***** lo que le a dicho¡¡¡¡¡¡ LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN TRASERA Hay diferentetes formas de conseguir que la suspensión funcione... Por: Robin Schmitt PUNTO DE PIVOTE VIRTUAL FUNCIONAMIENTO: Las vainas y los tirantes forman una estructura triángular rígida que se conecta a través de dos bieletas a la mitad delantera del cuadro (triángulo principal). No existe un pivote principal (fijo en el cuadro) sobre el que articula el basculante, sino que éste resulta flotar en el aire y cambia de lugar en función de la compresión de la suspensión. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Las posibilidades son muchas: En el VPP de Santa Cruz, Intense o Lapierre FPS2 la rueda describe una S (primero se desplaza hacia atrás, luego hacia delante -posición de equilibrio y sag- y de nuevo hacia atrás). En el caso del sistema Maestro de Giant la rueda describe una trayectoria más recta, y en el caso del sistema Zero de Mondraker la trayectoria es un arco. COMPORTAMIENTO: Variable según el sistema. VENTAJAS: Mínima interacción con la pedalada y la frenada, proporcionando además buena sensibilidad. DESVENTAJAS: Implica muchos rodamientos y bieletas que puede aumentar la fricción del sistema, posibles averías u holguras y tiene mayor mantenimiento. Frecuentemente presentan un gran "back pedal" si no hay un ajuste muy fino. EJEMPLOS: Santa Cruz VPP, Intense VPP, Lapierre FPS2, Giant Maestro, DW-Link, Mondraker Zero... MONOPIVOTE FUNCIONAMIENTO: El basculante (de una pieza) pivota alrededor de una única articulación y ataca directamente el amortiguador. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Describe un arco de radio constante. COMPORTAMIENTO: Regresivo en la mayoría de los casos. La suspensión se hace más blanda a medida a medida que se agota el rrecorrido. Normalmente se utilizan amortiguadores de aire con este sistema para que la progresividad del aire compense la linealidad del sistema. VENTAJAS: Diseño compacto con un solo juego de rodamientos, y ligero. Si el pivote se ubica próximo al plato mediano su comportamiento es bastante equilibrado. Si el pivote está alto, por encima de los platos, la suspensión será muy sensible, pero tendrá a extenderse en platos menores. Si el pivote está bajo, a la altura del plato pequeño, tendrá a comprimirse con platos mayores. DESVENTAJAS: Eventualmente fuertes interacciones causadas por el pedaleo (tirones de cadena) y la frenada (endurecimiento de la suspensión y balanceo). EJEMPLOS: Cannondale Prophet, Orbea Occam, Orange Alpine 160, Santa Cruz Superlight... MONOPIVOTE ARTICULADO FUNCIONAMIENTO: El basculante gira alrededor de un único pivote y ataca indirectamente el amortiguador, através de unas bieletas. Puede tener 4 ó 5 pivotes de giro. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Describe un arco de radio constante. COMPORTAMIENTO: Según el sistema la progresividad puede ser variable a lo largo de su recorrido. VENTAJAS: Las bieletas permiten variar a capricho la progresividad a la suspensión, según su tamaño y la forma de empujar el amortiguador, pero ¡no repercute en la trayectoria de la rueda trasera! Si el pivote se ubica óptimamente, su comportamiento respecto a la pedalada es muy neutral. DESVENTAJAS: Semejantes a las de un monopivote; interferencias con la pedaleada y la frenada aunque de manera menos ostensible, según la ubicación de la articulación principal y el resto de pivotes. EJEMPLOS: Gary Fisher Hifi y Roscoe, Scott Genius, Commençal Meta, BH Trail Racer, Kona Stinky... HORST LINK FUNCIONAMIENTO: El basculante varias articulaciones (4 ó 5). La clave del sistema es el pivote ubicado en la vaina, por delante de la puntera, denominado Horst Link (diseñado por Horst Leitner y patentado por Specialized). Éste "rompe" la vaina y por tanto ya no existe un brazo rígido entre el pivote principal y eje de la rueda trasera, otorgando movilidad e independencia a la rueda trasera, sobre todo del freno. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Arco muy abierto, casi vertical al suelo. COMPORTAMIENTO: Generalmente progresivo. La suspensión se endurece a medida que se comprime. VENTAJAS: Una correcta ubicación de los pivotes minimiza las posibles interacciones con la pedaleada y la frenada. DESVENTAJAS: Puede existir más fricción u holguras al existir más articulaciones. También puede requerir más mantenimiento. EJEMPLOS: Specialized FSR, Canyon Nerve, Mondraker Factor RR, Ghost AMR, Lapierre OST. AMORTIGUADOR FLOTANTE FUNCIONAMIENTO: El amortiguador no está fijado al cuadro por ninguno de sus dos extremos, sino que bascula con el propio sistema, ya que está ubicado entre dos bieletas. El amortiguador puede comprimirse a la vez por ambos extremos o comprimirse por uno y extenderse por el otro. