Correr en invierno

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Speedwave, Oct 18, 2010.

  1. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    383
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdut a les Montanyes
    yo corre desde que cuelgo la bici a final de temporada por julio mas o menos y acabo de correr el diciembre y vuelta a cojer la bici y asi sucesivamente ....
    se nota mucho el cambio de bici a correr a pie (como decis lo de la musculatura tapada.. cuesta un mes mas o menos en adaptarte pero va muy pero que muy bien!!!!)
     
  2. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Joined:
    Oct 17, 2007
    Messages:
    541
    Likes Received:
    1
    que es mejor correr en cinta o correr con la eliptica?yo por las mañana a primera hora y en ayunas voy a intentar correr unos 30 min ,y no se cual de ellas es mejor ?
    Que me aconsejais?
     
  3. Nitus 16

    Nitus 16 Novato

    Joined:
    Jan 12, 2007
    Messages:
    260
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sansa City
    Buenas !

    A ver si algun de los craks del foro me hechan una mano.
    Quiero empezar a correr en invierno para complementar la bici (hago carretera y btt) y mantenen la forma e incluso hacer alguna duatlón.
    Hasta el momento no he corrido nunca, solo bici.

    Os resumo mi inicio:

    Lunes; 30 minutos al trote sin parar, en asfalto, poco estiramiento . Llegue fresco a casa pero con dolor molesto en las rodillas (parte exterior), sobretodo en una pierna. Las piernas en general tambien pero es mas soportable (cuadricpes, gemelos...).Por la noche y el martes no podia bajar escaleras practicamente (andar y subirlas mas o menos bien).

    Martes: descanso

    Miercoles; me recomiendan que salga a correr "como pueda" para que las piernas continuen acostumbrandose, decido salir, hago estiramientos decentes (miro en webs y foros), ando 5 minutos y corro 30minutos al trote , terreno mixto (camino-asfalto), la verdad he sufrido mucho y he andado 3 minutos antes de llegar a casa y estirar.



    -Son normales estos dolores? QUe consejos puedo seguir? que planning me recomendariais teniendo en cuenta los dolores y que de fondo voy bien(la verdad que he llegado con buenas sensaciones "cardiacas" supongo que gracias a la bici. Por cierto, peso 65kg con 1'73 (soy chiquitin !)

    MUchas gracias y perdon por el tocho!
     
  4. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    No te olvides los estiramientos, son sagrados, vete empezando poco a poco es normal que te duela, los primeros días es mejor correr 5 minutos y andar otros 5, que estar todo el rato corriendo y acabar ******, siempre debes acabar pensando que podría haber hecho más.
     
  5. peazo globero

    peazo globero Miembro activo

    Joined:
    Aug 2, 2010
    Messages:
    522
    Likes Received:
    104
    Cuando yo retomé el correr a pie después de muchos años, una fórmula que dio un médico especialista en medicina deportiva y que me funcionó de maravilla es empezar el primer día trotando 10 minutos, 11 el segundo, y así, subiendo 1 minuto al día hasta llegar a los 20 minutos. A partir de ahí, cuando hagas los 20 minutos sin problemas, te puedes plantear aumentar la distancia. Siempre calentar bien, estirar mejor, y siempre que se pueda, evitar correr por asfalto.

    Otia!, ya he llegado a globero.
     
  6. patrick pires

    patrick pires El duatleta.. creo yo!!

    Joined:
    Dec 21, 2006
    Messages:
    3,216
    Likes Received:
    41
    Location:
    Vinhais (Portugal)
    Bueno lo tuyo sera apenas mantener tu forma fisica, entonces lo que te recomendo (esto es lo que hago), es durante 2 meses ires assimilando los entrenos poco a poco..
    Essencialmente todo lo que puedas en caminos e poquissimo en asfalto.. esto porque tu musculatura no esta preparada para essa violencia...
    Los entrenamientos te diria 2 por semana e sessiones curtas 30 a 35 min..
    despues de esta adaptacion pues alarga los entrenamientos 40 a 45min e pues intenta hacer misto asfalto e carretera (si te gusta el asfalto)..
    Para mi si puedes hacer solo entrenos en caminos es lo mejor!!

