Quiero cambiar los aceites hidraulicos de mi rockshox domain 180mm coil y de mi fox dhx3 Que opinais de este fluido de suspension que es forks & shocks. Por otro lado que tipo de densidad debo elegir . Gracias... El aceite en cuestion es el del link de abajo: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=8399
con que le eches aceite de sae 5 "5w"vas que te matas,es el mas liquido y la amortiguacion trabaja mas ligera,saludos.
Gracias mi duda es si este aceite es de calidad y es que creo que se usa para suspensiones de motos ya que me meti en SVI aceites y ponia motos lo raro es que este en Chain Reaction.
Yo me fiaria de la calidad del aceite Si lo venden en Chain. Para la horquilla Yo uso SAE 5. En el DHX 3 puse SAE 10 porque da mas control hidraulico: con el 5 era demasiado muelle.
La domain lleva SAE 5 en el cartucho hidraulico y SAE 15 para la lubricación, el dhx 3 lleva SAE 10. Te recomiendo que pases por la página de rock shox y descargues el manual para mirar las cantidades.
Gracias compañeros por vuestras aportaciones ,una duda: para no comprar litro y medio ya que son 500ml cada bote ya que entre amortiguador y suspension son tres densidades y me encontraria con litro y medio en casa¿.Podria comprar sae 15 y 5 para la horquilla y echarle sae 5 al dhx3?
Puedes comprar esa marca con total confianza, es la que usa tftuned, expertos en hidraúlica. Con respecto a la viscosidad, SAE, busca el manual de la horquilla y pon el recomendado, pero eso aplica al cartucho de rebote, el aceite que pongas para la lubricación de las botellas es un poco indiferente salvo que esa horquilla use baño abierto para el rebote. Con respecto a la mezcla de aceites de distintas viscosidades no hay ningún problema en hacerlo siempre que tengan los mismos aditivos y propiedades, por lo tanto, si son de la misma marca y tipo no hay ningún problema, si mezclas a partes iguales obtendrás una viscosidad intermedia, por ejemplo, si mezclas aceite hidráulico SVI al 50% SAE 5 y SVI al50% SAE 10 te sale 5+10 /2 = SAE 7,5, si cambias las proporciones te sadrá más o menos viscoso. Normalmente los fabricantes no fabrican todas las viscosidades, solo fabrican algunas, por eso verás que te venden SAE 7,5 y no 7, u 8, porque ellos mismos hacen esa mezcla que tu también puedes hacer, pero en su caso lo hacen para optimizar el proceso de producción y ahorrar costes no teniendo que hacer un proceso productivo completo por viscosidad. Lo que no es conveniente es que mexcles distintas densidades de distintas marcas, aunque tampoco sería muy crítico en una horquilla de bici la verdad, tampoco hablamos de un motor de coche... Por último, no confundas aceite de suspensiones con aceite de motor de coche o de otro tipo, son completamente distintos, y la diferencia principal es que el aceite de motor presenta unas propiedades de lubricación que hace que no sea valido para hidráulicos, porque forma burbujas principalmente, frente las propiedades de los aceites de suspensión que presentan propiedades hidráulicas y no tanto de lubricación. Son completamente distintos. Es por ello por lo que en las botellas puedes usar cualquier aceite de motor, no así en los sistemas hidraúlicos, donde debes usar aceite de suspensión. En una ocasión que no tenia aceite de suspensión para un cartucho hidraúlico en una Manitou, le eché aceite de motor Castrol 5x30 que tenía a mano por probar, y aunque aquello funcionaba al principio, al cabo de un rato y unas cuantas compresiones perdía efectividad por las susodichas burbujas; propiedades distintas, densidad y viscosidad del aceite. Aunque para una emergencia podría valer. Saludos
Oye y si dejo la horquilla como la tengo ahora es decir aceite de motor en la botella que lleva el muelle y en la otra barra que tiene el cartucho hidraulico que no se si es baño abierto ( el dia que la desmonte me fije que el hidraulico es un cartucho con un vastago y que creo que rezumaba aceite cuando lo contraia ) , aceite ATF de ese para cajas de cambios trasmisiones etc...)Es que lo cambie hace unas semanas y despues me entro la paranoia de querer cambiarlo por aceite suspension especifico. Por otro lado el aceite SVI me vale para el muelle de la horquilla y para el hidraulico de la misma aplicandole su sae correspondiente
Hola Patinium, como te decía, el único aceite que realmente debe ser específico de suspensiones es el del cartucho hidráulico, por lo que dices el tuyo va en un cartucho cerrado y no lo abriste, por lo que el que pongas para el resto de cosas es un poco indiferente, con que tenga propiedades lubricantes (todos, incluido el de suspensiones también) te vale. Por lo que no hay problema en mi opinión.
De la misma marca no hay problema, segun la proporcion logras la viscosidad que quieras. Fox usa marca Torco en sus supenciones, Silkolene tambien es una muy buena marca al igual que liqui Moly, ojo que dependendiendo de la marca el sae varia y en algunas casos un 5w puede ser casi un 10 de otra asi que hay que fijarse en el indice de viscosidad.
+1 yo en un dhx4 hice lo mismo ( sae 10) porque "la hidraulica" de los dhx es un poco floja, si le pones aceite mas liquido aun "trabaja" menos. aparte le hice unos retoques de arandelas internas de compresion y reduccion de la camara IFP ( usease el deposito auxiliar) para reducir los topes en los saltos y bla,bla,bla..........
Gracias a todos por vuestras aportaciones ya me quedo mas claro.Interesante el tema este de aceites...