ROHLOFF LIGHT (proyecto)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por alpinibis, 28 Sep 2010.

  1. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    sin palabras para definir lo que has hecho en total con el buje,me he quedado boquiabierto,es que no se como describirlo.si de espectacular o genial,yo creo que las dos cosas y aun me quedo corto
     
  2. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Hola, maestros del Rodolfo, tras aplaudir vuestro trabajo, me gustaría hacer una consulta.

    Estoy haciendo un proyecto en 3D (por hobbie) de una bicicleta parecida a la Surly Pugsley y he pensado en ponerle un buje Rohloff.

    Me gustaría conocer las medidas importantes del buje para hacerlo lo más parecido posible:

    - Línea de cadena.
    - Diámetro del cuerpo.
    - Diámetro de las aletas dónde van los radios.
    - Diámetro del círculo que contiene los tornillos del disco.
    - Y distancia de centro a cada una de las aletas.

    Un saludo y gracias.
     
  3. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Eso es cosa de TunIn, creo que tiene algunos dibujos de los planos con las medidas. A ver si los pone por aquí.
     
  4. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ok, gracias. Estaré atento.
     
  5. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Bueno, después de ver el que, posiblemente, sea el único Rohloff en el mundo tuneado así, ahora vamos con la bici donde irá montado, que será en una de las dos Ibis que tengo, en la antigua. Ya que las dos son blancas, a ésta la voy a volver a pintar (la otra, la que podéis ver pinchando en mi firma, seguirá como está. Esa es la buena, la titular :) ).
    Había pensado en un color que no tenga Ibis para así darle también ese toque único. Había pensado en un rojo vivo. Otra opción sería un verde fosfo (aunque ya tiene Ibis ese color, me gusta). Con un poco de photoshop podría quedar así. Todos los componentes son los qe veis y con esos colores. El cuadro es el que quiero pintar.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    Quizas el verde me gusta mas, pero ese tono empieza a cansarme (esta muy visto), por que no pruevas con un verde mas oscuro o ...(prueva con el photoshop)

    Salu2
     
  7. Miguelillo

    Miguelillo Stereando

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Increíble!!!! tanto el ahorro en peso, como la pulcritud que has tenido a la hora de desmontar y montar las cosas!!!!

    ojala viésemos mas proyectos así!!!!

    un 11 alpinibis te doy!!!

    En cuanto a lo del color... podrías buscar un acabado cromado, estilo las nomad pulidas que hay por ahí, seria un color raro para una ibis y algo menos cantoso que el verde!!!! eso si un poco de jeque árabe jajajaja!!!! Creo que el color sea el que sea, sera una bici para pararse a mirarla.

    un saludo y animo!!
     
  8. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Bueno, el caso es que el rojo es un color fácil y no está, todavía, en la gama de Ibis. Creo qe va aser un rojo Ferrari :)
     
  9. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    El rojo no estáría mal, pero si estuviese montada con componentes negros. La combinación de rojo-azul nunca me ha gustado.

    La opción que te propone miguelillo quedaría de lujo, o amarillo cantoso que combina mejor con el azul, o puestos a pedir una combinación "kameleon" amarillo-azul como las Klein "gator linear fade" podría quedar espectacular.
     
    Última edición: 4 Nov 2010
  10. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Pues por datos estos germanos que no quede...
    Te paso el link a los datos tecnicos y te corto y pego el texto aunque ummm hay cosas que no vienen a no ser que seas un vicioso de la pagina y de sus ultimos recovecos juas, juas.
    Aqui mismo te resumo y si te quieres enbobar mas ya sabes a navegar en la web de Rohloff...

    - Línea de cadena. 54 mm.

    - Diámetro del cuerpo. Esto no lo entiendo bien o si... tiene como 2 diametros diferentes a diferente nivel con una transicion eliptica... mirate los PDFs adjuntos a ver si te sacan de dudas. Como estan a escala lo puedes sacar

    - Diámetro de las aletas dónde van los radios. 100 mm.

