Entrenamiento en Ayunas. Teoría, Experiencias y Resultados.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por verlack, 24 Nov 2010.

  1. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    desde mi experiencia ni lo modificaria, vete directamente en ayunas, lleva una glucosa o un sobre de azucar del bar, e intenta ir al 65-70% de tus ppms, ese ritmo estando un poco entrenado es muy bajo como para coger un petardazo, pero eso si, lleva glucosa, y a la minima que te empieces a notar algo debil tomatela y luego un gel o barrita... y a medida que vayas cogiendo fondo ya vas aprendiendosobre la marcha como debes hacerlo... Este tema es progresivo y por sensaciones, al principio es muy facil cogerse petardazos, por eso es conveniente cuando se esta algo entrenado...luego ir aumentanto progresivamente haciendo algun dia mas y dias de tiradas largas puedes salir en ayunas, e ingerir a la hora y pico, y poco a poco segun te vas conociendo pues comiendo antes o despues... Aqui no hay regla fija lo que para uno no es nada para otro es pajaron... depende de tu metabolismo, cabeza y cuando lo hagas...pero ya te digo que algun pajaron lo vas a coger, y de los errores es de donde se aprende...
    Con respecto a competir en ayunas, eso es una burrada pero de las gordas, Karen creo que eres femina, ahi muchas se pueden permitir el lujo de hacerlo, por que en muchos sitios solo corren 2-3 chicas con diferencia de hasta 30 min entre la primera y la segunda, y ahi puedes ir en ayunas y hasta de reenganche si eres de las primeras (ciclismo hablo y de muchas partes de españa) ahora vete a una carrera donde halla nivel y saques en 3 horas una media de 175ppm, y vayas todo el dia del gancho, a ver si a la siguiente vas en ayunas o no...
    las cosas de este tipo en los entrenamientos, es como pararse a mear o a tomar un cafe... pero en una carrera estas a lo que estas a rendir al maximo y si puedes arañar medio segundo al de delante pues se lo arañas con todo...
     
    Última edición: 24 Nov 2010
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    En mi opinión de entrenamiento una vez entra la glucolisis en este tipo de entrenamiento rompes toda la razón de ser de este entrenamiento. Mas vale tu hubieras quedado en casa, hubieras ganado más descansando.
    hasta luego
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    La mejora? mayor tiempo para vaciar el sustrato energetico GL, o dicho de otro modo, las reservas de glucogeno te van a durar mas tiempo al intervenir en mayor medida el sustrato adiposo...
    Pero cuidado, tambien se pierde en mayor medida potencia al consumirse mayor cantidad de aminoacidos...Por eso tampoco es conveniente pasarse, ya que se tiende al catabolismo en mayor medida, por todo eso cuidadin como se hace...
    Por ejemplo ahora mismo me he vuelto a poner a "dieta" para ya llegar al peso optimo, y ni loco se me ocurre salir en ayunas,
    1 por que con la "dieta" ya hay que ir con cuidado con lo que comes y dejas de comer para solo perder grasa y no musculo,
    2 por que el cuerpo sufriria un desgaste grandisimo que terminaria en una perdida de peso proveniente de fibra muscular, y la relacion puede ser hasta 8-1 de fibra muscular frente a grasa compaginandolo con una dieta no estudiada...
    Mucho cuidado con estos temas y desde luego informarse bastante si se quiere usar para disminuir el porcentaje de grasa y se compagina con dieta...
     
  4. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    amen
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
  6. kozzz

    kozzz Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hablando de este tema, a ver si alguien me puede aclarar una duda que tengo, en años anteriores he realizado este entrenamiento y a partir de la 3h o 3:30 me comienzan a subir las pulsaciones aunque el ritmo sea igual o menor que e que llevaba hasta entonces.Lo achaco a que el cuerpo "intenta tirar" de los d. glucogeno... ¿alguna otra explicación?

    Saludos.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A mi me pasa con salidas de mas de 3 horas de pedaleo constante y sin paradas, pero noto que a lo mejor voy 3 o 4 pulsaciones mas alto que al salir de casa al mismo ritmo, lo achaco al cansancio.

    Yo los fines de semana cuando empece a salir en ayunas, lo que hacia era comer a partir de la hora/hora y media y poco a poco aumentando.
    Ahora mismo en plena pretemporada, algun fin de semana cae entreno largo de 3:30 o 4 horas en ayunas, y pulso entre 75-77% aprox, pero no lo planifico, si me levanto con hambre como, si no, pues salgo y ahorro tiempo.

    Un saludo
     
  8. kozzz

    kozzz Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por la respuesta. A ver si alguien más sabe algo.
    Andate con ojo que en ayunas con ese tiempo y esas intensidaddes problamente este cargandote masa muscular, aunque si comes bien en ruta no tiene porque...
     
    Última edición: 24 Nov 2010
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Culpa mia.
    Me ha faltado añadir que mi umbral aerobico lo tenia al 77% de la FCM en la ultima prueba de esfuerzo, ahora debe estar en torno al 79-80% debido a que ahora llevo un entreno bien hecho y antes... no xD
    De todas formas ya te digo que estoy practicamente en mi peso optimo, asi que me guio por la sensacion de hambre, si un dia me levanto con hambre, como algo antes de salir, si no, simplemente salto a entrenar. Entre semana como entreno por la tarde despues de comer, es un poco dificil salir en ayunas.

    Un saludo
     
  10. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya estamos, por esos comentarios ya paso de dar mi punto de vista. En mi zona somos más de 3, de 4 y de 5.. somos más que sub21, sub23... es la zona donde más nivel en MTB hay, y en atletismo, du-triatlón hay un montón de chicas. También sé de varios hombres que hacen lo mismo que yo, no tienen problema en una competición de menos de 2h.

