Tubulares ventajas e inconvenientes

Tema en 'Material' iniciado por RAÑEIRAS, 19 Ago 2010.

  1. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
     
  2. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
     
  3. el_chaval_del_ax

    el_chaval_del_ax Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    68
    El otro dia pinche un Gatorskin y con el Tufo Extreme llegue a casa perfecto y no solo eso sigo rodando con el y solo pierde un pelin mas de presion que el trasero, que no ha pinchado.

    Un saludo
     
  4. OriolCar

    OriolCar Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Igualada
    Muchas gracias
     
  5. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
     
  6. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Hola paisano pues ese lleva cámara de latex, perfectamente se les puede meter líquido reparador o preventivo pues este hace el mismo efecto que con las de butilo.

    Saludos
     
    Última edición: 6 Nov 2010
  7. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
     
  8. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    una pregunta ahora que me voy a pasar al tubular, el de repuesto segun e leido lo llevais con una fina capa de mastik, ¿como lo doblais para que no se pegue el mastik con el propio tubular y se quede echo un paquetito? no se si me he explicado pero al doblarlo no se queda pegado con el pegamento?
     
  9. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Hola, en cási 40 años que llevo utilizando tubulares nunca le he puesto pegamento a un tubular ni tampoco dos capas de pegamento a la llanta, ni tampoco esperar más de 5-10 minutos para pegarlo después de untar la llanta pero cada cual es libre de hacer lo que crea más conveniente para el. El tubular plegadito bajo el sillín queda muy bien......desde mi punto de vista claro.

    Saludos
     
    Última edición: 22 Nov 2010
  10. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Yo pinche el sabado e iluso de mi, y haciendo caso al tendero le meti Slime, lo inche y a la mñana siguiente cundo voy a desayunar veo que la rueda esta desinflada del todo........
    Ahora tngo el tubular con slime dentro, cojn lo cual no puedo meterle ningun otro liquido, y el slime no me tapa el agujero.....

    ¿Alguna solucion?
     
  11. alber1980

    alber1980 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    449
    Me Gusta recibidos:
    6
    Desde mi punto de vista, (si el tubular no es vulcanizado) descoselo y reparalo como se ha hecho toda la vida.
    No es difícil, con un poco de práctica se hace y si vives en madrid como veo en Felix Pérez tienen kits de reparación de velox, total, no pierdes nada por intentarlo.
    Es un poco en laborioso pero no difícil.
    Un saludo
     
  12. criston

    criston Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Portugalete
    Strava:
    Hola! la semana pasada me llegaron las nuevas ruedas que he comprado. Me he pasado al tubular, sin apenas titubear. Creo que como en todas las facetas de la vida, aquí también encontramos ventajas e inconvenientes, así que, no importa. Además gracias a éstos comentarios que habeis puesto en este hilo, me dejais bastante más tranquilo.

    Muchas dudas que espero me vayais solventando con el paso del tiempo, pero especialmente una que me corroe, y que no habeis planteado aquí: ¿qué tamaño de tubular escoger? Mi tendero me recomendó 23mm, pero todo lo que encuentro en internet no pasa de 21mm...Gracias
     
  13. qmulandia

    qmulandia Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    1.128
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Esteve de Palautordera
    Que me podeis decir de los TUFO CLINCHERS??????
     
  14. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdut a les Montanyes
    con cola..... para tubulares y por la venaaaaaa.....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  15. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Pues no, para mi desgracias es un tufo....
     
  16. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    miguel cuantos km te suelen durar los tubulares?
    que tubular recomiendas que dure mucho, tenga una calidad aceptable y no se dispare mas de 50 napos? Vamos para uso diario, tufo no claro estaXD
    saludos y gracias
     
  17. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    yo los he probado y no he notado diferencia alguna respecto a unas cubiertas buenas, puede ser que no la haya o que yo no haya notado nada

    yo peso 70 kg y si les meto mas de 9,5 kg parecen de madera y noto hasta si piso una hormiga con las ruedas en forma de estacazo seco en la bici y se me hace incomodo, demasiado duro
     
  18. alber1980

    alber1980 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    449
    Me Gusta recibidos:
    6
    Entonces mala leche, bueno, de ante mano es una solución chapuzera jaj pero a mi me ha hecho el apaño, al loro: con el tubular desinflado le das un poco de superglue ( el qu el envase es negro, que es para goma y no cristaliza) en el agujero, por la parte de fuera hasta tapar el agujero y lo dejas que se seque, es una solución muy cutre pero yo lo he hecho tres veces y dos me ha funcionado aunque tampoco abuses luego metiendole presión, (yo llevaba 9 kilos).

    Tambien hay otra solución más profesional jaja, te paso el enlace aunque esta no la he probado.
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=236471
     
  19. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    1.855
    Ubicación:
    Alfacar, Granada
    Yo puse un tufo y me duró una semana. Se lo pasé a mi amigo Manolo Berenguer que me arregla los tubulares a la vieja usanza y mira tu por donde no se puede despegar!!! Tufo a la basura. Desde entonces, Continental Sprinter. Los he localizado baratos en bike palast, hicimos un pedido gordo entre varios para los portes y ahí los tengo. Para pinchazo despues de mi experiencia que en un mes pinché dos veces, un tubular vitoria plegado bien y pillado con la lona debajo del sillín. Si cuando montas el tubular no le echas mucho pegamento y dejas una parte sin pegar (el contrario de la válvula) se despega facil. Tardas 5-10 minutos y listo.
    Tengo ganas de probar los tubulares de 25, creo que la proxima compra será un par de esta medida. Se rueda genial por carreteras malas, es como llevar una 29" en montaña.
    Saludos.
     
  20. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Aprovechando este post rescatado ,alguien ha probado el spray Pit Stop de Vittoria con los tubulares Continental?Gracias por anticipado.
     

Compartir esta página