    - Diámetro del círculo que contiene los tornillos del disco.
    Ummmm tambien en PDF adjunto 65 mm. tolerancia +/-0,1

    - Y distancia de centro a cada una de las aletas.
    60 mm. simetrico, igual para el derecho que para el izquierdo




    http://www.rohloff.de/en/technical/speedhub/technical_data/index.html

    TECHNICAL DATA



    Number of gears: 14 Gear increases: even 13.6% Range of gears: 526% Frame spacing: 135mm Number of spoke holes: 32 Spoke flange distance: 60mm, symmetrical Spoke hole circle diameter: Ø100mm Spoke hole diameter: Ø2.7mm Spoke flange width: 3.2mm Axle diameter at dropout: 9.8mm Axle overall width CC: 147mm Hollow axle inner diameter: Ø5.5mm, for quick release lever Axle overall width TS: 171mm Axle thread TS: M10x1 Center disc mounting diameter: Ø52mm Mounting bolt hole circle diameter: Ø65mm Brake disc mounting bolts: 4 x M8x0.75 Distance between dropout and center disc mount: 16.3mm (IS1999) Weight: 1700g (CC), 1800g (CC EX), 1825g (CC DB) Oil amount: 25ml max. Sprocket thread: M34x6 P6, tolerance 6H Sprocket type: for bicycle chain 1/2" x 3/32" (ISO Nr. 082) Number of sprocket teeth: 16 (optional: 13, 15 and 17) Chainline: 54mm (58mm with 13tooth sprocket) Smallest permittable gear ratios (normal): 40/17, 38/16, 36/15, 32/13 (transmission ratio 2.35) (Riders over 100kg/tandem): 42/17, 40/16, 38/15, 34/13 (transmission ratio 2.50) Maximum input torque: 100Nm Gear control: by twist shifter Twist shifter angle per gear change/over all: 21°/273° Gear control transfer: over two shifter cables (pull-pull system) Shifter cable movement per gear change/over all: 7.4mm/96.2mm
     

    Adjuntos:

    • OA06A.pdf
      Tamaño de archivo:
      99,5 KB
      Visitas:
      16
    • OA01D.pdf
      Tamaño de archivo:
      116,7 KB
      Visitas:
      12
    Última edición: 5 Nov 2010
  11. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Estoy con petao... azul-rojo como muy yanki. Ya puestos Rojo amarillo y triunfas ja, ja.
    En serio... Ya se que naranja es color de Ibis pero con el azul de los anodizados hace un contraste que no pasa desapercibido a mi me mola.
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Por cierto algo que te queria decir ALpin... no se como habeis tenido huevos a mecanizar el eje. Hay me da mucho yuyu.
    Que yo sepa eres el segundo del mundo por culpa del gabacho este... pero siendo gabacho no me creo na... para mi tu eres el primero. Yo no veo fotos de esas referidas piezas de Ti que tiene por dentro el Buje...

    Noticia en español:

    http://www.lightbike-magazine.es/in...42:cannondale-taurine-09-black-bird&Itemid=23

    Foro WW

    http://weightweenies.starbike.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=54478

    Corta pega:

    El Francés CVGeorget nos sorprende con un nuevo montaje Sub 9, bastante particular.

