Yo tambien trabajo en un comercio de muebles y pienso igual, si se mejora el trato a todos por igual y se cobra lo razonable, ese cliente siempre vuelve, el, el hermano, el amigo........ pero si se abusa de el de la forma que sea ya no pisa la tienda ni para un recado
Yo esto de rechazar una reparación de una bici comprada en otra tienda lo veo un claro indicio de que muchas tiendas se conforman con los márgenes que tienen sobre las ventas y que el taller lo tienen solo para encasquillarte la bici con la excusa de la asistencia. Está claro que muchos prefieren cobrar el 40% de margen que se llevan vendiendo una bici de 3000 o un cambio por 100 que currarse el mismo dinero ensuciándose las manos en el taller. El que te rechaza una reparación a 25/hora + repuestos está echando un cliente, se ve que se lo puede permitir. Lo que pasa es que el mtb ha crecido mucho en los últimos años y para ganar era suficiente meterse de vendedor de bicis, en cuanto empiece a bajar el mercado ya veras como muchos decidirán ensuciarse las manos. Lo mismo que pasa ahora con los coches, no se vende ni la mitad de antes pero los talleres están a tope porque la gente prefiere arreglar a comprar.
el problema aqui.. el tendero en este caso, debe decirle al cliente: mira, me sale mas caro comprarlo a mi que a ti, pide tu estos componentes a tanto y yo te los monto.
A mi ya me lo han dicho con unos latiguillos. Me dijo yo te cobro tanto sólo por "ponértelos" y traémelos tú
Os la está metiendo todos los días el gobierno, gasolineras, hidroeléctrica etc, etc y os quejais de la pequeña y mediana empresa?Así nos va
Si no eres tan experto en bicis, que es muchísima gente, es obviamente mejor comprar en tiendas donde te pueden aconsejar y puedes ver y quizás probar. Por eso creo que las tiendas pequeñas (y grandes) no van a desaparecer, y claro porque también te ayadan con la mechánica. Para comprar por internet tienes que entender bastante de bicis. Tiendas grandes como Decathlón son los que realmente están dando competencia al pequeño comerciante. La globalización nos empobrece en muchas maneras como menos diversidad y tal.
No te lo tomes a mal Chainring,la globalizacion menos diversidad?,justo lo contrario, mas diversidad y mas competencia,por eso lo de los grandes almacenes,y por eso lo de tantas marcas de bicicleta. Todavia el comercio pequeño funciona,y bien,lo que si jode es aquellos pequeños comercios que triunfan y se suben a la parra,que pierden mucho en simpatia,y miran mucho la pela que se deja uno, y el sevicio post venta se convierte en algo nefasto. Saludos.
Totalmente de acuerdo con sub_cero, no nos quejemos del increible precio de las gasolinas, ni de la luz, y "recomendad ir al decathlon", cuando hay seguro en casi todas localidades, alguna pequeña tienda de bicicletas que tenga incluso mejores precios de camaras, cascos, cubiertas y demas consumibles de la bici.Y haced numeros de a quien le cuesta mas trabajo poner esos precios, uno evitando todo tipo de intermediarios y el otro comprando poco a poco y pagando a los proveedores casi a "pum pum" YO EN FUENGIROLA recomiendo BICITERAPIA
*****, esto es como con la gasolina: Sube el dolar, sube la gasolinas. Baja el dolar,..... sube la gasolina. No me creo que sea culpa del tipo de cambio, porque no se ven precios a la baja. Por otro lado, yo me he cambiado de ciudad hace unos meses y mi bici (comprada en tienda en otra ciudad) la llevo a la tienda donde vivo ahora -IVI BIKES (un poquito de publicidad para él) y el tio me trata perfectamente y no me pega un clavo por el hecho de no haberle comprado la bici allí.
jodeereerrrr! ke Kabr... algunos cuando hay subida de precios lo suben hasta en el stock que tienen,saben poco,en vez de esperarse a pedir una nueva remesa o lote,y te lo cargan a ti para llevarse un margen mas amplio. ,
Hola MROMERO 524, Todo tiene sus ventajas y inconvenientes, pero quieren convencernos de que la globalización es maravillosa y que el mercado siempre tiene la razón y todo eso. Al principio parece que hay más variedad pero a la larga sólo las grandes multinacionales pueden competir en un nivel global y acaban comiendo los peces pequeños, por ejemplo en EEUU cinco empresas poseen casi 90% de los medios de comunicación, los burguers desplazan a la comida autóctono, la música popular parece que sale de una fábrica, las películas de Hollywood dominan el mercado, etc, etc. Y el ciclismo no se libra. Lógicamente a la larga esos pequeños comercios van a perder clientes. Saludos.
La calidad tiene un precio y en muchas ocasiones puede merecer la pena. Cuando vas al deca, normalmente te atiende un chico con nula experiencia (o casi) nula, incapaz por falta de formación y experiencia suficiente de hacer correctamente algo que no sea una tarea básica. Normalmente el chaval cobra una ******, se siente explotado y lo único que quiere es terminar rapidito para empezar con el siguiente a ver si hoy sale de currar de una **** vez a su hora, y eso, normalmente hace que se resienta la calidad del trabajo. Cuando vas a tu tendero de "confianza" (esta claro que no todos son iguales), no solo pagas la pieza y la mano de obra, pagas la garantia de un trabajo de calidad, pagas la experiencia, pagas la formación, pagas atención, pagas asesoramiento.... en fin muchos servicios que evidentemente tienen un valor añadido y por supuesto su coste. Luego cada uno, cuando compramos, decidimos que necesitamos/queremos. Yo desde luego, compro por internet, compro en la tienda y compro en grandes almacenes, solo depende de lo que necesite en cada caso y por supuesto si me compensa el coste/beneficio, pero creo que debemos dejar de pensar que el valor añadido es gratis. Para el tendero tiene un coste, y por supuesto, lo repercute en el producto final.