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Dependerá del diseño del basculante y no de la ubicación del amortiguador. Normalmente un arco. COMPORTAMIENTO: Muy personalizable. La compresión del amortiguador desde ambos ejes le otorga una sensibilidad enorme. Si el amortiguador se comprime por un extremo y se extiende por el contrario, será muy progresiva. VENTAJAS: Semejantes a las de un Horst Link y además el diseñador tiene otro factor cinemático más con el que trabajar. DESVENTAJAS: Semejantes a las de un Horst Link y se suman más pivotes. EJEMPLOS: Trek Fuel EX y Remedy (Full Floater), KTM Prowler (PDS), Mondraker Dune (Zero)... ACTIVE BRAKING PIVOT FUNCIONAMIENTO: La articulación trasera se sitúa concéntrica al eje de la rueda trasera. Se trata por tanto de un tipo de monopivote articulado dado que no hay articulación entre el eje de la rueda trasera al pivote principal. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Describe un arco de radio constante. COMPORTAMIENTO: Según el sistema la progresividad puede ser variable a lo largo de su recorrido. VENTAJAS: El pivote concéntrico con el eje de la rueda trasera minimiza la interacción con la frenada y la pedalada, con respecto a un sistema monopivote o monopivote articulado. DESVENTAJAS: Es necesario extraer por completo el cierre rápido para desmontar la rueda trasera. EJEMPLOS: Trek Fuel EX y Remedy (ABP), Split Pivot...
Con esto de las bicis me paso el día "empalmao", pero cuando empezáis así se me viene abajo y ni con viagra.
Lo que queda claro es que no hay sistema de suspension perfecto, aparte que una bici no es solo un sistema de suspension, puede afectar bastante a la comodidad, dependiendo de varios factores, pero una buena geometría con un buen reparto de pesos y ángulos, una buena calidad de fabricacion y de materiales, influiran enormememnte en el comportamiento general y la duración de una bicicleta, de todas maneras a cada uno le gusta o le puede ir mejor una cosa u otra y cada uno se gasta lo suyo como le sale de los juevos, lo malo es gastarse lo del vecino o hacerle cuentas.
Volviendo al tema del titanio, a primeros de este año hice una compra en ebay para un amigo, siguiendo sus recomendaciones, ganamos una puja en USA de un cuadro de carretera de titanio artesanal con muy poco uso de la marca Serotta, en mi vida había oído esa marca, lo compro por unos 800 €, un chupe según el, yo lo veía feo y caro, este amigo que esta puesto en el tema, tiene también un Merlín del mismo material, me dijo que con Serotta gano Lemond un tour con el equipo Seven Eleven, o le falto poco, en fin cuando lo montó vino a mi casa a enseñármelo y me quede prendado de esa fabricacion perfecta, una autentica joya de diseño y mecánica en directo y dio la casualidad que el maestro también apareció por allí y tuvimos la oportunidad de mirarlo detenidamente apreciando todos los detalles, dice este amigo que ese cuadro nunca pasa de moda y mantiene su valor de mercado, vivir pa ver. Saludos.
Señoras, señores .... me alegro, buenos días "Pero si es sólo una bici "........???? Con que dure lo que me han durado las otras, ya va bien.
jesuky, lleva a juan a la bigotuda,, acabo de bajarla y está ESPECIAL, de verdad, menos un paso que no lo he hecho porque he ido solo,, lo demas de lujo. Nada de saltos ni pasos rocosos, senda rapida y con curvas tecnicas, con un terreno compacto que no regala nada pero admite errores,,, yo creo que podria decirse que es la "mina" de hace años. Incluso apuesto a que a Zaskar le gustaria bastante, es una bajada limpia sin sobresaltos y sin dificultad tecnica. y encima unas vistas flipantes. Antes de que llueva y se humedezca todo el invierno, este es el momento ideal. Saludos
No hace falta que nos vendas la moto. La conocemos. Pon fecha, mamón.:lool Por cierto, mis quehaceres familiares me impiden rutear con el maestro por Ricote el sábado. Qué hay para el domingo?..... Nada?.:shock:
Yo estoy de guardia:llora.......pero una bigotuda y un mono si que me hacia:saltador Hoy salida soleada y cotera a mediodia......
Señoras, señores .... me alegro, buenos días. ES VIERNESSSSSSSS ........ y toca montar en bici, jejejeje Ya está la Radon en casa, esta tarde estreno, pero mi hijo, yo de compaña
volviendo al tema de suspensiones, al final juan se ha dado cuenta de que su bici es un monopivote "articulado" ?????? :meparto y el poniendo a parir a las profet y oranges
Pa saber lo que es una Orange hay que tener una y no es que sea lo mejor del mundo, pero van muy bien.