No vienen los datos en la potencia, al menos en la del 2009. La mia es una 314 del 2009 y el largo es 90mm, en angulo es unos 8º , grado arriba grado abajo, al menos para la talla L que tengo yo.
Aún no la monté y ya estoy dudando. ¿Me habré pasado? ¿Será demasiado corta? Ver el archivo adjunto 2192760 En la bici voy bien en general; lo que ocurre es que en alguna trialera ... Buen día. Zesty 314 2.008
El cambio de recorrido se nota y mucho, la mia paso de 140 a 120 (tenian que ser 100 pero los de la tienda no se que **** hicieron) y ahora a 140. bajando se nota muchisimo no se si es por el recorrido por el cambio de geometria o por mi cabeza que se siente mejor jejeje puedes ponerla mas blanda y sacar mas recorrido total. [video=youtube;nGRcHu7MfUc]http://www.youtube.com/watch?v=nGRcHu7MfUc[/video] si te fijas esta muy dura y parece que hace tope varias veces por cierto la horquilla esta preparada para esos cambos de recorrido, en el nuevo cambio a 140 le puse los retenes endoro fork seals ya contare que tal, de momento apretandola en casa noto que tengo que dejar el rebote mas abierto. no se si me esplico bien si teneis alguna duda... imagenes cambio de recorrido: un saludo a todos
pd- la presion en el video es de 115 psi para 80 kg que peso. cuando pueda pongo un video con 140 para comparar.
Esa horquilla absorbe poquísimo, pero vamos que el motivo no creo que sea porque lleve el tope en 120, si no por una presión muy elevada para ese peso , 115 psi es mas bien para una persona de alrededor de 100 kg.
jejeje ya, ya lo se, pero es que era una bici para rutear y no me mola que se unda dando pedaladas, asi que la tenia dura, ahora como ya tengo una de xc esta la pondre mas para hacer el cabra y bajare la presion de momento esta a 100, a falta de ir probando.de todos modos me estoy haciendo mayor y no se lo mismo deberia ir mas tranquilo que al final me rompo los dientes o algo. de todos modos si con esa presion hace tope imagina si le pongo menos.
En que momentos del video ves que haga topes ? Porque yo mas bien lo que veo es que sobra mucho recorrido incluso antes impactos medianos, vamos entre 6 y 8 cm sin usar la mayoría del tiempo.
hombreeeee Celicar estas en todo macho..!!!! bienvenido Alek : si claro nuestras horquillas de serie miden 150 pero en realidad el recorrido que funciona es de 140, tenemos en cuenta 1 cm de menos que no llega al puente, eso es de sobra conocido en horquillas fox, ahora con el cambio la mia mide un pelin mas de 160, se me queda en 155 de recorrido real utilizable, esto en teoria ya sabemos que los ultimos cm son casi imposibles. pongamos un ejemplo teorico, imaginate qeu de 140 de recorrido hay 40 que no sacas en la vida, total se nos queda en 100 reales que es donde normalmente funciona bien, pues si le aumentas ese centimetro vas a poder utilizar 110, los otros 40 siguen siendo intocables bueno pues anque parezca mentira, yo tampoco lo creia al principio, estaba como tu, pero por probar no pierdo nada. Lo que te decia, auque parezca mentira ese 1,5 cm de mas que le he puesto lo noto un monton,mas utilizable, mas sensible, pero claro solamente en la zona utilizable, la buena, ya me entiendes, de momento para bien, ya veremos en trialeras. entonces efectivamnte afirmativo a tu pregunta ahora si le saco los 140 reales, la zona dura sique siendo la misma, pero se queda mas arriba
por cierto Alekhi asi da agusto dialogar, sin discutir , intercambio de opiniones, ideas y pruebas, etc esto enriquece un foro. un abrazo
por cierto hablando de todo esto, hay algo que me preocupa en mi horquilla. cuando la desmonte me encontre unos 10/15ml de aceite dentro de la camara de aire ?¿?¿??¿? eso quiere decir que la junta puede estar ya mal, al final resulta que ha sido bueno meterle mano para conocer esa proxima averia que supongo me saldra en breve ¿empezara a perder aire?
pero no te refieres a los 5cc de fox fluit que lleva en la camara de aire, no? tenias aceite a parte de esto? Si es asi tendras la torica mal supongo, yo no entiendo mucho de esto. Peter que tal todo, me imagino que bajando como una bala y dandole trabajo a la Fox el otro dia estuve por una ruta en cueva valiente que te habria gustado.
Mira el el seg 54 por ejemplo no creo que la horquilla ni sin aire se hunda mas y si te fijas la velocidad y los impactos no son grandes asi que si te comes un salto,piedra gorda o algo a mas velocidad uff no se es que yo soy de llevarla dura los impactos pequeños me dan lo mismo prefiero que funcione en los grandes que es cuando de verdad la necesito. bueno la necesito siempre que no controlo mucho jejeje de una cosa estoy seguro cuando tiene 140 para bajar es mejoraunque no se hunda mas de 80 por ejemplo, lo mismo por tener el manillar mas alto, no se porque pero es asi.
Celicar, si es aire aumentar el recorrido no te va a ayudar con los topes. Es dificil de explicar.. entran dos cosas en juego, volumen inicial y volumen comprimido de la camara. Si el volumen comprimido de la camara es grande, tienes poco ratio entre el inicial y el final, y este ratio es el que te evita que hagas topes. Reduciendo el volumen muerto de la camara, como explica Peter en su tutorial de DHX, consigues eliminar los topes sin tener que tocar la longitud de la horquilla. Otra posibilidad es jugar con el aceite e hidraulico. Por ejemplo, las RS suelen ser horquillas que van bajas de presion porque tiran bastante del hidraulico (el motion control) para amortiguar, te da la sensacion de que estan mas duras que otras con la misma presion. Aqui lo que hacer si que es bastante dificil. Basicamente, mas presion, menos hidraulico de compresion, mas de rebote, te haria una horquilla mas viva. Y la ultima, fricciones internas, pero si vas a cambiar guardapolvos ya estas al tanto y limpiaras bien.
ummmmm..:!! lo mismo investigo para hacer mas grande la camara de la Float jajajaja al contrario que el DHX :cuñao estoy loco pero ya no llego a tanto, y si no de esta me hago ingeniero de suspensiones y os contrato a varios de aqui.:angelito "Zestyengineering.com"
No Peter, es facil. Como ya hiciste, si quieres menos topes, hay que reducir volumen, metiendo algo que no interfiera en todo el recorrido, como bien hiciste con las tarjetas de credito. En algunas horquillas como las Marzocchi de baño abierto se podia jugar con el nivel de aceite para darle mas o menos progresividad.