El peligro de las pulsaciones

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by el @BUELO, Nov 3, 2010.

  1. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Hola pero dime ,tu tenias alguna sensacion rara cuando con el corazon a 170 pulsaciones ? o menos
    pues yo me siento bien ,solamente noto que subo muy rapido de pulsaciones y recupero muy rapido tambien
    tuvieste algun aviso de alguna manera ?
     
  2. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Cierto he estado un tiempo entrenando a 140 pulsaciones y me resulta frustrante, siento que no hago nada necesito un poca mas de sufrimiento
    no vale ir de paseo. rampas, descensos,senderas imposibles eso es disfrutar de la bici.
    ,
     
  3. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Bajas rapido porque estas como un toro seguro ,te pasa como a mi tambien subo muy rapido y bajo rapido pero ahi esta el tema.yo creo que ciertamente cada uno es un mundo y mas o menos cada uno tiene que notar sus limites . y claro eso engancha siempre kieres mas .
     
  4. vamonos que nos vamos

    vamonos que nos vamos Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    14
    Location:
    DONDE ME ENCUENTRES
    Sinceramente lo veo algo normal, no veo nada para tener que alarmarse, olvidate del pulsometro y aprende a escuchar tu cuerpo. si a 170 no vas forzado y no jadeas jejejeje es porque quizas puedas aguantar mas tiempo a esas pulsaciones.
    Tengo un amigo que según la tabla de pulsaciones tendría que tener 186pulsaciones como maxima y había algo que no cuadraba porque a esas pulsaciones ibamos subiendo y encima el hablando así que se hizo una prueba de esfuerzo y le cascaron la maxima en 202 es decir un tio con 34 años tiene las pulsaciones de uno de 19 años y por aqui anda subiendo cuestas y sin problema. Lo dicho aprende a escuchar tu cuerpo y el pulsometro lo usas para orientarte y saber donde está tu limite o cuando pasas de un umbral a otro, pero no te montes peliculas.
    No todo el mundo le vale la regla de 220- tu edad para calcular tus pulsaciones maximas, hay gente que tienen tu edad y pueden tener el maximo en 180 o más y no pasa nada.
    si tienes dudas te haces una prueba de esfuerzo y listo, si el problema son los €€€ te lo haces en plan casero jejejejej, buscate una cuesta bastante larga y empinada mejor en asfalto y tras un buen calentamiento subela un par de veces a ritmo suave y cuando ya te notes algo cansadillo empiezas en llano a plato grande para ir subiendo pulsaciones, pero no muy rapido para que las piernas no te cojan asidosis y cuando estes en la cuesta intenta mantener la cadencia que llevas en llano y sube hasta donde no puedas mas, es decir cuando jadees jejejejeje y te falte el aire y te tengas que parar porque no puedes mas mira el pulsometro y veras tu limite.
    facil y barato.
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Olvidate de las 140, cada uno tiene sus porcentajes de trabajo.
    Puede ser frustrante, pero el querer siempre sufrimiento implica trae como consequencias divertirse encima de la bici, y el trabajar en rangos bajos trae progresion.

    Parecera una chorrada, pero yo voy mejor en los 4 meses que he ido haciendo las cosas como se tienen que hacer, dos de esos meses fueron en rodillo sin pasar del 75% de la maxima, que en 4 años que llevo saliendo a lo burro, sin ir mas lejos, el otro dia me sorprendi a mi mismo subiendo una rampa de mas del 20% (con zonas cortas hasta de 26%) sin pasar de 150, con maximas REALES (no teoricas de formulas que practicamente no sirven para nada) de 196 pulsaciones, obviamente me pasaban los caracoles, pero es lo que otorga hacer las cosas bien.

    Esta muy bien eso de poder aguantar a altas intensidades, a todos nos pasa que nos cuesta mucho mas ir bajo que alto y a lo mejor con atarnos los cordones de las zapatillas ya pasamos de X pulsaciones, pero vale la pena esforzarse en ir despacio, aunque nos metamos 4 horas y nos parezca que no hemos hecho nada, porque luego se nota y mucho.
     
  6. con_Pedales

    con_Pedales 2ªLey:Equilibrio y Avance

    Joined:
    Dec 6, 2008
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    Bajo Guadalquivir
    Cuando entrenas bien, sin ir pasado de pulsaciones y entrenando aerobicamente..., a largo plazo bajaras las pulsaciones máximas.

