libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero eso no seria comparable al u. anaerobico?
    Me explico: si una persona tiene su anaerobico al 85 y otra al 95, trabajando ambos al 84%, no se supone que el primero (del umbral al 85%) mejoraria mas rapido porque trabaja en una de las zonas, digamos, mas beneficiosas para la zona aerobica?
    Espero haberme explicado.

    Un saludo y gracias.
     
  2. laratxu

    laratxu Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    40
    hola chema, llevo un par de meses corriendo 3 dias por semana para hacer una media maraton, por lo tanto no he tocado casi la bici,pero despues de hacer la carrera me gustaria empezar kon el entreno de tu libro, deberia dejar unos dias de descanso', ya que he estado trabajando a pulsaciones altas., por otro lado me gustaria saber la mejor manera para calcular mi f.c.m y mi umbral sin hacer una prueba de esfuerzo, cual seria?., gracias.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te has ido a un caso extremo porque el umbral anaeróbico es distinto, ya que en ese punto el del 85% tendría más adaptación anaeróbica que aeróbica. Trabajaría el aclarado de lactato y el desplazamiento del umbral aneróbico. El del 95% sí que trabajaría y adaptaría más la zona aeróbica, por encontrarse el umbral uans 10 pulsaciones por debajo.
    En el otro caso, era trabajo aeróbico constante en ambas franjas. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues sí que deberías descansar unos diez o quince días, inclusive hacer un pequeño proceso de transición. Para las f.c.máx. cuando estés en baja forma haces una prueba progresiva en un repecho, con la disputa del premio de alta montaña y das todo al final. Las máximas que des serán con las que tienes que utilizar como referencia.
    Y el umbral, con un test de Conconi como viene explicado en el capitulo del umbral anaeróbico. Un saludo
     
  5. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Hoy me compre el libro en el decathlon y la verdad es muy completo, es exactamente lo que necesitaba. A lo tonto me lo he leido hoy entero (asi por encima) y seguro que me ayudara a mejorar mi condición fisica.

    Bueno y lo mejor es la atencion que recibe el personal por parte de Chema!! jeje eso no pasa en casi ningun sitio, que el autor de un libro te ayude de esta manera, con atencion personalizada!! jeje

    un saludo artista!
     
  6. pacompact

    pacompact Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2005
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    11
    entonces por lo q me dices al no descansar me e cargado la transición y es posible q no mejore para la prosima temporada? entonces como ves si paro ahora asta diciembre y luego empiezo con la base ,en este tiempo de paron no puedo praticar ningun deporte? pesas?
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    No se si he entendido bien pero dices que en el segundo años trabajando el mismo volumen e intensidad del año anterior se mejora igualmente sin la necesidad de aumentar un 10% ¿no?

    Un saludo
     
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Mattin te paso la contestacion 6453 creo, es revelador
    Saludos

    Iniciado por stumpi
    Hola :

    Buff!!! Cuanto tiempo sin pasarme por este hilo.

    Esta va a ser mi 3ª temporada entrenando con planificatuspedaladas.
    He pasado de ser el ultimo del grupo a ir delante haciendo sufrir a la peña, me he metido en algún fregao de los buenos, 2 titan deserts, alguna marathon xtrem y algunas salidas muuuyyyy largas con mucho desnivel.
    A parte del nivel (globero) que he cogido, en dos años he perdido 17 kg sin hacer ninguna dieta, solo entrenando. No quiero ni pensar que pasará cuando salga el próximo libro sobre alimentación. ¿ Me quedaré como un clavo?.


    En 2009 seguí el plan del libro, no estrictamente en el especifico pero si en cuanto a volumen de horas.
    En 2010 hice lo mismo que en 2009 pero aumentando un 15% el volumen, la lastima es que en el especifico tuve que bajar el volumen por exceso de curro.

    Para este invierno voy a disponer de una hora mas cada día para entrenar, Pero es a primera hora de la mañana y normalmente yo entreno al mediodía/ primera hora de la tarde.
    Tengo pensado hacer 1 hora de rodillo (65%-70%)antes de ir a currar, y por la tarde hacer el entreno diario. Entre una cosa y la otra hay un intervalo de 6 horas y media.

    Ahí van las preguntillas:
    ¿ Aumento el volumen del entreno por la tarde para ir sumando progresión? O,¿ Sigo con el mismo volumen del 2010 ya que con el rodillo de la mañana ya hay bastante?
    ¿ Será mucha tralla? ¿ acabaré loco?



    Gracias.Yo dejaría la cosa como está. El aumento de forma año tras año, no es por el aumento de volumen, sino porque cuando comienzas la temporada, estás en un escalón más alto que la pasada. Eso hace que al final de cada año termines en peldaños más altos. Y al descansar, aunque retrocedas algo, volverás a comenzar con más nivel. El aumento de nivel también te da la posibilidad de hacer la calidad con más carga y eso es lo que da un plus.
    Esto suele ser así hasta que un año, haciendo lo mismo que has hecho todos los años, des un salto importante en tu estado de forma. Las teorías están en que esto puede darse entre los 3 y 7 años de entrenamiento bien hecho. El poder hacer más volumen cada año es porque asimilas mejor los entrenamientos. Puntualmente para una prueba en particular, se puede hacer un volumen pero específico, no hace falta que sea general en todo el volumen. Un saludo
     
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Estas a todo ;), muchisimas gracias.

