RESPETO

Tema en 'Aragón' iniciado por Iberico, 24 Nov 2010.

  1. peuve

    peuve Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2005
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    7
    A eso me refiero, Ángel, que tu por ejemplo sigues siendo la misma persona respetuosa con una bici u otra, pero a ojos de un tercero cuando vayas con el integral, lo mismo te mira de otra forma.
    Evidentemente, yo voy con rueda gorda y no me considero un criminal. Tampoco considero que todos los senderistas vayan a avasllar a los ciclistas en la carretera, ni mucho menos.
    Pero siempre habrá gente exigiendo respeto sin serlo ellos.
     
  2. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Hola a todos, yo vivo en Valencia y aqui el problema "de momento" es en los parques naturales protegidos, en el resto del territorio no hay problema, en donde no dejan ir por sendas e incluso se dejan una pasta en poner vallas y cartele prohibitivos.En Valencia el problema esta en la sierra Calderona que es una zona que esta muy cerca de Valencia ciudad, en Castellon tienen problemas en la sierra de Espadan y en Alicante nunca han dejado ir en bici en la zono de la Fonrocha en Alcoy...
    Pero es lo de siempre, por culpa de unos pocos lo pagamos todos...Hace unos años se hicieron unas manifestaciones en Castellon y Valencia, nos juntamos mas de 6000 bikers en Valencia y parecia que la cosa se habia parado, pero ahora parece que han vuelto con las denuncias.
    Otra cosa que queria comentar del video, es que esta patrocinado por la federacion francesa de ciclismo entre otras asociaciones...eso aqui en españa no lo veremos en la vida, para la federacion española no exixtimos, solo existe el ciclismo de carretera.

    Saludos.
     
  3. jabali benasques

    jabali benasques Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    260
    Ubicación:
    Whistler BC Canada
    (Para Jabali y resto de gente del DH: No os autoengañeís y autocomplazcais. Poco menos que parece que qué sería del monte sin vosotros. Si a vosotros no os gustasen los circuitos de DH, no os dedicaríais a “limpiar” caminos ni de coña. Por lo tanto, eso de que lo hacéis desinteresadamente y por amor al arte, nada de nada. Dejad de ocultaros bajo ese paraguas, proque no creo que nadie tenga que estaros agradecido por el "trabajo" que haceís.

    Muchos antes de que la fiebre del DH llegará a este país, el mountain bike en sus múltiples vertientes ya existía y sin los problemas de convivencia y prohibiciones que a raíz de vuestra llegada están apareciendo. Eso algo quiere decir ¿no?. Estoy totalmente de acuerdo en que “falta cultura y sobre todo regulaciones y no prohibiciones”, pero la actitud correcta ante ello no es precisamente ir saltándose las normas a la torera que es lo que hacéis vosotros … ni tampoco ir diciendo (como os he leído en mas de un post) que si tenéis autorización de la gente del pueblo, que si el alcalde de turno os ha dado permiso para poder curraros el circuito, que si es un terreno privado. En un camino con servidumbres de paso, un Gr, Pr, parque natural, etc … lo que diga el alcalde o la gente del pueblo es papel mojado y ese mismo alcalde os dejará (nos dejará, a todo el colectivo del mountain bike) con el culo al aire el día que surja el primer problema.

    Resumiendo, por supuesto que la gente de DH tiene derecho, pero cumpliendo las leyes, cosa que a día de hoy reducen el ámbito de actuación del DH a los bikeparks y terrenos privados (y dentro de estos, respetando siempre las servidumbres de paso).

    Lo primero para intentar solucionar el problema es que abráis los ojos, Y que la gente del DH no se tome esto como un ataque hacia ellos, sino como una defensa del resto del colectivo biker que en mi humilde opinión se está viendo perjudicado por la actitud del DH. )



    Al igual que DH practico raly,al igual que escalada,montañismo,pero si quieres te aviso cuando vaya a trabajar en el monte y veremos si vienes a doblar el lomo,y despues iremos a hacer u a ruta por otros muchos caminos rtestaurados con nuestras bicicletas de 100mm ok?
     
