Aqui comienza la crónica del día de hoy: Tra un madrugón de los buenos, 5:45 marcaba el despertador. Me meto un buen desayuno entre pecho y espalda porque no sabemos lo que se nos viene encima y tras haber comprobado en el día de ayer que la bici está en condiciones me voy a buscar a Fersega que me espera con su coche a las 7:00 en la estación de vicálvaro. Llego puntual y tras montar la bici y comprobar la hora que es para calcular lo que duramos, procedemos a salir. Buena parte del viaje lo hacemos recorriendo el camino en dirección a Chiloeches (buena ruta del pavo, a ver si cae este año, la ruta no el pavo). Sin problemas hasta Tamajón. allí la carretera se vuelve ratonera estrechándose y con numerosas curvas que hace preveer lo que nos espera. La montaña se presenta imponente y también las nubes amenzantes.
http://picasaweb.google.com/Fersega/CampilloDeRanas1Parte# aqui estas las fotos, la ruta como ha dicho Gorbeia es dura con unos cuantos puntos algo delicados. el 1º el el km 6 a 7.5 mas omenos, curvas cerradas con precipicio al lado para acabar en un puente y el segundo en el km 32 al 35 + - con una bajada de escandalo !con el culo atras y se me levantava la rueda trasera! y luego unos km de empujabike. hay que tener en cuenta que hay tres rampones de la hos**a largos pero rampones, en resumidas cuentas un bonito dia de bici y con una zona que hay que explorar mas.
Llegamos sin problemas al final hasta el pueblo de Campillo de Ranas. Aparcamos al lado del campo de futbol del pueblo y al lado del restaurante donde supuestamen iremos a comer. Tras montar las bicis y darme cuenta de que no he montado el enganche del gps en el manillar procedemos a buscar de donde sale la ruta, ya que no lo tenemos del todo claro. Nos damos unas cuantas vueltas hasta que al final encontramos el punto de partida. comenzamos por una zona de carretera con un buen repecho tras una bajadita. Llegamos al primer pueblo de la ruta.
http://picasaweb.google.com/Fersega/CampilloDeRanas1Parte#5536893172352857090 esta foto hay que explicarla, jejejej
Richie el miercoles de la semana que viene hay que saber los que vamos a ir fijos, para que el jueves o el viernes llamar, no hay problemas de capacidad le hemos dicho que vamos entre 5 fijos o unos 20, si vamos 20 + - no pone el un salon aparte
Que envidia que me dais. Yo creo que la bici ha realizado un viaje a San Sebastian para nada pq lo malo no es la lluvia (que tambien lo es) si no el fuerte viento que tenemos. Por lo menos he aprovechado para mirar un poco el GPS y voy a apovechar a mirar la rueda delantera que parece que pierde un poco de aire. ¿En que Restaurante habeis reservado? Me ha parecido entender que terminasteis a las 13.30h ¿no? Si es asi me parece muy buena hora ya que cuando nos juntemos 20 se alargara seguro un poco mas
Bonita zona para investigar esta primavera, pero da la sensación de que la mayor parte del terreno es pista con piso de pizarra, lo cual puede ser delicado para las cubiertas. ¿hay alguna zona donde poner prueba un poco la técnica sobre la bici?
respecto al restaurante, creo que se llama Aldea Tejera Negra. Es un sitio que también es casa rural y el que lo lleva supuestamente un tal Victor. la zona es muy pistera aunque tiene ciertas cosas algo complicadas. Nos ha recomendado una trialera bajando desde una presilla a Campillo de ranas, pero con un mapa te lo podría señalar mejor. Lo de las cubiertas hay que tenerlo en cuenta porque en algunas zonas da miedito caerte por si van a hacer unas lonchas, sobre todo llegando ya a Campillo que hay ciertas zonas rotas que hay que bajar con valor y algo de técnica
: En realidad la pizarra que encontramos fue el ultimo tramo que ademas se hace en empujebike Richie tenemos ya el cuadroooooo!!!!!:alloreto:alloreto:alloreto
jajaja, no no!! todavía no!! Voy mañana (o luego, como quieras verlo) a las 4 de la mañana salgo de aquí de Madrid.
Pues ala prontito a la cama que las 4 llegan muy pronto. cuidadin con la carretera, que hace mal tiempo
Ya lo he visto, pero bueno, despacito y con buena letra. No tenemos prisa y ya de paso....disfrutamos del viaje. jejeje
Voy a relatar hoy con la tranquilidad de la mañana lo que fue la excursión del finde pasado, ya que he iniciado la crónica pero no me he lanzado a ello. lo dejamos en que salíamos de campillo y comenzábamos con una parte de asfalto-carretera hasta llegar al primer pueblecillo, que cuando llegamos lo primero que apareción fue un bonito y grande perro blanco que se debió asombrar de nuestra presencia pero que no nos dio ningún susto. El primer pueblo al que llegábamos se llama Roblelacasa. En este pueblo comenzamos a tener los primeros problemas de orientacion, hasta que descubrimos que tenemos que movernos por medio de un prado que tienen levemente marcado el sendero. Por aquí sendeamos un poco hasta que llegamos a una valla que tenemos que abrir, y ojo, volver a cerrar para que no se escape el ganado. Una vez pasada la valla y como comienza a hacer sol, comenzamos a disparar fotos. Esta vez de las fotos me encargo servidor porque Fersega llevaba guantes -muñón que no te permiten más que agarrar el manillar. Nos metemos por un buen camino, que casi llega a pista, que comienza a descender rapidamente, llegando hasta un puente. En este tramo hay que tener algo de cuidado porque hay una curva de izquierdas justo antes de llegar al puente que hacia la derecha sólo hay la caída que tel lleva hacia el Río Jarama y si la tomas muy de izquierdas es previsible que caigas por lo mal que está el terreno. Nosotros tuvimos que bajarnos de la bici para no tentar a la suerte pero seguro que alguien más avezado lo pasa sin problemas. Pasado el puente comienza una subida con algunos escalones disfrutones para los que quieran probar su técnica en las subidas. Desde pasar el puente hasta el siguiente pueblo, Matallana, es todo sendero muy muy bonito.
