Si suele pasar y lo mas normal es que no te muerda. Yo una vez un perro casi me tira ya que iba jugando con otro perro pequeño y se me cruzaron con el correspondiente frenazo y pie al suelo y la dueña riendoles la gracia, que falta de correa pero para la dueña que los perros no tienen la culpa. Por cierto yo tengo un mastin y no suele ladrarle a los ciclistas, sera que como tiene uno en casa....
Hay perros reincidentes, la otra noche entrenando con la bici de carretera por mi pueblo pasaba por un chalet que había un perro fuera de la valla, su dueño es el del chalet, cada vez que pasaba por allí el perro me seguía y ladraba. Pasé de él y a dar pedales. En la última pasada lo estaba observando de lejos y el muy ..... perro me estaba esperando en mitad de la carretera, al verlo en el plan que llevaba desenganché la bota y al pasar junto a él se me arrimó mucho, tanto que casi lo piso con la rueda delantera, entonces le pegué una patada en el morro, creo ue a la próxima noche que me vea se lo pensará dos veces. También creo que es un problema de los dueños, los perros deben de ir atados o tenerlos sueltos perro dentro del cercado.
hay una ruta k hago k tengo k pasar por 2 casa d lado d la carretera y muchas veces casi k parace k me embostan tipo americanos en iraq (exagero algo) en otra temgo k subir una cuesta terrible y cuando llagas ala cima a una casa k tiene finca y no sta vallada y siempre o casi siempre me sale y boxer ladrando los ke sois de la parte santiago alo mejor sabeis donde es. por el camino ingles cerca d santaigo
Yo estoy totalmente de acuerdo en que muchas veces la culpa es de los dueños por no tenerlos bien educados. Pero no dejan de ser animales y a veces vete a saber que se les pasa por la cabeza, cuando alguno se te acerca con malos humos siempre es mejor desconfiar. Con los perros reincidentes, es verdad que si ha alguno se ha llevado un patada en la boca o simplemente un buen susto ya no te suelen molestar nunca mas, son perros pero no son tontos. A veces solo duchándolos con el bote ya tienen suficiente. Y si se te acerca un boxer ojo al dato, que es verdad que son perros muy bonachones y muy nobles, pero he jugado con unos cuantos y no quisiera que ningún perro de estos me pillara, son perros muy fuertes y no dejan de ser de palestra... Una cosa que yo practico si no lo veo claro, es bajar de la bici y usarla de escudo, a veces solo con el gesto de que se la vas a tirar encima, el perro sale disparado. De todas formas yo adoro a los perros, casi se puede decir que me he criado con ellos (como mínimo siempre hemos tenido dos en casa, desde perros de caza hasta un mastín). Por eso digo que por muy cariñosos y nobles que sean no dejan de ser animales y vete a saber porque reaccionan de mala manera en contada veces...
Yo en bicicleta de momento no he tenido ningún problema pero cuando salgo a correr apie que me llevo la perrita no hay día que no pase algo y siempre es por lo mismo , por llevar los perros sueltos o tenerlos en los chalets sueltos con las puertas abiertas . Sin ir mas lejos hace unos dias vi como un coche atropellaba a un perro grande dentro del pueblo , el dueño del perro se puso a gritar y le dijo al conductor que como le pasase algo a su perro que se fuese preparando , el conductor le dijo que si quería llamaban a la policía ya que el llevaba el perro suelto . La responsabilidad de los perros siempre es de los dueños , así que si no queremos tener problemas lo mejor es prevenir .
