Hola A mis 41 años, sedentario durante 20 años y despues de 2 años de volver a la bici he ido apretando un poco los entrenos alternando dias a ritmo en zona puramente aeróbica 60% y días de caña . Ayer fue un día de esos, salí solo, hora 19, 30°, viento de cara a la ida. Salida de casa y entre la ciudad iba calentando, luego de 10 minutos empecé a apretar el ritmo ya que los primeros km son por carretera, me encuentro rodando a 28 km de media con viento de cara (130 ppm), al llegar al km 11 tomo por un camino, mucho paso y comienzan los sube y baja de las colinas (desnivel 50m mas o menos) mucho pasto largo y vegetación, algunas canteras con sendero y mucha piedra, dejo de mirar el display de la velocidad y me guío por las pulsaciones, trato de mantenerme en las 130 140 pero a veces llego a 165, recupero en las bajadas y enseguida me pongo a 130. Pasan los kilómetros y los últimos km de camino tengo unas sensaciones de ir como una moto, es bastante llano y no me cuesta rodar por la tierra a 32 km/h a 150 ppm. Llego a los 28 km de ruta y piso el asfalto de nuevo, quedan 14 hasta casa todo por ruta con 5 o 6 desniveles pero de 20- o 30m casi llano, apreto una vez más el ritmo. Me encuentro rodando a 45 km/h en las bajadas y 25 en las cuestas, me salen promedios de 31/32 km h y llego a casa con la sensación de haber apretado bastante pero no todo lo que podía. En total hice 25 por carretera y 17 por caminos/senderos, en 1:32 a una media de 26 km/h En 15 días tengo una carrera de 30 km y creo estar bastante fuerte, igual lo que importa es divertirse pero si es con una actuacion decorosa uno la pasa mejor no? Esta semana, tal vez el viernes o sábado intentaré hacer 30 km por caminos a tope, par ver que sensaciones tengo y que tiempo y que velocidad media.
que suerte tienes de que sales a 30º,aqui donde vivo estamos a 0º,algunos dicen "ni frio ni calor"jejeje,ademas con algo de nieve osea que el terreno esta mojado y blando,suerte la tuya,las medias de velocidad en mtb deberias olvidarlas,solo las medias de pulso o medias de potencia son significativas del entrenamiento que has hecho,por mi zona tenemos algun circuito-ruta que si pasas de 15 kms/h ya eres una maquina,asi que medias de velocidad olvidate,a no ser que hagas carretera o terrenos llanos,saludos desde España y que te valla bien en la carrera,sobretodo a disfrutar y olvidate del puesto,solo disfruta.
Yo que tu pondria tus maximas, porque es dificil saber si cuando vas a 130, estas rodando al 60% o al 80%. Un saludo
Maximas teoricas 180 Maximas por pulsometro 185 Maximas-Maximas ?????? las sabré el proximo año luego del paron de las vacaciones cuando comience de nuevo. En general anduve media hora abajo del 70% y una hora entre el 70 y el 85% con algún pico del 90% pero de poca duración (2 o 3 minutos) lo que duraba la cuesta y lo hacía parado en los pedales. Siempre con cadencia de entre 80 y 90 que es la que me sale naturalmente y el ritmo que giro en automático sin pensarlo. No tuve el bajón de rendimiento que me ha dado otras veces (talvez estaba a tope de reservas o fue poco el tiempo que anduve) Ah, me olvidaba de comentar que al llegar estiré bien, me duche con agua casi fria me metí unas buenas porciones de queso y dulce de membrillo, un yogur y una banana. De noche algún amago de calambre en los gemelos y hoy estoy enterito, casi sin dolores, solo un poco de pesadez en las piernas. Hoy toca una hora al 65% 120ppm con un amigo que sale al ritmo de las tortugas, pero es un amigo.
Pues claro que no la lees, porque no es una pregunta, en su mensaje se limita a exponer sus sensaciones, pero preguntar, preguntar... no pregunta nada! Saludos.