RODILLOS DE RULOS, compartamos experiencias.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by almacenon, Nov 17, 2008.

  1. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Son durísimos!!!, los míos se me estropearon por dejarlos al sol varias semanas en una terraza en pleno agosto... y claro.... cuando fui a probarlos, unas vibraciones que se me movían hasta los empastes!!jejeje
    Con los "nuevos" (compré de 2ª mano el mismo modelo!!) voy bien. Elegí este modelo, porque tiene más resistencia que otros más modernos, con estos logro ponerme al umbral anaéróbico sin problemas (85-88%), con 3,5kg en las ruedas, un 52x12 y mucha cadencia!!.

    Me animé y le construí una estructura parecida a la que construyó este tío:
    http://www.youtube.com/watch?v=StcY7bG1xzs&feature=related
    OS LO ACONSEJO!!!, vaya diferencia!!!, yo era de los que para cojer el botellín de agua hacía cálculos... ahora suelto una mano, ahora la bajo, cojo el botellín, etc.... con este sistema es todo muy natural, como en la carretera, te puedes poner de pié como si estuvieras subiendo un puerto, sin manos, etc.. de hecho, para probarlo hice todos los movimientos que hace el tío este es el video:
    http://www.youtube.com/watch?v=xaYDZ-RSOTA
    y los coneguí hacer ya en la primera sesión de entreno, que por cierto... pasaron de ser la temporada pasada de como mucho 1h 25´ a hacerlas ahora de 2h 30´ y porque me "apajaré" y tuve que dejarlo, la verdad es que nunca había pillado una pájara en los rodillos!!
    Merece la pena, fueron los 20€ mejor gastados:
    -2€ en 2 pulpos en el chino.
    -4€ en la ferretería (unos tirafondos y unos tornillos para las ruedas.
    -8,99€ unos patines en línea usados en ebay.
    -5€ en la madera
    Además de 2-3h para montarlos.

    Me pareció interesante lo de instalarle una unidad de resistencia. Estaré atento al hilo.

    Un saludo y perdonad por el tostón.
     
  2. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    13
    Location:
    Panes
    ese inventillo queria hacer yo, la verdad es que es una pijada muy facil de hacer vaya. Pero ahora tengo el problema del rulo ese trasero y no se como leches solucionarlo. Venderan rulos sueltos????
     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Podias dar más detalles de como lo hiciste? soy muuuuy malo para los trabajos de pretecnología :p pero creo que el convertir un rodillo normal en uno freemotion puede ser la leche y facilitar mucho el hacer series en rodillo

    Saludos
    Ivan
     
  4. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,285
    Likes Received:
    126
  5. scalimeter

    scalimeter Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    858
    Likes Received:
    9
    Location:
    En todas partes
    Me uno a Ker_Kong da mas detalles si puedes porque me he quedado flipao
     
  6. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    12,202
    Likes Received:
    321
    Location:
    POR TODOS LADOS
    +++1 estare ateento
     
  7. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Claro!!, en cuanto pueda os pongo unas fotos.

    Saludos!!
     
  8. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Hola a todos:
    La estructura está hecha de madera de pino, no hace falta mucho espesor, todas las tablas son de 1,5, 2 y 3 cm de espesor creo recordar. Los tirafondos de 5, 4 y 3 cm, los tornillos que hacen de eje de las ruedas son de 6mm y 8 cm de largo, 4 alcayatas para cada uno de los pulpos y nada más!!. Para que os hagais una idea de las longitudes, la estructura que hace de railes tiene 2,06 metros x 0,45 metros exteriores y la estructura donde se apoya el rodillo tiene 1,46m x 0,50m exteriores. Las ruedas son de unos patines en línea, son de 72mm.
    El resultado:
    IMAGE_272.jpg IMAGE_273.jpg IMAGE_274.jpg IMAGE_275.jpg IMAGE_276.jpg
    Un saludo
     
  9. scalimeter

    scalimeter Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    858
    Likes Received:
    9
    Location:
    En todas partes
    Tu eres carpintero,no? *****, eso no lo hago yo ni aunque me pongan instrucciones como en el Ikea.........
     
  10. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Noooo!!!!, soy administrativo... pero me gusta bricomanía!!! jejej
    No le tengas miedo, de verdad!!, con sólo un taladro-atornillador, no necesitas nada más, es tan simple como ir uniendo las piezas con tirafondos.

    Un saludo
     
  11. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Joined:
    May 26, 2008
    Messages:
    834
    Likes Received:
    6
    Location:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    ¡Vaya toalla!!! Chapeau!

    Machinhus, muchas gracias, habrá que intentarlo. Nos sería de mucha utilidad que nos dieras el ancho de referencia del rodillo, para poder comparar y adaptarlo al que tenga cada uno. ¿El de las fotos que modelo es? Igual es mas facil fusilar el conjunto directamente.

