¿que se puede considerar una velocidad media decente en cross-country?

Tema en 'General' iniciado por nestordff, 29 Nov 2010.

  1. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se que es complicada esta pregunta....hay muchos tipos de rutas..dificultades etc.. en mi caso hago recorridos rompepiernas, ratoneros...Hago una media de 19 km/h en unos 40 km, 2 h. 15 min de duracion. Os pego el perfil y estadisticas de mi ruta habitual. Es un circuito que repito por tres veces en la Casa de Campo, un recorrido por cierto que recomiendo a los que les guste algo divertido sin animaladas. Por cierto, que alguien me explique que eso del coeficiente que pongo abajo, porque me lo saca la herramienta..pero no se que es:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Distancia 41.2 Km
    Ascendidos 20.3 Km
    Descendidos 20.9 Km
    Des.acum.ascendido 529 m
    Des.acum.descendido 528 m
    Pendiente Media 0.0 %
    Coeficiente 72

    [​IMG]
     
    Última edición: 29 Nov 2010
  2. nomada3

    nomada3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    1.078
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    santiago de compostela
    yo creo k muy bien
     
  3. con_Pedales

    con_Pedales 2ªLey:Equilibrio y Avance

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bajo Guadalquivir
    No se ve el perfil.
     
  4. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    si tu pregunta exacta, es ¿que se considera decente?, son todas las que te permitan disfrutar de la bici, no creo que el que ruede más despacio sea un indecente.... jaja...
    ahora si lo que quieres es saber tu estado de forma en realación con otros, pues todavia te queda....
    alguno decia algo como así: "el problema de los medianos, es que se creen grandes cuando estan con los pequeños"
    Lo mejor que puedes hacer es presentarte a una marcha y alli podras comprobar in situ, tu situación dentro del pelotón... te sorprenderá lo que rueda la peña
     
  5. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Lo mejor que puedes hacer es presentarte a una marcha y alli podras comprobar in situ, tu situación dentro del pelotón... te sorprenderá lo que rueda la peña.
    (Y lo bien que vas tú)

    Eres decente.
    Para ir tú sólo la mejor velocidad es la que lleves.
    Cuando vayas en un grupo, verás que hay de todo: Unos te llevarán con la lengua fuera y tendrás que esperar a otros.
     

  6. sobraisimo

    sobraisimo Miembro

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EN ALGUNA SUBIDA
    a mi me sale igual que tu ,unos 40 km 19 km/h de media y fyfty fyfty la subida y la bajada 2 h y 10 min, yo voy con un grupo de amigos de unos 20 personas y soy de los primeros, creo que esta muy bien....
     
  7. sobraisimo

    sobraisimo Miembro

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EN ALGUNA SUBIDA
    lo importante es que disfrutessssssssss......
     
  8. tisora

    tisora estoy enfermo de bici Probadores

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    8.830
    Me Gusta recibidos:
    2.245
    Ubicación:
    por hay en el monte
    A mi meparece un buen ritmo pero claro eso es muy relativo ya que cada persona tiene una forma fisica unica, eso si como dicen arriba lo mejor es llegar a casa contento con tu rato en mtb.
     
  9. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Yo creo que todo depende de lo accidentado del circuito y del tipo de terreno, ayer mismo hicimos una ruta con unos desniveles acumulados subiendo y bajando similares a los tuyos (bueno en realidad eran 800m de acumulado en subida), pero en este caso era todo subida y con bastante pendiente, con lo cual la velocidad media disminuye, pero bueno lo importante es pasártelo de PM, bien vayas con la lengua fuera y al máximo de pulsaciones o bien vayas a un ritmo donde dejas que los caracoles se te suban a las piernas.

    Saludos.
     
  10. titin72

    titin72 Quien tuvo, retuvo....

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Guadalix de la Sierra
    Me parece un buen ritmo. Yo salgo solo y para esa distancia, salvo que me meta en puertos de montaña (tipo Morcuera, Canencia) me suelen salir medias en torno a 17 km/h. La verdad es que no se si es poco o mucho, pero "es lo que doy" disfrutando como un enano....
     
  11. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esta claro que el tema es disfrutar, pero para mi supone un aliciente ver mejorias en mi ritmo, eso motiva, y tambien saber con que gente puedo ir y con quien no. Hay dias como el del sabado de donde saque esas estadisticas, que senti que habia ido lento, no tenia "piernas", no me encontre comodo hasta casi los ultimos 10 km, y luego me sorprendio ver que mi ritmo mejora de nuevo. No es cuestion de ir presumiendo de unas medias u otras, como decis, cada uno tiene su ritmo y cada uno llega hasta donde puede o quiere, pero si me gusta saber en que "rango" me encuentro por simple motivacion o por si un dia me da por hacer un cross country en plan globero...digamos que mi mision es tener un ritmo suficiente que me permita enfrentarme a cualquier recorrido durillo sin miedo a explotar....
     
    Última edición: 29 Nov 2010
  12. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Yes, you can.

    ¿No has probado a juntarte con algun grupo del foro?. La cdc está bastante concurrida.
     
