Una pregunta para los que sepan de iluminación aquí Tengo una duda ya que estoy entre dos disparadores remotos para flashes Los phottix strato que son unos disparadores más del estilo de los triggers de ebay por unos 60 euros (emisor y receptor) o ya dar el salto a los phottix atlas, que son los que son muy parecidos a los PW, incluso son compatibles entre ellos, por unos 100 euros cada uno. El caso es que posiblemente se acaben usando con aspiraciones profesionales o semiprofesionales, por lo cual no me importaría hacer una inversión un poco mas alta para luego tener mejor equipo También me ronda la cabeza los pocket wizard de siempre, la pega que tiene es que por lo que me compro dos me puedo comprar tres de los atlas y esto me tira un poco para atras alguien me puede ayudar?
Si dices que los vas a usar de forma seria yo iría directo a los nuevos pocket wizard. Tienen sincronización a altas velocidades (HiSpeedSync) con flashes Canon y Nikon y esto creo que los otros no. Además, tienen mucho más nombre por lo que si algun dia los tienes que vender te será mucho más facil que cual quier otro.
Lo de usarlos de forma seria es de aquí a tres o cuatro años... De esos PW he oido hablar maravillas ya que he hablado con un fotógrafo profesional que los usa y son una pasada, pero el único impedimento es que la pareja de emisor y receptor está en 300 y pico y que cada receptor que le añada son unos 200 y pico. Él lo que me dijo era que de forma profesional se amortizaban rápido, pero claro no se si en un futuro acabaran como foma profesional o no, estoy indeciso, y no creo que en estos momentos pueda gastarme tanto dinero en ellos :S
No te gastes tanto hombre... Yo tengo los cactus y me iban bien aunque ya no los uso que una carrera un rider me tiro el tripode y como tenia muy apretado el flash se me rompio la zapata, ahora uso unos yognuo rf-602rx, y sin ningun problema, y por el precio que tienen perfectos, no me han dado ningun problema, tanto en estudio, como en exterior. El unico pero que tienen es la velocidad de sincronizacion, que no sube a mas de 250, pero pocas veces se necesita mas velocidad, vamos, yo nunca he necesitado mas velocidad. Yo desde luego no me dejaria ese pastizal en unos triggers, antes me pillaria un buen objetivo o unos buenos flashes.
Yimitu, yo creo que 1/250 no es velocidad suficiente en la mayoría de los casos. A mi a 1/250 no me quedan lo enfocadas que desearía. Creo que lo mínimo es 1/320. Este tema me trae un poco de cabeza. Esto es una limitación de la cámara y no del flash. Que se ve que las cámaras, por muy buenas que sean lo máximo que sincronizan es a 1/250. Mi EOS 7D a 1/250 y la EOS 5dmarkII a 1/200!! Lo curioso es que cámaras muy antiguas como la Nikon D70 o la D40 sincronizaban a 1/500 sin problema. Lo que hacen los Pocket Wizard es usar el HiSpeedSync que son como una serie de destellos continuos que iluminan toda la foto sin crear franjas negras. Pero tiene muchos inconvenientes: Gasta mucha batería Potencia y por lo tanto alcance mucho menor Mayor tiempo de recarga del flash Los PW dicen que han explotado este sistema usando el menor intervalo de destellos mínimo necesario con lo que consiguen mejorar los tres puntos anteriores. Me gustaría saber si las fotos que vemos de los grandes fotógrafos de descenso estan hechas con el hyspeed este, porque hay algunas fotos que tienen una nitidez abismal que es imposible que se hayan conseguido a 1/250. Pero también podría estar equivocado...
depende de la cámara porque en mi caso los cactus,con la d300 van a 1/320,y con la d40 el tope está en 1/800!!!
