¿Como sabemos si la chaqueta transpira lo suficiente?

Tema en 'General' iniciado por gsj, 15 Nov 2010.

  1. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos. La semana pasada me compré una chaqueta spiuk de membrana m2v en sprinter, por 59 euros.

    He buscado en la página de spiuk pero ese modelo no aparece, no se si lo harían para sprinter.

    El domingo salí y llevaba una térmica de decathlon y encima esta chaqueta. al llegar la camiseta estaba bastante empapada, aunque no notaba frío por el sudor y la chaqueta más bien seca. ¿Quiere decir que no transpira? ¿Debería estar humeda?

    Perdón por lo tonto de la pregunta, pero es la primera chaqueta de este tipo que tengo.

    Saludos
     
    Última edición: 15 Nov 2010
  2. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    4.136
    Me Gusta recibidos:
    299
    si pillas una mojadura interna del copon entonces es que no transpira
     
    Última edición: 18 Nov 2010
  3. sttraping

    sttraping Novato

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente si es transpirable no deberias tener la capa inferior mojada.
     
  4. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    La capa inferior está humeda, aunque menos que otros compañeros. ¿La chaqueta debería estar humeda? Lo digo porque la noto totalmente seca.

    Una que tengo del lidl de senderismo o algo así queda la capa inferior más humeda que con esta, y la chaqueta también, por eso no lo tengo muy claro.

    La verdad es que frío no pasé y fueron 50 km , pero tampoco paramos y al llegar fuí directo a la ducha, supongo que si está mojada la capa inferior y te quedas un rato parado... frío.

    Vaya tela, al tratarse de una marca conocida pensé que iría un poco mejor.
     
    Última edición: 15 Nov 2010
  5. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Puede ser que no transpire lo suficiente la térmica del deca? Podría probar con algún maillot debajo, pero solo tengo manga corta.
     

  6. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Ninguna chaqueta impermeable transpira lo suficiente como para estar completamente seca al hacer deporte, he probado chaquetas de goretex, windstopper y varios tejidos "inteligentes" más, y te puedo decir que todas retienen algo de sudor (unas más que otras). Lo importante es el confort, que ahunque el tejido este húmedo, no te sientas "mojado" y te mantenga caliente incluso cuando pares.
     
  7. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Yo suelo llevar una camiseta interior de tirantes del decathlon, de esas de agujeritos (de las antiguas, creo que las nuevas son diferentes) de la sección de ciclismo, y voy muy agusto, parece mentira que la camiseta de agujeros mejore la sensación termica, cuando la llevo siento más calor y confort qu las veces que he ido sin ella.
     
  8. Be One

    Be One Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Sant Joan de Vilatorrada
    Si sudas mucho es imposible que la primera capa expulse todo el sudor. Yo soy de los que va siempre "empapado" y para no pasar frio la chaqueta debe tener una buena membrana, que transpire bien y a la vez sea un buen paravientos. Las camisetas termicas del Decathlon funciona muy bien como primera capa, yo las uso habitualmente y genial.
    Use durante mucho tiempo una chaqueta Nike (murio en acto de servicio) y era una maravilla, al rato de andar veias como iban saliendo gotitas por toda ella, completamente impermeable y abrigaba mucho. En estos casos, por desgracia, se cumple la maxima de que lo bueno es caro.

    Un saludo.
     
  9. Setelas

    Setelas Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    7
    La funcion de la primera capa es alejar el sudor de la piel y posibilitar que esa capa que va en contacto con el cuerpo se seque rápido. La segunda capa tiene como finalidad retener el calor que genera el cuerpo (por esose usaría solo con tiempo frio) y en último lugar la tercera capa tiene como función èrmitir que el sudor evaporado salga hacia afuera y que el agua de fuera no entre dentro. Por experiencia propia te puedo decir que cuando el ejercicio es muy intenso no hay primera capa que permanezca seca al igual que cuando llueve intensamente no hay tercera capa que aguante. Donde se ve si una camiseta técnica es buena es lo que tarda en secar ese sudor en contacto con el cuerpo cuando paras de hacer ejercicio. Con una buena camiseta no deberías "quedarte frío" despues de hacer un ejercicio fuerte, puesto que debería de secar con el propio calor del cuerpo... el sistema de tres capas bien utilizado y con material de cierta calidad es una auténtica gozada.
    Tambien hay que tener en cuenta que por muy buena ropa que lleves puesta, hay cosas como una camelback o similares que pueden reducir la eficacia de la ropa ya que hacen de "tapón" a la transpiracion.
    menudo tocho... :)
     
  10. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Muy instructivo compañero. Por lo que dices yo solo llevo segunda capa (térmica) y tercera capa (chaqueta de membrana) . ¿Cuál debería ser la primera capa? ¿Solo hay que ponerse la segunda cuando haga realmente mucho frío?
     
