El próximo domingo 14 de noviembre tendrá salida la I Marcha de mountain bike Majaelrayo organizada por la Diputación de Guadalajara, dentro del Circuito Provincial de mountain bike, en las cuales están incluidas la prueba de Pastrana (ya realizada), Marcha del Pavo en Chiloeches (diciembre) y de la que os informo. A las 10,00 horas saldremos desde la plaza de Majalerayo, para iniciar los primeros kilómetros por una zona técnica de sendero que discurre entre los pueblos de Robleluengo y Roblelacasa. A partir de ahí la ruta nos llevará por pista con una bajada rapidísima hasta el pueblo de Matallana y su famoso puente, recientemente remodelado.Despues continuaremos hasta aproximadamente la mitad de la ruta en La Vereda, un pueblo con guiños al pasado ya que carece de luz y los accesos son por pistas. Tras la parada y vuelta por el pueblo, rodearemos el monte, para volver a enlazar con parte de la ruta que traíamos desde Robleluengo, donde cruzaremos la carretera hacia las faldas del Ocejón desde Campillo de Ranas. La ruta consta de aproximadamente 35 kilómetros de nivel medio, con los primeros diez kilómetros por sendero con zonas técnicas tanto de subida como bajada. A partir de ahí, el resto es por pistas sin complicaciones pero en un entorno espectacular, pasando por los pueblos más representativos de la Arquitectura Negra. La ruta en todo momento se llevará controlada, excepto el tramo inicial de sendero, donde haremos una reagrupación antes de cruzar la carretera que enlaza la pista. La inscripción tiene un coste de 5 euros, y os ofreceremos un avituallamiento a mitad de la ruta y sorteo de numerosos regalos. Os animamos a todos / as a que os acerquéis a pasar una buena mañana en bicicleta en compañía por una de las zonas más bonitas y desconocidas de nuestra geografía. Además para rematar la mañana, la organización ofrecerá a todos los participantes y acompañantes unas migas, tras el sorteo de regalos.
Hola a todos, soy nuevo en el este foro y la verdad es que esta ruta me apetece un montón, alguien tiene más información? Gracias.
La inscripción se hace allí directamente a partir de las 9,00 horas. Si quereis algun tipo de información específica me lo podeis comentar.
Este domingo vamos a ir a ultimar la ruta y a grabarla en el GPS, ya que la que tenemos grabada va a tener una ligera variación en su inicio. A partir del lunes os puedo pasar el track y demás información.
Una pregunta. Tengo un amigo que hace mtb pero le falta una pierna. Se apaña bastante bien y quiere hacerla. Le cuesta las rampas fuertes pero solemos apañarnos y el tiene unas ...q no veas. ¿Como ves la ruta para que pueda hacerla? ¿hay posibilidades de que empiece despues del primer tramo mas delicado? Un saludo y muchas gracias Nico
Realmente no se que contestarte. Aunque la parte más tecnica de la ruta es el primer sendero, luego seguiremos por pistas y algunas de ellas con bastante desnivel, que en muchos casos es dificil de superar sobre la bici y habrá que echar pie a tierra. Es decir que no es una pista llana y a tirar millas, sino que hay tramos con bastante pendiente.
Bueno, pues entonces le dire mejor que no se anime, q no quiero meterle en un embolao. Muchas gracias y alli nos veremos!!! Que ganas!!!
