libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Bitxo1

    Bitxo1 Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellar del valles
    Strava:
    Hola Chema

    Gracias por responder a mis dudas en este hilo.

    Tengo una duda mas...

    Entre semana no tengo problemas para hacer Lo de el 60/70% de mi max y la cad de 90/100,pero si los fines de semana respeto las pulsaciones pero bajo la cad para poner alguna subida en la salida,tambien te cargas el entreno?? o es necesario ir a esa cad siempre??

    Saludos y muchas gracias
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo de la cadencia es para acostumbrarse, si en X subidas la bajas, pero en el 80% de la salida la mantienes, no pasa nada.
    Ademas, hacer subidas te ira bien para no perder el ritmillo, que si te pasas la base haciendo llano... te puedes morir al subir xD
     
  3. Bitxo1

    Bitxo1 Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellar del valles
    Strava:

    Gracias

    eso es lo que pensaba yo tambien,ademas de que cada vez tengo que darle mas para mantenerme en esa franja,creo que me estoy acostumbrando al llano y queria variar un poco.

    Saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Según están las tablas, en la semana 5ª tienes 7h 45' en la 6ª 5h 45' y en la 7ª 7h 30'. Pero claro si haces todos los días, ya cambias y debes introducir descansos para programar microciclos de recuperación. Un saludo
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo me pase un mes a base de rodillo y luego en las subidas el pulso se me disparaba, pero en cuestion de semanas se pilla el ritmo y si a eso le sumas el trabajo bien hecho...
     
  6. manduso

    manduso Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    30
    Strava:
    Hola de nuevo Chema,
    voy a empezar mi tercer año con la planificación, la verdad es que los resultados este año para mi han sido espectaculares; voy a empezar el entrenamiento las primera semana de diciembre, por lo que esta próxima semana dejaré la bici por unos 15 días.
    Solo tengo tiempo de entrenar cuando me desplazo al trabajo, esto es, puedo disponer de 1 hora o hora y media sobre las 7 de la mañana, y luego unos 45 minutos o 1 hora al mediodía, ¿como lo ves?, ¿debo trastocar algo de lo que indicas en el libro?; respecto al gimnasio, ¿cuanto tiempo debemos dedicar en cada sesión?
    Por otra parte, quiero coger 2 picos de forma para el año que viene, uno sobre mayo-junio y el otro entre octubre y diciembre; mi pregunta es ¿debo hacer las 12 semanas de preparatorio o mejor hago 8 semanas ahora y luego alguna más allá por agosto?
    Gracias por tu tiempo y por tu ayuda Chema.
     
  7. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Buenas!!!

    A ver si chema o alguno me puede ayudar, estoy buscando los dibujos que había de los ejercicios con mancuernas, pero en el enlace del articulo de chema en ciclismo a fondo no salen, solo sabe la tabla. Alguno sabe donde lo puedo ver?, ya que tengo una duda con algun ejercicio.

    Un saludo
     
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, en el artículo de entrenar con pesas, , tienes abajo del todo dos fotos , que en realidad son vínculos, así que si pinchas en ellas tienes dos tablas de fotos ampliable.

    Saludos

    Empecé el sábado y hoy tengo agujetas....
     
    Última edición: 15 Nov 2010
  9. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    el tema de llevar una cadencia alta es porque la exigencia a nivel muscular es menor, destruyes menos musculatura, como bien se ha dicho antes en la fase de construccion (base) cuanto menos destruyas mejor
     
  10. akalgar

    akalgar Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo tenia una pregunta para chema,estoy empezando en la primera semana de base y en la tabla pone que el martes y el jueves hay que andar durante 1:30 y 1:40 respectivamente,pero por razones de horario me es imposible cumplirlo, lo podria fraccionar en tres dias pero con menos tiempo de entreno por dia,por ejemplo martes miercoles y jueves andar 1:15 para `poder cumplir el tiempo de enteno semanal.

    Saludos y gracias
     
  11. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.021
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    AKALGAR, otra opción si tienes rodillo es salir la 1;15min. en bici y cuando llegues a casa (si tienes tiempo claro) completar el entreno en el rodillo... ahora que la tarde es corta es una muy buena opción, que me comentó Chema el año pasado.

    A ver si empiezo yo en un par de semanas que ya se me van poniendo ganaaaas!!!


     
  12. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Gracias por la ayuda, mira que lo vi pero como iba deprisa.....jajaja

    Yo he empezado a ir al gimnasio la semana pasada pero la dedique a hacer los test máximos y a recuperar porque he estado 5 días con agujetas, jajjajaja Asi que esta tarde epiezo con la rutina...