  11. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    De momento me noto la sudor, pero no he pasado frío, lo que pasa es que tampoco he estado parado mucho rato. Seguiremos probando en las rutas siguientes.
     
  12. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Que curioso, será cuestión de comprar una de esas y probar.

    En ambientes de 0 grados , por ejemplo, ¿solo llevas la de tirantes y la chaqueta?
     
  13. vectrale

    vectrale Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valdetorres de Jarama
    Me interesa el tema, ¿en zona de mas frio , que convinacion recomendais? ¿ que chaqueta recomendais con las tres Bes?

    Saludos
     
  14. zafwrc

    zafwrc Pollastre Fenderochas

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Terra da Chispa
    Yo entre la camiseta térmica y la chaqueta, meto otra capa más, que empapa el sudor que elimina la primera capa (térmica). Suelo poner una camiseta de algodón de manga larga, o si el frío aprieta, como es habitual por mi zona, un forro polar prensado de los delgados (de los del deca).
     
  15. Setelas

    Setelas Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mi experiencia proviene del mundo del alpinismo, donde el frio pega de verdad y cuando rompes a sudar no lo haces como en la bici...
    lo que te voy a decir deberías de adaptarlo al clima de tu zona y tu reaccion al ejercicio intenso.
    Estoy seguro de que no vas a acertar a la primera, algun dia pasaras frio y otro calor pero la cuestión es ir probando sin miedo y con cabeza... en la montaña lo noraml es utilizar una camiseta técnica, un forro polar y una chaqueta con membrana técnica.
    Yo lo que hacía era jugar con el gramaje de la primera y segunda capa, y en situaciones de muchos frio incluía incluso un chaleco de pluma debajo de la chaqueta. Una buena opción para días realmente fríos para ir en bici puede ser como te dije una camiseta térmica, un chaleco de forro polar (el tronco genera mucho más calor que los brazos y además dejamos los brazos más libres para manejar la bici, demasiada ropa estorba!!), y una buena chaqueta técnica para favorecer al máximo la transpiración. Hay ropa técnica muy buena en sitios como decathlon a precios muy ajustados, por lo que te recomiendo que vayas probando, esto no es una ciencia exacta!!
    Jugando con el "espesor" de las dos primeras capas puedes hacer practicamente lo que quieras. De hehco lo que tu haces es aunar en una sola capa la primera y la segunda. Si con lo que llevas pasas frio prueba con una camiseta más gorda o a incluir una capa fina de forro polar.
    Por cierto, cuanto más ajustadas te queden las dos primeras capas (ojo, sin comprimir) mejor trabajarán. Piensa que la ropa no "dá" calor, lo que hace es que retiene el que genera el cuerpo, de hecho lo que hace la ropa es retener alrededor de tu cuerpo una cámara de aire que tú con tu esfuerzo tienes que calentar, cuanto menos aire haya, menos esfuerzo tendrás que hacer para calentarla.
    Otro tocho de **** madre... perdón!
     
    Última edición: 16 Nov 2010
  16. Setelas

    Setelas Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo el algodón lo descartaba de mano, tarda mucho en secar, estarías matando la primera capa y mojado no mantiene su capacidad de retener calor... La mejor opcion el forro polar finito.
     
  17. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Muchísimas gracias compañero. ¿Venden forro polar específico para ir en bici?
     
  18. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    En cuanto al polar ¿Te refieres a algo como esto?
    http://www.decathlon.es/ES/forclaz-20-132759344/

    ¿A partir de qué temperatura utilizas el polar?
     
  19. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Cuando vayais al decartón no os quedeis en la seccion de ciclismo si quereis buscar prendas termicas, pasaros por la seccion de montaña, por la de running y por la de Sky, os llevareis alguna sorpresa agradable y si pasais en fin de temporada a unos precios increibles.
    Saludos
     
  20. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    La mejor forma de transpirar y estar seco es llevar una sola prenda y que quede lo más pegada posible al cuerpo. Todo lo que sea llevar dos capas sin el suficiente frío implica que la capa inferior se moja y la superior no expulsa ese sudor.
     

Compartir esta página