Entrenamiento en Ayunas. Teoría, Experiencias y Resultados.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por verlack, 24 Nov 2010.

  1. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
  2. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Entiendo que entrenamientos al 65% de FCM no son utiles?
     
  3. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    "Si no sabemos lo que colgamos en el foro mal vamos" esta es una nueva dicha popular o igual si que lo sabes ¿ te has dado cuenta a que intensidad se han realizado los estudios?
     
  6. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
    Son poco útiles. No se consiguen grandes adaptaciones. Solo son útiles si haces 4 o 5 horas, es decir, que son poco productivas. Con menos tiempo y a más intensidad (al menos el 75%) se consigue lo mismo.
    Esas teorías son de los libros de entrenamiento de los años 80. Y se escribieron pensando en el deportista profesional que tiene todo el día para entrenar. No en un cicloturista con trabajo, familia y 2 horas escasas para entrenar...
     
  7. RoyRi

    RoyRi Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
    ¿Qué quieres decir?
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    El estudio se realizo a intensidades aerobicas que se utiliza como combustible glucosa, y dice que a falta de glucosa el organismo no tira de acidos grasos vamos muy por encima no me voy a poner a escribir un ladrillo y basicamente te decia si esto lo sabias. De esta manera no sé potencia la utlización de acidos grasos, a parte el estudio se hizo en el siglo XXI no en el siglo XX
    no es lo mismo
    " atar los perros con longanizas que hacer longanizas de perro "

     
    Última edición: 25 Nov 2010
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    A parte de la intensidad, eran sujetos "moderadamente activos", con lo que el umbral lo deberían tener bajo y aun así, la conclusión del final apunta a cambios " Still, training-induced upregulation of fat transporter protein content was completely inhibited in CHO" y habla de "Furthermore, although training in the fasted state did not result in increased rate of fat oxidation during exercise with carbohydrate intake" que creo que esto ya lo habia apuntado en su dia destroyer cuando decia, meter hidratos rompia la esencia de este tipo de entrenamiento... a pesar de todo si que dice: "glycogen breakdown was lower when compared with CHO" y que necesitan mas estudios para ver si esto es bueno para el rendimiento de fondo... que es precisamente en lo que se apoya todo esto....

    Ojo que creo que nadie ha dicho todavia que esto sea la panacea... en algun sitio lei creo que lo puso Pablo: que simplemente da un puntito más...
     
  10. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Depende... ha estas frecuencias en realidad se entrena poco a no ser que seas una persona desentrenada y tengas un u.aerobico bajo, pero para una persona entrenada es completamente necesario este tipo de entrenamiento, para:
    - recuperar
    - asimilar
    - potenciar el consumo lipido

    y si mientras asimilamos potenciamos el consumo lipido con un entrenamiento en ayunas , matas dos pajaros de un tiro.
    saludos
    p.d ***** que duro que eres
     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Jjajajja duro de entender? la pregunta es completamente ironica... si me dice que no valen para nada, ok perfecto. No le pienso hacer ni caso... lo que tampoco voy ahacer es ponerme a convencerle... el me dice eso, ok, yo hago lo que quiera... como siempre...

    Dame un poco de chance... preguntar no significa no saber... significa preguntar....
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3536834
    biblioteca nacional de EEUU de la salud.... el articulo viene a decir que durante el entreno en ayunas la concentracion de AA, GL, beta-hidroxibutirato aumentaron en el plasma sanguineo frente a los sujetos que no entrenaban en ayunas... y que los niveles de glucosa en sangre practicamente no se alteraron, no pajaron..:p
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    ¿qué razonamiento hay detrás de hacer el entrenamiento en ayunas por las mañanas?
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo con todo lo que he leido, visto, el razonamiento a todo esto lo encuentro hablando muy en general, en que para progresar, hay que combinar distintos tipos de entrenamientos. Para conseguir que el cuerpo responda bien en las distintas situaciones que te puedas encontrar en una carrera, marcha o salida dominguera hay que entrenarlos.

    Si entrenas en ayunas, adaptas el cuerpo para responder sin alimento, lo que te puede venir bien ante una situación, que se puede dar, en la que te hayas quedado sin bidones de gasolina para reponer.
    También se entrena la fuerza, la velocidad, potencia, el fondo, incluso el equilibrio sobre la bici haciendo gincana, o mtb para los carreteros.
     
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Si el concepto general, está cogido, pero por que especificamente al levantarse y no por ejemplo por la tarde sin haber comido o por la noche si la comida fue temprano....
     
  16. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Lo de duro lo digo por que le pegas muchas vueltas a este tipo de entrenamiento,
     
  17. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Ahhh ok ok, te entendí mal ,perdona.
     
  18. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una pregunta que surgio en el otro post de "entrenamientos y medicina deportiva"

    ¿Va ligada esa pérdida de masa muscular con una acelaración en la disminución de hierro y glóbulos rojos y así consecuentemente, el hematocrito? (Además de otros minerales y vitaminas esenciales?

    Un saludo
     
  19. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    En cierta manera parece que si, parece ser que hay una perdida de hemoglobina que no deja de tener un factor proteico y contiene hierro además la hemoglobina es encargada del transporte de oxiigeno que a su vez tiene una relación con los globulos rojos. Esto son cosas de biologia tal vez EROS si esta por aquí te pueda echar una mano y hablar con más propiedad.

    Lo que puede decir al respecto profundizando en el tema. Hay una cosa que se llama " ritmos cicardianos" estos varian según la temperatura y la estación en la que nos encontremos. Pues bien este tipo de entrenamiento se suele hacer en invierno y en esta estación del año según el ciclo cae la sintesis proteica y es más fácil catabolizar musculo a base de quemar aminoacidos .

    saludos
     
    Última edición: 26 Nov 2010
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    A ver si aqui encuentras respuesta... me lo he mirado muy por encima, me lo mirare luego en casa....

    http://jeanfrederic.brun.free.fr/breakrh.pdf
     

Compartir esta página