Yo llevo el 6700 pero con palancas fulcrum y me encanta!! pero de sram solo probe el rival con manetas de aluminio.
Hola, yo siempre he usado shimano, tuve ocasion de probar SRAM (Rival) y le ví 2 pegas (a parte del doubletap que supongo será cuestion de acostumbrarse): - si tienes mano grande la maneta no es tan comoda o ergonomica como shimano. Esto es un problema menor. - lo que no me gustó NADA es el tema de la regulación del desviador. Como sabeis shimano tiene un 'click' intermedio entre plato grande y pequeño, que te permite rodar con plato pequeño y piñones pequeños (y al reves, plato grande con piñones grandes), es decir, con la cadena algo cruzada, sin que roce con el desviador. Pues esa posicion intermedia, en el caso de SRAM (o al menos en las 2 bicis que he probado, si no es asi corregidme por favor), solo es posible 'utilizarla' con plato grande y piñones grandes. No es posible ponerla desde plato pequeño. Leí por ahi que esto era por sugerencia de los pros, para poder ir mas tiempo en plato grande, lo cual tiene sentido, pero a mi personalmente no me gusta mucho. Lo cuento para evitar sorpresas, ya digo que si en otros grupos SRAM no es así, me gustaría saberlo La estetica es subjetiva, pero el peso no, y es un punto a favor de SRAM. Lo importante es dar pedales y disfrutar, y eso seguro que lo consigues con cualquier grupo. Un saludo.
Yo he pasado del Ultegra 6600 a Force 2010 y me quedo con este último, sobretodo por ergonomía para gente que tenga las manos pequeñas como yo.
Pues entonces si es más cómodo el Force para manos pequeñas mejor porque yo no las tengo muy grandes. De todas formas muchas gracias a todos por las opiniones, ya he elegido y como no podía ser de otra manera mi elección ha sido el grupo completo Sram Force 2010, y creo que me ha salido a un precio muy bueno, lo he comprado aquí: http://www.fudgescyclestore.com/index.php?p=88015 En total el grupo entero + una cinta de manillar blanca Fizik de microtex (que me la han recomendado también), todo por 755€ en casa, ¿cómo lo veis? Saludos.
Sin duda el Force, lo llevo desde hace mucho tiempo, y salvo catastrofe, siempre seré de SRAM. Ojo con las garantías de SRAM, que si compras por internet, sram ha enviado unas circulares a las tiendas, diciendo que no se atenderán garantías de productos no comprados en tienda. Yo por supuesto lo apoyo. Bien hecho, SRAM!, pero sin entrar en discusiones por tema de precios, que en muchos casos no hay lugar a dudas en las más famosas webs de ventas de articulos bicicleteros.
Pues por mi parte decidido, Sram para la Flaca, la pido con Red, y para la de ciclocross la pido con Force. Saludos.
