GPS decathlon, keymaze 500, ¡¡OK!! (fotos en pág 3)

Tema en 'GPS' iniciado por Sunturay, 7 Ene 2009.

  1. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Hola,a ver si te sirve de ayuda:
    1º)
    SET DECLINAISON (Ajuste de la declinación magnética)
    La brújula electrónica del Keymaze indica la dirección del norte magnético. El norte geográfico no está exactamente en la misma dirección. Para obtener una indicación perfecta durante sus desplazamientos, es necesario introducir la declinación entre el norte magnético y el norte geográfico. El valor está ajustado a 0 por defecto.
    Podrá ignorar este parámetro seleccionando OFF. En este caso, considera que el norte geográfico y el norte magnético son el mismo. Ello podrá provocar errores importantes de dirección de algunas regiones (cerca de los polos).

    Si selecciona MANUAL, deberá introducir el valor de la declinación.

    Podrá encontrar en los mapas de senderismo a 1/25000º del IGN el valor de la declinación. Esta declinación dependerá del lugar en el que se encuentre y variará ligeramente en función de los años.


    2º)
    Con esta opción, podrá introducir un azimut (es el ángulo que forma el norte con la dirección que desea seguir). La brújula electrónica le dará entonces la dirección que deberá seguir gracias a la flecha de dirección. Introduzca un valor en grados y elija YES.
    3º)
    El campo WAAS/EGNOS permite activar/desactivar esta función. Si la activa, tendrá acceso a una mejor precisión en su posición (hasta 5 metros). Elija ON para activar WAAS/EGNOS o OFF para desactivarla.
    i Aunque ello requiera algo más de energía de la batería, es aconsejable poner WAAS/EGNOS en ON.

    De la 4ª no tengo ni idea,lo demás esta extraido del manual.

    Saludos
     
  2. JUPRIHER

    JUPRIHER Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Bullo 69. Veo que estás bastante puesto (en este GPS). Sabes cual es la mejora del firmwere 4.25 al 4.30??

    Gracias.
     
  3. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Hola Jupriher,gracias a vosotros me acabo de enterar que hay nuevo firmware,lo acabo de actualizar y me lo instaló,pero al mirar la versión de firmware el "aparato" sigue con el 4.25.
    En la página de descarga dice esto: - Actualización de la página inicial del gps que pasa de Geonaute a Quechua.Creo que lo único que cambia es la pantalla de arranque,que ahora se vende como Quechua.
    Saludos
     
  4. JUPRIHER

    JUPRIHER Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
    Je je. Vaya mejora que nos han hecho ehh?. Bueno pues muchas gracias. Si puedo ayudaros en alguna duda (con instrucciones leidas) no tenéis más que indicarlo.

    Un saludo.
     
  5. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Es que lo que es"inmejorable" no se puede mejorar,jejeje.
    Por cierto,al intentar cargar ese firmware no solo no lo hizo sino que me borró todos mis datos de usuario y mis ajustes,menudo reset de fábrica me hizo.
    Y una mas,con el cambio de hora tendreis que poner de zona horaria a Lisboa para que os atrase una hora.Saludos
     
  6. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Hola Sarrigat,creo que es para que te muestre la posición Grados,minutos y segundos,que es como trabaja el Google Earth,otros programas solo trabajan en Grados que correspondería al modo Km.
    Saludos
     
  7. JUPRIHER

    JUPRIHER Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
    En cuanto a la hora, se desactiva el horario de verano y ya está. En cuanto a la actualización, a mi no me dio problema. Lo hago según las instrucciones y ya está. Seguro que lo actualizas, tu pilotas.

    Un saludo.
     
  8. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Si señor ,vaya lapsus con lo de la hora,como tengo el aparato en inglish ni me fijé,si es que siempre busco el camino mas dificil.....
    Si la actualización no mejora nada creo que ya no trasteo más,que me da vagancia tener que volver a configurarlo.
    Ahora a ver si deja de llover para darle caña.
    Saludos
     
  9. JUPRIHER

    JUPRIHER Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  10. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Si,lo que pasa es que está muy mal traducido y me arreglo mejor en inglés,en el curro llevo trabajando muchos años con manuales técnicos en ese idioma y lo prefiero a una mala traducción al castellano.
    Saludos
     
  11. JUPRIHER

    JUPRIHER Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
    si ya decía yo que ibas sobrao... je je.

