bueno, pocas semanas despues del comienzo de la que tenia que ser una feliz bigamia entre mi etsx 50 y mi rocky mountain slayer y a pesar de compartir geometria, es decir angulo de direccion y de sillin, y practicamente medidas varias, excepto recorrido y montaje off course he llegado a una conclusion, no se si ha sido buena idea, cuando me bajo del slayer y cojo la etsx la sensacion bajando es critica, no es que sea diferente, es que no disfruto gran cosa, he decidido cojer el toro por los cuernos y antes de vender el cuadro que es lo que me pedia el cuerpo voy a intentar recuperar la buena sintonia qeu teniamos, que le tengo mucho cariño... voy empezar por bajar la altura del manillar a ver si con ello mejoro el control sobre la direccion, he empezado bajando un cm, que podria ser otro facilmente con cambiar de sitio el espaciador de direccion y poner el manillar sobre la potencia directamente.... tengo por casa (que cosas tiene uno por casa verdad...) un ritchey superlogic que con la forma que tiene claramente avanza la punta del manillar como 1.5 o 2 cm respecto al rizer que llevo ahora, y que tiene la misma forma que el low rizer que llevo en la slayer, con esa distancia que gano voy a aprovechar para acortar la potencia de 10 a 7.5 cm, en el slayer llevo 70 mm, asi que tengo viajando desde usa una syntace superforce a ver que tal me sienta, otra opcion para acortar la potencia y mantener la distancia seria comprar un easton monkeylite dh de 711 mm, pero no lo tengo claro lo de ensanchar el manillar.... y si luego me gusta...... hala a cambiar todos los manillares y potencias de casa.. otra cosa que tengo que cambiar son las cubiertas, llevo cubiertas tubeless con llantas tubelizadas y no se si es buena combinacion la verdad.... no permite bajar la presion demasiado, asi que igual me cepillo las ruedas mas adelantes, o vuelvo a cubiertas tradicionales... puede qeu al ser tan ligeras las ruedas sean parte del problema... por supuesto se aceptan cualquier sugerencia un par de fotos..
Es normal que la Slayer baje con más aplomo a pesar de la geometría calcada, la horquilla seguramente es más rígida y tenga más recorrido, las cubiertas absorben y agarran más y el peso extra también evita movimientos indeseados. Cargar más peso sobre la rueda delantera hará que esta pise mejor, pero una potencia más corta retrasará la postura sobre la bici y cargarás más peso atrás... lo cual parece contraproducente. No le puedes pedir a la ETSX que baje como la Slayer, ni a la Slayer que haga todo lo demás como la ETSX.
como lleva la gente que tiene una all mountain y una enduro la bigamia.... necesitas un par de salidas con la ligera para adaptarte... salu2
En mi caso la diferencia de la all mountain, Spe Enduro del 2004 con ruedas de 1500 g y cubiertas Kenda de 2.1, al las enduro, Commençal Supreme con Rolhoff y White Brothers Groove y Morewood Mbuzi radicalizada con una 888 y un sólo plato, es tanto de peso como de concepto e intento valorar lo positivo que cada una me da: agilidad cuando cojo la Enduro, estabilidad con la Supreme y solidez con la Mbuzi. En tu caso la diferencia está mucho menos marcada. Yo creo que una cubierta ancha y blanda delante, una Minion Supertacky de carcasa simple en 2.35 va perfecta y no se dispara el peso, te va a solucionar muchos problemas de falta de confianza que antes no tenías y has descubierto ahora al probar la Slayer.
Yo nunca tuve una enduro y una allmountain a la vez, pero durante dos años tuve bici de DH y bici de Enduro y uff... es ****** cambiarse, tanto en un sentido como en otro. Cuando coges vicio de la enduro la otra te parece un muerto y cuando coges vicio de la DH la enduro te parece una cabra loca. Lo mejor es llevar bicis de talla parecida y un "puesto de mando" lo más parecido posible pero aún así cuesta, es normal... Pero bueno, en 2-3 salidas ya te olvidas... Es uno de los motivos por los que vendí la DH, porque al final si andas en varias bicis no te acostumbras a ninguna. Saludos.
Hombre, yo llevo una rígida total de acero, una doble de 100/100 y la de 160/160. El tema del feeling se arregla montando en ellas ;-) Cada una te enseña a utilizar las demás, cojas la que cojas vas poniéndote en forma (así jode menos subir con la enduro), equilibrio se puede practicar con todas, e.t.c.....