Bueno...yo lamento discrepar del resto amistosamente.Opino que ni el Ultegra es tan malo ni el Force tan bueno.Ambos grupos ofrecen sobrada calidad y fiabilidad,sobre todo para el nivel que podemos tener cualquiera de nosotros,que con un 105 ,un Centaur/Athena o un Rival/Apex nos da y nos sobra.El Ultegra es un magnífico grupo ,robusto,preciso y fiable ,diseñado para la competición...como de hecho se usa para ello igual que su hermano mayor,el Dura Ace,con bastante dignidad y cumpliendo sobradamente con su cometido.Es un grupo hecho para durar,y Shimano lo tiene como opción de grupo de competición para usuarios que buscan la mayor calidad de funcionamiento posible,al mejor precio del mercado.Mientras el 105 es el grupo mas 'democrático' en calidad-precio para uso cicloturista,el Ultegra 6700 lo es igual pero dentro del perfil de grupos de competición. No seamos tan elitistas a la hora de catalogar y de calificar las cosas,porque así no se está siendo justo con la realidad.Y la realidad ,y perdonad por ir en contra de todos en esto,es que al SRAM Force le pasa lo mismo que al Campagnolo Chorus...son dos supergrupos,maravillosos,ligeros y eficientes (sobre estética no entro,porque personalmente a mí no me gustan...aunque para mí eso es secundario porque lo que más valoro es su precio y su funcionamiento y la relación que hay entre esas variables)...pero cuestan en torno a 400 euros más que un Ultegra 6700 2010.Antes decían que si los Shimano eran feos porque llevabas el ''tendedero'' por fuera con ellos...ahora que ya no hay esa excusa,entonces es que son malos(o peores) por que sí,porque es más pesado(gramos...*****,de eso ni te enteras rodando). Lo que yo creo que pasa,es que aquí se juzga desde un punto de vista elitista,votando como mejor todo aquello que simple y llanamente es más caro,menos accesible y más exclusivo.Si es caro ,poco accesible y exclusivo...entonces es mejor.Y si no lo es...por lo menos puedo presumir de tener un grupo de 1000 euros en mi bici...y cuando salga a la calle seré la envidia de la huerta,aunque me de el mismo resultado práctico de uso que otro que pesa unos gramos más y cuesta 400 euros menos.Cuando leo estas opiniones,no puedo más que pensar que en España "no hay crisis",imposible. Yo creo que las cosas hay que analizarlas en su contexto para no caer en razonamientos equivocados.Pedir consejo para elegir un Ultegra 6700 o un Force para una bici ,merece que se defina el marco de comparación,es decir las condiciones o requisitos a comparar,porque si ya de entrada la diferencia de precio es tan importante entre ambos como que son en torno a 400 euros,yo personalmente,con esa diferencia de precio y con lo bien que va el Ultegra 6700 (y lo bonito que queda montado),jamás me plantearía el compararlo con un Force o un Chorus que me va a valer 400 euros más que me voy a ahorrar o que puedo destinar a mejorar cosas más importantes en la bici como por ejemplo,el juego de ruedas(donde el peso y funcionamiento se nota mucho más y donde la inversión es más rentable),o incluso en un cuadro superior,componentes de mayor calidad,etc... Estéticamente y en cuestiones de ergonomía, no se puede decir nada a favor de unos u otros porque el gusto es muy personal.El funcionamiento es buenísimo en todos,diferente en mecanismo de actuación y tacto(también sujetos estos a gustos personales),así que no nos va a defraudar ninguno de ellos.Así que ,honestamente...lo que tenemos que preguntarnos es...¿qué busco?¿qué es lo más importante para mí? y sobre todo ¿cuánto me pienso gastar?¿merece le pena el desembolso para el uso que le voy a dar?.Las dos últimas cuestiones son las primeras a plantear por ser las más importantes,y ya luego,tener claro dentro del presupuesto elegido,lo que más nos gusta simplemente,sin más pamplinas. Y otra cosa importante y con lo que seguro que no nos equivocaremos,es que hay que elegir 'para nosotros'...no para 'el ojo expectador' o para 'entrar en algún club selecto' en el que no puedes entrar si no eres de la marca/modelo,so pena de que te critiquen lo que llevas y lo menosprecien.Lo que importa es entrenar,mantener la buena forma y llevar una vida sana,y todo ello disfrutando en todo momento.Y creo,que cuando estamos sobre la bici...disfrutamos igual al final sobre un Ultegra,un Chorus o un Force.Y si no es así,a menos que sea por problemas mecánicos que pueden pasar en todos ellos,será única y exclusivamente porque somos personas que no sabemos disfrutar al máximo de lo que tenemos si no es caro y exclusivo,y eso pasa cuando se vive más de cara a los demás que interiormente,primando la valoración y aceptación de los demás a la propia y a las necesidades propias. La elección entre estos tres grupos,un Chorus ,un Force o un Ultegra 6700 está para mí muy clara.Si económicamente te va a dar igual uno que otro,simplemente no le des más vueltas y cómprate el que más te guste estéticamente y de funcionamiento,entendiendo por funcionamiento la forma en que actúan las manetas,tacto ,etc...porque la eficiencia es buenísima en cualquiera de ellos y en este punto,cualquiera de ellos es una decisión acertada.Yo después de usar Campy Centaur,Shimano 105 5600 y Ultegra 6600(este último casi 5 años magníficos,puro disfrute,cero problemas)...este año cambié de bici y me he montado una a la carta.A la hora de elegir grupo,tuve la misma duda a la hora de optar por un Chorus 11S,un Force o continuar con el Ultegra pasando al modelo 6700.Yo entreno duramente pero por placer,no pensando en competir.Y con el buen resultado que me dió el Ultegra 6600,al ver que me ahorraba cerca de 400 euros respecto a los otros 2,ni me lo pensé y decidí continuar con Ultegra 6700.Y hasta ahora,sólo puedo decir que nunca me arrepentiré de esa elección,porque no puedo estár mas contento con él.