cuando una pequeña tienda es de calidad el sobreprecio lo vale. Cuando nos daremos cuenta d eeso? Ver tiendas de bicis, olor a goma, los parroquianos, catalogos, cosas que tocar, ver oler, aprender y escuchar mil y una historias... eso no lo tienes por internet. Fizzbikes, Kompressor, Chain....?? Que venden barato? ooooh XTR!! si claro de 2008 o 2009. Pero como pone xtr es cojonudo. Luego miras el slx 2010 y es calcao al xtr 2008. Y cuesta menos, pero no tiene la pegatina. O viene de desmontaje. Pasate por una tienda de confianza y compra algo de desmontaje, veras muy buenos precios. Lo que pasa es que nos gusta aparentar y llevar lo ultimo y pagar lo minimo. El quiero y no puedo por eso me lo compro por la web De paso el dia que veamos nuestro barrio con los locales vacios, carteles d ese alquila/se vende y lo poco abierto sean tiendas de chinos tendremos unas calles preciosas con unos escaparates increibles, y la gente que alli curraba comiendo ****** en el paro. Pero comprar por internet, de que? Siempre que pueda no, siemrpe que este en tienda, no. No quiero colaborar a uniformar la ciudad de feo color gris
Tenderos ********. Con lo que nos sangran con los precios abusivos luego van todos por ahí en Mercedes de alta gama, siempre viven en mansiones en los mejores barrios del país, sus hijos estudian en los EE.UU., trabajan 4 horas al día y encima se van cada dos por tres de vacaciones a destinos exóticos como las Sheychelles, Tahití... Es verdad, cómo abusan de nosotros. Los precios de Shimano los fija Macario, que es el importador exclusivo, los de Rock Shox, Motordealer, y así con todo. Los pequeños comerciantes trabajan con márgenes pequeñísimos y curran más horas que un despertador. Yo nunca pido que me hagan descuento y tampoco me arruino porque no estoy todo el día comprando XTR´s ni horquillas de última generación y alta gama, etc... principalmente porque soy consecuente y sé que no lo necesito. Cambio las cosas cuando se desgastan, se estropean o quedan inservibles y siempre por otras de una calidad suficiente para mí. Si todos hicieramos lo mismo no pasaría lo que pasa.
Mi madre tenía un pequeño comercio y recuerdo haber visto en el Carrefour un producto idéntico a uno que vendía mi madre. Mismo fabricante, mismo modelo... evidenetemente a un precio bastante más bajo. Pero no sólo eso, sino que el precio de venta al público de dicho artículo, en el Carrefour, era inferior al precio al cual el FABRICANTE nos lo vendía a los pequeños comercios. Sin intermediarios ni distribuidoras de por medio así eran las cosas... No le voy a comprar el producto al fabricante por 50 y lo voy a vender por 45 para competir con el Carrefour...
Hola cahinring,puede que digas algo que es cieto,las multinacionales se comen los pequeños comercios,pero a nivel de este deporte todos nosotros necesitamos un servicio muy especializado cuanto mas estamos encima de una bici,por eso te digo que de momento los pequenos comercios dedicados a las bicicletas estan en ventaja porque a diferncia de las grandes superficies son mas especializados.
por cierto la globalizacion es maravillosa cuando vives en un pais competitivo y por desgracia nosotros no lo somos.
Si eres un experto en el mundo de la mecánica quizas no te sirva una tienda; y tu mismo te lo "guisas te lo comes"; Pero para la gran mayoría es importante que te ayuden, te asesoren, te recomienden, etc... y creo que el pequeño comerciante, siempre y cuando te sea de confianza, te va a venir muy bien; quizas sea algo más caro, pero es como todo: el servicio se paga en cualquier sitio. Yo personalmente estoy muy contento con el trato recibido y con los servicios prestados; UN SALUDO!
Lo primero de todo no entiendo bien por que está un hilo del 2008 abriendose ahora, pero que me parece un buen hilo la verdad, y no lo habia visto hasta hoy. Mi opinión que para gustos, colores. Aquí en Albacete hay muy pocas tiendas de bicis. La más grande se llama Faura, tiene de todo, distribuye Orbea y Scott y ultimamente Lapierre. Los precios no son malos del todo pero más caros que en internet y van muy sobraos, demasiado, el trato a veces deja mucho que desear, que toca entonces? pues mi última compra, unas Sidi Eagle 5 a través del foro, por 35 euros menos. Por otro lado está Rumbo, distribuye Cube, Mondraker y alguna otra que no recuerdo ahora.Pero el trato es bastante mejor, más cercano. Que toca, encargo casco Spiuk Zirion por 50 euros que es practicamente es lo mismo que he visto por internet y encima me lo puedo probar. No hay tanta diferencia a veces entre tienda e internet y el trato humano tambien es importante, además que su hay que sacar las castañas del fuego al final hay que recurrir al que sabe, que suele ser el de la tienda de barrio. Esto es lo que pasa en mi ciudad, de las tiendas con las que tengo trato. Mi apoyo a las tiendas que se lo ganen. Saludos.
Pues mi experiencia en todos los comercios (alguno, muy poquitos se salvan), ya no te atienden, te cobran. He trabajado hace mas de 25 años de tendero, y el trato que antes en general habia, ya no le hay, asi que cada uno compre donde mas le convenga.