libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En las tablas de rodillo he intentado adaptar el libro, por lo que puedes continuar con la semana del libro en cuestión. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Te hubiese venido mejor parar del todo. Al fin y al cabo has perdido mucho menos que si hubieses parado. ¿Te perjudicará? Pues no creo, pero el descanso es entrenamiento y al final de una temporada hay que hacerlo del todo. Un saludo y gracias
     
  3. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,606
    Likes Received:
    2,640
    Location:
    Tarazona

    Que enlace mas bueno ese indice. No lo conocía y iba buscando las paginas por la sección de entrenamiento y me costaba mas, que no salen todos en un página.
     
  4. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Joined:
    Nov 3, 2004
    Messages:
    1,477
    Likes Received:
    55
    Location:
    Zaragoza
    Buenos días a tod@s.

    Me gustaría preguntar a Chema si se puede hacer el período de base, sobre todos los dos primeros mesociclos, con otros deportes, como trekking. Respetando el rango de pulsaciones en cada momento. De esta manera haría más horas que en bici.

    Un saludo.
     
  5. VEGETABIKE

    VEGETABIKE Miembro

    Joined:
    May 12, 2009
    Messages:
    450
    Likes Received:
    23
    Location:
    Montañas Alicantinas
    Hola Chema:

    Después de un temporada siguiendo tu plan los resultados han sido espectaculares, para esta próxima temporada tengo intención de parar por completo 10 días, y empezar el período preparatorio, si voy a hacer dos picos de forma, me sobraría hacer 8 semanas de preparatorio? en caso afirmativo, empezaría según tu libro por la quinta semana?

    Muchas gracias por tu tiempo, y a la espera de tu nuevo libro ALIMENTA TUS PEDALADAS
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si lo compaginas con la bicicleta es compatible. Pero llegado el momento debes dar total prioridad a la bicicleta. Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    ¿Para cuando son los dos picos de forma? ¿Y cuánto quieres que dure el primer pico? Un saludo
     
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Ya me buscaré, je je, al final de todos modos hubiera tenido que empezar el descanso forzoso porque me he cogido un buen trancazo.

    La prueba de esfuerzo de principio de temporada, la hago tras el descanso antes de empzar o mejor tras la primera semana de rodaje para estar un mínimo de tonificado?

    Gracias.
     
  9. trinxaire44

    trinxaire44 Novato

    Joined:
    Nov 28, 2007
    Messages:
    229
    Likes Received:
    2
    Chema la proxima semana comenzare los entremos,te adjunto una copia de una prueba que e realizado, como la ves.

    E comprado ciclismo a fondo el avance del nuevo libro ya nos pone en guardia, ahora solo falta esperar, y desearte mucho éxito con el libro.

    http://joanbabot-trinxaire.blogspot.com/
     

    Attached Files:

  10. rayecla

    rayecla Miembro activo

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    554
    Likes Received:
    65
    Location:
    Yecla
    Una duda, estoy en la segunda semana al regimen de 65/70% o sea entre unas 125,135 ppm. , y claro llevo estas 2 semanas entrenando solito, y en muy pocas ocasiones he pasado de 135 o como mucho en algun repecho flojo he llegado a 145 pero unos segundos, el problema es que ayer y totalmente a oscuras (llevo buenas luces) me salió un perro digamos grande ladrando sin parar y deciros que solo pensé en dar pedales a todo lo que daba durante unos minutos y seguro que llegaria a las 180ppm porque cuando consegui relajarme iba por 165, me habre cargado el progreso de estas 2 semanas...
     
