Tubulares ventajas e inconvenientes

Discussion in 'Material' started by RAÑEIRAS, Aug 19, 2010.

  1. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    Puede que algunos se crean que la resistencia a la rodadura de una buena cubierta con cámara de látex es similar o mejor que la de un tubular de alta gama bien encolado pero yo no me lo creo y mucho menos si la cubierta lleva cámara de latex, y por supuesto que la comodidad y suavidad del rodar de una buena cubierta no está a la altura de un buen tubular para este efecto..........en esto si influye mucho las cámaras de latex y carcasa tanto para cubierta como para tubular.

    Saludos
     
  2. alfus

    alfus Baneado

    Joined:
    May 18, 2005
    Messages:
    6,850
    Likes Received:
    17
    Location:
    madrid
    ****, que burra más chula!

    Los tubulares sin presión parecen que van sueltos, (aun que no es así) de todas formas, con su presión correspondiente, eres capaz de moverlo un milimetro siquiera? apuesto a que no, incluso sin pegamentos, si le metes 9-10 Bar no se mueven.

    En cuanto a lo del mastik no hay ningún problema. Aunque no sea el especifico de carbono no pasa nada.
     
  3. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    Si, yo puedo desmontarte y montarte un tubular en 2 minutos (si coincidímos algún día te lo demostraré) cualquiera con un poquito de practica y voluntad puede hacerlo en 10 minutos y otros en menos, está claro que cuando pinchamos tantos los de tubular como cubierta y tenemos que cambiar no vamos a hacer de ello una competición y nos lo tomamos con un poco más de calma (no es mi caso porque me gusta que los compañeros esperen lo menos posible), también es verdad que algunos sacan algunas conclusiones erroneas de como pegar un tubular y vaya que si lo pegan.....que si dos capas a la llanta que otras dos al tubular luego dejar secar no se cuantas horas y otras capas...¿esto que es la nueva era moderna de encolado? jeje al final cuando pinchan y hay que desmontar un tubular veo a 4 compañeros tirando de la llanta y del tubular porque no pueden despegar este y para al final irse pa casa con anpollas en los dedos.
    Yo no veo a tantos vendiendo los tubulares a los tres días.......por lo que veo la gran mayoría están muy contentos y piensan seguir en ello, por supuesto que no es lo mismo empezar con ello que llevar muchos años de experiencia pero todo es querer y practicar un poco y........con un par de lecciones bien dadas se aprende mucho y rápido.
    Para los que no quieran rodar con tubulares por cualquier motivo existen muy buenas cubiertas en el mercado y estan resultan un poco más económicas que los tubulares que denominamos buenos.

    Saludos
     
    Last edited: Nov 4, 2010
  4. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    ¡¡Vaya preciosidad!! Enhorabuena por esa joya pero sobre todo por el cuadro que no tiene nada que envidiar a ningún otro del mercado.......no digo marcas ni modelos.

    Por favor no me ensucies esos aros de pegamento sobrante........y si utilizas pegamento te aconsejo que sea translucido e incoloro.

    Disfrutala como sea pero mejor con muchos kms y salud.¡¡¡¡¡¡Enhorabuena!!!!!!
     
  5. OriolCar

    OriolCar Miembro

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    573
    Likes Received:
    3
    Location:
    Igualada


    Gracias Maestro, intentaré no ensuciarlos, jajajajajajajajaj
     
  6. OriolCar

    OriolCar Miembro

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    573
    Likes Received:
    3
    Location:
    Igualada
    Gracias me tranquilizas.
     
  7. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    7,011
    Likes Received:
    1,784
    Location:
    valencia
     
  8. Brodie

    Brodie Miembro

    Joined:
    Feb 21, 2008
    Messages:
    286
    Likes Received:
    7
    Seguro que esto ya se habrá citado en algún momento:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=666179


    En 30 años en bicicleta sólo 5 con cubierta, que es lo que llevo ahora. No me inclino por ninguna opción, lo cierto es que cuando hace 10 años después de 3 con cubierta le pedí al tendero que me montara llantas con tubular en unas ruedas hechas a la carta quedé un poco de raro. No quise pasar por lo mismo en el último cambio y monté las shamal two way fit.

    En cuanto a pinchazos creo que ahora se pincha muy poco. En cuanto al cambio: es más fácil cambiar un tubular.
     
  9. OriolCar

    OriolCar Miembro

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    573
    Likes Received:
    3
    Location:
    Igualada
    Empoiezo a pensar que es así. A parte, se puede poner el líquido de reparar y a correr.
     
