Si quieres algo que transpire de verdad prueba etxeondo, y sabrás lo que es llegar sequito a casa. El precio es desorbitado, pero, para mi, lo vale.
¿Esta chaqueta llega húmeda a casa y capa interior seca? Ví las etxeondo, pero creo que necesito una temporada de frío para mentalizarme en comprarla de cara al año que viene. Si veo que la necesito, la buscaré en verano a ver si en algún sitio tipo forum o así la puedo encontrar más barata. De momento a ver si me va bien con la spiuk, ya que la he comprado.
a mi en el grupo con el que salgo me suelen decir que llevo mucha ropa, que asi no evacuo bien el calor (estaba llevando maillot corto, maillot de entretiempo y cortavientos, ahora que hace mas frio he cambiado el maillot corto por una camiseta de interior para bici del decathlon). eso si, los mismos que me han dicho que llevaba mucha ropa luego me han dicho que han llegado helados a casa..... asi que 'ande yo caliente....'
No sé lo que es la membrana. Yo uso para el frío una chaqueta de thermolite de la marca Best que queda ajustada al cuerpo, y abriga bastante bien. Incluso llevo el chaleco cortavientos porque la chaqueta sola me parece poca cosa, y no lo uso. Y a veces me he puesto debajo una camiseta térmica, y lo que consigo es que se moje y no trasnpire, por lo que al bajar la temperatura paso más frío que si no la llevara.
Tampoco soy un experto , pero parece ser que es el tipo de tejido que mejor para el aire y transpira, pero es muy posible que tu chaqueta best lo sea, además es muy buena marca por lo que tengo entendido. ¿Si no llevas camiseta debajo no se te empapa el cuerpo?
Yo no suelo salir con mas de 2 capas, camiseta tecnica y chaqueta de ciclismo. Las camisetas tecnicas de decathlon son bastante apañadas, yo en los dias de mucho frio uso las que venden en la sección de esquí. Eso si en la chaqueta te tienes que gastar pasta, sino al final pasas frio. En mi zona no es que haga un frio brutal, pero si mucha humedad, por tanto si no llevas una buena chaqueta esa humedad te acaba calando hasta los huesos. De todas formas en todas partes cuando te metes en zonas boscosas y de umbría en pleno invierno, suele haber mucha humedad, y esta te hace pasar mas frio que los grados del termometro. A veces salimos de noche incluso en invierno, y ahí si uso una tercera capa (una camiseta de coolmax de agujeritos que abriga espectacularmente para lo finita que es). Cualquier prenda de algodón no la recomiendo para nada, se empapa y no te quitas ese frio en toda la ruta. En fin es ir probando, lo que esta claro es que despues de muchos años saliendo con la bici, en pleno invierno, por muy abrigado que vayas siempre pasas algo de frio. Saludos
Cualquier maillot o chaqueta de buena calidad transpira. Un buen maillot en verano es el que va seco por dentro, y si le pasas la mano por el exterior está empapado en sudor, y además te pones a bajar, subes la cremallera y el aire no te enfría. Sin embargo un maillot malo se empapa por todos sitios, y al bajar te enfrías. Con las chaquetas pasa lo mismo, las hay de buena calidad y a buen precio, como puede ser Best, aunque claro está que hay otras marcas mucho mejores. Respondiendo a tu pregunta, será porque en mi zona hay mucha humedad como comenta Lippy, si llevo camiseta térmica, ésta transpira pero el sudor se queda entre la camiseta y la chaqueta o el maillot, por lo que al estar mojada ese sudor se va enfriando poco a poco si baja la temperatura. Sin embargo, si sólo llevo la chaqueta, el sudor se expulsa y vas siempre seco. Es más, en una bajada notas el aire frío bajo la banda del pulsómetro en el pecho, pero sólo ahí. Todo depende de la zona por la que te muevas, el clima, la hora a la que salgas. En fin, que a base de pasar frío y calor se va aprendiendo. Bueno, os dejo que voy a escribir la cuarta parte del señor de los anillos. Este post era un entrenamiento para coger rapidez de escritura en los dedos. :mrgreen:
Gracias compañero. De momento no he pasado frío, mi duda venía porque al parar notaba la interior mojada, pero al no haber parado no se si me enfriaré cuando esté un rato quieto. Ya lo probaré, y me plantearé comprar una de agujeritos para más adelante.
