Como sacar provecho a una salida con alguien de menos nivel?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Agus URU, 12 Nov 2010.

  1. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Eso.

    Si por razones de amistad o familia toca salir con alguien que recién empieza, cómo sacais provecho a ésa salida?
    Usandola de descanso activo, luego de un día de intensidad?
    Usándola para rodar con una cadencia alta?
    Haciendo piques explosivos y luego recuperaciones para esperar al otro?
    Rodando en zona aeróbica?
    Alguna vez seguro que le ha tocado hacer esto.
    Yo pienso hacer 2 salidas semanales acompañando a este amigo que recien empieza, 1 salida a mitad de la semana sólo para andar a una intensidad moderada a fuerte y la salida de sábado donde voy con los amigos a ritmo de ellos que es un poquito mas fuerte que el mío.
     
  2. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.336
    Me Gusta recibidos:
    5.199
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    disfrutando del paisaje, cosa rara de hacer cuando se va a tope....
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.838
    Me Gusta recibidos:
    3.449
    Ubicación:
    España
    Y haciendo un par de paradas para tomar un café o un refresco.
    En conclusión, salir a disfrutar.
     
  4. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Aparte de salir de disfrutar utiliza desarrollos que te permitan una cadencia alta.
     
  5. kiko525

    kiko525 Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    yo aprobecho para practicar lo de amistad... creo que es buen mometo para conocer mejor a este compañero , disfrutar de su compañia e intentar enseñarle mis poco conocimientos que el no tenga.
    En definitiba disfrutar del btt a camara lenta, normalmente se ven mejor los detalles jjjj.
     

  6. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Gracias, eso haré
     
  7. bruto

    bruto Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    la pobla de vallbona (valencia)
    pues yo no quiero parecer egoista(que a lo mejor lo soy) pero a mi me fastidia un poco cuando el nivel es extremadamente desequilibrado y veo poca intencion por la otra parte de apretar a su nivel. yo lo que hago es cadencia alta, sprints y series en subidas o subo y bajo aprovecho para hacer cosas que normalmente no puedo hacer como lo de observar el entorno etc... algun dia suelto no me importa, pero dos dias a la semana con mucha diferncia pueden llegar a afectar a tu forma fisica dependiendo del entrenamiento que hagas tu despues.
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Cuanta tontería se puede leer. El compañero hace una pregunta sobre entrenamiento y tiene que salir el típico que si disfrutando del paisaje, que si practicando la amistad que si blablabla. Yo disfruto del paisaje tanto cuando voy con la lengua fuera como cuando voy tocandome las bolas, yo disfruto con mis compañeros tanto cuando voy de charleta en un entreno aerobico, como cuando vamos a saco a relevos compartiendo esfuerzo como cuando vamos a palos. Que manía tiene la gente en asimilar que entrenar es sinonimo de sufrir y no disfrutar encima de la bici. Si eso ocurre es que no estais haciendo algo bien en el entreno.

    Hecha la puntualización, te diré que todo depende de la diferencia de nivel, la parte de la temporada que te encuentres y lo que te toque principalmente.
    Si la diferencia de nivel no es excesiva se puede salir a hacer entrenos largos de volumen perfectamente, si son en bici de carretera siempre se pueden igualar las fuerzas siendo tu quien tira la mayor parte del tiempo. Si la diferencia de nivel es muy grande se puede aprovechar para hacer un entreno de recuperación activa, de hecho salir con gente de menos nivel es una fenomenal manera de trabajar estos ritmos sin pasarnos de rosca. Yo por ejemplo he llegado ha hacer rutas de autentica montaña con la bici de carretera a ritmo de recuperación activa yendo con un colega de muy poco nivel y he salido a entrenar con gente de bastante mas nivel donde he aprovechado para trabajar a ritmos que normalmente tu solo es muy ****** trabajar.

    De todas formas hay que tener claro que cuando se entrena especificamente los entrenos buenos los hace uno solo, eso es impepinable. No puede ser que te toquen series e irte a hacerlas con el colega, porque ni tu vas a hacer en condiciones lo que te toca y el colega al rato te va a mandar al carajo.
     
    Última edición: 13 Nov 2010
  9. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.838
    Me Gusta recibidos:
    3.449
    Ubicación:
    España
    Pues ya te digo...

    Una de dos:
    - O sales en bici para disfrutar en plan, me doy una vuelta...
    - O sales a entrenarte en serio.