    Mientras que penséis que ir en ayunas es ir con la reserva puesta nadie entenderá nada.

    Verlack, confia en ti mismo, solo tienes que dejar que tu cuerpo haga la adaptación. Lo llevas dentro, poco a poco verás que con menos harás más. Para estar más tranquilo siempre puedes suplementar con glutamina y BCAA al llegar de entrenar con un batido de fruta.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Por muy bien que te notes compitiendo en ayunas, seguro que comiendo ibas mucho mejor.
    No entiendo como dices que te puedes sentir hinchada, si lo normal es comer 3 horas antes de la salida.
    Es como querer hacer 1000 km con el coche sin repostar.
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    en serio, salvo que vayan hasta arriba de centraminas o tengan tanto nivel como para irsela rascando sigo viendo una temeridad total correr en ayunas y querer un rendimiento optimo... en entrenos no digo que no, pero que alguien pruebe a estar 30 min a ritmo de carrera en ayunas a ver lo que aguanta...
     
    Última edición: 25 Nov 2010
  13. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Perdoname Karen si difiero de tu razonamiento,solo prueba un dia haciendo un entreno especifico en ayunas y otro dia haciendo ese entreno igual comiendo bien y reposando 2 o 3 horas essa comida,te daras cuenta de resultados,si en carrera vas en ayunas y te va bien,me alegro,pero si metes hidratos al cuerpo veras que iras mucho mucho mejor,nosotros hacemos carreras de xc en los open caja rural y diario de navarra en Navarra,comemos bien antes de la carrera,pero si no comes tambien en carrera te da un bajon tremendo,rondamos las 180ppm de media en 2 h,sino comes te quedas muerto.
     
  14. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
    A día de hoy, no hay evidencia científica que demuestre que entrenar en ayunas aumenta el consumo de grasas como combustible muscular.
    Y no se debe olvidar que estar en ayunas solo significa que el hígado está con muy poco glucógeno, no los músculos. El glucógeno hepático es el encargado de suministrar glucosa al resto de órganos, entre ellos el cerebro. Entrenando en ayunas no es dificil acabar con una hipoglucemia...
     
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Te refieres a que no aumenta la apetencia por las grasas como combustible en condiciones normales no? por que si entrenas en ayunas y glucogeno no tienes.. una de dos o consumes grasas o te consumes tu mismo...

    Por eso, hablaba de comentar resultados, y decia que era imposible aisalar el efecto de este entrenamiento... se que teoricamente como resultado es lo que nos decia pablo... pero alguien puede decir yo he notado esto y es debido al entrenamiento en ayunas?
     
  16. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
    Efectivamente. Hay varios estudios bastante bien hechos. Cogen a dos grupos, unos entrenan en ayunas y otros no. Durante varias semanas. Y después del entrenamiento hacen un test para ver quien consume más grasa a una intensidad submáxima (en torno al 80% de la FC max). Y los dos grupos consumen la misma.

    Es imposible que alguien pueda decir, objetivamente, que un entrenamiento en yunas le ha ido bien, ya que nunca podrá saber si haciendo ese entreno sin estar en ayunas hubiera conseguido los mismos resultados.

    Yo no he dicho que en ayunas no tengas glucógeno. Tienes 300-400gr en los músculos. Donde no hay es en el hígado.

    Teniendo en cuenta que para entrenar en ayunas no se puede forzar nada, ya que es fácil llegar a marearse debido a una hipoglucemia, los efectos que se consiguen con un entrenamiento de tan baja intensidad son muy pequeños. Si tenemos en cuenta que el cicloturista medio precisamente lo que no tiene son 3 o 4 horas al día para entrenar, estos entrenamientos a ritmo de paseo no van a ser nada útiles para mejorar su condición aeróbica.
     
  17. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    que estudios son esos? sabes donde los puedo mirar?

    NO estoy muy de acuerdo con eso de que a ritmos de paseo no se consiguen mejoras... es mas hay un dicho que dice: nunca se va lo suficientemente despacio cuando toca ir despacio ni lo suficientemente deprisa cuando toca ir deprisa... el entrenamiento a ritmos bajos "de paseo" creo que si que reportan mejoras es más sin ellos no es posible alcanzar un buen nivel...
     
  18. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Por cierto, segunda semana de base, dado mi estado me voy a meter 12 y luego calidad.
    De acuerdo en que este tipo de entrenamiento no me convenga por el tema del catabolismo... solo quiero aprender más y quizá probar... pero ya veré como evoluciono y decidiré....
    La planificación autodidacta, vamos a ver que tal sale... lo veremos en el soplao hehehehhehehe...
     
  19. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo creo que no se puede competir en ayunas, otra cosa es que si los dos dias anteriores has cargado bien las reservas habiendo hecho previamente una descarga, si que se podria tirar en ayunas en carrera corta la primera fase, llevando geles energéticos y lo que haga falta, y tomandolos en carrera. Aunque como también creo que no iba a haber diferencias, al menos positivas significativas con salir a competir con el método tradicional, me quedo con el tradicional.

    Hacer entrenos alternos cortos en ayunas si que creo que podria ser interesante, pero siendo un porcentaje pequeño del total.
    Otra cosa es que al menos en mi caso, por el "temor" llamémoslo así a quedarme vacio, no en competiciones, sino en salidas con los colegas, antes me pasaba llenando reservas, llenaba tanto el depósito que tenia que cargar bidones en el maletero. Traducido, que luego iba mal, con tanta comida, y hasta estaba por encima de mi peso. Ahora meto muuucho menos y ando mejor.
     
  20. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si la teoría del entrenamiento está compuesta por dichos populares mal vamos...
     

Compartir esta página