bueno de moemento tengo solo un dato final y es que subira la altura 1,2cm. Esta claro que hay que calcularlo teniendo en cuenta el angulo del tubo de direccion (71,5º) y la potencia que es de 6º DATO FINAL.... 1,2cm alguien lo puede confirmar o desmentir? gracias!
Bueno y que tal utilizando un manillar de doble altura? no se si lo tienes o no. Es una buena forma de ganar altura y regular la distancia del manillar.
No olvideis que al ir más adelantado el reparto de pesos aumentará en la rueda delantera, y ello implica dos cosas: o se aumenta el SAG de la horquilla, o bajará la altura del manillar respecto a vuestros números...
Ahora si que la has liao, jajajajaaja, Paull tienes que decirnos cuanto pesas, tu indice de masa corporal, altura... y la horquilla que lleva tu bici. y pide cita para un estudio en un tunel de viento (lo digo en broma)
jejjeje. pues como no sople mi novia mientras me monto en la bici... Discrepo con lo dicho del sag ya que supongo que si voy mas cargado en el maillar y la horquilla se hunde mas lo que tengo es que meter mas presion en la horquilla porque el sag debe de ser siempre el mismo para mi, no? Vamos, que si llevo 2,5cm de sag y eso es lo que me gusta llevar, si voy mas adelantado y gano mas sag lo que debo es meter mas presion para que el sag sea como en un pricipio y su comportamiento sea identico.
Los 71 grados son 90-71= 19 grados con respecto a la horizontal + 6 de la potencia, el ángulo suelo-potencia es de 25 grados. Si el seno de 25 es 0.4226, entonces los que se elevaría si no dice nadie lo contrario es 0.4226 x 3 = 1.2678 centímetros. Sin contar la variable "horquilla" Vamos, que si cambias la potencia para elevar el manillar, no vas a hacer nada.
Esta respuesta es la que necesitaba para contrastar informacion!! Ya mirare si con esos 12mm me sirve o e pongo una arandela mas, necesito ir mas estirado por eso que lo que decia algun forero del manillar de doble altura no me sirva de momento. bueno pues doy el caso por cerrado salvo que aguien quiera seguir con el hilo. MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!
No conozco la vida ni las circunstacias del compañero, pero este tema se estudia en EGB, enseñanza obligatoria desde hace muchos años y que un gran porcentaje de la población ha cursado, puede que por determinadas circunstancias este compañero no haya tenido la oportunidad ni de llegar hasta ahí, pero no es muy probable. Mi consejo viene de que las primeras respuestas que le han dado las ha considerado muy buenas, y ya habeis visto lo fiables que eran. ¿Puede discernir si la última manejada es tan correcta como la primera?, en internet no sabes quien te responde, pueden estar confundidos, pueden saber menos que tu y contestar sentando cátedra, pueden ser unos capullos intentando equivocarte, etc. Yo he dado esta respuesta porque a su pregunta ya le han contestado y sinceramente, pienso que lo que le recomendado yo es lo mejor para él, aunque no lo más cómodo, sin duda.