Drafting en natacion, es posible???????

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by vamonos que nos vamos, Oct 30, 2010.

  1. ksr_01

    ksr_01 Fer0

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,653
    Likes Received:
    5
    Location:
    Benicasim
    Es cierto, no soportamos que nos toques los pies nadando, a mi me saca de mis casillas, aunque comprendo que algun toque sea normal. En Astromad se me puso un chico de relevos a los pies y no me dio ni un solo toque, por mi parte, no me molesta, eso si que no me toque que si no me frena y el que fue tirando todo el sector fui yo. Ahora, en Antella se me puso un tio que no es que tocara los pies... me llegaba hasta las rodillas, y yo que soy un tio que apenas mueve los pies... se lo puse a huevo. Primero comence a mover un poco los pies, y al ver que no cesaba pese a que cada vez movia mas los pies... patada de baza y talon del pie a la cara sin querer... en fin.
    Yo iria con cuidado con eso de ir a los pies: Puedes cebarte demasiado, sobretodo al principio, en dias de mucho oleaje no sirve para nada y ademas te tragas las olas mas facilmente y los dias de viento puedes tragar el agua que levanta el de delante segun la direccion de donde somple. A mi por ejemplo me agovia ir a los pies y prefiero ir a unos 2 metros al lado o delante. Puedes nadar mas libremente y a la vez ver bien las referencias de las boyas, y en caso de desviarse uno de los dos siempre es mas facil de corregir que si vas a los pies.
    Saludos
     
  2. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    El Aquadraft (ir a pies de otro nadando) y el traje de neopreno, es lo que nos salva el culo a mas de uno en el agua a poco que seas hábil en buscarlo. Hay veces que no se puede, pero generalmente, mas vale amoldarse al ritmo del de delante si al intentar adelantarlo ves que te cuesta bastante... que luego hay que pedalear y correr, y todo lo que no gastes, pues eso que tienes de reserva.

    Eso si, si no sabes hacerlo bien, manteniendo la distancia y sin darle en los pies al de delante cada dos por tres, mejor apartate, que, como dicen es muy cansino, jejeje.

    La mejor forma de hacer aquadraft en mar abierto es guiarse por la burbujas que dejan los pies del otro cuando llevas la cabeza dentro del agua, y sacarla si las pierdes o de vez en cuando para ver si el de delante va en la dirección correcta (de nada te sirve hacer aquadraft si el de delante se va de excursión entre boya y boya).
     
  3. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    poco más puedo añadir a todo lo que se ha dicho, pero vamos... yo me dí cuenta cuando llevaba un mes entrenando, al ser un poco paquete te agarras a lo que sea para rebajar el tiempo, me di cuenta porque entrenando (en una piscina de 25 mts además) con el resto de compis al hacer series de 200 mts por ejemplo si salía el primero de la fila el de detrás me iba dando en los pies y por más que intentara ir más deprisa para que no me diera lo veía imposible, en la siguiente serie me quedaba detrás de el para no frenarlo y curiosamente era yo el que le iba dando en los pies y notaba como al final de la serie no me había cansado casi nada (ese 25-30% que alguien comentaba yo lo subiría hasta un 40%) de esa forma el día que estoy motivado intento ponerme el primero de la fila para superarme más y el día que voy a entrenar y estoy un poco cansado me dejo llevar detrás de alguien.
    El tema está en que en carreras lo he intentado y es bastante dificil encontrar unos pies que te lleven perfectamente, yo he conseguido en algún olímpico aguantar unos 200 mts a alguien, e incluso soltarme de alguien y coger a otro pero al final si vas concentrado en tu carrera es dificil mantenerte detrás y como digo que el tipo sea nadando solo un poquito mejor que tu ya que como lleves un máquina la llevas clara, en ocasiones entrenando me he intentado poner detrás de alguien del equipo que nada bastante mejor que yo y no le he conseguido seguir más de 50 mts (acabando muerto) por lo que yo me preocuparía más de nadar por mi cuenta y que si cosigues pillar unos buenos pies en una carrera sea por lance de la carrera y suerte que intentar salvar la natación por los pies de otro.
    Saludos.
     
  4. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Menos mal que lo has dicho, si no parece que va a ser fácil y todo pillar la estela de alguien que nade 1:15/100m jajaj, como dice Toni esto está bien si dás con alguien un 5-10%? mejor que tu y si que lo puedes seguir, ahora ir detrás de alguien que tiene un ritmo de 10-15+seg/100m mejor que tu a los 50 metros estás asfixiado.
     
