Que alegría da leer post en el que se ve montones de gente que hace lo que hacemos los normales. Los extraterrestres son los que van al Tour. Para mi lo principal lo habeis dicho, salir, disfrutar y si hay que hacer paradas, para café, comentar la jugada o esperar al que viene o que te esperen... eso es disfrutar
Mi abanico mas habitual de km oscila entre 60 y 80. He tenido máximas de 120 y minimas de 40 km en las rutas. ¿Las medias? Pues depende mucho del recorrido, como es lógico. Desde raspar los 20 km/h en rutas de varios puertos, a 30 km/h en las de llaneo. Lo que si ocurre es que als medias muchas veces depende de la distancia de tramo urbano que se haga. Los semáforos y arrancadas bajan mucho la media (seguramente porque los ciclocomputadores tardan 4 o 5 segundos en parar de medir tiempo). Es muy normal, al menos en ciudades como Málaga, que entres en la ciudad con una media determinada, y en casa tenga 1 km/h menos.
Como todos dicen, depende de tantas cosas. Tiempo, ganas, estado físico. De media, con la MTB me hago 40-50km de monte, y con la de carretera de 60 a 100 con un par de puertecillos La cuestión es lo que dicen todos: "Disfrutar encima de la bici"
veo que coincidimos la mayoria en que se tiene que disfrutar, eso es bueno. El da que la bici sea como el trabajo la tirare al contenedor
Yo hago salidas de 60-80 km de normal. Cuando se acerca la QH que es la marcha que preparo, subo hasta los 140 km metiendo algun puerto, pero la mayoria de los meses del año, lo dicho, solo hasta 80 y a medias de 25-28 km/h. Mejorar eso, en mi caso, ya tendria que meterle mas horas que por desgracia, no tengo : )
En esta época nuestras salidas están entre los 70/85 kms. como máximo, pero a medida que se acercan las grandes citas cicloturistas, vamos subiendo el kilometraje, sobretodo para ir acostumbrándonos a las horas que luego tenemos que estar encima de la bici en las Marchas de Moratalla, QH, Perico Delgado, etc. Pero sobretodo lo más importante para mi es que hagas 50 ó 200 kms., cuando dejes la bici en tu casa tengas ganas de volver a cogerla.
Mis medias más o menos haga lo que haga montaña o llano, 40km o una gran cabalgada es entre 24-27km/h. la última salida larga hicimos 140km, donde la media hasta el km 90 salian unos 19km/h y hasta el km140 la subimos a 24km/h claro que volviamos bajando a Velez-Málaga y llaneando la costa.
Yo suelo hacer entre 60-80 km cada salida (Excepto días excepcionales en verano que hago más) y las medias entre 24-28, siempre intento meter minimo un par de puertos y disfrutar. Hoy por ejemplo con el temporal y el viento que hay en un recorrido que suelo hacer 26 de media, apenas me quedé en 23km/h y eso esforzandome como nunca... Depende de muchos factores, pero lo importante es disfrutar ;-)
Está claro que lo importante es disfrutar de la bici, pero yo también disfruto no sólo cuando voy a un ritmo pausado ( que es cuando voy en compañía) también disfruto cuando voy a tope y "sufro" encima de la bici, cuando sé que he dado todo y en lo único que pienso es en el día en que volveré a subir en la bici
Si lo que quieres es mejorar... olvídate de velocidad máxima, media y distancia... céntrate más en tiempo, pulso y cadencia... el desnivel lo dejamos... pues si empiezas en esto, lo mejor es hacer etapas lo más llanas posibles que es donde vas a ir mejorando tu fondo. Un saludo para todos.
yo simplemente disfruto con la bici,unos dias te apetece estar horas,y otros ir rapido y hacer menos.me gustaria ser un maquina y hacerlo todo junto(muchos km deprisa)pero...como digo yo,las horas de culotte son las que te ponen en forma