    ¿De las dos se disfruta?, de acuerdo, cada cual emplea su bici y su tiempo como quiera, pues esto obligación no es; y supongo que muy pocos vivan del pedaleo.
    Pero lo que yo tengo claro, es que si me entreno en serio para competir, no todas las semanas me puedo permitir dos días de paseo con alguien de menos nivel que yo; porque puede que solo tenga 4 a la semana que yo puedo salir. Otra cosa es que puedas salir todos los días.
    Como bien dices depende del nivel del otro. Si es alguien que recien empieza, te vas a tener que tomar el día como un relax total, y esperándole a cada poco; no te queda otra.
    Si tienes la suerte de que es una persona que simplemente no tiene tu nivel, pero tiene un cierto rodaje; entonces puedes hacer lo que tu dices, rodar kms tirando siempre tú. En este caso no "pierdes" un día.
    Pero como yo soy, y supongo que la mayoría; si tengo que bajar el ritmo me da un poco igual, porque yo no compito, yo salgo a pasear. Y si tengo que "pasear" a menor ritmo, dos dias de cuatro que salgo, pues no me pasa nada.

    Vamos, que si eres un "pro", quizas te sea mas rentable decirle a la cara a tu amigo, que no puedes salir con el 2 días todas las semanas, porque pierdes de entrenar. Que puedes hacerlo una vez cada semana o cada 10 días.
     
  10. Salta marges

    Salta marges Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pegandote un desayuno de los que hacen historia. Si es un novato piensa que con un buena ruta y un buen pedazo de tortiilla de patatas ya queda pillao para toda la vida...
     
  11. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.336
    Me Gusta recibidos:
    5.199
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    yo entiendo la pregunta del compañero de forma más simple, de ahí mí respuesta. Si está acostumbrado a ir a tope, no pasa nada por aflojar cuando salga con el compi, haciendo otro tipo de entrenos también importantes. Respecto a lo de ¨sufrir¨es una forma de hablar, o acaso piensas que la gente tira la bici cuando llega a casa....cuando salgo a entrenar por debajo de mi umbral o para estirar piernas digo que ¨salgo¨ en bici, no que entreno.
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Lo vuelvo a repetir, algo no haceis bien. Identificais entrenar con ir a tope.
    Llevo mes y medio de esta nueva temporada y en las tres primeras semanas haciendo tiradas largas aerobicas, en cada repecho metiendo el 25, y adelantandome hasta los abueletes con la BTT (yendo yo con la de carretera) ¿no es entreno? ¿es duro?
    La peña, sobre todo los que no compiten ni lo han hecho nunca, suelen tener una idea muy equivocada de lo que es un entrenamiento planificado. Lo principal que le choca a la gente cuando empiezan a hacerlo, es lo despacio que hay que ir muchas veces, incluso es frustrante muchas veces no poder salir con gente (de los que salen a montar en bici, no a entrenar) para que no te revienten en los entrenamientos o se acuerden de tu familia cuando tienes que subir un repecho prácticamente parado para no pasarte de vueltas. Correr solo se corre cuando toca calidad o con el dorsal puesto, el resto es hacer el tonto.
     
  13. garduño

    garduño Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigo, por lo general salgo con gente menos en forma que yo, que están empezando a salir gracias a que les he animado a que se pillaran una bici y poco a poco van a más.
    Tengo una cosa muy clara y se lo comento a mis colegas, cuando hay una subida fuerte, yo tiro sin miedo, al repechar aflojo el ritmo y les espero, nos juntamos nuevamente y cuando toca tirar, vuelvo a hacerlo.
    Nadie se lo toma a mal, porque yo tambien he vivido y vivo el que te vayan esperando de vez en cuando, siempre hay alguien más fuerte, eso nunca va a cambiar.
    Lo que no está bien es que tiren y tiren y nunca esperen, para eso es mejor salir solo.
    saludos a todos
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Tranquilo, que aqui hay uno que sabe de que hablas.

    Luego muchos os preguntais y preguntais por el foro porque no mejoraris, o porque estais estancados, y es que las exhibiciones en invierno son el plato de cada dia entre la gente que no tiene ni idea de lo que es el entreno.

    Habia alguno que comentaba "cuando salgo a entrenar por debajo de mi umbral o para estirar piernas digo que ¨salgo¨ en bici, no que entreno", pues perdona que te diga, pero posiblemente hagas las cosas mejor ese dia que no entrenas, que no cualquier otro, o es que acaso no sabes que la parte fundamental del entreno es el descanso o "no entrenar" como tu lo llamas?

    Es increible la cantidad de desinformacion que hay entre hilos en un mismo subforo, pasaros por el hilo de planificatuspedaladas y leed, no hay nada en todo internet con mas informacion sobre entreno que ese hilo.