  10. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    7,011
    Likes Received:
    1,784
    Location:
    valencia
    Ayer mismo con un vredestein pinchazo de un compañero. El tubular sin aire, le enchufamos el pit stop de vitoria y a casa sin problemas sin desmontar nada y no estabamos al lado de casa
     
  11. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Joined:
    Mar 6, 2005
    Messages:
    7,126
    Likes Received:
    62
    Location:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    El liquido de reparar para tubulares vulcanizados, me han dicho que puede ser el mismo que usamos en la burra de btt (ya sea notubes o cualquier otra marca) y para los otros tubulares que creo que llevan camaras de latex se utiliza el famoso spray de espuma ¿estoy en lo cierto? De ser así, el líquido de los vulcanizados supongo que debe ir dentro por si pinchamos (al igual que en la burra) y el spray deberá aplicarse en el caso de que pinchemos ¿no?
    Yo estoy indeciso. Hace muchos años que no uso tubular. Allá por los 90 cuando competía llevaba unos vitoria cx corsa de 1000 duros de aquella época, que eran lo mejorcito. A veces pinchábamos y mi padre los reparaba. Por lo visto ahora nadie repara los tubulares ¿por qué? Supongo que nos apañamos con los susodichos líquidos milagrosos. Entonces el pegamento (llámese mastik contemporáneo) era rojizo y te ponías como un cristo las manos, las llantas y lo que pillaras :meparto. Ahora leo que hay pegamentos incoloros y transparentes. Juer, como cambian los tiempos. A ver si me decido y vuelvo al tubular a ver si me acuerdo como se cambian jajaja.
    Por cierto, debo ser un insensible, porque no recuerdo esa gran diferencia en el rodar entre tubular y cubierta. Y es que hace tantos años... :mrgreen:
    Saludos
     
  12. alexis jarana

    alexis jarana Miembro

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    819
    Likes Received:
    5
    el liquido que yo le echo a los tubulares es el mismo que le pongo a la mtb,es de notubes y cero pinchazos.lo utilizo hace mas de un año
     
  13. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Joined:
    Mar 6, 2005
    Messages:
    7,126
    Likes Received:
    62
    Location:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Tus tubulares son vulcanizados ¿no? Y una vez puesto (supongo que por el obús) ¿Cuanto tiempo dura sin secarse hasta que lo reemplazas?
    Saludos
     
  14. alexis jarana

    alexis jarana Miembro

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    819
    Likes Received:
    5
    clarfo se mete el liquido por el obus con un jeringuilla y si te digo la verdad nunca lo he repuesto,cosa que hay que reponer,he quitado los tubulares ya gastados y lo que si te digo es que he visto como se tapaban los pinchazos
     
  15. one rider

    one rider Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2008
    Messages:
    393
    Likes Received:
    18
    Hola.

    Para que un tubular de el 100% de calidad de rodadura tiene que ir muy muy bien pegado, no lo digo yo, lo dicen las pruebas de laboratorio.
    En triatlon de larga distancia pegarlos como corresponde y pinchar sino funciona el liquido implica abandonar o perderte 15 o 20 minutos(hablo que quede soldado a la llanta, no con una capita de pegameno).
    Mientras no pinches...no te funcione el liquido...vas con una calidad de rodadura superior a la mejor cubierta(tubular de la misma gama obviamente.
    Pero si pegas el tubular normal(aumenta hasta 15% el rozamiento) ahi por mejor tubular que lleves una cubierta tope de gama(no hay muchas) y camara de latex es superior.
    En ciclismo profecional es obvio que la asistencia no es problema...aun asi en triatlon(hay que solucionar solo) conviene jugarse al tubular de calidad alta y "soldado" a la llanta.
    Saludos.
     
  16. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    No coincido en todo lo que comentas, el tubular tiene que ir bien pegado no es necesario que vaya soldado a la llanta y en cualquier carrera por zonas de puertos es más importante el pegado que en la gran mayoría por no decir todos triatlones, el que sea un buen tubular y con líquido antipinchazos si es muy importante en Duatlones y Triatlones, nunca y en ningún caso las mejores cubiertas tienes más suavidad ni más calidad de rodadura que los mejores tubulares, una buena cubierta con cámara de latex tiene un rodar expectacular pero un buen tubular que en la mayoría de ellos (no en todos) llevan cámaras de latex su rodar aún son más expectaculares.
    Este tema al igual que otros claro dan mucho para hablar y la variedad y circuntancias son muchas.

    Saludos
     
  17. one rider

    one rider Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2008
    Messages:
    393
    Likes Received:
    18
     
  18. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Joined:
    Oct 25, 2008
    Messages:
    497
    Likes Received:
    105
    Has dado en el centro de la diana. No sólo es correcto lo que afirmas, además lo has expresado con total claridad. En este hilo del foro, se puede uno bajar un PDF donde Al Morrison analiza todo eso que has comentado. Ante los resultados objetivos de un estudio numérico (basado en análisis en idénticas condiciones), las opiniones (subjetivas) quedan "ligeramente" a un lado.

    Saludos.
     
  19. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
     
  20. one rider

    one rider Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2008
    Messages:
    393
    Likes Received:
    18
    Hola.

    Esos son los datos y estudios a los que me referia.
    Yo lo lei en la pagina de Ale Martinez www.amtriathlon.com , pero son bastante conocidos.

    Saludos.
     

Share This Page