A qué equivale un maratón????

Discussion in 'General' started by txirrindu, Dec 1, 2010.

  1. txirrindu

    txirrindu Libre pedaleo

    Joined:
    Jul 6, 2006
    Messages:
    694
    Likes Received:
    50
    Location:
    Bilbao, Gernika, Barakaldo, Laredo...
    Hola gente,

    Estoy dándole vueltas a la cuestión de si sería capaz de acabar un maratón corriendo. Ya sabéis 42,195 km.

    No corro desde hace años. Obviamente necesitaría entrenar, pero estoy más o menos en forma en la bici.

    Este año he hecho unos 3.500 kilómetros y llego 9 años en esto. Tengo un nivel medio. En las marchas y carreras a las que me apunto suelo quedar por la mitad. 32 años, 1,70 y 66 kilos de peso.

    He corrido marchas de hasta 9 horas. Algunas de entre 2 y 3 horas se me hacen cortas y me siento bastante fuerte.

    No sé. Es comparable alguna marcha popular en bici con un maratón??? Tipo Extreme Bardenas o Cabreres...
     
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,132
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Pues yo te lo digo el día 12 por la tarde porque el día 12 por la mañana corro mi primera maratón de asfalto. Tengo hecho marchas MTB de 14 horas sobre la bicicleta, y tengo corrido a pie ultratrails de montaña de 70 kms, pero maratón de asfalto ninguna. Este año llevo unos 18.000 km de bicicleta, entre carretera y MTB, y preparando la maratón unos 3 meses con 3 días a la semana corriendo.

    Eso si, para preparar la maratón la máxima tirada hecha fueron 33 km por asfalto y acabas bastante cargado, pues el movimiento es muy repetitivo, por lo que creo que la maratón, corriéndola a un ritmo decente, va a ser dura. 42 km corriendo son muchos km en asfalto.

    Seguro que si posteas este mensaje en la sección de triatlón hay gente que te puede ayudar.

    Saludos.
     
  3. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    Tu mismo puedes responderte, sal a correr cualquier dia de estos y no te pongas ni ritmo a seguir, ni tiempo invertido en correr, asi te vas a dar cuenta de lo distinto que es correr a montar en bici.
    Por otra parte si de verdad tienes pensado correrlo, no deberias ponerte una fecha relativamente cercana, podrias terminar muy quemado. Empieza a entrenar y sube los km semanales poco a poco (luego podrás también subir el ritmo) y cuando te veas en condiciones, corre una marcha de 10 km, luego una media marathón y despues si puedes...al ataque!!!
    Correr 42 km no es nada imposible y a veces tenemos la distancia un poco mitificada, pero tampoco es ninguna tonteria, cuidadín
    Saludos
     
  4. wering

    wering Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    339
    Likes Received:
    1
    Location:
    Por el Valles O. corriendo o pedaleando
    Bueno....empezamos como todo en esta vida.

    1º Lo primero que te diria es que si quieres lo haces.
    2º Entendemos que fisicamente por la edad y por los kg que tienes no tienes ningún problema.
    3º Lo que si esta claro es que por los datos que das (el cardio lo tienes bien o muy bien), lo cual conoces tu corazon y has aprendido con la bike a regular las pulsaciones según distancias.
    4º Si ......lo puedes hacer

    Pero esta no es la respuesta correcta, como ya sabras o la mas completa.
    Todo en esta vida y mas el cuerpo humano, ejercitandolo dependiendo del deporte que realices trabajas unas cosas o otras.
    Entendemos así que tu cuerpo NO esta preparado ahora para hacerlo y si lo haces porque te ayuda el cardio, acabaras exhausto y eso no es bueno,. Piensa que una marathon es una media de 4 horas corriendo y eso el musculo del abductor, rodillas, tobillos tibiar... lo notarán.
    Yo practico las dos modalidades y siempre es más agradecido un entreno de running y despues bike, que no al reves.
    El running es más agresivo y con lo cual necesitas mas entreno y lo agradece el cardio, pero no las piernas en la bike.

    Pero lo mejor que te puedo aconsejar es que todo sea de forma progresiva y regulada.

    I si me haces caso, es mas bonito y no menos duro un trail. Existen muchos factores en el cual es mejor pero solo te dire uno..o mejor dicho 2

    Disfrutaras de la naturaleza y no menospreciaras 20 km con 2000 de desnivel (por decir algo)

    Dejo de darte el tostón, pero es precioso correr y bikear, disfrutando de la naturaleza y de los amigos
     
  5. wering

    wering Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    339
    Likes Received:
    1
    Location:
    Por el Valles O. corriendo o pedaleando
    ***** creo que nunca he escrito tanto

    ja ja ja ja.....
     