    Suerte. Saludos.
     
  12. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    3.269
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    Muy buenas tardes ....
    Por fin ... como un campeón me he leido todo el foro ..... cuatro días ....con descansos ...
    lo primero gracias a todos ..ya soy poseedor desde hace un mes y medio de un 700 y perfecto ...
    Me permito un par de aclaraciones: en cuanto a las coordenadas UTM ... creo que el Key las calcula bien el problema viene en el formato que las hace en ...no recuerdo el nombre algo asi como WG..84 .. y el que las este comparando con las que le proporciona un mapa cartográfico del SIGpac o cosas similares vera que tiene unas diferencias pero no son las mismas ya que estos están calibrados bajo el European 1950 Spain and Portugal, la diferencia es minima pero no igual, ( las diferencias se van a unos 20/50 metros de situación real) y no es posible cambiarlo.
    Segunda, como ya tenia un Polar codificado he intentado ver si lograban comunicarse, la banda de uno con la del otro y viceversa ...jejej resultado .. banda polar con Key--> se hace la pisha un lio .. me marca en pleno ascensos máximos 98 bpm ..jjeje y yo con el corazón en la boca intentando salirse .. -... banda Key con polar(725x) --> ni reacciona .. una lastima pues de una manera u otra podríamos haber aprovechado lo que nos daba el resto del Polar .. dícese de cadencia si se tiene o potencia ..y solo salir con un solo aparato .
    Por ultimo y después del rollo largo os dejo una pagina con una aplicación curiosa, donde sale el perfil siempre que guardes en el formato adecuado GPX o Kml es interesante y tienes mucha información, solo aplicable a los que hacen bici ...
    http://www.ibpindex.com/
    PD... yo solo he logrado un máximo de 119.

    Saludos y si puedo ayudaros en algo será un placer ..
     
  13. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Amigo Patxxx....lo tuyo sí que tiene mérito,enhorabuena!!
    Porque de vez en cuando entra cada uno por aquí...se compran el "parato" y sin leerse ni el manual ni tener ninguna noción de navegación con gps van y te cuelgan: SOS,el cacharro no me funciona!!.
    Ojo,que no voy de sobrao......yo también me leí todo el tema y lo que no entendía lo probaba sobre el terreno y me lo volvía a releer.
    Saludos y que el"parato" te de muchas alegrias!
     
  14. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    3.269
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    Hola a todos otra vez ..
    Ahora llega el turno de las preguntas ..
    Para los que tenéis el cacharrito mas de un año y lo utilizáis .. habéis visto si disminuye mucho la efectividad de la batería con el paso de los meses…quiero decir sigue durando las 9/11 horas de rigor como al ppcio ...
    Es posible la sustitución de la batería con el tiempo ¿?
    Estoy planeándole al Key la próxima gran aventura y cuando se la comente se le van a caer las correas, normalmente yo suelo utilizarlo 5 días a la semana para hacer según tenga el cuerpo trekking/MTB/senderismo de una hora y media mas o menos cada salida y luego cada 15 días una de MTB de 4 horas largas casi 5, y no sé como llegara la bateria para la gran aventura...

    Después de haber hecho la digestión de tanto mensaje y puesto que casi soy novato con este aparatito (aunque no en el mundo del GPS, es mi 4º de algunas de las modalidades existentes), le toca el turno a los software. Tengo la puñetera manía de instalarlo todo para ver que tal van y claro al final, a los meses me toca formatear el disco duro, por eso os dejo mis impresiones sobre los soft. y como me ha ido con ellos, la idea basica es que he visto que con los siguientes programas voy que chuto ….
    Soft. de entrenamiento Geonaute pero claro la ultima versión que desde luego parece copia y pega del Track 3, este ultimo ha dejado de ser Freeware aunque si puede ser utilizado a medias. El de Globalsat “training Gym”, bueno es gracioso lo de los relojitos pero las graficas y la información que te da el Geo creo que es mas precisa en una sola pantalla. No he conocido las versiones malas del Geo, que lo poníais mas que nada a parir, pero la nueva creo que es buena, o por lo menos yo me he acostumbrado a ella y me aclaro rápido, puestos a elegir en la pantalla del recorrido le pondría la otra posibilidad del mapa, que sale en el Track o Global, tipo cartográfico.

