo cierto lo que conoceis la Wotan, que la mayoria de horquillas regulables en altura como las Talas o Revelation, solo van bien cuando estan arriba de todo, cuando las bajas por ejemplo de 150mm a 110mm en esta ultima altura pierden eficacia, y dicen que la Magura Wotan esto no pasa trabaja bien en ambas posiciones 160 o 120mm, cosa de agradecer. Menudo tocho, perdon, Gracias por tu respuesta.
Hola cesar,mirando tu montaje te va a salir un pepino del 15,pero como dicen los compañeros yo cambiaria 2 cositas sobre el montaje. Yo llevo 3 años con una Heckler en talla L y mido 1,88 y tambien soy de brazos largos jejeje,respecto a la potencia yo llevo una THOMSON X4 90mm/ 10° y eh de decir que me siento muy comodo con ella,tuve la oportunidad de provar una de 100mm para ver las diferencias y tal pero no me convencio mucho,igual a cada uno le va una u otra mejor ya es cuestion de comodidad,sobre el diametro de disco de freno trasero yo lo eh provado desde 160mm 185mm y 203mm y como comentan a mayor disco menos comodidad de amortiguacion trasera tienes en la Heckler,yo la llevo ahora con 185mm Delante y 160mm atras,cierto es que se pierde potencia de frenado,al llevar menor disco pero tampoco me importa demasiado ya que prefiero bajar comodamente y sentir como trabaja la Heckler y con el 160mm detras voy sobradisimo,lo de la tija que comentas perfecta eleccion de 400mm,yo llevo una Thomson de 410mm y cuando toca sacar tija para rutear la tengo que llevar al limite,siempre y cuando dejes minimo 10mm dentro del cuadro,por todo lo demas sobre el montaje me parece de p.m. De la Magura Waton no te digo nada,por que no tengo referencias de ella,pero por estetica de 160mm y barras 36 te queda pepinazo,yo llevo una fox 160/36 y pega el cante que te cagas jajajajajaja. Nada mas,solo felicitarte y no te olvides de poner fotos cuando la tengas lista que quiero verla suerte y salu2
Muy guapa y encima negra uffff cada vez que veo una heckler negra se me ponen los pezones tiesos ajajjajajajajajajajaja Yo tengo una en negro anonizado,lo bueno es que a mi personalmente de estetica es lo mas,aunque eh visto otras en diferentes colores y tambien se me cae la baba,peroooooooooo lo malo es que al negro se le pega el polvo y la ****** a mas no poder y cada vez que llego a casa despues de una ruta me tiro 3 horas limpiandola,pero merece la pena. Salu2
son los Ashima modelo airotor La web http://www.ashima.com.tw/products_01_01.html video test de resistencia http://www.youtube.com/watch?v=wmuM8GgBxIg Precio en tienda -de 25 si se enrolla el tendero -de 20 precio chollo internet http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=34976
Pues tienen muy buena pinta, son mas baratos que los XT y ademas algo mas ligeros, unos gramos no es demasiado importante y si ademas dices que frenan bien pues son una opcion muy valida, una cosilla, cuando se compran vienen con los 6 tornillos, lo digo por que por ejemplo en chainreaction no lo ponen sin embargo en los shimano si lo dicen, a ver si lo que ahorro en los discos me lo gasto despues en tornillos, jejejeje. Gracias.
Yo lo único que no veo coherente es gastar el dinero en un desviador XT para montar unas manetas de cambio SLX. Pues el desviador no afecta en nada a la calidad del salto de plato a plato. Encanvio las manetas si que influyen en la precisión de cambio (trasero). Yo montaría: Manetas XT 770 - sin diales (no se si en los SLX se pueden quitar) Cambio XT 770 caja media Desviador SLX para 2 platos Pedalier SLX M660 con 22/34(o 36) + protector (no el de serie sino un BBG ligero o Race Face Lite). Los platos montaría unos TA Specialities Chinook que són más ligeros que los SLX y los SLX los vendes nuevos a alguien que los quiera cambiar. En cuanto a frenos, creo que unos Avid Elixir 5 pueden frenar mejor que los SLX y casi seguro encontrarlos más baratos. Yo compré un juego por 130EUR del cual vendí los discos (de 160) por 30EUR. Hay muchas unidades OEM por Ebay o en diferentes webs. Los discos Ashima yo no los veo demasiado prácticos a no ser que busques únicamente rebaja de peso. Yo los he probado y frenar frenan pero el tacto es muy raro. En cuanto a ruedas. Cuanto cuestan las Mavic Crossline? Porqué un juego de Hope Hoops comprado por internet en Inglaterra valen unos 300 y tienes un juego de ruedas montado con bujes Hope Pro II radis DT competition y llantas según modelo: DT 4.2 o 5.1 o ZTR Flow... (Mira en Wiggle o Chain Reaction). Para mi gusto muy superior a las Crossline.
Opino como Xavi en cuanto a lo de las manetas de cambio, ahí la calidad se nota, aunque te adelanto que las SLX van muy bien también. En lo de los frenos, pues ya es cuestión de gustoas, a mí me gustan Avid, pero los SLX también están bien. Donde discrepo es en el tema de los discos, por experiencia propia huye de los discos ultraligeros, muy bien para rally pero flojean cuando se les exige. En discos es mejor los propios de Avid o de Shimano, o unos Hope si quieres darte el caprichito. Saludos cordiales...