  4. r.cavero

    r.cavero EL TITO ROBERT

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    PAKI-PAYA
    jabali yo creo que no merece la pena que les sigas el juego,aqui ya somos todos mayorcitos,mi apoyo a todo el que se dedica a arreglar sendas ya sea para DH,para senderismo o para ir a caballo,todo se reduce a tener un poco de civismo
     
  5. jorgeGB

    jorgeGB Buscador de paisajes

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    7
    Eso es. En mi anterior mensaje, no se me ha debido de entender bien. La dicusión no es si hace mucho o poco mal un peralte o una pasarela mas o menos natural. El problema es que debido a cierto tipo de actitudes, en mi opinión relacionadas con el DH (es mi opinión , por favor no me masacreis) (y las motos, pero esa es otra batalla), está habiendo cada vez mas prohibiciones de andar en bici de montaña, y eso es lo que hay que parar. Yo (como creo que casi todos vosotros) prefiero estar muerto a no poder montar en bici. De ahí la importancia de autocontrolarnos.
    No es ir en contra del Dh, ni ser racista ni chorradas de esas que se han dicho de mi. En el monte no está permitido todo. Hay unas leyes (mas o menos acertadas y respetadas) que regulan el uso de los montes.... y hacer circuitos de Dh en un Pr las imcumple, y perjudica a todo el colectivo biker. Duele, pero es así. El resto de modalidades del mountain bike no imcumplen ninguna norma durante su práctica. El Dh en sí, tampoco, pero cosas como montarse circuitos en terrenos públicos si.

    No gracias, por desgracia el monte ya está demasiado trillado como para "restaurarlo" mas. Sinceramente, no veo la necesidad de trabajar en el para hacer un paso mas donde ya hay cientos.
    Esto ya es un vacile, sin acritud: Tengo yo unos terrenos en mi tierra que están llenos de zarzas y matojos de todo tipo, pero si te ves con ganas de restaurarlos te digo donde están. Eso si, son llanos, poco aprovechables para hacer descenso.
     
  6. mahito

    mahito Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barbastro (Huesca)
    ostras tu casi podrias venir a mi tierra a mediar con los de las viñas que estan destrozando el monte de oliveras y almendreras por no nombrar todo el desmonte que hacen para plantar las viñas.y ya de paso con los moteros y los de los quads que desacen todos los gr y mobiliario de los famosos escalones de maderas y barras de reas que hacen para los senderistas.que en cuatro dias lo prohiben para todos y los que menos destrozamos somos los que de verdad las difrutamos y los mantenemos limpios.
     
  7. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Por no hablar de los cazadores que por utilizar el coto meten pista a voluntad o en aquellos lugares donde desgraciadamente han sufrido un incendio y lo dejan plagado de trochas de madera y arrean con los pinos quemados y los que no.... y así hasta la saciedad de ejemplos.

    Pero a lo que voy vengo.

    Yo creo que no se trata de otra cosa más que de convivencia. Igual pueden estar los de DH que los de rally. Da igual. Todos necesitamos del monte. También los de enduro hemos limpiado sendas y recuperado trabajo, levantado algún talud en los caminos (y el que esté libre que tire la primera piedra). A mí lo que realmente me molesta es que me cierren caminos, ver prohibiciones, que no me permitan hacer tal o cual cosa amparados en la caradura y el fariseísmo de 4 prepotentes que piensan que todo el monte es orégano y luego te plantan una urbanización que utilizan para sacar dinero..., en fin que me caliento

    No os encendáis unos con otros que todos pensamos más o menos lo mismo.
    Hala me voy a tomar un café a ver si me despejo.


    Edito porque se me olvidaba: Gracias por opinar Rafa. Un saludo.
     