  13. XirDom

    XirDom Novato

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con las medias de un solo circuito sería dificil responder a tu pregunta y menos si la referencdia es la CDC, que no da para rutas complicadas.
    Por un lado en la CDC no encadenas suficientes km de ascensión continuos, por otro lado, el estado de los caminos es muy bueno, y eso, te afecta muchisimo al ritmo medio. Prueba a ver como responden las piernas despues de 12-15 km de ascensión continua, algo que no es raro en la sierra. Luego añadele caminos bastante rotos y me cuentas.
    Mis medias en circuitos de dificultad parecida a la CDC son parecidos a los tuyos, pero luego, en el monte ..... bufff.... la peli cambia y bastante.
    Para empezar a comparar primero tienes que ser consciente de la dificultad de tu ruta, prueba a pasar el track por la web www.ibpindex.com, despues puedes empezar a comparar los tiempos medios de peña que haga rutas de dificultad similar a la tuya.... puedes sacar muchos tracks de www.wikiloc.com
     
  14. caostrek

    caostrek Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Sur
    Lo que esta claro es que todos queremos saber como vamos en relacion a los demas, ir bien esta de P.M. pero ir mejor que los de alrededor es acoj.......te.

    PD: A mi me queda muchisimo, pero sueño con llegar.
     
  15. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Si, es impresionante lo que te baja el promedio una buena cuesta y el estado del piso.
    Siempre con la bici de montaña
    Por ruta hago promedios cercanos a 30 km/h y a veces 37 dependiendo del viento.
    Por caminos rurales en buen estado 25-30 km/h
    Por caminos y senderos en mal estado 22 km/h
    Si hay barro/pasto/cruce de cañadas no paso de 15 km/h
     
    Última edición: 29 Nov 2010
  16. con_Pedales

    con_Pedales 2ªLey:Equilibrio y Avance

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bajo Guadalquivir
    Si quieres saber como van los maquinas, en tu recorrido pueden hacerte una media de 35 a 40 Km/h, Ya que en maratones de más de 100Km y desnivel acumulado ascendido de 4200m tienen medias de 20 a 25 Km/h. Vas como todos, progresas adecuadamente....
     
  17. bruto

    bruto Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    la pobla de vallbona (valencia)
    hola, creo que para mejorar mas deberias de hacer rutas alternativas y no repetir la misma tres veces por semana o por lo menos cambia el sentido, por que el cuerpo se acostumbra al esfuerzo y deja de mejorar por eso los recorridos deben ser variados, eso es lo que dice la peña que entiende de entrenamientos. un saludo y a seguir pedaleando.
     
  18. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias a todos por vuestras respuestas. Teneis razon en lo que decis....deberia cambiar mas de ruta lo se...pero por falta de tiempo, solo tengo los sabados para montar, y en la Casa de Campo es para mi gusto uno de los recorridos mas bonitos y tecnicos, pero si...repetir mucho un circuito es un error, ya que...sabes perfectamente donde apretar...donde aflojar....sabes perfectamente donde cambiar y que piñon elegir etc...eso te facilita el trabajo y hace que tu ritmo sea mas alto y no te exijas tanto....

    Para que conozcais este circuito por si a alguien le interesa, este es el video de la bajada, si echais un vistazo a la captura de Google Earth es digamos...la parte que va desde la puerta del camino de Somosaguas hasta una rotonda donde ya enfilas por caminos o si quieres carretera hacia el lago. Dio la casualidad que alguien con camara onboard quiso unirse a mi en este camino y aqui el video al que tengo mucho cariño:
    [video=youtube;5TERrSb5ASE]http://www.youtube.com/watch?v=5TERrSb5ASE[/video]
    El unico camino diferente que he hecho, son las zetas de La Pedriza hace 2 meses en el sentido de las agujas del reloj (osea...al reves de lo tipico) y la media total no llegó a 15 km/h, era mi primera asciension larga y fui con un poco de miedo...pero acabe bien la ascension sin problemas, era la primera vez que usaba mi camelback, una señora mochila con 2 litros de agua..y se me hacia muy pesado ir con el agua...ropa de abrigo y demas enseres...desde entonces siempre voy con el camelback aunque vaya a la Casa de Campo para acostumbrarme a ese peso extra para cuando vaya a hacer alguna ruta mas larga.

    Aun no me atrevo a meterme en ningun grupo, la verdad que quedarme el ultimo y hacer la goma constantemente no me motivaria demasiado...no es que quieras ir a demarrar a la gente o alardear de tus cualidades, pero...prefiero ir con un poco de fuelle a ir pegado todo el rato a 180 pulsaciones...a veces he ido con un amigo mio que compitio en amateurs con Flecha y compañia y lo he pasado tan mal cada vez que he ido con el que me quita las ganas de volver a montar:).
     
    Última edición: 30 Nov 2010
  19. arilo

    arilo Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2010
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en ruta......
    sufriendo es como progresas
     
  20. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    +1, pero también hay que combinar con periodos de asimilación de dichos esfuerzos, porque sino luego vendran los post sobre "Estoy asqueado de la bici"
     

Compartir esta página