    Una forma (de andar por casa) para saber si has entrenado bien y tienes un corazón en forma es que después de un esfuerzo a 175 o 180 pulsaciones, si en 1 minuto en reposo te bajan más de 30 pulsaciones. Te indicará como recuperas.
     
  7. massibiker87

    massibiker87 Miembro

    Joined:
    Nov 3, 2010
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Interesante tema.. me dan gans de comprarme un pulsómetro, pero hoy mismo un amigo se ponia a 185 subiendo enpinadito en un momento..xD
    Recomendais algun pulsometro bien d precio pero que marque bien? porque algunos con la sudor i tal se vuelven locos..
     
  8. *pau*

    *pau* Pedazo Member

    Joined:
    Sep 29, 2009
    Messages:
    560
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vallbona d'Anoia
    Yo me pillé uno en el Decartón por unos 20€ y me va muy bien.
     
  9. Carrimedio

    Carrimedio Miembro

    Joined:
    Nov 4, 2010
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    Aquí estais muy fuertes con pulsaciones en reposo tan bajas. Yo con 34 años tengo en reposo 54 pulsaciones, y si que es cierto que cuando subo repechos buenos, me acelero enseguida, pero también bajo muy rápido de pulsaciones. Yo creo que es lo que habeis comentado todos, cada uno es un mundo, si vas agusto en unas pulsaciones, no creo que se deba de cambiar tus hábitos en cuanto a salidas. Si luego quieres entrenar series y demás eso es otro mundo.
     
  10. Joaquinspecialized

    Joaquinspecialized Novato

    Joined:
    Jan 23, 2010
    Messages:
    401
    Likes Received:
    2
    Location:
    la pobla de vallbona
    HOLA EROS ,,ME PUEDES CONTESTAR UNA PREGUNTA? , CUANDO EMPIEZO UNA MARCHA O UN ENTRENAMIENTO ,,SOBRE TODO LA PRIMERA HORA ,,CUANDO ME APRIETAN UN POCO SOBRE TODO PARA ARRIBA ,,ME AHOGO ,ME FALTA EL AIRE ,DE FUERZAS BIEN PERO ME AHOGO Y SIENTO Q VOY A EXPLOTAR ,,LUEGO SE ME PASA ,,,,ESO POR QUE ES ??? MUCHAS GRACIAS
     
  11. toni69

    toni69 Miembro activo

    Joined:
    Dec 18, 2009
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    15
    Location:
    entre el mar y la montaña
    los de la marca polar los más fiables, hay rango de calidades y precio
    www.polariberica.es
     
  12. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Joined:
    Sep 4, 2010
    Messages:
    1,860
    Likes Received:
    121
    Location:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    hoy compre el Polar ft7 que parece esta bastante bien en decat por 99 euros estará mas barato en algún otro sitio en el cortedeingles 120 euros cuando lo pruebe ya os diré
     
  13. Tyche

    Tyche Novato

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    19
    Likes Received:
    1
    Location:
    Llosa de Ranes, Valencia
    Pues a mi me suena que todo esto nos lo cuentas para darnos envidia.
    En mis mejores momentos estaba yo con 44 en reposo pero, eso si y ya te lo han comentado antes: la prueba de esfuerzo deberia ser obligatoria para todos nosotros. Yo me hice una hace unos años y ya estoy tardando en volver a hacermela.
    En primer lugar, el precio, creo que es lo ultimo que deberias mirar. Yo tengo suerte porque en la tienda que voy siempre han puesto lo del Personal Trainer de NC Nutricion Center y con 50 euros te hacen un examen completo.
    Segundo, si llegas a 170, te sientes bien y el electro te ha salido normal, no se de que te preocupas. Yo con 170 voy el 60% de mis recorridos, otro 20% por debajo y otro 20% por arriba, a veces, muy por arriba. Pero son esfuerzos momentaneos, sin abusar y tampoco es malo que el corazon trabaje algun momento a tope.
    Tienes suerte que hoy en dia podras buscar por internet lugares cerca de donde tu estes que hagan esa prueba de esfuerzo, eso si, te aconsejo que te la hagan con bicicleta, si te la hacen corriendo no te sera tan util. No sera fiel al cien por cien a tu estado fisico.
    Animo y a seguir dandole caña.
     