    He de admitir mi devoción por todo aquello que se salga de la norma, es algo que me ha pasado siempre, el "Think Different", el saltarse los patrones establecidos en pos del avance, de ahí mi simpatía por Rohloff, un sistema, por ahora, no del todo compatible con las lightbikes en el sentido estricto, es por ello que me he enamorado de la creación del francés Thomas Georget, propietario de la tienda Francesa Culture Velo, en la que se aúnan 2 conceptos que considerabamos enemistados ofreciendo una montura Sub 9, en concreto 8,85 Kg. La bici, como buena Lightbike está llena de pequeños detalles bastante interesantes, sin embargo, creemos, hay bastantes puntos en los que se podría aún trabajar en cuanto al peso tales como la tija o el sillín, os desvelaremos algunos de ellos:
    Como os comentamos el sistema Rohloff es bastante pesado, el buje solo ya pesa 1775gramos, más que cualquier horquilla de[​IMG] gama media o incluso baja, con lo cual condicionamos mucho el conjunto, sin embargo el creador de la bici ha recurrido a algunas jugadas para reducir el peso del sistema tal y como un mando Tune específico para Rohloff, en lugar del modelo de serie pasando arañando en este punto más de 50 gramos con respecto a la pieza de serie, o el piñón sustituido por uno creado por uno de acero con tratamiento cerámico de Ceradure de 18 gramos frente a los 32 gramos del modelo de serie, así como sustituyó algunas de las piezas de acero del sistema Rolhoff por otras de titanio aunque desconocemos el peso final.
    Para mantener lo suficientemente tensa la cadena el creador ha empleado un eje pedalier concéntrico de la marca alemana Tr!ckstuff en el que se han sustituido los rodamientos por unos Enduro cerámicos y tortillería y cazoletas fabricadas en titanio. Además ha adaptado las bielas [​IMG]Cannondale Hollowgram SL, de BB30 para ser compatibles con ejes pedalier estándar.
    Precisamente los holandeses de Ceradure son quienes se encargan de parte del trabajo de detener la bici con sus discos, el trasero además específicamente diseñado para el anclaje al buje Rohloff de 4 agujeros, sumados a unos frenos Magura Marta SL pintados en negro por el propietario en los que ha montado no solo la maneta de carbono si no que también ha empleado tornillos de carbono para fijar la maneta al manillar, del mismo modo ha empleado tornillos de aluminio para fijar la pinza trasera y de titanio para la delantera.[​IMG]
    Otro punto donde ha arañado gramos ha sido el cuadro, decapado y después rebarnizado donde bajó de los 1290 gramos que le pesó el cuadro de serie a 1.055 a base de decapar la pintura del cuadro para luego barnizar de nuevo el cuadro dejando este mismo en un peso de 1.091 gramos, un peso verdaderamente bueno para un cuadro ya algo anticuado y descatalogado.
    En resumen estamos ante la que puede ser la próxima evolución en cuanto al mountain bike y seguramente ante la que puede ser considerada la madre de las lightbikes adaptada para esta revolución, pues, aunque sin ofrecer un peso record y encontrar puntos en los que podríamos rebajar el peso, tales como la tija, la potencia, o los pedales, por no hablar de alguna apuesta arriesgada como puedan ser cubiertas Maxxlite o similares, sin embargo el dueño de la montura nos comentó que buscaba fiabilidad por encima de cualquier otra cosa y que con este montaje lo ha conseguido.
    A continuación os indicamos las especificaciones de dicho montaje:
    Cuadro: Cannondale Taurine sl 2009 decapado y barnizado.
    Horquilla: Headoshock Lefty Speed SL OPI 2009 con tornillería en titanio.
    Potencia: Cannondale 120 mm 20°.
    Manillar: Schmolke Carbono (No especifica el modelo exacto).
    Acoples: KCNC.
    Portabidón: Cannondale de carbono con tornillería en carbono.
    Cierre de la tija: KCNC.
    Tija: Ritchey Superlogic.
    Sillín: Prologo C-One 30 de carbono
    Puños: Bontrager XXXlite
    Frenos: Magura Marta SL (pintados en negro, con manetas y tornillería de manetas en carbono y tornillería de las pinzas en Titanio delante y Aluminio detrás).
    Discos: Ceradure (trasero especial para Rohloff.
    Buje delantero: Cannondale Lefty con tornillo Woodman de aluminio.
    Radios: Sapim CX Ray con cabecillas rojas DT Swiss.
    Llantas: Notubes ZTR Race 7000, con kit Notubes.
    Cubiertas: Bontrager XR1
    Buje trasero: Rohloff, piñón de 16 dientes céradure y sistema interno custom.
    Cierre de rueda trasera: Kcnc
    Cables de cambio : Nokon Carbone
    Maneta de Cambio : Tune específica para Rohloff
    Cadena : KMC (no especifica el modelo).
    Plato: Carbon-Ti de 42 dientes
    Bielas: Cannondale Hollowgram sl custom con separadores de carbono.
    Tornillería de platos: Kcnc.
    Rodamientos: Tr!ckstuff excéntricos con rodamientos cerámicos Enduro y cazoletas y tornillería en titanio a medida.
    Pedales: Look Quartz Carbono-Titanio
    Puedes ver más fotos en la galería de fotos.
     
  13. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Lo que más me llama la atención es que digan que el cuadro está ya algo antiguado. Un Cannondale Taurine de 2009. Lo flipo!!!

