cada persona es un mundo.... pero quizas llevabas "demasiada artilleria", me explico: En media montaña los inicios de congelacion se producen por un insuficiente riego sanguineo causado por un calzado demasiado a apretado que comprime la arteria pedia. Si te compraste las botas de tu talla y luego te pusiste dos pares calcetines... pues eso.
Yo me probe las shimano MW 80 en una tienda y me gustaron mas que las celsius, por el tema que arriba quedan completamente cerradas.
Hasta ahí llego compañero, pos va a ser que no, que la bota es más grande, que no aprisiono el pie y que no llevo las botas apretadas como para cortar circulación alguna ... Saludos.
Jodo!! por unos 130 euros me cogí el año pasado mis Celsius, son la mejor compra que he hecho. Hace dos domingos pasé por un charco, ....y cubria más de lo que yo esperaba, conseguí pasar, cubriendome el agua hasta casi el tobillo cada vez que bajaba la biela, y tachaaaan!!!! zapatillas mojadas, pies secos.
Yo uso unas Specialized Bg Trail 120 para todo el año y en invierno con unos calcetines "SealSkinz Mid Thermal Merino Waterproof Socks" que compre en Wiggle y no paso frio ni me mojo los pies. Saludos
Yo me pillé esto en decathlon, les recorte un poco por abajo pa que saliese la cala, y los probé debajo del grifo y no calan nada, por 10 euros, otra cosa, es que por el aguejero de las calas llege a entrar agua, de momento bien, con el tiempo acaban rompiendo de pisar sobre ellos por las piedras, pero por 10 eurosssss, me pillo 2 para el invierno. yo calzo de bora un 41, estos pa q entren bien son 46/47
Esta bien, pero como tengas que andar un buen tramo te los cargas en una salida. A mi me paso y por eso me pille las botas. Es un desembolso grande de pasta, de repente, pero al final creo que te ahorras bastante. Ta lue.
si, esta claro que si pillas tramos de camino andando seguro q acaban rompiendo. pero bueno, tambien me sirven para la de carretera...les saco uso variado
Hola a todos, como el compañero zascan yo me pille unas specialized defroster (180 euros de nada) pensando que iba a ser la *****, pues no, no son la *****, con calcetin termico y todo se me siguen helando los pies. He pensado cogerme unos cubrebotas a ver si soluciono algo. Decir que vivo en Valladolid y no hago montaña pero esta mañana a las 10 habia 1 grado y en 30 km de ruta he llegado con los pies como 2 polos.
Pues yo me acabo de pillar las Celsius, espero que funcionen, aunque con los helazos que cascan por aquí. Esta mañana a las 8 cuando iba al curro 5 bajo cero.
Aquí hay otro valiente que el Sábado y el Domingo se fué por el carril bici de Colmenar (Madrid) con las zapatillas de verano ... dioss que dolor en los pies al volver a casa, por lo que veo, con mi presupuesto de crisis voy a por unos cubrebotas o esos escarpines del decatlhon Un saludo
Pues yo ayer por la estepa segoviana, 2-3 graditos bajo cero, con las Celsius y unos calcetines SealSkinz Mid Thermal Merino, los pies de lujo, nada de frio, el problema fueron las manos, con unos guantes gore de gore tex y unos finos debajo las manos seguian heladas.
Buenas. Antes de biker soy montañero, y (puesto que he leido a un compañero hablar de botas goretex con calcetines goretex y goretex y mas goretex..) os voy a exponer algo acerca del goretex y el calzado en montaña (básicamente, calzado ante el clima). Lo primero: muchísima gente compra Gore-tex sin saber qué significa. Simplemente asocian goretex--->caro y caro--->bueno. Bien, para que quien me lea no caiga en ese saco, os explico. Goretex es una membrana fabricada por Gore (de la cual hay varios tipos), cuyo significado no es "abrigadito", "a prueba de balas" ni "tejido mágico que transforma Sierra Nevada en holanda". El unico significado de goretex es "Impermeable+transpirable". Esto es tan simple como que una molécula de agua en estado líquido tiene un tamaño, y una molécula de agua en estado gaseoso tiene otro, infinitamente menor. Goretex no es mas que un colador (muy fino, eso sí), que deja pasar el vapor de agua producido por nuestro sudor al evaporarse (transpirable), pero no deja pasar el chorro de agua del exterior (impermeable). Sinceramente, es la primera vez que oigo hablar de calcetines Goretex, no parece una mala alternativa, eso sí, SI VAMOS A EMPLEAR LAS MISMAS ZAPATILLAS TODO EL AÑO. Es decir, si (como yo) sólo disponemos de unas Shimano mt-31, que donde hundas el pie en un río te lo llevas entero, pues a lo mejor unos calcetines gore ENCIMA DE LOS TERMICOS nos solucionan en papelón (digo encima de los térmicos porque el Gore no esta pensado para retener nuestra temperatura). Ahora, llevar gore+gore es como llevar dos chubasqueros. El de abajo no hace mas que dar por :culo Yo uso Goretex en ropa, guantes y botas de montaña, y en alta montaña he ido abriendo huella en nieve a -10ºC con unas botas goretex y unos calcetines de lana, y tan a gusto. La idea: si hace frío, necesitamos prendas TÉRMICAS. si llueve, necesitamos prendas IMPERMEABLES, y como