RESPETO

Tema en 'Aragón' iniciado por Iberico, 24 Nov 2010.

  1. Iberico

    Iberico Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2004
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    34
    Después de ver lo que está ocurriendo en el Pico del Águila y otras zonas de Aragón con el tema del descenso descontrolado y sin educación. No está mal ver un video de los gabachos. Ya se sabe, cuando las barbas de tu vecino veas cortar por las tuyas a remojar.

    http://vimeo.com/13649785

    Seamos respetuosos con el medio y con los demás usuarios del monte. Los pales, saltos hechos a pala y demás mejor dejarlos para el campillo y los bikeparks.

    Es mi opinión y sin ánimo de ofender a nadie.

    Un saludo
     
  2. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.163
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Totalmente de acuerdo.
     
  3. defto

    defto Andres (en la vida real)

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    2.423
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Zgz Ciudad del viento
    Estoy contigo Iberico lo malo es que en este pais tenemos la mala costumbre de matar el perro para matar la rabia. En cuatro dias prohibido.
    De hecho el utlimo día cruzamos varias veces con senderistas y se paró , avisó , e incluso se les indicaba si bajaba mas gente detrás.
    Para evitar consecuencas no deseadas por niguno de nosotros , como bien dices ,respeto y cuidado.
    Salu2
     
  4. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    totalmente de acuerdo iberico, no esta mal el anuncio, aunque los franceses no sean ningun modelo a seguir jajajajjaj
     
  5. alaitzson

    alaitzson Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    5
    completamente de acuerdo menos en un tema, no veo problemas en que en la naturaleza se puedan hacer con control, sin masificar, y por supuesto alejados de sendas tipo gr algun salto o pasarela, siempre desmontables y que creo que no crean mas problemas esteticos o erosivos por ejemplo que una via ferrata. El problema de este deporte radica en las generaciones que ven este deporte como algo urbanita y van a la montaña como si fueran al campillo. Cuando veo a tipos tipo lacondeguy(con cara de muy pocas luces e indigestion de bebida energetica) sinceramente se me revuelven las tripas. Ese no es el mountain bike que yo conoci por alla en los primeros 90. Aunque como salta el ******.
     

  6. pablogara

    pablogara Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    mañolandia
    Bike park en el pico del Águila ya !! Ya vale de tener que frenar por los caminantes.
     
  7. Iberico

    Iberico Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2004
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    34
    Pronto se verá a SEPRONA denunciar en el Pico del Águila y sino al tiempo. En el monte hay sitio para todos pero con respeto y sino ya sabes a Artouste, Valnord o La Pinilla
     
  8. defto

    defto Andres (en la vida real)

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    2.423
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Zgz Ciudad del viento
    prefiero respetar y que nos respeten que no os dais cuena de que tenemos las de perder siempre.
     
  9. javï_kamikaze

    javï_kamikaze Kamikaze Moncaino

    Registrado:
    31 Jul 2005
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tarazona (Zaragoza), a los pies de Moncayo
    Los videos están bien, eso si siempre llevamos las de perder nosotros. En Moncayo ya hace tiempos que esta prohibido ir por las sendas, por unas problemas de hace 3 o 4 años, con algún urbanita en bici y alguno en moto!!!!!!! Y claro luego pagamos el pato todos.
    Eso si, a mi cuando me pararon el invierno pasado, como nos conocian nos comentaron el tema los guardas forestales, además en epocas de mucha afluencia como primavera o verano, con no ir vale, en invierno y otoño lo más seguro es que no te encuentras a nadie.
    Saludos
     
  10. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    En cuanto al mensaje del video estoy de acuerdo; en todo lo que quiere transmitir. Luego, en la forma de ver las cosas por los franceses, la verdad no la comparto, en absoluto. El ejemplo más claro lo tenéis en que a lo largo de los años se ha demostrado. Ellos en su casa no pueden ni estornudar, pero pasan la frontera y aquí es terreno sin ley para darse rienda suelta y hacer lo que allí no les permiten. Como raids organizados, travesías en todoterreno por las Sierras de Guara, Loarre, etc.. No señor, como decían antes no son muy buenos como referencia y modelo a seguir.

    Ahora bien, en lo relativo al conocimiento de la legislación, futuro previsible y propuestas a entidades-administraciones institucionales, o simplemente como persona comprometida con el medio ambiente y el mountain bike, ha aportado trabajo y tiempo de forma desinteresada para que nuestro deporte tenga un poco más de tirón en esta tierra. Por ello creo honestamente que este hombre es una de las personas a las que se debe escuchar y valorar ampliamente su comentario, como lo expuesto a lo largo del post.

    Lagarto's dixit.
     