    Un saludo
     
  13. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Hola
    Va una preguntita para Chema u otro que sepa.
    Aquí estamos entrando en verano y debido a las fiestas de navidad y fin de año y luego vacaciones que caen en enero mi plan de salidas va a tener varias interrupciones.
    Estoy pensando para el fin del verano hacerme la vasectomía y una vez recuperado empezar de 0 el entrenamiento para llegar a setiembre/octubre en plena forma para hacer en oct y nov 3 marchas de 60, 80 y 100 km

    La pregunta es:

    Que me recomendais para este tiempo viene, donde no podré seguir un plan de entreno por las distintas paradas que tendré?
    Sirve de algo rodar al 60/65% de la fcm para mantener el fondo que tengo hoy?
    Sigo saliendo a darme caña con el grupo hasta que llegue el parón de la vasectomía y ahí arranco de 0 haciendo la base?
    Van todas estas preguntas porque ahún no me he comprado el libro (cosa que pienso hacer antes de las vacaciones)

    Cuando debería arrancar con el plan de entrenos de acuerdo al libro para llegar en plena forma a setiembre del 2011 y cuanto tiempo se mantiene la forma?

    Desde ya muchas gracias
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    En la teoria, cuando se sale poco, como puede ser a final de temporada, o fuera de esta, lo que se hace es salidas cortas e intensas, puesto que asi se mantiene la forma mas o menos.
    Con esto no quiere decir que lo tengas que hacer, espera que te conteste alguien que sepa mas del tema.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En el gimnasio sería cuestión de adaptar la tabla al tiempo que se dispone. O sea, personalizar la sesión de pesas, por lo que harto difícil sin saber días disponibles de la semana, del mes, tiempo, etc.
    Con el tiempo que tienes por la mañana sería suficiente, pero si tienes ganas aún puedes añadir con el paso de las semanas, alguna sesión entre semana.
    Lo de los picos, yo haría 12 semanas y tomarte un relax por Julio y hacer una mini base con específico en septiembre. Un saludo y gracias
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Perfecto, muy buena solución. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para estar en forma en octubre, deberías comenzar en abril/mayo. La forma puede aguantar mucho dependiendo de cómo administres o lo que compitas una vez estés en el competitivo. De 1 a 3 meses es lo teórico, pero se puede alargar mucho más. Yo disfrutaría hasta que te operes y después ya comenzarás de cero.
    El fondo se mantiene con tiradas cada 7 a 10 días, pero también hay que hacer entre tanto, picos de intensidad. Sino se estanca el entrenamiento.
    Un saludo
     
  18. javorbe

    javorbe Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Coin (Málaga)
    hola, alguien que me responda y así ahorramos trabajo a chema.
    Seguro que esto ya se ha contestado, pero me pongo a buscar por el foro y me pierdo.
    Mi pregunta es:
    Estoy en la segunda semana de entrenamiento, tengo que ir entre 65 y 70% de las pulsaciones máximas y en lugar de ir con la bici de carretera por un terreno llano, voy con la bici de montaña por una subida muy larga y constante, entonces meto plato pequeño para ir con las 90 pedaladas por minuto y con las pulsaciones adecuadas, influye eso negativamente al entrenamiento, o da igual la mtb o carretera mientras las pulsaciones y pedaladas por minuto sean las mismas?.

    Otra pregunta es, ¿qué variables influyen en las pulsaciones? lo digo porque hoy que es el primer dia de la segunda semana he ido mucho más rápido que la semana anterior y con las mismas pulsaciones, y no creo que se mejore tanto en unos dias, así que he pensado que el frío hace que el pulsómetro no mida bien las pulsaciones, o que hoy no he comido antes de salir, o algo parecido, bueno haber si me echais una mano.
    Gracias y un saludo.
     
  19. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Burgos
    Mientras lleves las pulsaciones y la cadencia adecuada, da igual bici de carretera o mtb.
     
  20. krlos Mtnz

    krlos Mtnz Novato

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema. El domingo te hice una pregunta y creo que se te ha pasado y no la has contestado. Te la vuelvo a poner. Muchas gracias.


    Este es mi segundo año siguiendo el plan. El primer año la cosa fue muy bien y alcancé un nivel muy alto. Empecé el plan hace unas 3 o 4 semanas, pero ayer estuve leyendo varios artículos tuyos en Ciclismo a fondo y me empecé a preocupar porque este año antes de empezar el entrene tuve que estar sobre un mes parado sin poder tocar la bici ni hacer nada de deporte. Según explicas tu, más de 15 días de descanso pueden ser contraproducentes y yo me tiré algo más de un mes parado. Una pena porque yo me esperaba que al ser el segundo año podría alcanzar un poco más de nivel que el anterior

    ¿La pérdida será muy grande por haber estado un mes parado?
    ¿Si añado un par de semanas a la base, podría compensar un parón tan largo?

    Muchas gracias
     

Compartir esta página