  5. Retrorígid

    Retrorígid Aspencat Membre

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    238
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ciutadà del mon
    Totalmente de acuerdo con lo comentado. El aquadrafting es totalmente real y beneficioso (si controlas, claro), antes que en competicion, mejor probarlo bien entrenando tanto en mar como e pisci para acostumbrarse a la sensación de nadar entre espuma sin ver nada, no tragar agua de los salpicones y resistirse a la sensación de querer adelantar al parecer que vas muy comodo; es como que hay que saber leer bien si el ritmo te conviene o no. yo suelo ir a 1-2 palmos del de delante y a las mil le doy algun toque en los pies. tambien he sido practicante de la "coz" que comentais ya que me han llegado a agarrar del tobillo i tirar para adelantarme, que quieres que te diga, no me mato a hacer series pa que me den un tiron de tobillo i me rompan el ritmo, jajajja!!
    otra cosa que me gustaria añadir, veo importante i no comentais es el tema del adelantamiento lateral para cuando te quedas encerrado en un grupo lento o llevas a alguien en paralelo, dandote toques i desviandote de la trayectoria. Hay que pasar por la curvatura lumbar de tu rival sin molestarlo, es posible? si!
    1º te situas aprox. a la altura de la cintura i acompasas el ritmo.
    2º Con tu brazo externo, siguiendo la cadencia de la brazada, agarras la parte de la cintura opuesta de tu rival. Ej: si vas nadando a su izquierda, agarras con tu mano izquierda la parte derecha de la cintura del compañero.
    3ºLa siguiente brazada es la que usas para pasar. siguiendo el ejemplo de antes, al lanzar la brazada con tu derecha te desvias un poco en diagonal y la fase aerea de la brazada es la que coincide con el paso sobre tu rival. hay que dar un buen impulso de pies pero detenerlo al pasar para no patalear la espalda del compañero.
    Me es dificil explicarlo en palabras, pero es muy sencillo y de verdad que si se hace bien, el adelantado ni se entera. es una maniobra rapida i precisa por lo que hay que tenerla muy clara para NO MOLESTAR.
    ale, ya teneis un reto nuevo para diamizar los entrenos hivernales!
     
  6. Tridani

    Tridani Miembro

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    550
    Likes Received:
    2
    Me he quedao pasmao
     
  7. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    4,075
    Likes Received:
    36
    Location:
    La Alcarria
    Que nivel Maribel!!!.
    Yo este año buscaba a Luarcazuma y a aguantar a rueda, otra veces ha ido la cosa al reves, pero si mas o menos sabes el nivel de ese alguien que te puede llevar, pues es mas facil. Eso si, cada competi y cada salida es un mundo, te pierdes, te cascan, te desvias,... y en las boyas mas de lo mismo, tienes que mantener la concentracon casi tanto como en la bici, si no, es facil descolgarse.
     
  8. vamonos que nos vamos

    vamonos que nos vamos Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    14
    Location:
    DONDE ME ENCUENTRES
    CORRECTO.
    Te he entendido perfectamente. En un triatlon cross que realize en Ubrique este año un compañero me adelantó de esa manera y sinceramente ni me enteré y tengo que decir que me pasó casi por encima iba a mi derecha y cuando me di cuenta estaba el jodio en la izquierda y todo con un pequeño toque en la cintura mas o menos y yo ni me enteré ni perdí el ritmo de brazada ni nada, es mas creía que era otro compañero.
    ***** macho que puesto estais todos en el tema.
    Ahora a la practica.
    Esta semana lo he practicado en piscina de 25metros y uffffff cuando empiezo a llevar cadencia de brazada y mantener distancia llego al borde así que muy dificil hacerlo bien en piscina, pero las sensaciones son algo jodidas mucha espuma y mucho movimiento de agua, pero todo esto entrenandolo tiene que ser muy muy efectivo.
     
  9. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Y sin entrenarlo también, jejeje.

    Yo en piscina no lo entreno. Practicamente siempre tengo carril para mi solito. Pero es meterme en el mar con el neo acompañado por otro/s triatleta/s que casi siempre son mas rápidos que yo, y ya estoy buscando el acuadraft para poder mantener el ritmo sin problemas y no descolgarme. Y en competición me doy vidilla hasta la primera boya para que se acabe la "batidora" de salida, pero luego a buscarme la vida, aunque no siempre hay suerte, jeje

    Y si alguno se pone detrás mio, que aproveche, que yo casi no muevo los pies nadando y el riesgo es mínimo...
     
  10. Retrorígid

    Retrorígid Aspencat Membre

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    238
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ciutadà del mon
    hay que darle a los pies muxax@s!! se gana muxo con una buena cadencia de pies, no os acomodeis con la flotabilidad del neo. . .este año trabajé más los pies y los resultados se notan! a mi personalmente no me gusta ke el neo me flote tanto ( i eso que el mio es como un papel de fumar) xq si no me concentro se me salen los pies del agua i no aprovexo la totalidad de la patada!!
     