    Ps: es mi opinion, no sou professional...

    sld
     
  7. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    859
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia =)
    Si no tienes intención de hacer duatlones o carreras populares pues yo casi te dirías que con la elíptica.. mueves practicamente los mismos músculos y te ahorras los impactos de la carrera a pie ;)

    :shock:Vísteme despacio que tengo prisa!!

    Meterte como primer entreno 30' de cc no creo que sea lo más correcto. Tú date cuenta de que por mucho fondo que tengas, tus articulaciones (rodillas, tobillos..) no están preparadas para tal machaque. Así que es normal que tuvieras dolores... pero no es normal tenerlos :mrgreen: porque no se debe empezar así ;) Por ahí ya te apuntaron... 3' trote y 3 andando (3 veces) durante una semana y días alternos, acompañando esto con ejercicios para fortalecer tobillos y rodillas. A la segunda semana pruebas en hacer 5' trote con 2 ' andando. A la tercera semana intentas mantener una cc de 15' seguidos y si eres capaz pues ale! A subir poco a poco los minutos :)

    Búscate unas buenas zapas ;) que tengan buena amortiguación y sean de tu tipo de pisada claro :mrgreen:

    Y en la medida de lo posible evita el asfalto ;)

    :bye
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    + 10
     
  9. baciclista

    baciclista Miembro

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    312
    Likes Received:
    7
    Depende de si has tenido en cuenta si tu pisada es neutra, supina o pronadora. De tu peso, de los kms que hagas... Al igual que con la bici llevamos el material correcto si hace frio, calor o llueve, en la carrera a pie la indumentaria es importantisima.

    Todo esto lo dice uno que empezó a correr con unas zapatillas "no apropiadas" porque lo del correr no es para mi y porque veia demasiado pijo lo de unas correctas zapatillas, el resultado fue una lesión de rodilla el primer mes, que se solucionó con un simple estudio de la pisada (es gratiiis) y un cambio de estas.

    Para los que sigan viendo "peros" al correr, os diré que te deja fino "fino".
     
  10. Nitus 16

    Nitus 16 Novato

    Joined:
    Jan 12, 2007
    Messages:
    260
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sansa City
    Muchas gracias a los que me habeis aconsejado, la verdad es que quizas si he empezado muy "a saco". Lo de las zapatillas tengo claro que debo comprar unas de +-100€ y previo estudio pisada (por lo que he leido y el desgaste de mis zapatos tengo supinación).
    Intenare hacer el planning que me habies propuesto (gracias Nati89) y poco a poco. Por cierto, los dias de no correr (y andar;-) se puede hacer rodillo o salidas light en bici??
    Si salgo mañana a correr no tendre problemas si salgo con la bici de carretera el sabado (ruta 80-90km) ?
     
  11. xavitondo

    xavitondo Novato

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    hey, estoy corriendo para la pre temporada en junior y preguntaba si es mejor concentrar el running en 1/2 dias 50min-1hora o 3/4 dias y menos tiempo..
     
  12. cobaia

    cobaia Novato

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    15
    Likes Received:
    0
    Hola,
    lo de correr en asfalto, en lugar de evitarlo, lo recomendaría.
    Córrer en camino es mucho más técnico, requiere experiencia, aparte que no hay iluminación artificial.
    Las zonas que se cargan son los gemelos y los abductores, parando a hacer buenos estiramientos tantas veces como sea necesario y con un buen calentamiento no tendría que haber problemas.
     
  13. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    859
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia =)
    :? no estoy muy de acuerdo contigo... no estamos hablando de hacer cross... sino ir por camino de tierra, tipo de algún parque o por algún paseo cerca de un río o así... El problema no está en la sobrecarga muscular... sino en los impactos articulares... rodillas y tobillos sobre todo, aunque la cadera tb sufre lo suyo sobre todo al haber dismetría acusada o algunos kilillos de más..