    Última edición: 1 Dic 2010
  8. rijola

    rijola Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Mularroya´s Mountain
    Respeto y educación................................esa es la clave!!!!
    Cuando veamos senderistas aconsejo parar..........."dejar pasar", saludar y charlar un poco. No seamos urbanitas estresados, !!!!!estamos en el monte!!!! Cambia la percepción de nuestro deporte a quienes lo desconocen, y eso es lo que cuenta. A veces cuando veo gente que se cruza en el monte y ni se miran, me digo: "me alegro de ser de pueblo"............yo no me imagino haciendo una travesia por el polo y en mitad de la nada encontrarme con alguien y no cruzar ni la mirada, patético, no?
    Respecto de pasarelas, y obras de adecuación en los senderos para Dh, yo lo entiendo, pero no lo comparto. Entiendo que esas obras deben ser solicitadas en el organismo correspondiente mediante permiso de actuación, y asi problemas evitados. A mi me gustaria hacerme un bungalow en medio del paseo maritimo de Peñiscola, y creo que si me planto alli con un palé de ladrillos y la hormigonera los de urbanismo no me dejaran.
    Respecto de las limpiezas y mantenimiento de senderos y caminos tradicionales.............totalmente a favor, pero siempre en la misma linea.
    Por otra parte me alegro que Ibérico lanzara es hilo, aunque haya diferencia de opiniones, veo el debate interesante y enriquecedor. Es bueno tener diferentes puntos de vista para hacerse una idea mas objetiva sobre este delicado tema.
    Saludos a todos y nos vemos por el monte!!!!
     
  9. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Esto venia en un periodico local de Valencia hoy:

    Levante-EMV.com » Comarcas Multan con 600 euros el paseo en bici por zonas protegidas de la Calderona

    Los ciclistas afirman que las prohibiciones del plan de uso del parque son excesivas


    R. H. GILET
    Los aficionados al ciclismo de montaña se sienten acosados en la Sierra Calderona. Especialmente cuando se encuentran practicando su
    deporte dentro del término municipal de Gilet, en El Camp de Morvedre. Y es que los aficionados no ocultan su malestar ante lo que consideran una auténtica "persecución" que se ha concretado en un considerable incremento del número de sanciones administrativas que en ocasiones alcanzan hasta los 600 euros.
    El principal motivo de las multas es la circulación por sendas donde no está permitido el paso de bicicletas, un aspecto regulado en el plan de uso del parque natural, donde se explicita que "la práctica ciclista deberá discurrir por pistas forestales o caminos rurales con un ancho superior a los 2,5 metros, a excepción de aquellas zonas señalizadas por su especial protección". El motivo de estas restricciones es el de garantizar que la práctica de este deporte no ponga en peligro la conservación de este destacado paraje natural, especialmente en sus espacios más agrestes. Así mismo, se busca evitar situaciones potencialmente peligrosas que pudieran afectar a terceros, como puedan ser practicantes de senderismo, habituales en sendas estrechas.
    Pese a todo, los aficionados a la bicicleta de montaña insisten en considerar estas limitaciones excesivas. Desde el Ayuntamiento de Gilet, el edil del Bloc, José Manuel Risco, ha ido canalizando las numerosas quejas que en esta línea ha venido recibiendo. Su intención ahora es trasladar todo este malestar a la junta rectora de la Sierra Calderona. "Los ciclistas deben estar dispuestos a respetar las zonas que puedan sufrir alguna erosión y las normas deben ser más tolerantes para permitir la práctica respetuosa del ciclismo de montaña", asegura.
    Pero el interés de los nacionalistas por este asunto no se acaba en la junta rectora del parque natural. Y es que el diputado autonómico Enric Morera lo ha trasladado hasta las Corts.

    Y esto es una nota de prensa de la agencia EFE:

    Compromís pregunta por multas a ciclistas que hacen deporte en la Calderona

    Valencia, 1 dic (EFE).- Compromís ha presentado en Les Corts Valencianes una serie de preguntas al conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, para que explique "la normativa mediante por la que se está multando sistemáticamente a ciclistas que practican la bicicleta de montaña por parajes de la Sierra Calderona".

    Según afirma en un comunicado de Compromís su portavoz parlamentario, Enric Morera, se ha registrado "un aumento considerable de denuncias a ciclistas".

    Para Morera, "está claro que la Calderona es un tesoro natural que tenemos que conservar entre todos y las autoridades tienen que velar por el cumplimiento de las leyes y porque toda persona que visite ese parque natural respete el entorno, pero lo que no entendemos es en base a qué nuevas normas se están multando a ciclistas que pasean por la zona, como se ha hecho siempre".