  11. XavierP

    XavierP Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2009
    Messages:
    593
    Likes Received:
    12
    Location:
    Barcelona
    me han comentado que hay gente que se recorta en neopreno a la altura de la rodilla para que no floten tanto los pies.

    yo hasta este punto no me atrevo :)
    XavierP

     
  12. Retrorígid

    Retrorígid Aspencat Membre

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    238
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ciutadà del mon
    no lo habia pensado Xavier! pensaba ke los cortaban simplemente para quitarlo más rapido, no habia pensado en la flotación...lo provaré con el viejo, jajajajja!
    merci!
     
  13. ksr_01

    ksr_01 Fer0

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,653
    Likes Received:
    5
    Location:
    Benicasim
    No estoy de acuerdo: en distancias de mas de 400 metros mantener un batido de pies fuerte hace que te suba el pulso y el consumo de oxigeno. Personalmente creo que es mejor nadar respirando cada 3 brazadas y un batido de pies sueva simplemente para mantaner el cuerpo horizontal. Otra cosa son pruebas cortas como un 100 o 200 libres.
     
  14. tiarron

    tiarron Miembro

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    194
    Likes Received:
    5
    De acuerdo con ksr01 al 90%, un batido de pies excesivo en triatlon solo te va a ayudar a cansarte, si estas corriendo en una prueba sin Drafting.
    Por el contrario, si consigues mejorar como leí una vez en la finisher un 30% tu velocidad, aunque te canses un monton más, seguramente podrás pillar un grupo de bici que irá más rápido y mejorarás por tanto tus posibilidades de estár más adelante en carrera con un esfuerzo mucho menor en la bici.
    Lo ideal es valorar lo uno con lo otro y llevar los pies en función de lo que necesites. Si vas en un grupo a pies, pues deberías de descansar, y si te estas quedando o quieres ir a por otro grupo pues apretar todo lo que puedas, para no quedarte descolgado, vamos lo mismo que harias si fueras en bici.

    Por otro lado, el Drafting, es válido para cualquier disciplina en la que exista movimiento, y en cualquier superficie, Nadando, bicicleta o corriendo.
    En algún sitio leí, que ir detrás de uno que va corriendo, te quita el 5% del aire, por lo tanto un 5% menos de esfuerzo de resistencia al aire que tienes que gastar en la carrera.
     
  15. ksr_01

    ksr_01 Fer0

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,653
    Likes Received:
    5
    Location:
    Benicasim
    Prueba a nadar a ritmo medio un 100 sin mover las piernas, y luego con el misma intensidad, otro 100 moviendo las piernas. Ya veras que la diferencia es poquisima.
     
  16. ksr_01

    ksr_01 Fer0

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,653
    Likes Received:
    5
    Location:
    Benicasim
    Un ejemplo a lo que me refiero, Grant Hackett, medallista Olimpico en 1500 moviendo los ies solo para estabilizar el cuerpo.
    [video=youtube;2A5m9H8ujvQ]http://www.youtube.com/watch?v=2A5m9H8ujvQ[/video]
     
  17. Retrorígid

    Retrorígid Aspencat Membre

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    238
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ciutadà del mon
    solo para estabilizar el cuerpo???? discrepo, lleva una cadencia 2:1, pero fijaros que esa patada que da es bastante potente y le ayuda a avanzar bastante, tampoco nos podemos comparar a nadadores profesionales, a parte de que estos como cualquiera tambien tienen sus vicios, manias i estilo propio.
    a mi me han llevado los entrenos de natacion 2 exnadadores de bastante nivel i ambos coincidian en maxacar bastante la patada metiendo entre 600-1000mts/pies por entreno. ellos decian ke es un error llevar el "molinillo" apagado ya que te hace tirar más de brazos, descompensar el esfuerzo, perder velocidad y cansarte más. les hice caso i los resultados se notan. pero tambien es cuestion de gustos,sensaciones, objetivos i demás...eso si, las series, fartleks i demàs solo en pies son lo mas aburrido que he hecho nunca, jjjjajajajaja!
     
  18. ksr_01

    ksr_01 Fer0

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,653
    Likes Received:
    5
    Location:
    Benicasim
    Pues te aseguro que para ese, esa batido de pies es solo para estabilizar. Yo creo que a menos que seamos superclases nadando, mantener un fuerte batido de pies y sobretodo efectivo en un 1500 es muy dificil.
     
  19. vamonos que nos vamos

    vamonos que nos vamos Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    14
    Location:
    DONDE ME ENCUENTRES
    totalmente de acuerdo, en una prueba combinada como es el triatlon la natación hay que intentar batir menos los pies e intentar hacer muchas mas brazadas y mas profundas para que luego en las siguientes pruebas no tengas las piernas cansadas.
     

Share This Page