  14. Nax_ki

    Nax_ki Miembro activo

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    1,092
    Likes Received:
    14
    Location:
    El puerto de santa maria
    yo tengo el Ft7 tambien y va de lujo! lo recomiendo al 100% llevo un par de semanas con el pero esta de lujo tiene de todo. yo lo pille a 93 y pico en el corte ingles una oferta, esta en internet puesta, pero tened cuidado que alli os la intenta clavar o no estan enterados o algo, pero yo le hice al dependiente meterse en internet a verlo y entonces fue cuando me lo dejo a ese precio. Ahi va el enlace!

    http://www.elcorteingles.es/tienda/...00&trailSize=1&elementoId=&groupName=&search=
     
  15. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Joined:
    Sep 4, 2010
    Messages:
    1,860
    Likes Received:
    121
    Location:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    gracias por la info como lo tengo sin usar puedo descambiarlo aun, ayer no conocia esa oferta y me lo intentaron clavar por 120 euros ahí. tomo nota a ver si lo puedo conseguir por tu precio.
     
  16. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    Compra un pulsómetro decente, mejor un Polar si lo quieres para llevar a diario como reloj y son sumergibles.

    hazte una prueba de esfuerzo deportiva, y descartas problemas y además tienes una BASE en la que medir progresos: al cabo de un año te haces otra y ves las mejoras.

    170 no es nada subiendo, y lo importante es como te sientes tu.

    I PARA ACABAR: no hagas caso de los foros y de los consejos que te damos, visita un especialista que te quite de la cabeza miedos, leyendas, etc... y te diga, EN TU CASO, si lo que te pasa es normal.
     
  17. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Gracias por contestar Tyche , solo necesitaba contrastar diferentes opiniones aqui en el foro .
    Ya esta claro que el precio no se pregunta para un asunto de salud pero es que no tenia ni remota idea del mismo.
    muy agradecido. fuerza compañero y salud.
     
  18. savino

    savino Miembro

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    258
    Likes Received:
    0
    Mirate primero lo de las 32 pulsaciones en reposo, hay cinco opciones para explicar esa cifra:


    - Tienes un pulsómetro averiado o no te las has sabido medir.

    - Una alteración o patología cardiaca que origine esas pulsaciones bajas, p.ej bloqueo, Bradicardia galopante.

    - Una alteración fisiológica o patológica de otro tipo.

    - Estamos tratando con un atleta de élite, y no es para nada habitual en ellos esa frecuencia tan baja ni tampoco que formulen estas preguntas en un foro.

    - Es mentira.


    Saludos.
     
    Last edited: Nov 9, 2010
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Añado una cosa al post anterior:

    -Calculais las pulsaciones en reposo justo cuando os levantais (error, eso son pulsaciones basales)
    En reposo implica tumbarse y esperar a estar relajado, la diferencia puede ser de 10 pulsaciones de diferencia entre basales y en reposo.

    Yo con 19 años en reposo sentado doy 45, y un dia por curiosidad me puso el pulsometro por la noche y cogia 10 menos, pero eso no significa que sean pulsaciones en reposo, son cosas distintas.
     
  20. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    3,331
    Likes Received:
    345
    Location:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
    Cuando hice la mili, tenía 25 años y corría casi todos los días más de una hora, medía lo mismo que ahora 173 cm pero pesaba sólamente 72 kgs. A los que íbamos para conductores nos hicieron un reconocimiento médico. Una de las pruebas consistía en mirarte las pulsaciones en reposo con un sensor que iba en un dedo de la mano. Cuando me tocó a mí, me dijeron que me relajara y lo más sorprendente era ver como, tumbado en una especie de diván, las pulsaciones iban bajando desde las 72 hasta mi mínimo en aquel momento (marqué 48 ppm). El pobre del que me estaba haciendo la pruebas se asustó y me dijo que repitiéramos la prueba porque algo había debido ir mal, y al repetirla pasó lo mismo. Me quería mandar a un especialista porque me decía que debía tener algún problema cardíaco y yo le insistía que estaba en una forma bastante buena y que al relajarme era normal que bajasen las pulsaciones. El hombre erre que erre que eso no era normal, pero entró un médico en la salita donde estábamos y comprobó que no había ningún problema con mi corazón, lo que no quita para que ahora el pulsómetro sea mi más fiel compañero de correrías por las pistas de tierra.
     

Share This Page