  6. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Te cuento, yo he corrido dos maratones, no tiene nada que ver el correr en bici 10 horas o hacer una maraton en 4 horas o menos, corriendo no paras, en bici en los llanos o bajadas te relajas, descansas y eso se nota.

    Primero podrias empezar por hacer media, (previamente habiendo corrio alguna popular de 10km, gran fondo de 15km...) asi cuando la termines te daras cuentas de lo que seria empezarla otra vez, para que te hagas una idea de lo que seria hacerla entera. Tampoco se corre al mismo ritmo una media que una entera, antes de nada y lomas importante es saber cual es tu estado de forma y tus posibilidades, saberlas en todo momento incluso en la misma marathon, si te pasas en el ritmo lo pagas y te quemas pero rapidito con lo cual o no la terminas o terminas fatal y con un sobreentrenamiento que te dejaria secuelas.

    Si decides entrenarla no hagas tiradas de mas de 30km, recuerda que la maraton se corre ese dia y no en los entrenamientos, si haces tiradas muy largas lo mas seguro llegues sobreentrenado al gran dia, no te olvides de las series, son muy importantes y de controlar el tiempo por kilometro.

    Es un reto muy guapo y una satisfaccion que te ca... cruzar la linea de meta, eso si, es muy duro, durisisimo, si te gusta sufrir disfrutaras.
     
  7. Sergi XTC2

    Sergi XTC2 Miembro

    Joined:
    Sep 27, 2010
    Messages:
    355
    Likes Received:
    0
    Hola compañero, lo primero no has dicho si el maraton es de asfalto o es de montaña, y es muy diferente el de asfalto es aguantar un ritmo constante con constantes golpes en tus articulaciones y musculatura durante x horas x minutos (depende de ti) y el de montaña es mas parecido al mtb (subidas, bajadas, cambios de ritmo, caminar, correr, arbolitos, pajaritos, etc...) pero aunque cualquiera en buena forma podría acabar ambos, tendrías que empezar por distancias mas asequibles.
     
  8. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    TODO lo que dice turmalet y lo que comentan arriba pinueve es LA VERDAD MÁS ABSOLUTA.

    Yo conozco uno que es una máquina con MTB... y casi no acaba el maratón por sobrecarga muscular, las piernas no respondían.
    Otro que hace esas travesías de montaña de 60 y pico Km (Carros de Foc)... y casi no acaba la maratón por los tendondes, al no estar acostumbrado al asfalto.

    Entrena y prueba una media maratón. Es una buena medida... para empezar.

    PERO REPITO que (en mi modesta y novata opinión) lo fundamental es lo que dice turmalet: conocerse muy muy bien uno mismo CORRIENDO, ya que el error no es tardar mucho, si no NO LLEGAR por haber querido ir más rápido de lo que tocaba.

    Yo la tengo en marzo, y ya llevo meses.
     
  9. Benavent

    Benavent Miembro

    Joined:
    Sep 19, 2007
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    L'Olleria
    Una de las cosas importantes a tener en cuenta sobre todo si no se esta bien preparado es el tema de molestias tipo ampollas , rozaduras , dolores rodillas , metatarso etc ect
     
  10. Gustarson

    Gustarson Novato

    Joined:
    Aug 12, 2010
    Messages:
    129
    Likes Received:
    0
    Location:
    León
    Pues yo hice mí primer maraton sin estar "preparado" es decir, un día iba por la calle, en Poznan (Polonia) cuando vi un cartel de la maratón, y me dije, pues voy a correrla.
    Decir, que fue en Octubre y en verano salía a correr a menudo y siempre he hecho deporte, tanto en gimnasio, como bicicleta, como correr. Es decir, mí estado de forma es bueno y era bueno. Pero claro una cosa es correr 5km en 20 minutos que es lo que solía hacer y otra 42km. Aunque en realidad fueron casi 50!! Ya que la salida era en el lado opuesto de un lago artificial, por donde hay que ir andando y son 3.5km y otros 3.5km de vuelta.

    Constaba de 2 vueltas de 21km, los primeros 21km los hice en 1h 40m, al pasar por allí me sorprendí y todo diciendo "**** no voy tan mal, pero yo con estos 21km ya voy bien para sentarme" pero había que seguir y seguí, hasta el km 29 donde ya no podía correr, mis piernas estaban "rotas", por lo que me puse andar un poco, luego a correr, andar y terminar corriendo. En el km36 me encuentro a mis amigos con una pancarta que decía "Unbelievable Gustavo" que me molo mucho. Acabé en 4h 20 minutos. y luego quedaba volver otros 3.5km andando. Cuando llegue a la residencia donde me alojaba no pude subir las escaleras, dos días después todavía me costaban, y 15 días después me puse a jugar un partido y a los 15 minutos me reventaban los gemelos.