    "Los ciclistas o los senderistas respetuosos con el medio ambiente hacen una gran tarea de conservación y vigilancia de nuestros parajes, más aún cuando todo el mundo que sale a practicar deporte por la montaña suele llevar teléfono móvil y, por tanto, también avisa de incendios. Por eso, hace falta una regulación y no una sanción continuada hacia estos deportistas", ha añadido.

    Según Morera, "hay que buscar un equilibrio entre el respeto a la naturaleza y el poder disfrutar y practicar deporte en estos espacios únicos". EFE.


    Como veis por aqui por el "levante" estan las cosas un poco revueltas, en la zona de Gilet si te ven con protecciones o casco integral los forestales se ponen muy "agresivos"...

    Saludos.
     
    Última edición: 2 Dic 2010
  10. vela99

    vela99 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se han dicho muchas cosas interesantes aquí. Opino que hay que evitar posturas y actuaciones extremas. Ni blanco ni negro.
    Se trata de encontrar ese punto intermedio.
    (A) Cargar una furgoneta con 12 bicis de DH un Sabado de Julio y bajar por la senda principal del Pico Aguila a tumba abierta una y otra vez............pués flaco favor para este deporte.
    Prohibición total al ciclismo por la senda principal del Pico Aguila............tampoco. Hay muchos momentos en los que se puede disfrutar de una buena bajada sin molestar a nadie.

    (B) Modificar una GR o PR de forma notable.........pués no. Usar materialse naturales del entorno tal cómo ramas, tierra, piedras y roca para acondicionar una senda de acceso al tendido eléctrico para los técnicos (el descenso denominado "Alta Tensión" al que creo se hace referencia al principio del la discusión) y que no usan excursionistas..........pues francamente no creo sea un problema. He bajado por esta senda y las modificaciones son discretas un no molestan a nadie.

    Una opinión más.
     
  11. jabali benasques

    jabali benasques Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    260
    Ubicación:
    Whistler BC Canada
    Menos prohibicion y mas regulacion y respeto,en un parque natural esta prohibido montar en bici pero da igual que entren 2000,3000,6000 o´ 20000 personas a pie ,si quieres conservar habra que limitar y no prohibir o acaso erosionan mas un numero incontrolado andando o un numero de ciclistas controlado?
     
  12. peuve

    peuve Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2005
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola:
    Algunos de los urbanitas de ciudad también saludamos.
    Saludos
     
  13. pablogara

    pablogara Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    mañolandia
    Hola
     
  14. Tension

    Tension Mambruño

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    6.732
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    en España¡¡¡
    se os va el cazo ¡¡¡¡¡¡
     
  15. lorenzay

    lorenzay Pájaroguia

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    4.387
    Me Gusta recibidos:
    21.389
    Ubicación:
    Cualquier lugar...
    Hoy me he enterado de la existencia de este post

    Viendo y leyendo lo que aquí se habla, me parece que nos quedan 4 dias de ir en bici por los senderos , yo de momento seguiré intentando disfrutar de las sendas, y saludar(no asustar) a los que las transiten.


    Saludos monteros​
     
  16. JanusHu

    JanusHu Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huesca
    Más me preocupan los que van con los Quads por los caminos creyendo que están en el Dakar. El año pasado en el Gr de Bolea a Anies no me reventaron de puro milagro.
     
  17. gonzalinhijo

    gonzalinhijo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    1.679
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    La ciudad del viento redondo
    Jodo, la que has montado, Presi, con este hilo.
    Con sentido común, no habria prohibiciones.
     
  18. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    ayer mismo en perdiguera, 4 desustanciados subian a fuego pero a fuego con los quad, si nos llega a pillar en una curva se nos llevan a pedro y a mi seguro, suerte que fue en linea recta y nos dio tiempo a vernos.
    lo dicho unos desustanciados
     
  19. Tension

    Tension Mambruño

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    6.732
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    en España¡¡¡
    en verdad los que hacen mas mal son los que llevan un motor bajoloswebos ........ esos si destruyen y no las bicis ..........
     
  20. peuve

    peuve Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2005
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    7
    A mi los que me parecen más irrespetuosos son los que van por la ciudad con las bizi zaragoza.
    Que las quiten ya!!!!
    Vivan las motos
     

Compartir esta página