Me parece interesante tu idea de no llevar nada debajo, aunque creo que cuando haga mucho frío te congelarás, pero todo es probar. Voy a probar en la próxima salida y voy viendo y compraré una de agujerillos también, que veo que mucha gente también la utiliza. La chaqueta por lo que comentáis todos, aunque es de marca conocida, ya imagino que no será muy buena.
Ese no lo tengo probado, normalmente utilizo el que es un poco más gordo http://www.decathlon.es/ES/forclaz-50-light-46844990/ Y por mi zona (Ourense) suelo utilizarlo a partir de este mes, con temperaturas de dos o tres grados, que al empezar a subir, a veces se convierten en bajo cero habitualmente. Por cierto, efectivamente, la camiseta de algodón se empapa bastante, pero esta suelo utilizarla en primavera o cuando termina el verano, y todavía no hace frío. Utilizo también a veces, como capa intermedia, una camiseta de las de "portero de fútbol" del deca. De todas formas, el polar que comentas, tiene buena pinta para sustituir a la camiseta de algodón que utilizaba hasta ahora. Un Saludo
Prueba a llevar sólo la chaqueta. Y puedes llevar una camiseta o un chaleco cortaviento en el bolsillo o la mochila, para usarlo en caso de que baje la temperatura o haga viento. Por ponerte un ejemplo, ayer salí con una chaqueta de Decathlon de entretiempo, y llevaba un chaleco cortaviento en el bidón portaobjetos y una camiseta térmica fina en el bolsillo de la chaqueta. Cuando empecé la ruta a las 4 de la tarde incluso pasé un pelín de calor, pero al volver a casa a las 6 casi sin sol me tuve que poner el chaleco porque empezaba a notar frío. Por cierto, en Sprinter vi el otro día unos chalecos sin mangas cuyo interior es de forro polar. No recuerdo la marca, pero eran azules. Tengo que ver el espacio que ocupa cuando se pliega para poder llevarlo en el bidón, y si cabe me voy a comprar uno porque con eso seguro que no pasas frío en caso de necesidad. No me gusta usar mochila, y supongo que si se lleva en el bolsillo de la chaqueta producirá mucho calor en la zona lumbar.
Supongo que si la primera capa empapa, es complicado que la chaqueta lo expulse. Yo lo noto con mi windstopper, que cuando llevo solo debajo de la chaqueta unacamiseta técnica, acabo totalmente seco. Hoy, por ejemplo, que además me he puesto sobre la camiseta un forro acrílico del Decathlon, he llegado al trabajo algo húmedo por dentro. Bueno, y por fuera con el día que hace en Madrid, no os cuento...
Hola compañeros. Como dicen otros por aquí. Mi experiencia me dice que con una buena camiseta térmica (lo mas ajustada posible, sin llegar a oprimir) y una buena segunda capa tipo windstopper o Gore-tex estas servido. Yo en mi caso llevo una camiseta termica Endura BaaBaa y una chaqueta Endura MT500 y voy de cine. Deciros que vivo en Galicia y aquí los inviernos son fríos y húmedos, con eso ya lo digo todo.
Es un bidón portaobjetos, aunque puede servir uno normal. La térmica abriga. La técnica es de un tejido acrílico que expulsa el sudor para mantener el cuerpo seco, pero no abriga. Por tanto, una camiseta que abrigue y expulse el sudor sería térmica y técnica al mismo tiempo.
el culotte de invierno que tengo es en plan peto (del decathlon, similar a este http://www.decathlon.es/ES/mallas-llargas-5-negro-verde-144062031/) de un tejido 'gordito' (creo que lo llaman stratermic) y tengo una camiseta tecnica de ciclismo (tb del decathlon) que tiene una pequeña zona cortavientos en el pecho. esta deberia ponermela debajo del culotte, no? luego tengo un maillot de entretiempo (ni idea del tejido, es del club de la zona) y una chaqueta cortavientos (tb del decathlon, similar a este http://www.decathlon.es/ES/chaqueta-comp-rojo-09-95952169/) y una chaqueta de membrana para la lluvia tb del decathlon. deberia pasar del maillot de entretiempo y ponerme solo la interior y el cortavientos?
La camiseta encima del culote, para que el sudor no se acumule entre la camiseta y los tirantes. Mejor el maillot de entretiempo, con el cortaviento no vas a transpirar adecuadamente. El cortavientos es para protegerte del viento, pero no sirve para el frío.