Muchas gracias Guillermo, pero creo que me he ahorrado bastante dinero al comprar el Force en la página del enlace que he puesto 4 posts arriba, creo que incluso más barato que un Ultegra 6700, mi elección ha sido también por eso y porque me han recomendado Sram no solo aquí en el foro, sino también compañeros que lo llevan en su bici de montaña y de carretera y que según ellos no cambiarán nunca más a Shimano, entre otras cosas porque dicen que no han tenido que tocar ni regular el cambio ni una sola vez. En fin, todavía no lo he probado, espero montarlo esta semana y lo podré comparar con el 105 que llevaba anteriormente y que solo me daba quebraderos de cabeza.
Bueno,si lo pillas con una buena rebaja y la pasta la no es tan determinante y además te gusta y te apetece probar...pues sólo me queda decirte que enhorabuena porque es un grupazo y que habrás hecho una muy buena compra.Todo esto tiene más que ver con el gusto personal que con otra cosa.Yo también hago BTT y jamás me gustó SRAM (el X9 pq el X0 no lo llegué a probar y sé que va de cine).En carretera no lo he tenido,pero por curiosidad lo he podido probar en bicis de amigos que llevar el Campy Chorus y el SRAM Force y bueno,funcionan de maravilla,pero no me acaba de gustar su tacto y estoy muy hecho al sistema de cambio de Shimano.Siempre pienso que si algo te va bien,¿para qué cambiar?así que por eso y por la pasta que me ahorraba optando por el Ultegra 6700 (no soy bueno buscando chollos por Internet),pues tomé la decisión y la verdad es que estoy encantado. Sobre los desajustes la verdad,te soy sincero si te digo que yo mi Ultegra 6600 no se me desajustó en casi 5 años de uso intensivo,salvo cuando tenía que sacar la rueda trasera para alguna cosa(limpiezas,etc...vamos muy de vez en cuando),que se me destensaba el cable un poco ,pero en un plis plas lo tensaba y quedaba perfecto.Jamás se me desajustaron los topes,y el desviador,nunca me preocupé por él.Y por lo que llevo viendo en el Ultegra 6700...pues la cosa,afortunadamente va por el mismo camino. Buena suerte con el Force!!