tambien sudamos, a fin de no empaparnos con nuestro propio sudor, tambien han de ser TRANSPIRABLES En nuestro caso, es decir btt en INVIERNO (invierno viene a significar frío, viento y agua, y btt, sudor), necesitamos, como primera capa (pegada a la piel) unos buenos calcetines térmicos, de los gordos, de esos que dan calorcito. Si hace mucha rasca, unos finos debajo, y los gruesos de segunda capa. Y por fuera, nuestras queridas zapatillas. Si bien optamos por una Goretex, ya deberiamos tener la papeleta hecha. No obstante, hay algunos que no estamos para pagar gores, asíque lo dicho, calcetines calurosos asesinos, zapatillas de toda la vida, y unos BUENOS cubrebotas:mrgreen:. De caña alta, preferiblemente. Estos sí han de cortar el viento, pues si bien el gore esta pensado para el invierno, y es dificil ver gente con tan pocas luces de hacer un producto con goretex que no responda bien al viento, unas zapatillas de clima seco no lo suelen hacer, asíque cubrebotas alto e impermeable (al ser impermeable, por ******* ha de cortar el viento). Si optamos por esta última opción, recomiendo calcetines largos, pues unos cubrebotas impermeables no garantizan capacidad térmica, y no queremos helarnos los tobillos.:nunchakus (y, como siempre, un par de calcetines secos en la mochila, que no ocupan nada y así nos libramos de los mojados...la2) Un saludo!!
Buenas, yo abrí el hilo para encontrar una solución y creo que la he encontrado después de probarlo en estos dos fines de semana pasados, uno con agua y más agua, y otro con bastante frío (este último). Solución: bota NorthWave Celsius y calcetines de lana! La bota es la bomba en lo que se refiere a permeabilidad, no te mojas de ninguna de las maneras. Y dentro de la bota, algo térmico, lana o cualquier otro material, pero la lana es de lo mejorcito. Con esto, tema resuelto, pies secos y calentitos. Este finde hemos estado por la zona del Emblase Valmayor y el Escorial donde se me congeló el agua de la botella y mis pies, perfectos!. Saludos,
Yo sali el otro dia con las Grand Canyon y los sealSkinz de merino y si llegue con los dedos un poco helados. La historia es como ha dicho Patricio, que por mucho gore tex que sea no llega a ser buen cortavientos y creo que esa es la razon por la que se me congelan los pies.
Patricio alguna recomendacion de marca y modelo de calcetines buenos de lana? Que calcetines utilizas tu para alta montaña?
Vamos a ver. La circulación de los pies es altamente ******, especialmente en los dedos. Los capilares son tan finos y están tan lejos de la bomba que mueve toda la sangre que son un punto crítico. De hecho gran parte de la ayuda que reciben los pies para que la sangre circule bien es por presión dinámica, es decir cambios constantes de presión: andar, correr, patear el suelo... vamos, lo que viene a ser que los pies tengan impactos contra una superficie firme. Por el contrario, con la presión estática (estar parado en pie) no ayudamos a activar la circulación y los pies se quedan fríos. Como siempre hay excepciones, hay quien tiene una circulación en los pies muy buena y a quien le ocurre todo lo contrario. Pedaleando no tenemos impactos de la planta de los pies, la presión del pie en la plantilla de la bota de ciclismo, al pedalear, se mantiene casi constante, además de muy baja, porque gran parte del peso recae en el sillín y el manillar. En mi caso, para correr en invierno uso las mismas zapatillas y calcetines que en verano, incluso para correr en la nieve con raquetas y no he tenido ningún problema. Pero para la BTT uso unas Celsius amplias (para evitar presionar el pie) con unos calcetines de Polartec Powerstretch y la cosa no va mal, pero cuando la temperatura baja de 0ºC no es suficiente y la única solución son las plantillas calefactadas. Pero ojo, que tengas una pobre circulación en los pies no significa que toda la circulación de tu cuerpo sea mala. Hay dos tipos principales de circulación periférica en los humanos: la que ante la sensación de frío envía el grueso de la sangre a los órganos principales(en tórax y cabeza) para "asegurar" la supervivencia de esos órganos vitales y deja casi isquémicas las extremidades y, por otro lado, la que ante la misma sensación de frío sigue irrigando bien las extremidades para permitir una buena maniobrabilidad y mantener las manos y pies calientes para poder seguir trabajando incluso con frío intenso (como en el caso de los esquimales que pueden seguir cazando y pescando con las manos desnudas durante mucho tiempo y así asegurarse el sustento necesario) Bueno, después de este rollo, lo que quería deciros es que si te compras las mejores botas y los mejores calcetines y aún así tienes frío, no es que no funcionen, es que el problema, casi seguro, eres tú. Luego miras a tus colegas de salida y con las botas de verano y unos escarpines tienen suficiente...
yojimbo, entonces según tu exposición, ¿es preferible una zapatilla/bota algo amplia para evitar problemas de compresión en invierno?