    Soft. de posicionamiento lógicamente San Google Earth, sin el no podríamos ni existir con el aparato…

    Soft. de ayuda y gestion
    Keymaze++ de Philly, le tenemos que hacer un monumento…con este programita puedes ver realmente cuantos point lleva en la ruta y no los 90 y tantos máximos que te ponen por defecto, y mas aplicaciones. Lo dicho Philly eres grande.
    TCX converter.. perfiles, pasar formatos a GPX… modificaciones de puntos… etc etc.

    Otros Soft. ya a gusto del consumidor pero para mi no necesarios 

    GPS Babel…cambio de formatos, infinidad de variaciones, tu le das un archivo en alguno de los millones de formatos GPS … Magellan, Google, Suunto, Nokia, Garmin …. Y te lo puede pasar a la infinidad restante de otros formatos para ser leídos por otro programa.
    OziExplorer…posicionador y gestión de Gps, mapas vectoriales…etc etc etc … sobretodo para los “fuera de pista” y monte. Complicado de utilizar, no es gratuito, esta anticuado desde mi punto de vista, interface muy poco agraciada, vamos mas feo que…. y lo dicho difícil de utilizar en su totalidad, eso si cuando le metes una ortofoto o mejor un mapa del SIG calibrado te saca aunque no haya ni sendero, ojo siempre y cuando la recepción del GPS haya sido buena.
    CompeGPS.. lo mismo que el OZI pero mejorado, sabe leer mas formatos, interface muy mejorada, programa muy actualizado, No es gratuito, pero tiene una prueba de 30 días, una vez metida una ruta y un mapa cartográfico o simplemente cargando la ruta hecha, no te la va a mostrar sobre el mapa si no lo tienes metido, pero de la ruta te dice todo .. los point de grabación las coordenadas, altura, cambia coordenadas, mil cosas que hay que ver y además punto por punto …. Vamos lo más completo que he visto yo en gestión de información de GPS.
    IBPindex… programita que te dice el grado de dificultad que tiene un recorrido, así tenemos un arbitro neutral frente al famoso conocido” pues la ruta que hice el otro día madre … 2350% de desnivel, salieron leones, etc etc “ con el metiendo la ruta nos da un índice + o – arbitrario, a parte te da info del numero de point, distancias, % tanto de bajadas como de subidas en rangos de 1/5, 5/10… .. bueno os dejo un pantallazo para que lo veáis, además es fácil se instala el programita que es gratuito en versión como mas Light y si quieres toda la información como aquí os dejo, solo es cuestión de conectar con su pagina web subir el archivo que quieres ver

    Pongo también las tres cosillas que deberían haber mejorado las mentes pensantes que lo fabrican ….
    El conector …jolín con lo bonico que es el miniUSB y la de sitios que lo puedes conectar y tal …pues no ellos a poner el dichoso conector raro raro raro, que eso si como se te rompa a ver que hacemos ….
    Lo de el perfil de la ruta en la pantalla seria de gran ayuda sobretodo a los que hacen MTB, por que darle la vuelta a un pino y encontrarte una subida del 15% pues ya ves…

    Bueno se acabo .. premio tiene el que se lea todo el plomazo que he metido y sin levantarse, se gana el cielo vuelo directo y sin escalas.
    Pido perdón si he metido la gamba en algunas cosas: definiciones o aplicaciones (se aceptan gustosamente explicaciones o aclaraciones)…seguro que habrá mas de una de dos o de treinta, pero lo que he comentado siempre ha sido desde la experiencia y después de romperme el coco durante muchas horas.

    Ale saludos,,, preparándome pa meterle unos kms al parato y a mi espalda ….
     

    Adjuntos:

    Última edición: 7 Nov 2010
  15. tito2

    tito2 duatlonero

    Registrado:
    21 Jun 2005
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    muntanyola
    yo doy un punto negativo al gps geonaute keymaze 500,el primero me lo canviaron porque no cargava la bateria al cavo del año. el otro lo canvie hace unos dias por lo mismo, y doy un punto positivo a decathlon porque me han devuelto el dinero.estando fuera de garantia, ni se lo miraron. me dieron el dinero y punto,lo dieron por defectuoso.
     