Siguiendo por ese sendero que pica todo hacia arriba tenemos varios escalones divertidos hasta que llegamos a una pista. Aquí comienza la ruta pistera. No hay muchas subidas o bajadas, es todo bastante llaneable salvo algunas tachuelas. Por esta pista llegamos hasta nuestro siguiente pueblo, y para mi el más espectácular de todos por enclavarse al borde de un barranco por el que discurre el Arroyo Vallosera. Este pueblo se encuentra en reconstrucción por una asociación de Campillo de Ranas. Aquí tiramos también unas buenas fotos y seguiremos adelante ya todo en bajada hasta practicamente meternos en el fondo del valle. Es en este punto donde comienza de lo más duro del día, por picar hacia arriba durante un buen rato en dirección al Embalse del Vado. La pista es buena sin problemas y rodeamos el pico "Las Majadas" hasta comenzar a bajar para llegar al Embalse del Vado.
Pasaremos por las dos compuertas, y tras casi quedarnos sin cámara de fotos por una ráfaga de viento, comenzamos de nuevo a subir para llegar hasta una Antena que se ve desde el Embalse del Vado. En todo este tramo no nos cansamos de ver gente que ha salido a por setas y siempre cargados con buenso cestos e incluso algún coche con varias cajas.Esta subida para llegar a la antena no es dura pero el terreno es con algo de piedra suelta y muy roto por el agua. Es el típico terreno que como llueva por ahí es imposible pasar por el barro que se crea. Tras llegar a la antena comenzamos a bajar de nuevo por pista a buena velocidad, pero aquí hay que tener cuidado porque al final de la pista hay una cadena para impedir el acceso a los coches y como vayas muy rápido y esté el día oscuro te la puedes comer y llegas a Campillo de ranas en vuelo rasante. Al finalizar esta pista cogemos un trozo de carretera de aproximadamente un kilómetro, y volvemos a meternos por pista. Vuelve a picar hacia arriba un buen tramo hasta que cogemos altura. Una vez en el alto, llaneo hasta pillar la bajada. Yo aquí me la pasé y me fui un poco más adelante a pesar de los gritos de Fersega. Esta pista que yo seguía te lleva hata un pico que se llama Almiruete pero no tiene escapada hacia la zona de Campillo que nos interesaba. Aquí comienza la gran bajada del día, no por la técnica (salvo el único tramo) sino por lo larga que es y el desnivel que nos comemos, que luego recuperamos empujando la bici. Bajaremos hasta el Arroyo de la Venta, que cruzado con pericia nos llevará hasta un tramo de terreno roto y muy empinado. Aquí la gente con fuerzas y con buena técnica puede intentar subir algunos tramos, porque hay otros muy complicados. Fue aquí donde nos encontramos con motos de motocross. tras este tramo empujando, llegamos a un camino donde se puede llanear, aunque el viento que comenzaba a hacer era un incordio. Por este camino dejamos a nuestra derecha un pueblo llamado Taimas que se encuentra en ruinas y llegaremos a Campillejo, previo un paso técnico de bajada. Ya sólo nos quedara rodar por carretera hasta Campillo de Ranas para buscar el restaurante. Hablando con el del restaurante nos aconseja que nos quitemosel tramo de carretera desde Campillejo hasta Campillo de ranas por un camino que nos reservará al final una buena trialera de bajajda pasando por presa bonita que nos recomienda ver. En el mapa está bastante claro así que lo apuntamos como posibilidad en función de la hora que llevemos el día 20 y las fuerzas que tengamos. A mi modo de ver y con el mapa de la mano contaremos con algunas zonas para acortar el recorrido, si bien es cierto que una vez pasado el pueblo de La Vereda no hay ninguna salida hasta llegar a la carretera que pasa por el Pantano del Vado. Saludos.
yo estaoy en plan perron, y con el aire que hace no me apetece mucho, mañana saldre si o si a dar una vuelta por el carril. Para el sabado que plan tenemos? hacemos lo de captacion iniciacion o que? si es asi deberiamos abrir un hilo en el foro para ponerlo y que se apunte gente del barrio y aledaños
Yo había pensado lo mismo que Fersega. Nos ponemos a ello??? la ruta algo fácil por cerca de Vicálvaro-Rivas. NO más de 30-35 km, sin grandes subidas o bajadas. Para quedar a las 9:00 y estar en casa a las 13:30-14:00. Lo ideal podría ser comenzar desde el principio a rodar por camino para no comer mucha carretera
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=999420 esta por ejemplo http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=352216 esta también