Eso de que nunca cambiarán a Shimano...no me gustan las verdades absolutas mucho menos en temas tecnológicos, no tiene sentido...Yo no me caso con nadie...me quedo con lo que tengo y me tiene contento.Es cierto que en montaña Sram está pegando muy fuerte y barriendo a Shimano, pero piensa que la gente el 90% de las veces recomienda lo que tiene ...Bien es cierto que yo ya he leído en este mismo foro de unos cuantos que cambiaron su Durace por un Red y están bastane arrepentidos...y yo que estoy en esa disyuntiva...:-| Sobre los quebraderos de cabeza del 105...cualquier cambio mal ajustado te dará problemas...Todo el mundo está de acuerdo en que es un producto fabuloso con tacto exquisito...espero que no pienses que se trata del 105 o de Shimano Disfruta el Force
Bueno, yo no he probado ninguno, pero intuyo que nadie sabe cual es mejor, aunque todos opinan...y todos opinan porque, en función del modo de ser, uno grupo se adapta más o menos a una persona. Shimano, hace muchos años soplo de aire fresco en europa, es a día de hoy el imperio. Años de tiranía en el mercado, años de grupos magníficos y aburridos, años de funcionamientos milimétricos y suaves. La elección por shimano es para aquellas personas cuya mentalidad es de "si tengo algo que funciona perfectamente, para que cambiar, salvo que existan evidencias claras de mejor funcionamiento". Evidencias que, realmente no hay, porque todos los grupos son estupendos (solo faltaba con algunos precios). Campagnolo, siempre ha sido la tradición, la nostalgia, el sabor a competición de la de antes, los recuerdos...gran funcionamiento también, dicen que quizás no tan sedoso, pero de garantías. Su usuario tipo es aquel que guarda cierto romanticismo en su interior. Sram...el soplo de aire fresco. Es el destino de todo aquel que tiene carácter inquieto, que quiere probar, que quiere algo distinto, que busca más allá. Es la novedad, pero ojo, si algún día ocupa el lugar de shimano, será el nuevo imperio, el nuevo shimano. Entonces, sólo unos pocos fieles, algunos shimaneros de toda la vida, y alguno de campy que empieza a sentir simpatía por el rival del pasado, aguantarán al lado de la marca japonesa. En cuanto a sram, sus iniciales fieles, buscarán nuevamente nuevos caminos. Por mi parte, si fuera a por una nueva bici, se que marca elegiría. No me importa cual va mejor, se que todos van bien, que todos son fiables, y no necesito más datos. Se en que grupo estoy.
Todo lo que decis está muy bien pero son opiniones personales. Que aburrido seria este mundo si solo hubiera Shimano o solo Campagnolo.... Ojalá hubiera, 4. 5 o 6 marcas de grupos en el mercado.
Estoy en parte de acuerdo contigo.Efectivamente,la elección es al final fruto simplemente del gusto personal,y la percepción o visión que tenemos de una marca,la opinión que tenemos de ella,forma parte y determina en gran medida ese gusto personal que se pone en funcionamiento en nuestra mente cuando nos encontramos ante una disyuntiva que nos va a suponer un importante desembolso de dinero.En esa situación,por encima de todo,lo que queremos es no equivocarnos y quedar completamente satisfechos con la compra. Sin embargo,a mi modo de ver,no es cuestión de presentar a las grandes marcas como 'el gran dictador','el imperialista' (que lleva un significado subjetivo de rechazo,negatividad...),frente a los 'pobrecitos y desamparados rivales que luchan por romper el monopolio que ahoga los intereses del pueblo'(es decir,nosotros,los consumidores).No es una película de Robin Hood,de tiranos bellacos y rebeldes sin causa(los segundos son los que suelen levantar más simpatías).Estamos hablando de fabricantes que son todas grandísimas compañías,cada una de ellas es un imperio en sí misma,lo que pasa es que su márketing nos engaña a veces.Shimano fue el pionero,la visionaria, del movimiento que vivimos actualmente...en USA,su actual Presidente del Consejo de Administración Yoshizo Shimano,por los años '70 iba en coche y puerta a puerta,promocionando sus productos en un mercado,el americano,donde