    Un saludo
     
  10. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    otra duda que me surge, en el plan del libro cada tiempo hay alguna semana de recuperacion, pero en mi caso sigo el plan de rodillo, al menos los 2 primeros meses, y en estas tablas no hay recuperaciones, teniendo en cuenta que ago 5 dias de rodillo y uno de carretera o montaña, seria recomandable hacer alguna semana o algun dia de recuperacion?
    y otra un poco mas personal, yo compito en descenso, osea carreras de 3 a 5 minutos a tope, con constantes acelerones , hay algun tipo de entreno que pueda meter en el plan en las semanas de calidad que me ayuden para esto??
    gracias, mañana termino el primer mes
     
  11. rami3

    rami3 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rioja baja
    Hola Chema te comento un poco mi caso, entre semana sigo el libro a rajatabla, el domingo me voy con los amigos y disfruto con la bici todo lo que puedo pero sin hacer caso de las pulsaciones, mas o menos el tiempo que pone en el libro.

    Mi pregunta es, teniendo en cuenta que monto en bici como joby, ¿notare mejoría al terminar todos los mesociclos? Me preocupa un poco lo que comentais en el foro, eso de que con la salida del fin de semana con los amigos lo que haces entre semana te lo cargas, digo yo que para algo servirá el trabajo de lunes a sábado.
    un saludo
     
  12. krlos Mtnz

    krlos Mtnz Novato

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    Este es mi segundo año siguiendo el plan. El primer año la cosa fue muy bien y alcancé un nivel muy alto. Empecé el plan hace unas 3 o 4 semanas, pero ayer estuve leyendo varios artículos tuyos en Ciclismo a fondo y me empecé a preocupar porque este año antes de empezar el entrene tuve que estar sobre un mes parado sin poder tocar la bici ni hacer nada de deporte. Según explicas tu, más de 15 días de descanso pueden ser contraproducentes y yo me tiré algo más de un mes parado. Una pena porque yo me esperaba que al ser el segundo año podría alcanzar un poco más de nivel que el anterior

    ¿La pérdida será muy grande por haber estado un mes parado?
    ¿Si añado un par de semanas a la base, podría compensar un parón tan largo?

    Muchas gracias
     
  13. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Burgos
    Efectivamente, con esos domingos "locos" te cargas el entrenamiento por completo. Lo mejor es que hagas una base solida de tres meses como dice Chema en su libro y despues a disfrutar más, y mejor.
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La transición es un periodo como cualquier otro y con su importancia.La mejora de forma se hace escalonadamente pero debes descansar. Parón es parón y cuando se empieza es cuando puedes introducir otros deportes. Yo que tú descansaría, viene muy bien. Un saludo
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Digamos que tienes que machacar mucho una zona para que el cuerpo entienda lo que tiene que hacer, porque este es muy perro y si no se lo das masticadito, no hara adaptaciones ni para atras.
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En la sexta semana del entrenamiento en rodillo está programada una de recuperación. No es un volumen tan alto como los que pueden salir habitualmente y permite mantener un crecimiento constante hasta llegar a la calidad. Series de resistencia anaeròbica láctica y aláctica a mansalva. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para que nos entendemos. Si lo que se quiere es sacar el máximo provecho con las salidas, hay que hacer una base sin saltarse las normas. Luego el específico es otro cantar. Pero si no haces la base bien hecha, nunca jamás en la vida, alcanzarás tu máximo rendimiento ni de lejos.
    En la base construyes para crecer y en el específico destruyes para progresar.
    Y un ejemplo, que viene muy bien. Tienes una piscina vacía y un trampolín de ocho alturas.
    Tienes doce semanas para llenar la piscina a tope y así cuando llegue el específico poder llegar a saltar desde el trampolín más alto.
    Si durante la semana se va llenando la piscina y el fin de semana no puedes aguantar y decides saltar, parte del agua saldrá de la misma. La siguiente semana, tendrás que dedicarte a rellenar lo que has desperdiciado. Al siguiente fin de semana, tendrás el agua que hubieses debido tener hace una semana y estarás en la misma.
    Si esto lo haces habitualmente en esas 12 semanas, la piscina estará por la mitad y tendrás que tirarte desde un trampolín no muy alto porque sino te abrirás la cabeza. El que haya llenado la piscina a tope, podrá saltar desde donde quiera sin temor ha hacerse daño.
    Pasártelo bien, claro que podrás pasártelo bien. Pero nunca podrás saltar desde la altura del que haya llenado la piscina a tope. Esto es una libre elección.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Veo esa frase en la firma de mas de uno.
    Hoy te has levantado filosofico Chema, que crack xD
    Nada, es que me ha hecho mucha gracia lo de la piscina.
     
  19. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    no veo donde esta esta semana de recuperacion, la sexta semana es casi igual que la 5, por otro lado, como te he comentado ago 5 dias de rodillo,no ago los descansos que pone, los dias en que en la tabla pone descanso,que ago 65-70% o ago 70-75% que es lo que toca este mes, o es mejor hacer descanso total???

    gracias, eres el jefe
     
    Última edición: 14 Nov 2010
  20. rami3

    rami3 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rioja baja
    gracias por el consejo Chema, intentare llenar la piscina todo lo que pueda, vamos que casi espero que el señor del tiempo, de malo para el fin de semana y pueda pegarle al rodillo sin que se me pongan los dientes largos.
    Eres una mina Chema.
    un saludo
     

Compartir esta página