Gracias nitrox, mas completo imposible, la añado ahora mismo. Gracias a ti pibillo por esperar pacientemente, mas de un mes.
Sellante recibido y llanta delantera de serie de mi enduro 2008 tubelizada con una Maxxis minion 50a 26/2.35 de momento la he dejado inchada y manana le echare un vistazo pero no ha salido liquido por ningun lado lo de los pinchazos los tapara seguro si para que se pone el liquido nada mas que para sellar lo posibles pinchazos en una cuierta tubeles y en una no tubeles los poros y los pinchazos tb asi que ni creo que haya problemas con un pinchazo garcias sagui or la rapidez del envio y de la calidad del producto jjj compraremos mas seguro un saludo Fred
Pues si que te ha llegado rapido. Tu cubierta, en principio, no la voy a añadir a la lista, ya que siendo una cubierta de enduro/descenso, no creo que su carcasa sea lo suficientemente fina/porosa, como para que perdiese presion con otros sellantes (que es el requisito de la lista). Si me dices que si que lo hacia, por supuesto, la añadiré. Gracias a ti.
Hoy he conseguido salir a probar el sellante con cámara (habiendola hecho cinco pinchazos con una aguja veterinaria de 2mm), y el resultado ha sido desastroso, he hecho 6km, y porque había una gasolinera entre medias. Al volver a hinchar la rueda me ha salido sellante por el agujero de la válvula (el de la llanta), al igual que aire al deshincharla, lo que me hace pensar, junto con que cámara y cubierta estaban pegadas, que era la cubierta la que retenía el aire, hasta que este se ha abierto paso hasta la válvula. A la vista de los resultados anteriores, he hecho pruebas con una Larsen gastada, esta vez sin cámara (cubierta normal); la he clavado un punzón de 3mm, y se han sellado todos los agujeros, perdiendo en cada ocasion entre 0,05 y 0,15 bar (reinflada cada vez a 2,5bar). Los pinchazos de un clavo de 1,2mm (actualizado), mas parecido al tamaño de las espinas, que por lo menos yo me suelo encontar, los tapa sin soltar aire. Los resultados de la prueba tubeless, son todos despues de retirar los objetos punzantes, con ellos insertados en la cubierta no se producia la mas minima perdida de presion.
Pues despues de una salida accidentada en cuanto a pnchazos (no era un fuerapistas, era un dentrocampo, jajaja) me he decidido a transformas mis ruedas en notubes. El caso es que las llantas son unas crossride para camara, y las cubiertas una maxxis ranchero detras, y una Spec The Captain delante. ¿Alguien tiene referencias? En cualquier caso voy a hacer la prueba, siguiendo el metodo linuxx http://www.foromtb.com/showthread.php?t=75228 a ver que tal. Shaggy.gpd , te hago pedido por privado.
Hola malone.xc, la combinacion que citas no tiene porque darte problemas, tanto las cubiertas como las llantas han sido convertidas con exito por mucha gente. Sobre las cubiertas que pones, he usado Maxxis durante muchos Km (tres cubiertas totalmente gastadas) y no tengo ninguna queja sobre ellas (ni en su montaje, ni en su uso) . A las Specialized las he visto se criticadas por su porosidad, pero te aseguro que con mi sellante no te va a dar problemas de ese tipo.
Pues ya he utilizado el liquido,para el inflado me basto una bomba de pie manual,la verdad es que esto pinta bien,por cierto los neumáticos son unos Kenda Small Block eight.
hola, ya me a llegado el líquido, todo ok, pero desprende un gran olor a amoníaco, lleva gran cantidad de este componente? no serà perjudicial para las cubiertas? gracias.
Como ya dige, en ningun momento añado amoniaco, y ademas me asegure de que el amoniaco no estuviese presente en al composicion que se describia en las etiquetas de los porductos que uso, asi que hasta donde yo se no lo lleva. Tambien he usado tres cubiertas maxxis, famosas por su huevos, y las use hasta el final de su vida util (las tres estan como la de la foto). El producto que mas huele de los que uso y que da la mayor parte del olor final, es el etilenglicol, que al ser incoloro el que uso, se le dota de ese olor desagradable, para no ser confundido con agua.
El mio está en camino.Suelo montar cubiertas tubeless así que no necesito que sellen,pero si que no pinche,que es por lo que me pasé al tubeless. Prometo informar imparcialmente. Un saludo
líquido provado con cubiertas de media dificultad y sellado PERFECTO!!! provado también con unas schwalbe rocket ron no tubeless y de momento a falta de comprovar su sellado en sus primeras 24 horas, en el primer inflado sellado PERFECTO!!! en lo único donde veo inconveniente es en primer lugar su precio (jejeejej) y después en que es muy líquido y creo que se va a secar muy rapidamente....por lo demás de los mejores que e provado.
Pues tienes razon, en el historial de seguimiento pone que esta todavia en transisto, no se que habran hecho los de correos con el paquete, ire a preguntar mañana porque es bastante raro.