se estaba gestando la revolución tecnológica en el mundo del ciclismo ,sobre todo en el BTT.Creo que su puesto se lo ha ganado muy bien,poniendo a disposición de sus clientes unos grupos de gran relación calidad -precio,en toda su gama.En BTT,luego se sumó SRAM que ha sido su mayor competidor y con el que se sigue repartiendo el pastel del mercado de ventas.Luego SRAM decidió hace unos años sacar 2 grupos para dar el salto a la carretera,con el Rival y el Force.Pero para hacer frente a empresas competidoras como Shimano o Campagnolo en este selecto mercado,tuvo que transformarse en una corporación,aglutinando otras empresas para cubrir el rango de productos que le permitiera hacer frente o incluso superar,el poderío de sus empresas rivales.Así,SRAM se hizo sucesivamente con Rock Shox(para fabricar suspensiones y competir con FOX y Manitou en BTT),Avid(para incorporar frenos,en BTT y Carretera),Truvativ(para diseño y construcción de componentes y pedalieres) y absorbió también a una empresa fabricante de ruedas,para competir contra Campagnolo,Shimano,Mavic,Zipp,etc...en el mercado da las ruedas de carretera. Campagnolo y Shimano son compañías que han ido creciendo poco a poco ,ampliando sus horizontes de mercado mediante su propia invastigación y desarrollo,siempre con el objetivo de proporcionar a los clientes,productos fiables y de calidad...y ambas son grandes referentes en eso.Campagnolo,las más tradicional y menos vanguardista de todas,jamás ha pretendido el salto a la montaña,pues goza de un puesto de gran privilegio en la carretera que hace que de momento no pose sus miras en el BTT.Sin embargo,poco a poco se ha ido modernizando y adaptando a los tiempos.Dijo que no fabricarían en carbono porque no se fiaban y defendían la superioridad del aluminio de altísima calidad en toda su gama de aleaciones,y lo llevaron a lo máximo en diseño y calidad...todos recordamos aún aquellos Dogma de magnesio(alu+mg).Luego incorporaron tímidamente el carbono a sus cuadros,sacando modelos con traseras de carbono y horquillas del mismo material.Desarrollaron en diseño 'ONDA' que aún conservan.Crearon Opera para desarrollar cuadros de carbono antes de fabricarlos bajo nombre Pinarello(no se fiaban y si salía mal no querían que el desprestigio tocara a su marca de gran tradición...sería un borronazo en su historial impoluto).Al final,se aplican y lanzan cuadros monocascos que son acualmente un referente en diseño y prestaciones,con una calidad(y precio) incuestionable. Así que de todas ellas,tal y como han evolucionado con el devenir de los años(décadas),creo que SRAM es la que precisamente menos aire fresco aporta al mercado.Y lo digo porque la actual SRAM no es una compañía,es una corporación en toda regla,un conglomerado empresarial forjado a golpe de talorario que propició la absorción y fusión sucesiva respecto a la matríz original SRAM,de Rock Shox,Avid,Truvativ,y otra empresa que construía ruedas,con el objetivo de competir ferozmente y sacar tajada del pastel del mercado ciclista.Y no digo esto porque me parezca mal,simplemente porque tenemos que recordar esto cada vez que compramos cualquier producto de estas marcas adheridas a la corporación SRAM...y la forma en la que se ha introducido en los mercados estos últimos años...aumenta la competencia,sí,pero para nada supone un soplo de aire fresco pues sus precios no son competitivos,más bien al contrario en muchos casos,y sin embargo,su calidad de funcionamiento sólo es admirable en los grupos de alta gama...con unos precios que poco aportan al usuario final,cuya mayoría no puede optar a ellos por cuestiones económicas.El único aire fresco que veo yo en SRAM respecto a Campy y Shimano,es la innovación tecnológica que aporta fruto del trabajo de las empresas que aglutina.Así que de las 3,SRAM sí que se ha constituído en un verdadero imperio,surgido casi de la nada y forjado en pocos años a golpe de negociación y talonario. Pero esto lo desconoce la mayoría de los usuarios.Sólo los más aficionados se aventuran a leer artículos