    Última edición: 26 Nov 2010
  11. jabali benasques

    jabali benasques Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    260
    Ubicación:
    Whistler BC Canada
    Esto es ta todo muy bien, pero hay que pensar que no todos somos igual,soy biker pa arriba y pa abajo,y soy igual de respetuoso con la gente,con el entorno y medio ambiente ,y tambien hago saltos, peraltes,limpieza de papeles y despojos de senderistas y seteros todo este grupo que parecen dioses, por que como andar es lo mas antiguo de nuestra evolucion,pues todo lo demas es malo.
    Lo que hay que hacer es conciencia a la gente de una nueva disciplina y co o bien decis el monte es para todos,o cuando el coche dejo a un lado burros,caballos y carretas y entro el progreso nadie se quejo verdad?y la contaminacion sigue.......... pues la naturaleza tambien sigue su curso los arboles crecen y cualquier dia arderan porque todos los agentes del medio ambiente,que asi se hacen llamar no hacen ni el huevo,perom estamos un grupo reducido que aparte de montar en bici nos dedicamos a limpiar,podar y muchas mas cosas que al resto del mundo no les parecen nada bien.
    Arriba las sendas y caminos bien limpios verdad?pero entre todos cuesta menos.
     
  12. katieras32

    katieras32 I love Pirineo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    HUESCA
    Es un tema delicado, y todo el mundo tiene derecho a disfrutar de la naturaleza, ya sea en bici, paseando, pescando, cogiendo setas, etc, etc, etc, pero os hablo por experiencia justo en la zona del Pico del Aguila, que la suelo frecuentar muchisimo ya que tenemos una casita en Arguis, que en mas de una ocasion subiendo por la senda nos ha tocado pegar un bote por que sino se nos llevaban. Como ya se lo que hay, subimos con mucho cuidado, pero el que suba con crios y no sepa del percal, se puede llevar un gran susto, o algo mas. Lo dicho, tema delicado.
     
  13. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS


    El monte no es para que tu hagas perales saltos ni cortes las ramas que te molestan, para eso ya están los bike parks, y hasta que no se entienda eso mal vamos.
    A todos nos gusta encontrarnos con un peral con un salto , pero natural, cuando es fabricado por muy molón que sea y muy bien hecho que este por que eres un cracks de los perales y saltos, eso no es lo correcto.
    Por un lado dices que recoges los papeles del suelo y por otro que alteras el monte, es contradictorio.
    Quien te dice a ti que donde estas haciendo un salto o un peralte no es un paso de riada antiguo y que caiga la de dios y por lo que tu has puesto se arme la gorda??? A que eso no lo has pensado? Pues hay ejemplos a patadas.
     
  14. jabali benasques

    jabali benasques Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    260
    Ubicación:
    Whistler BC Canada
    Porsupuesto que pienso en eso y muchas mas cosas a mi tambien me gusta respetar,creo que tu as pedaleado alguna vez por el valle?te gusta verdad? un sitio maravilloso para pedalear con muchos senderos sabes que en en el valle no hay nadie que se dedique a su mantenimiento mas que alguna vez cada cuatro años,una empresa llamada Prames que como pilla subenciones de CEE tiene que hacer acto de presencia pero eso un camino cada x+ tiempo y los demas quedan en olvido pues eso que este es nuestro trabajo sin lucro alguno solo con la ilusion de que algun dia haya cultura de bicicleta en el valle y en España en general por que es lo que falta cultura y sobre todo regulaciones y no prohibiciones que el monte esta para usarlo y disfrutarlo con respeto pero para usarlo (Dos meses en Whistler (Canada) dan para entender lo que estoy diciendo ,alli las rutas por los bosques estan hechas para la bici ya que es un pais de no larga historia y no exixten senderos como tal y te digo que en los senderos hay peraltes construcciones y demas y NO PASA NADA conviven senderistas y bikers y NO PASA NADA e incluso algun oso y sigue sin pasar NADA en fin pienso que es cultura lo que falta pero esto sera dificil de hacerla crecer si seguimos espotricando los unos de los otros,espero que no se moleste nadie y un saludo para todo el mundo .
     
  15. Mzungu

    Mzungu Zambombista de Reggae

    Registrado:
    21 Ene 2005
    Mensajes:
    1.198
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Zgz
    RESPETO, compañeros, RESPETO, como dice el amigo Iberico. Por el bien de todos incluido el monte.
    Si voy por una senda en bici y me encuentro a alguien a pie si se puede me aparto para no molestar y si no me paro un momento, charramos un poco y seguimos todos tan felices, si queremos que no nos pongan en el punto de mira a la hora de legislar, que ya sabemos lo peligroso que esto puede ser, mirar lo de Collserola por ejemplo y que la gente comprenda y respete nuestra actividad

    RESPETO.
     
  16. pablogara

    pablogara Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    mañolandia

    Grandíiiisimo comentario.

