buff, ni idea. Por defecto no tiene para Windows Mobile, pero creo que hay una versión java, así que puede que sí, puede que no. De todos modos si ya te funcionaba Endomondo, instamapper es mucho más sencillo. En mi caso me vale porque es justo lo que buscaba, pero no ta va dar nada más de lo que ya te da Endomondo. Ah, y no creo que en ninguno se vea el punto "moviéndose" cuando te siguen por Internet, eso sería enviar demasiada información. Hago un listado con todos los softwares de ese tema que se han comentado en este hilo, y con uno nuevo de propina, el trackr (que por cierto, está para Windows Mobile). Los hay que hacen más cosas, otros menos, para diferentes tipos de móvil, algunos que se apoyan en otros, vamos, un jaleo: Venga, pongo ya todo los sistemas, aunque en los softwares para móviles, sin poner cuáles son los que además de usarse para seguimiento en vivo, se pueden utilizar para como GPS "tradicional" en la bici de montaña, es decir: cartografía, seguimiento de rutas descargadas, velocímetro, pulsómetro, etc. Softwares para móviles que permiten seguimiento en vivo http://www.mologogo.com http://www.instamapper.com http://www.mapmytracks.com http://www.endomondo.com http://www.sports-tracker.com http://www.google.com/latitude http://www.rungps.net http://www.oruxmaps.com http://www.my-911.com http://www.trackr.eu/ Softwares para móviles de avisado de emergencia automático (dependen de que haya cobertura móvil) Emergency Alert Car Safety http://www.my-911.com Sistema SPOT (aviso de emergencia vía satélite y seguimiento de rutas) http://www.findmespot.eu/sp/ Teléfono satélite con GPS http://www.thuraya.com/products/voice/thuraya-xt
Hola jahid. En una ruta de unos 70kms la batería aguanta sin problemas. Ya veo que conseguistes instalarlo.. Ahora me surge una duda: cuando descargo el track desde endomondo me salen por ejemplo 8200 puntos, pero cuando lo veo en mapsource, wikiloc o google earth se ven trazos rectos de mucha longitud y cruce de trayectorias inexistentes en la ruta real. Lo cual es incorrecto, parece como si lo hubiese dibujado a mano. Por ejemplo el maraton de Cazorla de este fin de semana: http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1261698 Y sin embargo el fin de semana anterior salí por mi pueblo (Guadalcanal) y no se ve tan mal: http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1249002 Si amplias el zoom veréis lo que digo. Saludos. PD: buen resumen colets. Por cierto, donde configuras la periodicidad de envio? Yo no lo veo por ningun lado...
Podria ser una herramienta muy interesante sobre todo para los que entrenamos en solitario, pero habria que ver el coste de las llamadas en una mañana o en una tarde. No todo el mundo tiene una tarifa plana. ¿Alquien sabe cuanto cuesta la utilización de este sofware por hora por ejemplo?Saludos
Hum , pues en el Endomondo, no veo que se pueda configurar eso, yo lo cambié en el instamapper. Respecto a la ruta ¿las dos están guardadas con el endomondo? Es que no tiene mucho sentido. No me parecería raro que un software de estos no "clave" la ruta, al fin y al cabo tampoco es su función. Hay algunos que usan dos rutas: la que se envía y la que va guardando en el móvil. Y luego cuando acabas, te pregunta si quieres subir la ruta guardada o no. Por lo que veo Endomondo no guarda la ruta en el móvil. La idea es que la ruta guardada en el móvil es la que tiene que ser más precisa (aunque sigue siendo un móvil, tampoco espero demasiada precisión). Luego esa ruta guardada deberías poder pasarla al ordenador y ya subir esa a wikiloc o donde sea. Supongo que programas más especializados como rungps, trekbuddy, oruxmaps y así, irán mejor para grabar la ruta que haces. Y luego ver qué combinación es mejor: un programa que grabe bien nuestra ruta y otro para el live tracking corriendo a la vez, o un programa que haga las dos cosas. Yo no tengo tarifa plana de datos, pero debería dar igual que la ruta se haga por la mañana o por la tarde, es tráfico de datos, no son llamadas. La primera prueba que hice (ni 10 minutos) me costó un euro, pero creo que no es orientativa porque no debí llegar ni al mínimo de datos enviados. En la próxima factura me tiene que venir una prueba ya de una hora, en cuanto vea cuánto fue, lo pongo por aquí.