Pues nada, viendo la tónica general creo que les tendremos que dar la razón cuando nos prohíban ir por los caminos porque a los senderistas les parece que somos unos locos peligrosos, y que conste que tengo una perra de ocho kilos y que soy el primero en padecer los problemas de los perrazos sueltos, de hecho hace un año me destrocé el pie dándole patadas en la cabeza a un gran danés para sacarle de la boca a mi pobre perrita. Todo el mundo de acuerdo con prohibir mientras que no les afecte a ellos. Sinceramente, yo pienso seguir llevando a mi perra suelta por el campo, principalmente para evitar que se vuelva loca y se coma a alguien. Eso sí, siempre irá atada por el casco urbano y, cuando la lleve suelta, no la perderé de vista y no la llevaré por caminos muy transitados. Creo que es lo normal y que no pongo a nadie en peligro, además soy perfectamente consciente de que he elegido tener perro y el resto de los mortales no tienen que padecer mi decisión. Y de momento todo ello es legal. ¿A caso pensáis que a los propietarios que dejan la puertas de sus finca abiertas le importan un carajo las prohibiciones? Todos los comportamientos que comentáis ya están penados y no se soluciona nada, no es un problema legal, sino educacional. Al igual que no creo que se deba prohibir en mountabike en la sierra de Madrid o en Barcelona porque haya cuatro cafres que destrocen el monte y avasallen al resto de las personas. Y ojo, no digo que no se deban regular las cosas, e incluso prohibir actividades intrínsecamente dañinas y peligrosas (digamos caza). El problema viene de que en este país hemos pasado del miedo a la autoridad, al pitorreo de las normas, sin que hayamos aprendido nada por el camino, y de que el sentido común sea el menos común de los sentidos.
Ojo, lo mío no es una opinión, sino la normativa. Y estoy de acuerdo contigo que en zonas de monte, etc... los perros deberían poder ir sueltos ya que es natural que corran y se ejerciten. Pero siempre con un control por parte del dueño, que a la postre es lo que no se da siempre y el motivo de este post. Yo he tenido un rottweiler de 45 kgs que en zonas donde podía no controlarlo (por ejemplo con otros perros o niños pequeños donde no sabes que reacción puede haber por uno u otro) tenía que ir bien atado, en campo libre (pero de verdad) sin riesgo para nadie, lo dejas suelto, siempre y cuando sabes lo que haces. El problema es que me he encontrado más de uno que no sabe qué mascota tiene.
nuquete, creo que estamos todos bastante de acuerdo, yo al menos lo estoy al 100% con tu último post. No se trata de prohibir por prohibir sino de respetar al prójimo. De la misma forma que no se puede conducir descontrolado, no se puede llevar un perro descontrolado. Con respecto a lo de los senderistas, sigo sin entenderlo. Si mi bici no llevase frenos, pues sería un peligro para ellos. Si respeto que no soy el único que va por ese camino, no veo el problema, pero si bajo a saco arrasando con la gente, pues está claro. Personalmente, ni se me pasa por la cabeza el camino schmidt un domingo a las 11am....
hola bikers, a mi me salio hace un poco tiempo en una senda que hago a menudo,un chucho un poco violento,esta encerrado en la parcela,pero ese dia se ve que tiene un agujero en la valla y al salir de la curva me venia en diagonal como un rayo,el susto que me dio,me paro y le grito "tira para dentro *******" cara al chucho,estaba dispuesto a darle una buena patada,por eso digo que si os enfrentais de cara el perro suele salir por patas,y si no una buena coz y si el caso lllega a mordida podemos sacar pasta para otra bici.saludos
pues esta muy bien todo lo que hablais por aqui,pero yo os aseguro que perro que yo vea que me puede tirar o morder le pongo la cara mirando al cielo,sea donde sea y que conste que no es el primero,despues cuando te vuelven a ver te respetan,cualquier perro de cualquier raza si tiene que estar suelto al menos un bozal para que no muerda a nadie,luego pasa lo que pasa,nos acordamos de santa barbara cuando truena,de todas maneras la mayoria de los perros si te paras y te vuelves a hacerle cara se suele dar la vuelta,yo tengo perros y no molestan a nadie.
La verdad que me sorprende la postura de algunos foreros con el tema de ver a un perro suelto ... Que si patada , que si lo rajo ... ¿ a caso no hay perros de 2 patas ? ¿ como actuaríais ? también de una patada en la boca , de un navajazo ... La verdad alguno sois un poco radicales y si queréis dar ejemplo de gente civilizada , pensar antes lo que se escribe , por que da a entender que sois todo lo contrario ... gente sin raciocinio . ¡ ojo ! con esto no me quiero meter con nadie . Pero es que viendo la postura de algunos pues la verdad , deja que pensar . No creo que sea tan difícil . un saludo .