****, pues no tenía ni idea ... De lo que se entera uno ¿Tanto se nota? Yo siempre llevo detrás 180 ... :scratch
Las llantas Crossline las compré de segundamano a un precio aceptable, se que no son las mejores, pero no me puedo permitir gastar mas de 300 euros en unas nuevas ahora, en cuanto a los frenos los los Avid Elixir 5 me salen con discos G3 al mismo precio +o- que los SLX, pero ambos mas caros que como los compraste tu por 130 euros, yo no los encuentro por menos de 170 euros con discos, los Avid eran mi primera opcion hasta que hablé con mi mecánico de bicis, me dijo que los Avid eran muy buenos frenos, que incluso mejores que los SLX, pero que el mantenimiento era mucho mayor, hai que prugarlos muy amenudo y por lo visto se comen muy rapido las pastillas, ademas son mucho mas dificiles de ajustar y son mas ruidosos, me dice que los SLX van muy bien, que son mas sencillos y no dan tantos problemas y que la unica diferencia que hay con los XT es por el peso. El me recomienda los Saint pero cuestan un paston. El tema de los discos lo tengo en duda, pues los Ashima son baratos y ligeros, cosa interesante, pero solo los conozco por el post de AL 575, asi que me seguire asesorando. En cuanto a la trasmision, parece, eso me dicen que la entre SLX y XT no hay mucha diferencia mas que nada el peso y el precio, el cambio trasero lo necesito de pata larga ya que voy a meter 3 platos SLX y 9 piñones 11-34, y uno de pata media no va bien con piñon de 34, asi que meto pata larga XT por que no me queda mas remedio, los tres platos los prefiero ya que quiero una bici polivalente, que me permita hacer enduro pero si un dia hago una ruta mas rodadora poder tener desarrollos mas adecuados, si me parece una buena opcion meter dos platos con 10 piñones, por ejemplo platos 24-36 con piñones 11-36, ya que hay combinaciones interesantes, pero las llantas crossline solo admite 9 piñones. En el tema del desviador si te doy la razon, con un SLX voy mas que servido, pero por 5 euros mas tengo el XT, , donde si hay diferencia es en las manetas de cambio, de 53 euros que me salen las SLX a 67 las XT, son 14 euros, pero quiza si valga la pena meter las manetas XT y el desviador SLX, solo me supone subir 9 euros el presupuesto y es un cambio muy coherente. Muchas gracias a todos por vuestos consejos, creedme que me son de mucha ayuda. Saludos
Sobrre el tema de los frenos, lo dicho, nada de discos ligeros y otra cosa, no sé su tendero, pero yo no he tenido ningún problema con los Elixir y de purgarlos cada poco, nada de nada. Eso sí, los Shimano también van bien, pero frenan algo menos. En cuanto a lo del cambio pata larga, nada de nada, un cambio de pata media te aguanta perfectamente un casette de 11-34, yo llevo un cambio X9 pata media con un casette Shimano SLX 11-34 y va perfectamente y sé de primeras que con cambio Shimano también va bien pues lo llevan dos amigos míos. El tema de las manetas de cambio, por 14 euros yo no me lo pensaba, XT de cabeza, aunque calro, 14 de aqui, 14 de allá, al final como no tengas cuidado se te va una pasta. Por cierto, donde entra un castte de 9 entra uno de 10, en las crossline y en todas las demás, infórmate de esto. Saludos cordiales...
Si siempre has llevado 180 y no has notado nada, pues sigue con 180, si te va bien para qué cambiar, pero sí que es cierto que a la Heckler la va mejor un disco pequeño. Saludos cordiales...
No entiendo que por ser monopivote solo puedas llevar discos de 160mm, los frenos actuales en 160 frenan mucho mas que los frenos con 180 de un par de temporadas atras, ¿eso quiere decir que en la Heckler solamente puedes montar frenos actuales de 140mm?:scratch Cambie de bici y me dio por probar algo diferente pasando de unos Avid juicy 5 con discos de 203mm a los Shinano SLX con ashima de 180 y estoy contentisimo porque tienen una contundencia y a la vez modularidad sorprendente, Me decidi por ellos no porque prometían un 20% mas de frenada sino porque incorporaban el Servo-wave que consigue mayor separacion de las pastillas respecto el disco con un mayor ratio en la palanca en el momento que las pastillas contactan con el disco consiguiendo un tacto muy nítido con mas potencia de frenado. un enlace sobre el servo-wave:http://bike.shimano.com/publish/con...s_and_info/shimano_technology/servo-wave.html A mi me han convencido totalmente.
No es que no puedas montar más, es que cuanto más pequeño sea el disco, menos influirá la frenada endureciendo la suspensión. La Heckler por poder, creo que permite montar hasta 203 mm atrás, otra historia es que se necesite tanto freno. Yo llevo 160 y nunca he necesitado más... quizás si la metes en bikeparks y cosas así, pero para uso normal 185 del, 160 tras, yo creo que es lo ideal.
El problema no es tanto la potencia si no donde va colocada la pinza y lapalanca que hace, a disco más grande, más lejos está la pinza el eje de la rueda y más palanca hace sobre el eje de la suspensión y más afecta a esta estirándola. Saludos cordiales...