Después del fantástico listado actualizado de Colets me decidí a probar Trackr puesto que en Endomondo no encontraba la posibilidad de configurar el envío de datos y el Instamapper no valía para mi teléfono, y tengo que decir que me ha gustado mucho más. Con Trackr puedo configurar el envío de datos (cada 15", 30", 1 min. etc.) con lo cual el seguimiento se puede ajustar a las necesidades. También permite que un amigo o cualquier otra persona sin necesidad de registrarse te pueda seguir en su ordenador, sencillamente entra en la página de Trackr e introduce un código que aparece en tu móvil cuando activas el seguimiento y ya puede verte en pantalla. Incluso tiene la posibilidad de configurar alertas, de manera que cuando activas el seguimiento en tu móvil la persona que tu decidas recibirá en mensaje en el mail diciéndole que tienes el seguimiento activado. Lo único que no me gusta es que la ruta no la guarda en la web sino que la guarda en el movil y si la quieres tener guardada debes enviarla a la web (lo que supone un envío de datos con su correspondiente gasto). No obstate, según la propia web el tráfico de datos en el seguimiento es muy pequeño, de hecho dice que un seguimiento en el que se han transferido 275 puntos supone un tráfico de 32 Kb, realmente bajo, aunque el coste real no se sabrá hasta que llegue la factura. Este programa tiene otra particularidad y es que si estás parado o te has movido del sitio muy poco identifica que es la misma posición y no envía datos, con el ahorro que eso supone. Esto lo comprobado y realmente es así, lo activé me quedé un buen rato sin moverme y tan solo envío el primer punto, durante el resto del tiempo identificó que no me movía y por ello no era necesario enviar nuevas posiciones. Bueno, después de este rollo, me quedo con este programita, a pesar de que si quiero guardar la ruta tengo que enviarla desde el teléfono a la web (con el consiguiente tráfico de datos). No obstante, esto último es raro que lo haga ya que para guardar las rutas utilizo el GPS, este programa solo lo quiero para hacer el seguimiento en tiempo real. Ahora me falta comprobar cuanto me dura la batería del móvil con el seguimiento activado. Por cierto, el seguimiento con Trackr es en tiempo real (pero real), con Endomondo había bastante desfase.
Gracias por el testeo jahid. Me alegro que ese vaya bien, la pena es que yo ese no puedo probarlo porque no está para android. Respecto a lo que dices de la ruta para guardarla, dos ideas: has visto si se graba algún archivo (supongo que GPX) en el móvil. Si es así, podrías coger el archivo y ya manejarlo tu. Otra idea: por ejemplo en mi casa tengo WiFi, no podrías al llegar a casa cortar el tráfico de datos, activar el WiFi y darle entonces a enviar la ruta? De lo que comentas de datos enviados, me parece más normal esa cantidad que dices, cada punto GPS es en realidad muy poquita información, lo único que parece que al final haces un envío algo más gordo, y duplicando el envío entonces. Bueno, una duda: ¿son 32Kb ó 32 KB? PD: viendo que la lista esa ayuda, una petición para fjcab: podrías ponerla en tu primer mensaje y así facilitárselo a quien entre de nuevas en el hilo? Saludos
Pues no había caido en lo de enviar los tracks mediante Wifi. Acabo de probar y efectivamente funciona. Lo de ver si queda algún archivo GPX almacenado tengo que comprobarlo. A continuación he extraído del FAQ de Trackr lo que habla del coste del tráfico de datos: ¿Cuántos datos se envían desde el teléfono móvil en el servidor? ¿Cuánto me costará? Hay dos escenarios en el tráfico de datos al servidor: 1.Durante seguimiento en vivo. En este escenario los datos de posición se envían al servidor según el intervalo configurado en la configuración. Estos datos sólo contienen las posiciones capturadas desde la última vez que el teléfono móvil tuvo contacto con el servidor con éxito. La cantidad de datos enviados depende del número de posiciones capturadas. Si se conduce por un camino recto, no habrá muchas posiciones capturadas. Sin embargo, si usted camina por un sendero sinuoso, habrá más. Sólo para dar una idea: en promedio, menos de 1 kb de datos enviados y recibidos. Esto implica a menudo sólo unas cuantas posiciones en cada solicitud. 2.Durante transmisión de una ruta completa una vez finalizada (activando manualmente la opción "send saved track" del menú de envío de datos). Estas rutas aparecerán guardadas en la lista de las pistas guardadas en el sitio web. En esta petición, el número de posiciones pueden ser varios centenares. Por alrededor de 275 posiciones en una ruta se enviarán cerca de 30 KB de datos. Además de estos escenarios, los datos también se transmitirá en las solicitudes de la posición de tus amigos (sólo si ha habilitado esto). Una vez más esto depende del intervalo de tiempo que ha configurado y el número de amigos en su friendslist. Sin embargo, con mucho, la mayoría de los datos se destinarán al utilizar la función de mapa! Por cada mapa visible se enviarán unos 120 kb. Si utiliza la función de mapa y dejarlo encendido mientras se mueve, el uso de datos aumentará rápidamente debido a la información del mapa nuevo tiene que ser descargado una y otra vez. Esa es la razón de la advertencia al iniciar la función de mapa por primera vez. Si desea realizar un seguimiento exacto del tráfico de datos, le ayudará instalar el software que mide el tráfico de datos. Esto ayudará a mantener el control de los costes. Los costes de tráfico de datos dependen del proveedor de servicio GSM que está utilizando. Comuníquese con su proveedor de servicios para obtener más información. Esto es lo que viene a decir.