La verdad estoy cansado de los perros y de sus dueños, los animales nos gustan a casi todos, pero la verdad, estoy cansado de "seguro que queria jugar", "la mayoria son buenos...", "les llaman la atencion las bicicletas...", y en nombre de eso y mucho mas, tenemos que permitir que nos ladren, nos persigan o simplemente nos olisqueen y a veces (pocas) que nos ataquen... Pues yo insisto estoy cansado, y al tópico de "si no hace nada...que es muy bueno", si hace, ASUSTAR!!! Los perros sujetos y con bozal, de lo de como dejan las calles (los dueños...), otro dia hablamos. Ah una duda para terminar, NINGUN boxer muerde?, TODOS son buenos paa los niños? dentro de los perros no hay TRASTORNADOS?
opino como tu .seguramente no t kiere hacen nada pero , si va a toda pastilla hacia ti da miedo vas enganchado con los automaticos t puedes caer y hacerte daño
ahh! pero estamos hablando de perros con dos patas o con cuatro?,creo que con 4,no se a que viene a cuento los perros con 2 patas ahora,dime que harias tu si ves un perro agresivo venir a por ti? a bueno como eres amante de los animales lo dejarias que te mordiera,si no pasa nada...venga no confundamos el tema,a mi tambien me gustan los animales,y ellos no tienen la culpa de lo que hagan porque no son racionales,por eso los dueños son lo que tienen que tener un poquito de cuidado.como dice el amigo periclexx,nos asustan!!!,porque tu no conoces a ese animal y no sabes si es agresivo o no,y si quiere jugar o quiere hacerte daño,ante la duda,patada en to la boca.
pues la ultima vez que un amigo mio le planto cara a un perro se llevo un buen mordisco en el gemelo y aun tiene las marcas,menos mal que era pequeño,yo paso por una zonja donde siempre sale uno detras mia y me llevo dos buenas piedras en el bolsillo pero el ****** aun sigue ladrandome y pegandose a mi pedal. Saludos
lo malo de los perros normalmente son... LOS DUEÑOS. Hace un mes aproximadamente, un conocido iba en bici camino de su rtuta habitual, lo adelanta un coche q se para unos 100 metros delante, y comienza a abrir la puerta de un garage de un chalet, a esto q al abrirse salen dos perros (tipo pastor aleman) y se van para él y se le tiran encima (no le muerden), pero son perros grandes y lo tiran de la bici, y se cae enciama del bordillo. El dueño ni corto ni perezoso, llama a los perros, los mete en el chalet y cierra la puerta y adios muy buenas, ni se acerca a preguntarle como estaba. Lo malo es q el porrazo con la acera le dio por la zona del cuello y hasta el otro dia ha tenido q estar hospitalizado, y de momento sigue en cama (ya en su casa) sin poder moverse. Menos mal q iba un poco detras otro par de ciclistas q lo vieron todo, q fueron los q lo atendieron, avisaron a la ambulancia y a la guardia civil. A este hombre lo han denunciado, aparte de por los perros por delito de OMISION DE SOCORRO. Yo lo q haria de momento, es ir y retirarle los perros, pq evidentemente esa persona no está preparada para tener esos animales (q conste q no le hecho la culpa a los perros, si no al dueño). Un saludo...
Siempre mirais la raza como si fuera la culpable, no hay ningún perro peligroso, es el dueño, los perros no nacen para matar y puedes tener un perro salchicha super agresivo y un pitbull amariconao, los perros sienten una atracción con las bicicletas y más si son perros neviosos como en este caso un boxer, con eso no quiere decir que luego te vaya a morder, lo que posiblemente muerda es la rueda, pero todo eso es por culpa de lo que el dueño le enseñó.