Dentro del pequeño comercio no vale todo, sino que tienes que ir haciendo tu elección y hasta que das con la tienda buena te has dejado una pasta y unas cuantas amarguras. Por otro lado la única defensa para el pequeño comercio sería asociarse de alguna manera para realizar compras que hicieran frente a los grandes establecimientos ofreciendo un precio competitivo. Pero creo que esto conociendo como funcionamos es mucho pedir. Un saludo
Hay que decir en mi experiencia las tiendas en general ya no son lo que era (pero no en bicicletas sino en otros aspectos). Aunque no tiene nada que ver con las bicis cuento un caso informático. Pues bien como yo me defiendo bastante bien con los ordenadores (espero manejarme algún dia con ese nivel con la mecanica de la bici), me decido a montarme un ordenador. Hago el pedido de las piezas a tres tiendas. Dos tiendas por internet, una de alemania (pido una pieza) y otra española (la mayor parte de componentes) y en una tienda física me pillo la caja. Resultado, la pieza de Alemania viene a la puerta de mi casa por DHL en dos dias. Lo que viene de la tienda online española me llega por Seur a los tres dias (en este caso por horario me lo traen al trabajo). Lo que compro en la tienda física me tarda 18 dias (me habían dicho que en dos dias lo tendría), tuve que ir cinco veces a la tienda, cabrearme y tener el resto de las piezas muertas de risa en mi casa esperando que el impresentable me trajera la caja (tenia dada una señal). Resultado NO compro más en esa tienda y en mi caso cada vez compro menos en tienda y casi todo online ¿porque? me tratan mejor en la tienda online (parece mentira pero es así. En las mayoria de las tiendas te tratan como si te estuvieran haciéndote un favor), no tengo que desplazarme (vivo en un pueblo, que aunque cercano a Sevilla tiene pocas tiendas "especializadas" en cualquier tema) y encima me sale más barato. Blanco y en botella lo llaman...
Si esta claro,online es mas competitivo,pero segun lo que compres tambien, una bicicleta merece la pena por ejemplo, pero el tema es que si hay problemas de talla de mecanica,de vuevela,espera a que te la arreglen sino tienen que ir a otro sitio donde este el mecanico, que te la devuelvan,todo eso toca los huevos,vamos que tiene uno que rezar para que no tenga ningun problema.
estoy contigo,ademas...es como estar en casa! no hay nada como quedar con los colegas en la tienda y charlar de todo un poco, de bicis,de tias,de politica,de como esta el mundo y la crisis...(**** crisis) VOTO POSITIVOOOO!!!!
Lo que hunde a las pequeñas tiendas españolas no son los precios, es lo extraordinariamente malos que suelen ser sus dueños/empleados: Karakol hace un año: "Hola, quiero tres radios negros, que se me han roto, de "x" medida". Me mira mal, por lo escaso del pedido, tarda en traerlos y, cuando me los da...¡cada uno es distinto! uno conificado, otro no y otro un pelin mas corto...de esos hay miles de ejemplos, como ir a por una cosa y decirte que es una ******, comprar por catalogo porque no tienen nada, decirte que lo que buscas no existe....en fin, para que seguir. Sin embargo, hay una tienda en Madrid de atletismo (Bikila) donde las zapatillas son bastante mas caras que por internet..pero amigo, los que estan alli saben que zapatillas necesitas con cuatro preguntas, son corredores habituales (y buenos) y tienen un stock amplisimo. Esa tienda no tiene problemas con internet, y ahi se debe de comprar, y quien no quiera/sepa ser profesional, que cierre.
esa expereriencia del tendero, tambien sirve en muchas ocasiones para timar, estafar, o simplemente sacarle los cuartos al incauto, que no sabe exactamente lo que quiere, por ahi tienes el post de un compadre, que se llevo una bici del 2004, como si fuera del año pasado... En fin que yo estoy convencido, de que en esto, como en todo, hay personas decentes y las hay que no... Personalmente pienso, que si tengo alguna duda, me la resuelvo yo mismo, o en este foro, que no el que me informa no tiene interés comercial conmigo. Después cuando ya se lo que quiero, me lo compro donde más barato me salga...
*****, Sun Tzu, es que si me pones como ejemplo Karacol... Pero en este país hay muchas tiendas de bicicletas regentadas por tíos de lo más profesional que saben de bicicletas un montón y que nunca te van a dar un mal consejo. ¿Te llevo a alguna así por nuestra zona?
Yo creo que gracias a internet, quien quiere comprarse algo muy concreto para la bici, previamente busca información sobre el tema, opiniones de usuarios, etc. Lo que me mosquea es que cuando voy a la tienda ya con la idea hecha de lo que voy a comprar (después de haberme pasado horas leyendo y buscando por internet), el tendero normalmente siempre te dice que eso es una kk y que lo mejor es precisamente lo que tiene él en stock y a un precio superior al que habías ido mirando. Así que te quedan dos soluciones: o comprar lo que él te recomienda (con lo que normalmente siempre salgo con la sensación, muy desagradable, de que me la ha metido doblada), o pirarte sin comprarle nada y pillarlo en una tienda on-line. Con el tema de los precios, a mí me compensa pagar unos 20 o 30 euros de más en una tienda tradicional, si me lo dan montado y con todas las garantías. Pero si ya hablamos de diferencias de precio de 50 euros o incluso el doble....
Si... desgraciadamente hay chorizos en todas partes. De esto no se libra ni el pequeño comercio ni el gran almacen, que a veces tambien intenta colarnos algunas que es para flipar. Eso si, quiero pensar que es un camino con poco recorrido.... el cliente habitual deja de serlo, el boca a boca empieza a funcionar y el negocio deja de hacerlo. Estoy contigo en que lo mejor buscar alternativas y opiniones diferentes para contrastar, y el foro es cojonudo para eso. A mi, normalmente mi tendero de confianza no me defrauda. Si lo hace, seguramente deje de ser de confianza rapidamente.
yo trabajo en una de esas pequeñas tiendas de barrio y creo k a veces no agradecemos esa ayuda k nos dan cuando tienes k comprar una pieza en el chain, y vas y le preguntas k medida o k tipo es o algo asi,no creo k sea un buen negocio por ahorrar un par de euros darle de comer a una web k a uno de tu pais,asi nos vemos ,todo para fuera,por k no compramos jamon a los ingleses o a los chinos
tienes toda la razón nitrus32sl, pero esto es como una cadena, cliente-tendero-distribuidor-fabricante, en un extremo está el cliente, que es el slabon más importante de la cadena, y además el más débil. Ni distribuidor, ni tendero (en algunos casos) se preocupa por el cliente, no hay más que ver, problemas de garantias, revisiones, precios de venta, servicio postventa, que hacen que muchos de esos eslabones débiles se rompan... La unica solución al problema es reforzar ese eslabón y esa relación, en fín que es un negocio que se tiene que adaptar a las nuevas circunstancias o morir...