de revistas especializadas sobre estos temas.Lo que quiere la mayoría es que su bici tenga la mayor calidad y funcionamiento posible para su bolsillo.Y yo ,con los años,es verdad que me siento usuario de Shimano por gran experiencia de uso y gusto personal,pero no me siento por ello más listo que los que optan por otras marcas,porque reconozco la calidad de todas las demás,no son un 'Shimanolero'...un fundamentalista radical de Shimano.No,sólo soy fial a lo que me funciona hasta que deje de funcionarme como debe ser,no hay más historias.Soy ciertamente de los que dicen 'si algo funciona bien,¿para qué cambiar?' porque es la esencia de mi pensamiento práctico,sobre todo si lo que me funciona es además más barato.Pero al mismo tiempo soy muy crítico y exigente,y desde luego no soy de los de "más vale malo conocido ,que bueno por conocer".Si algo falla o no da la talla...a por otra cosa.Y sin embargo me lancé a los frenos de disco hidráulicos,pedalieres integrados,el carbono,etc...porque en ellos veía una innovación tecnológica con una repercusión práctica,no sólo marketing. Aún me mantego fiel a Shimano simplemente porque sus productos siguen siendo punteros,tan actuales como los demás,con una calidad de fabricación y funcionamiento que me satisface de sobra...y son económicamente más competitivos,ofreciendo calidad de funcionamiento al mejor precio respecto al sus rivales en cada una de sus gamas.
Hombre,todos opinamos desde nuestro punto de vista pero también desde la experiencia...que también es personal.Y sí,ojalá hubieran más marcas en el mercado para elegir...quizá así habría más y mejor competencia y podríamos hacernos con componentes ,ruedas,cuadros y grupos de mayor calidad o al menos igual,pero a precios más ventajosos.Está claro que donde comen 2 comen 3,pero ya más,en este mercado,lo veo difícil a no ser que sea una marca muy innovadora y transgresora.Si no,con el márketing que hay que tener para tener eco entre los usuarios(correr en profesionales,anunciarse en revistas...),podrían afianzarse como marca minoritaria para gente que busca algo poco común o visto,pero no estarían nunca al nivel de las empredas como Shimano ,Campagnolo o como la corporación SRAM.
Guillermo, lo que me comentas está muy bien, pero yo no hablo desde un punto de vista de realidad, sino de percepción, que es distinta. Y Shimano es la de siempre, muy vista, muy extendida, por eso mucha gente se predispone a ir a sram simplemente por ser la novedad. Ten en cuenta que lo que gusta una cosa es la suma de dos modos de gustar: gustar porque te gusta, y gustar porque quieres que te guste...y la segunda, suele ser la predominante cuando hay cierta igualdad.
Pues eso, que haya variedad y competencia. He usado campagnolo desde siempre. De un Gran Sport pasé a un Super Record, luego al C-record que terminó siendo el Record. Ahora mismo tengo la última versión del Record de 10V. Hace unos tres años me compré una MTB y ciertamente me quedé alucinado con el funcionamiento y la suavidad del XT que no se si es comparable a la de los grupos de carretera Dura-Ace o Ultegra. Para mi pasarme al Shimano ya sería una gran novedad. Pero claro ver SRAM en los primeros puestos del Tour, de la Paris-Roubaix, del Tour de Flandes... influye, claro que influye. Me convencieron para poner unas manetas Chorus porque eran las Record del año anterior y luego no paré hasta que me puse las Record, suerte que las Chorus las vendí bien sino hubiera sido un dinero tirado. Lo importante es que te guste y te convenza.
Solo un apunte, yo recuerdo que por allá por el principio de los 90 había otra opción para carretera, cara y exclusiva, Sachs-Huret. Nunca he visto uno de esos ni lo he probado. En 1997 "Sachs Bicicle Components" fue comprado por SRAM. En cuanto a que sólo la gama alta de SRAM va bien, a día de hoy tengo entendido que no es asi, que un rival no tiene mucho que envidiar a un ultegra y menos a un 105. Yo prefiero el Force por peso y estética y el Ultegra por precio. Comprar cualquiera de los dos es ir sobre seguro.