En serio necesitas mas velocidad? Yo todas las fotos que tengo en flickr de DH usando flashes las tengo desde 1/30 (barridos con la bici o rider nitido) y luego fotos de saltos y demas, a 1/250 o menos perfectamente nitidas... Nunca tire a mas de 250 y no tuve ningun problema por eso me extraña, algo estaras haciendo mal. Y bueno, yo hablo de las canon que yo uso, la 5D no la use pero puede ser verdad, ya que en el estudio solo me sincroniza a 1/200 con los yognuo, con los cactus no lo probe. De regalo os dejo una de este sabado. David Gonzalez - Beade por yimitu, en Flickr
He hablado con el distribuidor de phottix en mi ciudad y me ha comentado que en dos o tres semanas espera tenerlos aquí, así que allí será cuando valore si quedarme con los normalitos o dar el salto a los "profesionales" ya que los que uso ahora en ocasiones se quedan cortos...
Aqui tengo las bases del concurso, se que no es de Dh, pero bueno xD, I need ideas jaja 1. Participantes El concurso está dirigido a todos los alumnos matriculados en este Colegio. Las presentes Bases son de obligada aceptación y cumplimiento para todas las personas que decidan participar en el Concurso. 2. Descripción del Concurso, procedimiento de participación y selección del ganador. La temática La temática del Concurso es la protección y disfrute de el medio natural y su fiesta de otoño, el Magosto. Se pueden incluir los espacios naturales, la fiesta y las personas que en ella participan. Se valorará el carácter innovador y creativo de la técnica usada, así como la temática original que recoja la fotografía.
Hola a todos, Sigo desde hace tiempo este hilo pero no participo mucho ya que estoy en fase de enseñanza y porque no dispongo de mas tiempo al día, que si no seria otro cantar....jeje A ver si luego os subo alguna que hice en el descenso urbano de Xátiva. Saludos.!!! PD: Junior, que tal todo? (estás en todos los lados, jeje)
La velocidad a la que dispares depende de muchas cosas, y no solo de la luz. Si disparas a un corredor a 45km/h perpendicularmente (de lado completamente) a 1/250 (maxima velocidad de sincronizacion con flashes remotos), seguramente te salga movido. En muchas ocasiones es necesario tirar a mucha mas velocidad, y para eso hay que hacer trucos como este.. http://strobistenespanol.blogspot.com/2008/04/hackeando-la-velocidad-de-sincronizacin.html Aqui una tabla orientativa http://fotoreflex.wordpress.com/2009/02/02/tutorial-tiempo-de-exposicion/ pd. bonita luz en la foto
Yo no pienso asi pero bueno xD Con 250 te da perfectamente para congelar a cualquier rider, el fondo te saldra un poco movido pero nada del otro mundo... Yo para lo unico que necesito mas velocidad seria para una foto de estudio de un globo explotandolo o cuando tienes la camara estática y sacas la foto al rider sin seguir el movimiento, entonces si que te saldria en movimiento el rider seguramente aunque tampoco lo probe como para afirmarlo. Pero para la mayoria de las situaciones, con 1/250 sobra. Y esa tabla no vale de nada ya que es para situaciones sin flash. Saludos
Buenas. Hace poco que he descubierto que existen bancos de imagenes, para vender las fotos ( corbis, alamy, getty...) Y seguro que vosotros habeis oido hablar "algo" mas que yo... jeje Era para preguntaros que os parece? Vale la pena enviarles fotos? Puedes tener algun tipo de problema con tanta parrafada de contrato y temas legales y demas? Desde mi punto de vista de novato parece bastante goloso enviar fotos y esperar a ver si alguien las compra no? Muchas gracias!!!
Totalmente deacuerdo contigo Yimi. 1/250 en Dh es más que suficiente, yo tiro casi siempre a esa velocidad o como muy mucho a 1/320 pero porque los pocket me lo permiten, si no ni a esas. P.D no te contesté al tema de Portugal porque he estado fuera de combate de hace un mes para acá por un tema de salud. Ahora la cosa está finiquitada, para el año si quieres te paso el tema en cuanto tenga noticias. Un saludo.
El desconocido Lanvo vuelve por estos lares xD Yo siempre tiré a 1/200 xD, por que era a la 1ª carrera que iba a sacar fotos con la reflex con ajustes y asi, pero con flash no me deja tirar a más de 1/200, a ver si con el Flash de zapata me deja. Y a la primera que fui a sacar fotos tiraba todo a ráfagas y luego a la decangas que es la que nombré arriba