Censo Heckler

Tema en 'Enduro' iniciado por ppx, 25 May 2006.

  1. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Pera llevas doble plato o triple?

    Yo llevo doble plato + 11-34 con caja media de Shimano (no hay caja pequeña) y perfecto.

    Teóricamente con esi llevas triple plato 22-32-44 y un 11-34 (e incluso 11-32) tienes que llevar caja grande.
     
  2. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Si es el estilo-manera de frenar lo que suele dar problemas, yo he ido a bikeparks a saco con 160 detras sin ningun problema y ir con 200mm en la cola de un grupo y el no poder frenar en los momentos adecuados y sitios adecuados, terminar la bajada con los discos requemados.
     
  3. Harkan

    Harkan MaDuroEr Member

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    1.202
    Tu frenar Albert??? me estraña, jejeje
     
  4. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Hay no estoy de acuerdo, no estamos hablando de sistemas de freno con tirante de reacción. no hay mas palanca por llevar un disco mayor.
    En la interferencia con la suspensión tendríamos de hablar del par de frenada aplicado al buje, para que nos entendamos da igual de par un disco de 160 frenando lo suficiente para desacelerar en una distancia X en un tiempo determinado que un disco de 200.
    si por estilo se frena con fuerza se endurecerá la suspensión sea el disco que sea.
     
  5. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Yo no soy ingeniero, esto es lo que me explicaron en su día y tengo comprobado que disco pequeño es mejor, aunque claro está que lo mejor es aprender a frenar bien y frenar lo justo y necesario. Yo freno de más siempre...


    Saludos cordiales...
     
  6. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Llevo tres platos y es cierto que la teoría dice que lo suyo es caja larga, pero yo llevo media y me va bien, por lo menos con SRAM pero ya he dicho que tengo comprobado que con Shimano también.
     
  7. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que tienes la teoria aprendida a medias.

    Par=Fuerza x Distancia.

    En este caso la fuerza aplicada és la que realiza la pinza de freno sobre la superficie del disco.
    Distancia es el radio del disco, exactamente la distancia entre el eje de la rueda y el punto centro del contacto disco pastilla de freno.

    Por lo tanto en un disco de 160 la distancia seria aproximadamente 80mm y en uno de 200 sería 100 aproximadamente.

    Aplicando la misma fuerza de frenanda sin duda tenemos mayor par con el disco de 200 que con el de 100.

    Ahora bien. Si aplicamos muy poca fuerza en el de 200 y mucha en el de 160 sí que es posible que el par de frenada creado en el buje de la rueda trasera sea mayor con el disco de 160 que con el de 200.

    Los números son los que son. Y es irrevocable que un disco de 160 causará menos interferencia indeseada en la suspensión en forma de endurecimiento e incluso estensión en lugar de compresión.

    Justo para evitar este problema se inventaron los kits de pinza flotante (no confundir con discos flotantes), que curiosamente hay un kit Santa Cruz para la Bullit pero nada para la Heckler. En el mundo de la moto está mucho más extendido.

    PS: En el juego de ruedas light para el día día llevo 160 y en el enduro 185, que uso en contadas ocasiones con cubiertas de verdad, pues en esos casos prefiero el plus de frenada y aceptar esa ligera interferencia. Probablemente en otro cuadro con VPP o DW-Link llevaría la misma configuración aunque no haya intereferencia (o mucho menos).
     
  8. AL 575

    AL 575 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.620
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    No me he explicado bien me referia a distancia = metros recorridos no la distancia del disco al centro del buje = radio del diámetro del disco.
    a ver si nos entendemos Si frenas para conseguir una velocidad en una pendiente es independiente el diámetro del disco el buje lo frenaras la misma cantidad y te endurecerá la suspensión igual porque estas aplicando el mismo PAR.
    Lo que si que cambiara es la fuerza que tienes de aplicar a la maneta.
    Ya he puesto por delante que no es un sistema con tirante de reaccion o VPP o (APV de Trek que es un claro tirante de reaccion integrado en la extructura de suspension)
     
    Última edición: 28 Oct 2010
  9. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Te he entendido perfectametre y estoy de acuerdo, pero a lo que nos referimos es que llevar un disco de 160 "autolimita" el par de frenada máximo a costa de recortar capacidad de frenada. Es decir deberás hacer mucha más fuerza para llegar al punto en que el freno bloque o estire la suspensión, con lo cual el problema aparecerá con menos frecuencia.

    El ABP de Trek me parece una gran solución, mucho más práctica y mejor visualmente que un disco flotante.

    http://www.youtube.com/watch?v=v3b6e1C5gwg
     
  10. chinso

    chinso Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    13
    Saludos hecklerianos, llevo un buen rato buceando entre postss no encuentro nada claro.