  11. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Hola, tranquilo que no te has cargado nada. Por ejemplo, a las dos semanas de empezar se puede hacer un tipo test para saber las pulsaciones maximas y no pasa nada, creo,jajaja y no creo que que fuera tanto tiempo lo del perro.
    Un saludo
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    No te preocupes, pero si otra vez te pasa, lo mejor es parar y quedarte frente al perro, como si le plantases cara, si huyes sabran que tienes miedo o eres mas debil.
    A mi me han venido bastantes perros y la primera vez hice lo mismo y el ****** acabo hincandome el diente (pero nada, unos rasguños por suerte) y el resto de veces pues eso, frenazo, bici en medio y de cara al perro y si te sigue otra vez lo mismo hasta que se canse, o le metes un chorro de agua en la cara con el bidon, tambien funciona, y si se pone pesado lo persigues tu a el (les entra miedo y se van)
     
  13. Juanma_64

    Juanma_64 Novato

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Muy buenas a todos los compañeros que formáis parte de este gran foro. Llevo tiempo leyendo este foro, estoy en la segunda vuelta, porque antes de hacer preguntas quiero evitar el repetirlas. Quiero daros las gracias a todos, en especial a ti Chema, porque eres de esas personas que uno gusta de encontrarse por la vida, aunque sea en un foro. Decirte que me compré el libro y actualmente voy por la semana 7. Tuve que repetir dos semanas por motivos de furúnculos, pero que ya se superó. Mi idea es estar con buen rendimiento sobre los meses de abril-mayo-junio. Mi objetivo será hacer los 103 km de la Sufrida de Ronda y tal vez, la QH.

    Pronto me surgirán dudas y hasta entonces seguiré leyendo en este interesantísimo foro.

    Saludos.
     
  14. soy yo

    soy yo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    208
    Likes Received:
    0
    hola, acavo de terminar la semana 3 que de momento estoy haciendo con el plan de rodillo 3+1, pero en lugar de hacer 3 dias , como en el libro pone que cuantas mas horas de preparatorio mejor, estoy haciendo 5+1, mi pregunta es: haciendolo asi, podria juntar la semana 4 y la 5 haciendo un dia de la semana 4 y uno de la 5 y hacer lo mismo con la semana 8 y 9 a modo de acortar la preparacion de 12 a 10 semanas, ya que habre echo vastantes mas horas de las que uviesen salido haciendo el plan de 3+1 en rodillo??? gracias y espero haverme esplicado bien.
    PD: es la primera vez que sigo un entrenamiento.
    edito para poner otra cuestion, que diferencia hay entre una salida intensiva y una libre de pulso?? gracias
     
    Last edited: Nov 7, 2010
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Chicos tengo una duda, va para quien lo sepa (no quiero abusar de Chema):

    He buscado bastante y no consigo aclararme... voy a empezar dentro de nada la temporada, quiero hacer el soplao y voy a seguir el libro, ahora bien, salir a raja tabla se que va a estar dificil y seguro que voy atener que meter rodillo... lo que queria saber es como "traducir" una salida tiempo e intensidad a lo que me tocaría si la hiciese en rodillo... además tb me lio un poco por que, creo que me queda claro, trabajar con watios en rodillo... asi que como traduzco intensidad de corazon a intensidad en watios?

    Joe, que lio, muchas gracias!
     
  16. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Puedes utilizar las tabl de Chema para el rodillo, yo persoalmente para equipara el tiempo de rdillo con el de bici al aire libre, multiplico los minutos de rodillo x 1,5, con lo que para sacar los tiempos de rodillo en fucion de los tiempos de aire libre, dividiria po 1,5.Es un metodo caero perso segun chema puede aler.
    Saludos
     
  17. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    muchas gracias! y la intensidad? como traduces por ejemplo el 75% de la FCM al umbral funcional? y otro tema es el de la cadencia, según he leido el rodillo permite mover mas cadencia, o sea, si me toca etapa a 85-90 de cadencia a cuanto se hace en el rodillo?

    :) gracias otra vez
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Hombre, supongo que se referira a que en rodillo es mas facil ir con algo mas de cadencia, porque emula la carretera y no la montaña y claro no hay piedrecitas y cosas de esas, pero de todas formas supongo que te diran que vayas a la misma cadencia tanto en rodillo como en montaña.

    Un saludo
     
  19. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2005
    Messages:
    1,667
    Likes Received:
    44
    Location:
    Burgos
    Chema, necesito tu nuevo libro, me estoy poniendo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu gordo ;-)
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    La prueba de esfuerzo, es preferible en la última semana de la base y así sabes dónde tienes el umbral anaérobico y puedes entrenarlo mejor. Un saludo
     

Share This Page