    No hay que dramatizar ni exagerar y estar abierto a nuevas formas de entender el monte y el deporte. Sinceramente los saltos y peraltes del pico del Águila no creo que molesten a nadie ni tengan tantísimo impacto visual y ni mucho menos vayan a provocar una riada ("Abstraken por favor").
    Desde luego es algo nuevo y puede parecer raro encontrarse un peralte o un saltico, pero no creo que sea para tanto. Unos cuantos carteles que informen a los caminates del paso de ciclistas y viceversa, un poco de sentido común y a disfrutar del monte...que es muy grande!!

    A modo de comparación, aún me acuerdo cuando aparecieron por las pistas de esqui los primeros snow boarders y lo indignados que nos sentíamos los palilleros de toda la vida......en fin típico del ser humano ser un poco reacio a la novedad y al que se mete en "tu" terreno.


    La opinión de un caminante-ciclista-endurero oscurecido. Convivencia, respetro, sentido común.
     
  17. azotaposers

    azotaposers Novato

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    ciertamente, por el motivo que comentas y por gente como jabali benasque que se cree con el derecho de meter la pala alli donde le plazca los practicantes del MTB tenemos un futuro negro

    poco a poco van estan prohibiendo el mtb en muchos lugares y en todos ellos los culpables son los mismos

    jabali bensaque habla de ser respetuoso con la gente...por ejemplo aqui teneis este video rodado en vuestra comunidad, la segunda mitad del video discurre en un PR (se ven las marcas), por lo que la posibilidad de encontrarse con algun montañero es alta

    ¿llevaria un padre a sus hijos por ese camino pudiendose encontrar con los elementos estos? por ejemplo fijaros en las curvas del 3:56 o del 4:06... que creeis que sentiria un un montañero hacia el MTB si estuviese con sus hijos a la salida de una de esas curvas?

    [video=vimeo;17167450]http://vimeo.com/17167450[/video]
     
    Última edición: 27 Nov 2010
  18. Rayko

    Rayko Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    4.454
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Brutebo
    Opino igual , todo depende de donde quieras hacer esas modificaciones, no creo que lo que se ha hecho por el pico del Aguila haga mal a nadie, de hecho jamas me he cruzado con nadie en la zona "modificada" y todo esta hecho con elementos del entorno, otra cosa son gr frecuentados que personalmente soy de la opinion de tocarlos lo menos posible, pero vamos de no modificarlos a no usarlo como parece que propone "azataposers" va un rato, todos nos hemos encontrado con gente alguna vez y por lo menos mi experiencia es que si pasas despacio a la mayoria de la gente no le molesta y saluda agradablemente.
     
  19. fabrice

    fabrice Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    HUESCA
    que hay salto y peraltes en el Pico de aguila??? nos os confundais en la senda del pico del aguila no se tocado nada los saltos y peraltes de los que hablais tanto los han hecho gente de Huesca en una senda que que solo se emplea para el mantenimiento de la linea de ALTO VOLTAGE y en esa no camina nadie. y si bajamos por la del pico del aguila cosa que ya hacemos poco paramos cuando viene un senderista y lo dejamos pasar cosa que por lo que nos cuentan no hace todo el mundo
     
  20. kayuko

    kayuko Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Mañolandia
    Pues maños, yo no comprendo como podéis decir que crear un salto con pales, etc. causa un gran impacto ambiental y luego defendáis la existencia de bikepark, y a su vez, de estaciones de sky. Los bikepark/estaciones de sky causan un impacto ambiental junto con toda la gente que atraen incomparables. Creo que vuestra postura es totalmente incoherente.

    Y respecto al último vídeo creo que se debe puntualizar. Yo creo que la gente que de verdad le gusta el descenso y se hace sus circuitos, los limpia y los mantiene ama a la naturaleza. Ese tipo de gente no quiere problemas con nadie, ni Seprona, ni gente andando ni nada, porque bastante sacrificio cuesta mantener tus sendas o zonas como para que te las quieten o te veas envuelto en problemas. Solo ellos, mejor que nadie lo pueden comprender, es hacerlas, limpiarlas, evitar conflictos, que no te las destruyan…al final se crea una relación especial entre tu y ese sitio. Ahora bien, es diferente la gente que va a un lugar de vacaciones o a grabar un video, esos solo quieren rodar y rodar y rodar, vienen a divertirse y les importa una ****** si vive el aguila imperial o el cisne real, vienen a lo que vienen, lo cual es una falta de civismo y de respeto, aunque también hay que puntualizar que no todo el mundo es así. Pero en cierto modo mirar cuando la gente va a un bikepark, solo quiere bajar, le da igual la fauna y árboles de por allí, al contrario que si es la zona en la que resides habitualmente.

    Es mi opinión y tal vez esté equivocado, pero de verdad, no os llevéis las manos a la cabeza por hacer un salto natural o poner un pale, porque el sentido común y la gente que es de la zona y la conocen son los más apropiados para saber si se puede o no. Lo que ocurre es que últimamente y desgraciadamente falta sentido común, y por culpa de ciertos egoístas, tal vez nos carguemos nosotros mismos lo que más nos gusta hacer.
     

Compartir esta página