¡Hola todos! Tengo unas dudas y a ver si me podéis echar una mano. Quiero una bici XC que se pueda levantar la rueda delantera con facilidad. Por lo general ¿es más fácil hacerlo con una rígida o con una doble? ¿Es verdad que cuanto más “sloping” tiene la bici, más fácil es? Muchas dobles tienen mucho sloping así que lógicamente sería más fácil levantar la rueda, pero me han dicho que la idea en una doble es mantener las dos ruedas en el suelo. ¡Gracias!
Gracias por contestar. Pregunto si es más fácil hacer, por ejemplo, un bunny hop en una rígida y en una doble, ¿o da igual? No sé cuál me conviene más.
cualquiera que tenga el punto de gravedad desplazado hacia atrás , a lo que ayudará una suspensión delantera alta y una tija retrasada o un sillín muy abajo
Sin querer entrometerme, pero para qué quieres realizar esos trucos? no se, pero si quieres hacer bunnys y cosas así, pillate una de dual...
Para una acción puntual casi cualquier tipo de bike te permitirá hacer un bunny hop o un caballito, ahora que si lo que quieres es dedicarte de forma específica, mejor una de dual. Saludos
No quiero dedicarme de forma específica a bunny hops y tal. Estaba pensando que igual que los amortiguadores pueden hacer que la bici balancee y por lo tanto dificultar el pedaleo, también el amortiguador podría dificultar levantar la rueda delantera porque se exprime un poquito, pero debe ser insignificante porque nadie habla de esto. Gracias por contestar!
Yo creo que lo puedes hacer casi con cualquier bici, el caso es saber hacerlos, si sabes, te sale con lo que sea. salu2!
A lo mejor tengo un poco de obsesión por este tema porque compré una bici demasiado grande para mi estatura (una 21 y mido 1,80) y me cuesta hacer un buen bunny hop. También influye el hecho de que soy delgado. Creo que conozco la técnica pero necesito otra bici, y sí compro otra bici quiero mejorar, quizá una doble. Por eso mis preguntas.
Estás como yo jeje que me pillé una 21.5 y mido 1.86, y logicamente cuanto más grande la bici más cuesta.
hombre eso está claro, el peso lo tienes mucho más extendido y la posición es muy tumbada, costaría mucho levantarla. Luego, las dobles también son algo más torpes para eso, ya que al principio, hundes mucho de atrás y el mismo rebote de la suspensión te vuelve a lanzar hacia adelante. Pero vamos, tu piensa que si tienes una mtb, sea doble o rígida, está pensada para salir al campo y rodar, no para ponerte a hacer trucos. No se, pero yo en montaña no me arriesgo a hacer nada de bunnys ni nada cuando es en pedaleo, son caidas muy aparatosas que son las que luego más daño hacen, en bajada es otra cosa, pero no creo que ninguno de aquí se ponga a hacer bunnys en bajada jajaja
Asi es, cuanto mas alto lleves el manillar, menos te costara despegar la rueda delantera. Para hacer un buen bunny, nada como encontrarte un arbol en mitad del sendero tras una curva cuando vas ''venao''. Ahite sale seguro, es cuestion de supervivencia, no piensas solo actuas...y si no te sale, bueno en el hospital tendras tiempo para pensar si realmente llevas la teoria bien aprendida o solo te suena. En realidad es mas facil hacerlos que pensar en como hacerlos.
Pues yo estoy intrigado en cómo debería estar regulada la horquilla delantera para hacer los giros que hacen los que han salido en el video de este post: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=669809 Frenan con la de delante, la elevan un cacho y aprovechan para hacer un giro...
¡Muy interesante! No lo sabía. Gracias. Creo que estas técnicas son útiles. Donde monto hay una zona de tierra rugosa de unos dos metros y cuando la cruzo trato de levantar la rueda delantera (hacer un manual) para pasar encima sólo con la rueda trasera porque es más seguro así. Pero la rueda delantera casi siempre vuelve a la tierra antes de cruzar, y eso me da mucha rabia. Creo que no es mi técnica, creo que tengo que hacerme o más cachas o conseguir otra bici de mi talla. ¡O las dos cosas!
Compi, creo que si te fijas en los pro's, pocos sacan manuals en esos sitios Si llevas una rígida, es más seguro hacerlo a un ritmo seguro con ambas ruedas. En una doble, ya te puedes tirar más a lo loco. Creo que cada cosa para lo que es... Yo los manuals los intento en zonas de carril en bajada, pequeños saltos y cosas así, pero en zonas bacheadas como dices tu, creo que no es la mejor técnica, no tienes el mismo agarre solo tracciona una rueda.
Pues nunca se me ha ocurrido eso. Estaba convencidísimo que mejor cruzar zonas bacheadas haciendo un manual. Además, me divierte un montón.
Bueno claro, eso tambien cuenta, menos eficacia pero mas diversion...a mi me parece bien, total para estar eficaces ya tenemos todo la semana currando o estudiando, ¿no?
No se, no se... veo muchas cosas raras en este hilo.... Esto es una verdad como un templo y estoy totalmente de acuerdo. Podra ser mas facil o mas dificil con una u otra bici... pero si sabes, sabes con cualquiera. Si no sabes, no te saldra con ninguna. Eso tenlo claro. ¿Pero para que quieres la bici?????? ¿Que uso le das??? Si solo haces rutas sencillas, sin gran dificultad técnica, ni te plantees una doble. Una doble sirve para bajar fuerte. También hay quien las compra por problemas de espalda, lo cual veo lógico. Si no estas en ninguno de los casos anteriores, no creo que necesites una doble. Los bunnys te saldran con la bici que sea... cuando sepas hacerlos. No entiendo. ¿Las dobles mas son mas torpes por que la suspension te lanza??? Yo con la doble los hago mejor precisamente por que la suspensión me lanza. Aprovecho el rebote precisamente para que me escupa y saltar mas que con la rigida. .... y lo de hacer bunnys en bajada... me parece vital en muchas situaciones para saltar de piedra en piedra. Y no es que lo hago yo por ser una maquina,que no lo soy, lo hace cualquiera que baje bien. Me repito. No es la bici, sino el piloto, es decir, tu técnica. Con una bici mas apta lo harás mejor y con una menos apta lo harás peor, pero el que lo haces eres, tu no la bici. Si tu no sabes, la bici tampoco. Por cierto, a mi me parece muy adecuado pasar en manual, como tu dices, por muchos sitios. Te animo a ello. Tendría que ver el caso concreto que dices, pero a menudo si haces un manual y pasas la rueda de alante, el resto de la bici pasa sola y sin complicaciones.
No entiendo por que os empeñáis en pensar que es una cuestión de la bicicleta, o en este caso de regulación del la horquilla. Es una cuestión de practica y aprendizaje. Este truco del que hablas llevo un tiempo intentando sacármelo por que me parece bastante dificil. Tambien te digo que antes o despues lo hare, y el dia que me salga con mi bici doble, lo podre hacer hasta con un triciclo. Si te interesa, te puedo explicar lo que por ahora llevo descubierto, al igual que a Chainring le puedo explicar como hacer un bunny. Paso Nº 1: Tener unas nociones básicas del truco en cuestión. Pueden explicartelo o puedes verte unos videos para quedarte con la copla. Paso Nº 2: Practica, practica, practica... y hasta que salga. Por cierto, me flipa el video. Estos tios son unas maquinas. La técnica que emplean es de trial pero aplicada en una bici de enduro/all mountain.