  16. JUPRIHER

    JUPRIHER Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola patxxx. Me acabo de ganar el cielo... y tu también. Buena información.

    Un saludo.
     
  17. Estades

    Estades Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros!! Con la llegada de las navidades, estaba pensando en pedirme para reyes un GPS ya que siempre hago las mismas rutas. Estoy muy verde en este tema, por eso os pido consejo. Habia visto el Keymaze 500, pero no se si sera el adecuado para novatos como yo. La verdad es que no me gustaria gastarme demasiado dinero, y este me gusta bastante. Que diferencia hay con el Keymaze 700, se pueden seguir bien las rutas de Wikiloc? Perdon por mi ignorancia en este tema y gracias de antemano.

    Un saludo
     
  18. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    3.269
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    Hola Estades
    El key 500 no lleva pulsometro y el 700 si lleva lo lleva con todas las posibilidades que te da este, máximos/mínimos, ….y luego con el programa de gestión que utilices poder ver la graficas de tus evoluciones, y mas si lo haces siempre por las mismas zonas.
    Inconveniente la banda no esta codificada, si vas con más gente y llevan pulsometro puede existir interferencias en algunos momentos dados si estáis muy juntos….
    El 700 puede hacer Laps.
    Con el 700 dijéramos que lo tienes todo en un ppcio, cuentakilómetros muy avanzado, el GPS, el pulsometro…lo único que le falta es la cadencia.
    Las rutas del Wiki las mete perfectamente, vamos por lo menos el mío, eso si piensa que estas metiendo un archivo que ha bajado alguien con un GPS único y particular, tienes que pensar como era su recepción, si luego el con el tuyo por así llamarlo el vinculo es perfecto pues tienes que pensar en tu aparato si su recepción es exactamente igual, te lo comento pues no es la primera vez que con un mismo archivo mis compañeros y yo con diferentes GPS a uno le da perfecto y al otro le desplaza 2 o 3 metros del sendero y mas si son senderos muy estrechos. Pero vamos hablamos de esos de los errores que tienen catalogados los fabricantes como tales aparatos.
    Yo siempre prefiero, con las rutas del Wiki que se que voy a realizar, bajármela y luego con el Google dibujarla yo sabiendo o intuyendo donde puedo tener alguna dudilla…en un cruce con bifurcaciones muy parecidas … ahí utilizo el truco que comentaban en el foro de poner algún punto mas, forzando al GPS a decirte en poco tiempo mas información y así saber si vas por camino correcto y no tener que dar la vuelta, así te subes tu propia ruta verificada por ti ..

    Espero que te haya servido el comentario…
    Saludos
     
  19. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Amigo patxxx,el premio te lo mereces tú (puedes compartirlo con el amigo Philly por su keymaze++) por hacer tan buen resumen del software imprescindible para sacarle todo el partido al aparato.
    Pides perdón,yo creo que no deberías,te lo has currado,y no solo eso,lo has querido compartir con la gente que sigue este post,tu "tochazo" es de lo mas interesante que he leido por aquí.

    Con referencia a lo de la autonomía,no te puedo ayudar mucho,no le doy mucha caña como para agotarle la bateria.
    Para rutas largas o de varias etapas sin posibilidad de "enchufarlo" habia pensado dos posibilidades:
    La primera y mas de "emergencia" podria ser esta bateria USB
    La segunda y mas "autonoma" podria ser un cargador solar.
    Eso si,el exclusivo cable de conexión que tiene nuestra "joya" habria que llevarlo siempre.
    saludos
     
  20. Bullo69

    Bullo69 Soy un Busgosu,no un trol

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    N´Asturies
    Amigo Estades,como ya te detalló patxxx las diferencias entre el 500 y el 700 yo te diré que cualquiera de los dos es adecuado tanto para "novatos" como para usuarios que no quieran complicarse mucho la vida,al no llevar mapas cargados,te ahorras todo el tema de meterselos,calibrarlos y demas.
    EL interfaz de usuario es un poco complicadillo al principio,pero en cuanto trastees un poco con él te haces con los mandos seguro.
    Si te decides a comprarlo,por aquí encontrarás toda la ayuda que necesites.
    Saludos
     
    Última edición: 9 Nov 2010

Compartir esta página