En mi caso, Patriot y On One para las mismas rutas. Como ya te han dicho, el cambio de una a otra cuesta, pero sobretodo se hace difícil cuando coges la bici sólo una vez por semana, fufff. Realmente la clave para mi está en la frecuencia de uso de ambas. Ah, y luego adaptarte claro, no puedes bajar por la misma línea a la misma velocidad con la rígida que con la doble. No obstante, como nos fijamos mucho en los componentes y tenemos el vicio de buscar ahí la solución, te diré lo que hago en mi caso, que es intentar que los siguientes elementos sean iguales: - Cubiertas: para mi fundamental, y aquí no valen terminos medios, como cuando disfruto es bajando, en la rígida copié las de la patriot. - Manillar: no llevo el mismo, pero los dos son easton, con lo cual la forma es muy parecida, uno es el de 685, y el otro el de 711, ambos de 2" - Puños: mismo grosor, parece una chorrada, pero cuando voy vendido, me da mucha seguridad que el sitio por donde me aferro a la vida sea terreno familiar al tacto. Race face lock on, y desde hace unos meses esi grip race, lo importante es sobretodo el grosor, que sea el mismo. - Sillín: pues eso, el mismo modelo para las dos bicis (en mi caso sdg bel air) - Frenos: me gustaría llevar los mismos, pero no llego por presupuesto, pero estaría muy bien que el tacto de los frenos en las dos bicis fuera el mismo.
Pues tu dire yo que alterno cuatro bicis (carretera, rigida, AnthemX y ReingX), la rigida solo la uso de alforjero asi que no cuenta, pero el paso de carretera que es la que mas uso a Xc me cuesta, ya no te cuento la enduro.... La verdad que cambiar tanto penaliza pero tambien te hace ver lo mejor de cada una y asi no te rayas tanto. Ahora adoro la ligereza y velocidad de la de ruta, la polivalencia, ligereza y devora km de la Xc y cuando acabe de volver a montar la ReingX (esta en paro tecnico) me encantara su absorcion y disfrute bajando. Es normal notar cambios en la geometria, pero en mi caso estan enfocados a sacar lo mejor de cada una en su rango, pero lo que si noto mas es la disparidad de desarrollos y ancho de bielas, algo que estara solucionado en breve. Como tengas debilidad por una modalidad en especial te hara ser imparcial con la bici que no se ajuste a ella, pero si tienes bicis diferentes es porque te gustan varias formas de salir en ella y de eso se trata de disfrutar de la que uses en el contexto para lo que fue creada. Aun asi, no te niego que por dias te rayas por alguna pijada. Saludos.
Quizás debería añadir que con bicis diferentes busco sensaciones muy diferentes. Así que en la enduro llevo 2.35 Supertacky y 50A atrás (2 Ply), en la doble ligera Kenda 2.1 y ¡Smallblock 8 atrás tubelizada!, y en la rígida Crossmark. Manillares: 711, 660 y 580 en la rígida. Potencias 55, 90 (doble) y 80 en la rígida. Con una busco absorcion bruta y estabilidad, con la otra rodar bien y cómodo, y con la rígida sentir el terreno y tener la máxima agilidad en sendero. La enduro te enseña a mover el cuerpo para luego no hostiarte con las otras, la maraton a ponerte en forma y la rígida a usar los brazos y leer el terreno. P.D.: La de carretera, sin compact, a retorcerte por los puertos enseñándote a aguantar.Casi no la uso.
Yo no se como sois capaces de tener 2 y 3 bicis y usarlas... Me acuerdo cuando cambie de la commencal meta 5 a la spe enduro que me costo 1 mes adaptarme con sus respectivos cambios de potencia, amortiguador ... Con 3 bicis yo me haria la picha un lio jejej Salu2
mmm bueno, al menos no soy el unico... veamos.. la cubierta delantera es la misma, una kenda nevegal 2.1, la trasera obviametne no, pero no es el problema, puños iguales, frenos-mandos.. bueno son duales en los dos casos, unos los xt y otros xtr, tampoco es problema, el problema lo tengo con la direccion, no se si la ck va demasiado fina, pero creo que definitivametne es la potnecia-manillar, en una de 70 mm y en la otra de 100, y el manillar en la slayer lowrise de ritchey y la otra high rise... aparte de que la tanqueta la tengo sin ningun espaciador bajo la potencia.... asi que los cambios van a ser manillar por el ritchey superlogic, que tiene la misma forma que el ritchey low rizer y adelanta la posicion de las puntas un par de cm por lo menos, con eso ganare lo que pierdo con la potencia de 75 mm asi que tendre las manos aprox en el mismo sitio, aunqeu con la mismo angulacion y posicion en las dos si con esto no se mejora, lo mismo me cargo la horquilla y vuevlo a una 140, pero no ha de ser el problema, ya qeu en la slayer llevo 170, asi que ambas llevan un incremento de 10 mm en la horuqilla respecto a lo que viene de serie... cubiertas.. estaba pensando en montar nevegal estick delante y bluegroove dtc detras....... como lo veis, ahora detras llevo sm8 que es hiper rodadora pero no agarra una m....... pero ya es lo qeu buscaba.... delante llevo la nevegal tubeless, y la noto que tiene menos agarre qeu la estick clarametne....... coste de los cambios.. si vendo la potnecia thomson y el manillar ritchey carbon creo que cubro el cambio a syntace+superlogic...... las cubiertas ahi no hay arreglo...... la horquilla.... montaria una van 32 rlc de eje 15... que me ha gustado el muelle... jeje
jallll, yastá!!!!! son los duales tío!!!! tíralos ya!!!! ah, no, que los llevas en las dos... bueno es igual, tíralos ya!!!