Bueno acabamos de llegar de ultimar toda la ruta y ahora que lo tengo reciente os hago un resumen de la misma. Tras la salida desde Majaelrayo a las 10,00 h., daremos una vuelta por el pueblo y cogeremos el primer sendero con pizarras que nos lleva a Robleluengo. En Robleluengo entraremos por el campo de fútbol y subiremos ligeramente para volver a entrar en sendero, y desde ahí continuación con una pequeña bajada técnica hasta la carretera de Roblelacasa. Cruzaremos la carretera GU-194 y subiremos para hacer una parada, coger avituallamiento de la organización y reagruparnos. Desde aqui el camino es más sencillo por una pista ancha, que nos conducirá hasta el puente de Matallana por una bajada muy rapida y sin ninguna complicación. Tras el puente, iniciaremos una subida por sendero, donde pasaremos dificultades para superar algunas zonas por los escalones de piedra y el desnivel de la subida, para dejarnos en la parte alta del pueblo de Matallana, donde no llega carretera asfaltada, y el acceso es unicamente por pistas forestales. Desde este pueblo seguimos en subida por pista hasta el pueblo más alejado de Majaelrayo, La Vereda, que al igual que el anterior se encuentra aislado de cualquier carretera asfaltada y actualmente se encuentran muchas casas en fase de reconstrucción, manteniendo el estilo de la Arquitectura Negra. Desde La Vereda, tendremos una ligera bajada, para seguir subiendo y en unos kilometro enlazar con parte de la ruta que traiamos, hasta un desvio a la derecha donde bajaremos entre un pinar que nos dejará en un barranco, para hacer un tramo de unos 20 metros andando por el impresionante desnivel de esta zona. Tras este tramo, volvemos a bajar a un prado en las proximidades de Matallana, donde volveremos a reagruparnos antes de volver a cruzar el puente en sentido contrario. La bajada rapida al puente de Matallana, habrá que hacerla de subida teniendo en cuenta que uno de los tramos tiene un desnivel del 33% y entraremos a Roblelacasa por un sendero muy técnico con continuas placas de pizarra. En la zona alta del pueblo cogeremos carretera dirección Campillo de Ranas y nos desviaremos a la derecha para coger un sendero de subida que nos lleva a la falda del "Ocejón" durante unos 5 kms y ahí cogeremos la pista que nos devuelve a Majaelrayo. En resumen, haremos unos 35 kilometros con una dificultad física alta y técnica media-alta, donde terminaremos sobre las 14,30 horas y cuando estemos todos procederemos al sorteo de material. Tras la entrega de regalos todos podremos degustar un buen plato de migas para recuperar las fuerzas perdidas en esta impresionante ruta por la Arquitectura Negra. Se recomienda llevar un par de camaras, ya que se pueden producir cortes en la cubiertas por las continuas zonas de pizarra que iremos pasando. Además al ser una zona de sierra, y los continuos cambios de tiempo sería interesante llevar chubasquero. Casco imprescindible. Os esperamos el próximo domingo.
Buenas. ¿Cómo de ****** es aquello con agua? me refiero si es zona de patinar mucho o si con ir con cuidado es suficiente, gracias.
Ok pues nos veremos el domingo. De todos modo Nico, corrígeme si me equivoco. De las 3 pruebas que consta el circuito, creo la de Mondejar si fué en plan "carrera", y la última de Chiloeches por lo que me cuentan de otros años también será en ese rollo (insisto, corrígeme si me equivoco). En ese caso ¿como es que esta se hace en plan "marcha"?. Ojo, que yo prefiero en plan marcha y cuantas más mejor, y luego comerme unas migas, que yo paso de carreras ni gaitas, pero me choca mucho que estando dentro de un circuito provincial de la Diputación no sea en plan carrera, no parece tener mucha lógica ¿no crees?. El resto de circuitos provinciales (natación, travesias, etc) si son competitivos. Es simple curiosidad (nada de quejas, faltaría más). Un saludo, ánimo con los preparativos y que siga esto "pálante" muchos años más.
La pizarra mojada patina lo que más del mundo mundial, pero ese recorrido lo conozco en parte, y tampoco hay muchas zonas con mucha pizarra, en las pistas forestales no hay nada y en los senderos te vas encontrando pizarras dispersas que puedes ir salvando. Lo malo es que a veces la pizarra está incada vertical y te puede llegar a cortar parte de la cubierta, pero no es lo normal. De todos modos si está seca agarra bastante bien. Echate esa camara al bolsillo por si te toca la china. un saludo