    Y lo del gabacho sin ver el trabajo completo tampoco me lo creo.

    Ah, y gracias de nuevo, Tunin por todos los datos.
     
  14. gringo

    gringo Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Enhorabuena por el trabajo y sobre todo por currarte un tutorial perfecto.

    Un saludo y reitero mi mas sincera enhorabuena
     
  15. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, quedan muchas cosas que pulir pero creo que está quedando bastante logrado. Y además del mismo colo que el de Alpinibis, jejeje.

    A ver qué os parece. Cuando tenga el proyecto terminado lo colgaré por aquí también.

    Saludos.
     

    Adjuntos:

    • Buje10.jpg
      Buje10.jpg
      Tamaño de archivo:
      104,4 KB
      Visitas:
      295
  16. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    La leche parece de verdad!!!
    Pintate una gachi juas, juas
     
  17. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Alpin atencion al dato. Trascribo aqui el problema que he tenido con el cable que necesitamos para tunear el external mech a internal:

    Hola Soy Sergio Garcia de Madrid.
    Recientemente les hice un pedido en el que entre otros articulos figuraba
    Cable acero trenzado Ø 0,85 mm (10 m)
    y queria informarles de que, por lo menos en el cable que me han mandado a mi, efectivamente es del referido diametro exteriormente pero a este diametro hay que quitarle un recubrimiento plastico a modo de funda que lleva y que en ningn lugar se informa de ello. Esto conlleva que realmente el diametro de cable de acero existente es menor de 0,85 mm de diametro y que sea menos resistente a los esfuerzos que necesito que aguante.
    De cualquier forma mi pregunta es si el cable que tienen en venta del diametro superior
    Cable acero trenzado Ø 1,1 mm (10 m)
    es realmente de ese diametro o viene tambien recubierto de funda plastica. Si viene recubierto al quitarla podria quedarse aproximadamente en el diametro que necesito de 0,9 mm.. Si no viene recubierto y es realmente un diametro externo todo de acero trenzado sin funda plastica entonces no me valdria.
    Les recomiendo que para evitar equivocos de este tipo informen en las caracteristicas del cable trenzado en lo que se refiere a este recubrimiento de funda plastica.
    Gracias.

    Hola Sergio

    siento la mala descripcion del producto pero la transcribimos del fabricante .....
    el cable de 1.1 mm casi hace 0.9
    saludos
    Roberto
    Dpto.Comercial
    ROI IMPORT

    Vamos que tenemos que pedir cable de 1,1, pelarlo e instalarlo luego :|
     
  18. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    No se me dan muy bien las "curvas" complejas, jajaja. Si no, pondría a una encima de la bici.
     
  19. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ya tiene el disco montado y parte de la decoración:
     
  20. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ya lo tenía contemplado lo de los componentes azules. La cosa es que ese cuadro creo que lo acabaré vendiendo, total tengo otro Mojo SL. Quería darle un aire diferente, un color nuevo que no sea "IBIS", y el rojo es el color. Creo que un Mojo SL rojo Ferrari y customizado (con los ojos del cuadro en carbono) será muy goloso para venderlo. Los componentes azules son para la sustituta, y el Rohloff (azul, claro), ya veremos si acaba en la sustituta o en la Mojo bena :)

    Pues creo que sigo siendo el primero :) . Resulta que es una mala interpretación, no sé de quién, porque ese forero no tuneó nada del interior. Cuando estuve bscando información para desmontar y montar mi Rohloff, el forero Ryderman me dijo que hablara con esa persona porque él había hecho algo con su buje. Yo, todo ilusionado por hablar con alguien qe lo hubiera desmontado y tuneado, me puse en contacto con él........... y me dijo que él no había hecho nada a los engranajes, que ni lo desmontó. Solo cambió componentes externos, por lo que esas piezas de titanio a las que se hace referencia serían externas, como la pletina, tornillería, etc. Creo que esto ya lo dije en el post de TunIn. De hecho, no sé si os acordaréis que comenté, que ese forero fue el que me dijo que Rohloff iba a presentar su nuevo buje ligero en el Interbike, y yo lo comenté en el post de TunIn........ y no hubo buje nuevo ni nada.
     
    Última edición: 5 Nov 2010

Compartir esta página