    Yo desde luego, por si acaso, no prometo fotos. :)

    Un saludo.
     
    Last edited: Nov 10, 2010
  12. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    12,202
    Likes Received:
    321
    Location:
    POR TODOS LADOS
    ***** compañero,menudas manos tienes te ha quedado de p.....madre se nota el cambio???????
     
  13. scalimeter

    scalimeter Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2010
    Messages:
    858
    Likes Received:
    9
    Location:
    En todas partes
  14. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Hola:
    Mis rulos son de 39,5cm e incluyendo la estructura a la que van anclados son 44,5cm. Pero esto no influye para hacer este sistema, siempre y cuando no sean más de 3 o 4cm de diferencia, ya que las 3 traviesas superiores, donde apoyan las patas del rodillo, estoy pensando que se pueden cambiar por las que necesite tu rodillo. Mi rodillo tiene 3 puntos de apoyo en cada lado, de 1 cm de diámetro, por eso tengo 3 traviesas de 3cm de ancho colocadas para que coincidan con esos puntos de apoyo; si en tu caso tienes más puntos de apoyo habría que colocar tantas traviesas y con la anchura que tu rodillo necesite... no sé si me explico!!

    Lo de fusilar el conjunto directamente.... no sé a qué te refieres!!

    Si alguien tiene más dudas, que lo diga, estaré encantado de ayudar, porque de verdad que es diferente hacer rodillos sobre este sistema que fijos en el suelo..... muy diferente!!

    Para el que preguntaba la presión que usamos haciendo rodillos.... con el sistema deslizante le meto 4 kg porque me pongo muchas veces de pié y hago movimientos algo bruscos y así no doy llantazos, cuando los tenía fijos ponía 3,5kg... para tener más rozamiento.

    Un saludo.
     
  15. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    13
    Location:
    Panes
    haces rodillo con 4kilos de presion??? **** yo lo hago con los mismos que salgo en bici, osease 8kilos atras, y 7 kilos delante. Igual un dia pruebo con 4 o 5 haber que pasa.
     
  16. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Joined:
    May 26, 2008
    Messages:
    834
    Likes Received:
    6
    Location:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Hola de nuevo: Machinhus, tal como dices entiendo que lo esencial es centrar el hueco de las ruedas deslizantes con el ancho de los apoyos del rodillo y adaptar el resto a partir de esa medida.
    Otra cuestión: el largo del bastidor, con unos 30 cm. de posible desplazamiento en cada dirección, ¿es una medida aproximada o has comprobado que es la ideal?
    Lo de "fusilar el conjunto" en ciertos argots de máquinas significa copiar total y fielmente el modelo original.

    Gracias y un saludo.
     
  17. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Hola!!
    Yo con 3,5kg en las ruedas, el desarrollo más blando y una cadencia de 90ppm voy sobre el 60% de la FCM, lo mínimo a lo que entreno.... así tengo hasta el 52x12 para aumentar fuerza, con lo que logro ponerme a 90% de FCM si lo necesito.
    Si le meto los 8kg que uso en la carretera, prácticamente tengo que entrenar siempre en plato ya que el rodillo me ofrece muy poca resistencia y no lograría pasar del 80% de la FCM con el 52x12 metido.

    Un saludo.
     
  18. machinhus

    machinhus Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Exactamente!!, eso es lo que hice yo, aunque supongo que funcionará sin problemas aunque no coincidan de forma exacta.

    Yo le dejé 30 cm para cada lado, pero por lo que llevo probado, se podría dejar en 25cm y aún así nunca haría tope. Aunque como los pulpos se pueden tensar, si ves que te acercas mucho al tope en determinados movimientos muy bruscos, como cuando me siento después de estar un rato de pié que me dejo caér como un saco y el rodillo se desliza muchísimo para atrás, pues tensando los pulpos solucionado, ya oscila menos.

    Pues si quieres "fusilar" mi modelo, sin problemas, te envío todas las medidas.

    Un saludo.
     
  19. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    8,133
    Likes Received:
    492
    Location:
    entre 1000 frentes abiertos
    Me he quedado flipao!!! Bravo!!
    Yo no soy capaz de hacer eso. Te digo que hay tienes NEGOCIO, vamos que te fabricas unos más y los vendes aquí a la velocidad del rayo!
    Saludos.
     
  20. turru

    turru Novato

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    yo tengo unos rodillos de rulos i en 5 minutos le cogi el truquillo, esta muy bien y te hace mantener la concentración a diferencia del fijo, psicologicamente es durillo, lo maximo que he hecho són dos horas, pero normalmente hago 1 h i pico. me pongo musica o alguna peli, para hacerlo más ameno
     

Share This Page