Pues yo creo que tiene mucho que ver con las expectativas. Yo alterno una Enduro 150/150 con una XC 120/0. Creo que difieren en geometría unos 2º y que la enduro es más larga de ejes. El caso es que cuando cambio de una a otra ya estoy mentalizado de que me van a ofrecer cosas diferentes. De hecho hago con ellas rutas diferentes. Supongo que tener una tendencia natural a la esquizofrenia algo ayuda
y tengo un juego de xtrs preparado para la 29er.... jaja que le vamos a hacer, es lo que tiene hacerse mayor, que pillas una de puñetas....
yo creo que es cuestion de cada uno, en mi caso tengo 4 bicis todas con manillares, geometrias y recorridos distintos. no me cuesta nada adaptarme de una a otra, de hecho creo que podria usar las cuatro el mismo dia, sin problemas de adaptación. El truco, saber para que sirve cada una y usarlas teniendolo muy en cuenta, y................ya ta! saludos PD: son una level de 170, una rookie el pirata de 140, una lunatika y una wheeler completamente rigida.
Yo alterno Transition Blidnside 200/200 para DH, y SC Nomad para enduro. Teniendo en cuenta que cada bici es para lo que es y que no le puedes pedir algo para lo que no está concebida, lo que tengo claro son ciertas sensaciones de comodidad/agilidad/seguridad sobre todo a la hora de bajar que intento que tengan las dos bicis: -Manillares y potencias. Los manillares no son del mismo modelo pero sí de la misma medida (710) y casi idéntica forma, al igual que las potencias. -Puños: casi idénticos, y en cuanto se me jodan los de la enduro me pillo otros ODI RUFFIAN para llevar los mismos. -Frenos: No son de la misma marca y noto algo de diferencia en tacto En principio las dos bicis frenan muy bien, pero los cambiaré y pondré los mismos en las dos cuando peten, porque así de paso los repuestos son los mismos. -Cubiertas: Me gusta mucho la sensación de agarre de las HR que llevo en la de DH, con lo cual he buscado otras HR de compuesto similar pero de peso y balón más reducido para la enduro. -Suspensiones: En las horquillas me gusta siempre el muelle, e intento que los ajustes de compresión-rebote sean similares, siempre adaptándolo un poco al tipo de bici. Los amortos, evidentemente e la Dh llevo muelle/aire, y en la Nomad un DHX5 de aire que es lo más parecido al muelle, pero que cambiaré muy pronto. Aún así, al principio siempre es algo raro el cambio, y sobre todo lo que intento es COMBINAR LO MÁXIMO POSIBLE EL USO DE AMBAS BICIS para no acostumbrarme demasiado a una de ellas y que la otra me parezca una extraña.
bueno, a ver que tal va con los cambios, voy a bajar hasta la direccion la potencia, primer paso y gratis..... y aflojar un poco la presion de la rueda delantera, que tambien ayuda.... pues esperate qeu cuando monte la tercera bici no se que va a ser de mi....... rigida y 29er...
Yo creo que los problemas vienen por pretender hacer las mismas cosas con las dos bicis. Hay que ser muy bueno para no apreciar las carencias de una y otra. Lo ideal cuando se tienen dos bicis como las que tu tienes es darles a cada una el uso más adecuado. La tocha para los días tochos de mucha piedra y grandes bajadas..... Y la otra, pues para todo lo demás. Yo creo que la etsx es una muy buena bici para el Invierno, cuando las rutas son menos exigentes desde el punto de vista técnico y se aprovecha para acumular kilometros de cara al buen tiempo, cuando se le saca partido de verdad a la bici "gorda"