    Hombre... si solo corres 20' unas 3 veces por semana pues posiblemente no notes mucho la diferencia si lo que haces es carrera continua.. pero si empiezas a meter mayores cargas de entreno, ya sea en intensidad o en cantidad, se debería de intentar tocar el asfalto lo menos posible [​IMG]
     
  14. tupac_shakur1971

    tupac_shakur1971 Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    956
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cádiz
    Yo hago triatlón tanto el asfalto como aceras los evito y solo los dejo para la competición. Entreno por la playa(por la noche, no hay luz artificial pero se ve un poco xD) y también por caminos de tierra y por ahora voy bien, sin lesiones, así que yo no me la juego porque ya me ha pasado antes.
     
  15. andresuniv

    andresuniv Novato

    Joined:
    Dec 28, 2009
    Messages:
    143
    Likes Received:
    0
    +1
    El asfalto es la superficie más lesiva para correr, y más si no estás muy acostumbrado. No hace falta que vayas al monte a hacer el cabra ;-), pero si puedes al menos usar los típicos caminos de tierra prensada de los parques o similar mejor.
     
    Last edited: Nov 5, 2010
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,132
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Yo suelo correr muy a menudo, desde ultra trails a maratones en asfalto. Varias recomendaciones, bajo mi humilde punto de vista:

    Los ciclistas de cardio solemos ir muy bien (muchas horas de rodaje te dan mucha base) pero el gesto y la musculatura no la tenemos adaptada, por lo que es recomendable intervalos de andar + trotar e ir aumentando el tiempo de trote de forma progresiva. El gran problema de los ciclistas cuando corren es que de van sobrados de fondo, te metes tiradas muy largas y te acabas lesionando.

    Las zapatillas pueden ser de 100 euros y Mizuno, Nike o lo que sea, que como quieras meter volumen de kms y no se correspondan con tu pisada, mal vamos. Si pretendes pasarte el otoño e invierno corriendo, mejor ir a un podólogo y si hay que hacer plantillas, se hacen. Huir de los estudios de pisada gratuitos que hacen en muchas tiendas. Es dinero, pero bien invertido.

    Correr sobre superficie de tierra mullida o cesped. El asfalto, y aún peor la acera, cascan mucho.

    Estirar, estirar y estirar al acabar de correr.


    Saludos.
     
  17. Sospiria

    Sospiria ACTIVIDAD CONSTANTE!

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    4,276
    Likes Received:
    4
    Location:
    Vallecano de Vallecas
    Strava:
    Llevo todo el mes de Octubre andando y corriendo. He empezado muy gradualmente y este jueves día me he lesionado con una facistis plantal. Llevaba 8 minutos y empecé a notar molestias en la planta del pié. Pare un rato y tras descansar un poco continué para completar 30´. 10´más andando y otros 30´corriendo. No volví a notar molestias, pero fué al acabar de correr cuando empecé con la vuelta a la calma con 10´ andando cuando me di cuenta que algo no marchaba bien. Llegué a casa cojenado y a dia de hoy apenas puedo andar... No se si hice bien en correr.
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Os recomiendo que probeis el vicks vaporub como calmante y relajante para las plantas de los pies despues de correr , va de perlas y refresca mejor que la mejor crema con muy poca cantidad probarlo si teneis la ocasión .
    un saludo
     
  19. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    859
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia =)
    :shock::shock::shock: en mi vida tal escuchara!! lo que una aprende en este foro! lo probaré!! gracias destroyer!! :p
     
  20. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    859
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia =)
    Lo que no hiciste bien fue en seguir corriendo al notar las molestias. Muchas veces nos olvidamos de los pies... están allá tan lejos que ni les prestamos atención :cuñao pero ellos tb tienen sus articulaciones, musculitos y huesos.. así que hay que estirarlos!!!!!

    Te recomiendo que pongas hielo en la zona y acudas a un fisio cuanto antes.. y de correr nanai eh?? Las fascitis son de las peores lesiones que puede tener un atleta :S puede llegar a dar por saco hasta dos años :| que te receten unos antiinflamatorios tb y.. resignación [​IMG] paciencia y a esperar :(:(
     

Share This Page