Gracias jahid, por lo que parece ese programa hace lo que comentaba de grabar dos rutas diferentes, la que vas enviando y la que vas guardando en el móvil, me parece lo más lógico, tiene buena pinta. También comenta que el tráfico de datos aumenta mucho si lo tienes puesto que vaya descargando mapas según por donde te vayas moviendo, aunque eso lo puedes desactivar o tener los mapas ya descargados en el móvil, así que en nuestro caso no parece que tenga porqué haber mucho tráfico de datos. PD: de nada fjcab, sólo una cosa: la lista la he ido recopilando de los aportes que hemos hecho todos en este hilo, vamos que si no te importa cambiarlo para que no parezca que es sólo cosa mía. Ah, y no te olvides de postear tus impresiones si pruebas el trackr Saludos
Alguien sabe cómo puedo activar el seguimiento en Sports Tracker???? y cómo se ve desde la web el recorrido en directo??? Gracias
Quisiera provar el Trackr pero parece que mi Nokia 6710 Navigator tiene un SO Symbian y Trackr no lo contempla. ¿Es así? Por otra parte si estas utilizando el móvil para el seguimiento se puede recibir y realizar llamadas? Saludos
Hola Anibal, si quieres que funcione en tu teléfono debes asegurarte que tenga la última versión de Java MIDP 2.0 and CLDC 1.1, si no es así tal vez no puedas utilizar esta herramienta. En cuanto a tener activado el seguimiento en el móvil y hablar al mismo tiempo, no hay problema. Ya lo he probado y funciona.
Hola, les pongo el que yo utilizo, es sencillo y almacena las rutas enviando POIS, utilizo una blackberry con tarifa plana de internet, es necesario si no quieres que te llegue un palo increible a la factura. Se puede usar en varios moviles con y sin gps incorporado, a mi me funciona. Lo único que veo de malo en este programa es que no puedes hacer un seguimiento en vivo desde el móvil, en cambio desde el ordenador nuestra familia pueden saber donde estamos en todo momento, y por donde nos hemos movido. En el caso de que tuviéramos una caída o algún problema nuestra familia sabría donde estamos con coordenadas de altitud y latitud. Otra ventaja de este sistema es la duración de nuestra batería que me ha llegado a durar 13 horas enviando POIS. El programa en concreto para blackberry se encuentra aquí http://appworld.blackberry.com/webstore/content/567?lang=en La página de seguimiento en la cual nos tendremos que registrar es la siguiente http://www.instamapper.com Espero que os guste un saludete
Funciona porque yo lo he probado este fin de semana (mismo movil), pero no me gusta, ya que corta la transmisión muchas veces (creo que cuando no hay cobertura móvil y no me preguntéis por qué) me gusta mas endomondo en ese aspecto. Aunque también hay desventajas. Endomondo graba muchisimos puntos del track, pero solo se muestran unos pocos y salen lineas rectas muy largas en ocasiones. En trackr se puede confidurar la periodicidad de envío y guarda la ruta en el móvil. Por lo demás son igual en cuanto a verlo online. Saludos.
Al final he abandonado el Nokia Sports TRacker y me he pasado a Endomondo. Os dejo un enlace a mi blog donde os cuento qué tal me ha ido. Está bien la verdad. http://www.universociclista.com/2010/11/04/endomondo-simplemente-increible/
hoy he probado el endomondo, en mi nokia 5800 express music, y la verdad que de momento voy pillando cosas y me parece muy interesante , mejor que no estas localizado, es esto. ¿mientras estas conectado con el gps, se puede ver a tiempo real donde estas desde el pc? eso no lo logré. estuve mirando en orange y me cobran 1.18 euros al dia sino supero los 10mb. y solo el dia que me conecte. dudas: -superaré esos 10mb si solo me conecto en determinados puntos concretos de la ruta?lo digo por ahorrar -si no hay cobertura de telef, no podrá verse el localizador en el pc no? a ver si hay alguien que lo utilize y me informa, gracias un saludo
Hola Jandro, con el instamapper se puede ver en tiempo real donde está el movil. Lo único que cada traker es una conexión que manda datos y el problema no es el volumen de los traks, si no la cantidad que manda
Aupa Jandro, Para ver donde estas en tiempo real en el Endomondo, yo le dejo mis claves a mi mujer. Ella entra con mis datos y aparece en noticias un mensaje que dice Txirrindu está encima de la bici pincha aquí para ver su ruta o algo así. Para todo esto tienes que estar registrado. Yo en una ruta de 3 horas no mandé ni un mega, con una veintena de puntos de envío de señal. Así que supongo que con 1,18 euros puedes pasar el día perfectamente.
Efectivamente Jandro.C si no hay cobertura para el tráfico de datos no se podrá hacer el seguimiento en el PC. Eso sí, en el momento que vuelva a tener cobertura el movil volverá a enviar puntos con tu situación. También creo que es muy dificil que sobre pases esos 10 MB en una ruta de un día.