    Entre que margenes anda el peso de una hecker?
     
    Última edición: 28 Oct 2010
  11. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Depende, las hay de 12, yo he llegado a poner la mía así pero era practicamente inservible solo valía para fotos, y hasta de 17 diría yo. El peso medio debe andar entre 13 y 14.

    Saludos cordiales...
     
  12. chinso

    chinso Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    13
    Graciasss, otra dudilla, que tal se comporta la hecker subiendo con rp23?

    Yo la quiero para hacer un poco para todo, poder pegarme rutas de 80kms o mas y tb poder darle caña bajando.

    Ahora hay muy buenos precios de hecker 09, pero no se si mereceria la pena gastar un poco mas y pillar la butcher.
     
  13. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    para la heckler olvidate de fox, monta mejor manitou con SPV que es una verdadera plataforma estable tanto en muelle como en aire, veras como en los monopivotes casi todo el mundo prefiere manitou. Como te comentaba manitou es una verdadera plataforma estable que te permite multitud de ajuste para evitar la interaccion del pedaleo, pero seguira absorbiendo las irregularidades, fox lo unico que hace es endurecer el amortiguador o hacerlo mas insensible para todo, tando para que no se mueva el pedalear, como para que no absorba los baches
    En cuanto a la butcher tendremos que esperar un poco las opiniones reales de los usuarios, para ver que tal se comporta, pues en principio es otro monopivote , pero seguro con mas mantenimiento por las bieletas y rodamientos de las mismas, tambien pesa un poco mas, mientras que la heckler tanto la V como la VI son apuestas seguras.
    tengo Santa cruz desde el 98, y lo que si esta claro es que estos chicos saben hacer las cosas bien, aunque al final se hayan vendido al mercantilismo y hayan dejado de lado ese espiritu trasgresor y minoritario aparcado de las modas que tango pregonaban al principio.

    lo dicho juegas sobre seguro con SantaCruz, y en amortiguadores al manitou sin dudarlo.

    Saludos
     
  14. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    Su peso estaria entre 13.5 y 16 kg si la quieres mas o menos embrutecida, pero siempre dentro de unos margenes de seguridad y fiabilidad.
     
  15. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Mi Heckler es una 2008 con Fox RP23 con propedal y mi experiencia es que la bici no se mueve como para necesitarlo, de hecho yo siempre lo llevo quitado y solo lo pongo para puertos muy largos y de terreno impecable, como la Fuenfría, por ejemplo, para todo lo demás no lo necesitas. Los amortiguadores con Spv hacen que la suspensión se mueva menos aún, pero son bastante más insensibles, yo tengo la experiencia de que van bien en sistemas FSR, de hecho, yo llevaba uno en la Enduro y quité un Fox. A mi la Butcher también me gusta y la diferencvia a día de hoy son solo 100 euros, es una bici con un sistema algo más refinado, pero es un monopivote al fin y al cabo.

    Saludos cordiales...
     
  16. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Se me olvidaba otra diferencia importante, la Butcher lleva pipa de dirección "tappered".

    Saludos cordiales...
     
  17. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    El cuadro en talla L pesa unos 3kg amortiguador incluido. A partir de ahí haz tus números con los componentes que quieras ponerle. La mia va variando entre 13kg y 14kg dependiendo de la horquilla (Talas 32 o Lyrik 2-step) y juego de ruedas que le ponga.
     
  18. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese es el tipo de rutas que hago bastante amenudo, con desniveles de 2.000-2.500m y ningún problema.

    La Heckler pedalea muy bien, tiene una geometría muy cómoda (no abuses del retraso en la tija ni de potencias muy cortas) y su peso está en la media de una bicicleta de 5.5-6" de recorrido.

    La Butcher también parece buena opción pero es un poco más pesada, aunque debería traccionar mejor, que és una de las pegas que la Heckler tiene (como buena monopivote).
     
  19. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    Hombre de 12 a 14 es lo normal con amortiguador de aire, la mia esta en los 12 pero montada a tope (incluso con rueda delantera de 2.35).

    Por cierto con ese peso aguanta de todo, no solo para las fotos.

    Tambien tengo que discrepar en el tema de Fox RP23, a mi me va de lujo, sube muy muy bien y baja de PM, tambien tengo que reconocer que tiene un tuning especial de fox para esta bici y casquillos de friccion de enduroforkseal (es decir rodamiento de agujas) por lo que la sensibilidad es muy alta.

    Para mi la bici para todo o casi todo.

    El tema del SPV tengo ganas de probarlo
     
  20. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero la tuya és anterior al modelo 2007-2008 i en talla peña, verdad? (me suena de haberla visto por aquí)

    Puedes poner el listado de piezas?
     

Compartir esta página