    Pero es una de las mejores experiencias deportivas que yo he vivido, la mentalidad de acabar puede con todo, está claro que una cosa es lo que dice el cuerpo y otra la cabeza. En un futuro me planteo retos más complicados, como un IronMan. Pero para esto hay que ir con garantías, no como hice el maratón.

    Es decir, que si quieres correr un maratón, preparate, pero tampoco hace falta meses y meses para terminarlo. Claro está que entre mejor vayas mejor. Eso si, el ritmo es muy importante, yo iba todo lo tranquilo que pude y dure 29km corriendo.Y lo que te dicen, no puedes comparar la bici con correr.

    Aquí la prueba:

    [​IMG]
     
  11. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Espero te vaya bien Dani, sin prisas, si tienes que ir a 5min. por km no vayas a mas aunque puedas y te lo pida el cuerpo, mas en la primera que vas todo "virgen", hay que guardarse para los ultimos km, la maraton empieza a partir del km 30 y no te olvides de las series, son fundamentales e importantisimas, te dan un cardio impresionante.
     
  12. pepetronic

    pepetronic Miembro

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    yo conozco el caso contrario de gente que corria en maratones y al montarse en una mtb y hacer una ruta larga, las piernas no le funcionaban...
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    No se puede establecer una equivalencia, la forma fisica ayuda, pero son deportes muy distintos. se puede hacer, yo no, porque con mis rodillas, lo justo en bici y gracias, y a veces ni eso.

    Dicho esto, a que equivale una maratón? ...a dos medias maratones, ea, ya me pegao la chorrada del dia.
     
  14. ahigu

    ahigu Rookie

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    167
    Likes Received:
    19
    Hola amigo Txirridu,

    En mi opinión la referencia de las marchas en bici te puede confirmar que tienes "fondo", pero eso no es ninguna garantía de que vayas a terminar el maratón.
    Si llevas varios años sin hacer carrera a pie, como dices, me parece imprescindible que habitúes a tus piernas y articulaciones al impacto del asfalto (prueba a hacer alguna carrera de más de 15kms y verás que acabas con agujetas de caballo casi seguro, aunque los hagas a ritmo tranquilo y sobrado de pulmones)

    Creo que en unos tres meses, corriendo con regularidad, y eso significaba en mi caso 1h o algo más cuatro o cinco días a la semana, lloviese o tronase (esa es una de las claves), el cuerpo se irá haciendo y adaptando a lo que le quieres pedir. Además llegarás con el material más que probado, que no es ninguna tontería. He visto a algun amigo lesionado por cambiar de zapatillas a una semana de la carrera.
    No hace falta hacer ningún entreno exagerado o muy específico a no ser que quieras "hacer marca". Yo en los entrenos largos (contados con los dedos de la mano) nunca pasé de los 30kms.
    Estoy totalmente de acuerdo con lo de probarse en alguna media. Veo mejor hacerlo aprox. un mes antes del maratón, te ayuda a tomar referencias.
    El día de la prueba hay que ser conservador. Como ya han dicho, el maratón empieza en el km treinta y pico, y no es nigún tópico. Es a partir de ahí donde salen a relucir esos tres meses de preparación.
    Otro consejo que me ha ido bien es aflojar el entreno las dos últimas semanas para llegar al día del maratón bien descansado, con muchas ganas y sin sobreesfuerzo (ni físico ni psíquico, que es una prueba en la que el coco hace muuuucho)

    Espero no haberte aburrido y te animo a probarlo. Cruzar la meta es una sensación UNICA y si encima acabas "bien" lo disfrutas el triple.

    (de todos modos, mi experiencia no es mucha, 4 maratones; 1.80, 65kgs, 40 y pico)

    un saludo
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,132
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Efectivamente, mucha razón en todo lo que dices. Yo estoy corriendo unos 3 días por semana, hace cosa de un mes hice una media maratón (01:29) y mi máxima tirada larga superé por poco los 30 km (hice 33 km).

    Lo que haré en la maratón es pillarme al globito de 5 min/km (03:30) e ir a ese ritmo, que en principio es muy cómodo para mi. Luego, si puedo apretar, lo haré.

    Me faltan 10 días!

    Saludos.
     
  16. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    5 min/Km para mi ya sería mucho... je, je,... tal vez en el segundo maratón...

    ... uff... las series... las hago los miércoles y es una tortura...
     
  17. ahigu

    ahigu Rookie

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    167
    Likes Received:
    19
    Si has hecho buen entreno (y con 1:29 en la media creo que no está nada mal) supongo que acabarás en 3:15/ 3:20

    Mucha suerte, y a llenar los depósitos estos días (agua, glucógeno y ganas) :p
     

Share This Page