    Si considerais ir al 70% de la FCM (por poner una cifra) no entrenar, probad a hacer mas de 15 horas semanales, dejando uno o dos dias para otro deporte, a ver si no llegais a casa despues de las salidas tocadillos.
     
    Última edición: 13 Nov 2010
  15. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.336
    Me Gusta recibidos:
    5.199
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    y dale.....
    pero es que todo el mundo sale para entrenar? lo de salir lo he dicho como una expresión. Actualmente salgo 12h semanales y me muevo en esos %, y evidentemente llego cansado.
     
  16. Julki

    Julki Novato

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Igabrum
    La mejor respuesta que he leido en todo el hilo,parece ser que no se pueda montar en bici y entrenar al ritmo de cada uno si no es para competir,cada uno coge la bici para una cosa,no todo el mundo compite,que algunos no ven más allá de sus narices!!
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    ya, esta muy bien todo eso, pero no es que que compita o no la gente, es la pregunta del post!!!!


    y para solo salir a disfrutar de la bici se va a complicar uno si puede salir gente con tal nivel o no? yo si la diferencia de nivel es muy grande directamente no salgo o salgo despues de ir a entrenar...
     
  18. Julki

    Julki Novato

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Igabrum
    Es que en el mismo planteamiento de la pregunta va la respuesta y el mismo que plantea el tema se contesta con varias opciones,puedes "aprovecharla" de todas esas maneras que tu mismo propones o,como ya se ha apuntado por aquí,pues no salir con alguien de un nivel mucho más bajo,si estás entrenando para competir igual no te interesa ese tipo de salidas,es más,si la persona que quiere salir contigo sabe que estás dentro de una preparación seria no creo que quiera salir contigo para entrenar(yo desde luego no salgo con gente que se está preparando para alguna prueba,no me gusta que me esperen y no quiero ser un lastre) por lo tanto salir por "compromiso" es una opción de cada uno, o bien desistes del compromiso o de tu entrenamiento,intentar aprovechar para seguir con tu entrenamiento no me parece lo más adecuado para con la persona que te ha pedido acompañarte,es mi opinión,ponte en su lugar y piensa lo que te gustaría que hiciesen contigo ;)
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Carter, cuando he metido esa parrafada no me referia a nadie en concreto, solo hablo en general lo que veo casi cada dia en el foro, y solo estaba respaldando lo que ha dicho Serpal.
    Espero no te tomaras nada a mal, ni tu ni nadie, que no era mi intencion criticar el uso que le da la gente a la bici.

    Un saludo
     
  20. almendruco

    almendruco Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Titanic
    En cierta ocasión yo me lo he pasado muy bien yendo con un novatillo que no le daban las piernas. No tiene que ver, lo tomé como un paseo... sólo 9km de ida y los de vuelta, claro. Tomamos un café en un barcito. El chaval le cogió el gusto y hoy me cuesta seguirle. Supongo que aquél día, al no haber nadie que lo desanimase, más bien al contrario, le gustó mucho más lo de andar en bici de lo que esperaba. También tuve que avisarle de que fuéramos con cuidado, que, a veces, el fallo gordo de un novato está en que cuando nos adelanta un coche ya piensa que pasó el peligro, y vienen más detrás.
    Pero en otra ocasión... uf!!! En otra ocasión también fui con un novato... que iba de comerse la carretera, literalmente... "yo aguanto ochenta km sin problema"... "yo gimnasio, mira que piernas"... "yo..." En fin, que me dijo haber comprado una bici con frenos de disco, con doble suspensión... con doble todo... Y cuando aparece en mi portal... una bici del carref... con doble -también- botella de litro y medio llena de Acuarius atornillada al cuadro...
    Fue horrible aguantarlo -por pesado-.... El equipamiento, eso sí, majestuoso: gafas shimano, zapatillas nuevas, pantalón corto, casco alucinante, camisa no sé qué... luces por todas partes... mochila y riñonera con dos móviles.... y chaleco reflectante del Race! *****, sólo le faltaban los triángulos...!!!!
    pero es que ese es insoportable incluso cuando lo veo a pie.
    ah, me amargó la mañana... no aguantó nada y algunos km los hizo andando... tenían la culpa los pedales, la mochila... también un agujero que dijo que golpeó... luego que si la concatenación semiótica de la diáspora involutiva que se percibe durante la sintesis del aletargo... cuando se concitan leves ópticas tangenciales hacia las cunetas.. en fin!
     
    Última edición: 14 Nov 2010

Compartir esta página