tomar proteinas??

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jundez4, 27 Nov 2010.

  1. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    nah tu ni caso, que a mi me mola leer las opiniones de todo tipo, y la verdad lo interesante es discutir las cosas, leerlas y compartir informacion.. de vez en cuando todos la cagamos un poco, pero es lo mas normal al no hablar de tu a tu mediante los foros...

    Bueno y sobre el tema del higado, este problema principalmente viene del mundo de la competicion, sea de ciclismo, halterofilia, pesas... Y no es por tomar proteinas, la mayoria de los casos es por los ciclos que hacen, postciclo y la ****** que se meten... y aun encima de meterse hormonas, insulina y otras ... via IV o IM, lo hacen sin la supervision de medicos, y con lo que les dice el entrenador o el amigo del gimnasio... normal que aparezcan muchos casos de afectados y luego se diga que fue por las proteinas.... en fin si se lee literatura de la que comento se dara uno cuenta de lo que digo
     
  2. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    +1111, da gusto leer a gente que habla con conocimiento de causa.

    salu2
     
  3. Joraique

    Joraique Novato

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola

    El tema proteínico lo tengo resulto con filetacos de atún fresco

    Salud
     
  4. herraduro

    herraduro Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Al sur.
    Te falta para llegar a pro,por lo menos en cuanto a calidad humana,ahi que ser mas humilde papas fritas.
     
  5. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Proteina en su orígen griego "proteion" significa preeminente, de primordial importancia, y al latín se traduce como "primario", es decir es el constituyente primario del organismo. El cuerpo humano necesita 22 aminoácidos para construir nuestros órganos, músculos nervios... y muchas cosas más. Nuestro cuerpo tiene también la capacidad de convertir los aminoácidos en proteínas que combaten las invasiones de protozoos, bacterias y virus que a su vez también tienen la capacidad para comunicarse internamente. En total nuestro organismo utiliza o fabrica alrededor de cincuenta mil proteínas distintas, entre ellas cino mil proteínas especializadas que reciben el nombre de enzimas.
    El cuerpo humano puede fabricar 14 de los 22 aminoácidos a partir de los alimentos que ingerimos, pero los 8 restantes provienen exclusivamente de fuentes externas a nuestro cuerpo.

    Si cuento todo esto es porque herraduro no está tan lejos de la realidad, ni tan anticuado.

    Si falta, aunque sea uno solo de esos 8 aminoácidos esenciales, el cuerpo no puede sintetizar las demás proteínas que necesita, por muchas proteínas añadidas que comamos.

    La mayoría de las proteínas aisladas que consumimos en suplementos como los derivados de soja, claras de huevo, suero o caseína no son completas, a parte de que suelen recibir tratamientos con altas temperaturas o fuertes procesos químicos que dejan las proteínas prácticamente inútiles. Hay estudios realizados que demuestran que estas proteínas como las aisladas de soja suelen tener un alto contenido de "fitatos" (al igual que los salvados) que bloquean los minerales, fitoestrógenos que reprimen el funcionamiento de la tiroídes y potentes inhibidores de enzimas que reprimen el crecimiento. A quien le interese le puedo indicar la bibliografía de referencia.

    Las proteínas de orígen vegetal tienen un contenido bajo de triptófano, cistina y treonina, por eso es mucho más recomendable la proteína de orígen animal, porque contienen los 8 aminoácidos esenciales. Tres de ellos de vital importancia para el cerebro y el sistema nervioso, la metionina, la cisteína y la cistina, que precisamente abundan en los huevos y la carne.

    Por otra parte, las proteínas aisladas, al no estar en su medio "natural" y acompañadas por el resto de nutrientes que son los que le ayudan a ser sintetizadas por nuestro organismo, simplemente van de paso por nuestro tracto intestinal sin ser metabolizadas.

    En conclusión. Podemos inflarnos a preparados a base de proteínas aísladas, que lo más probable es que tendrán muy poca efectividad. En cambio si hacemos una alimentación equilibrada, estructurada en base al consumo que hagamos, es decir, la carga de trabajo en entrenamiento y el ejercicio físico habitual (laboral y estilo de vida) tendrá resultados mucho más efectivos. En el caso de deportistas de competición, supervisado por un profesional de la salud.
     
  6. Candyman

    Candyman Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Malaga
    Pues yo te voy a contar lo que hago, cuando salgo y la ruta ha sido larga o dura, o las dos cosas a la vez, nada más quitarme el casco y los guantes me preparo un batido de proteinas con leche desnatada y te ahora te cuento como me afectan.

    - Lo primero que noto es que con la leche fría, el sabor de vainilla y el palizón que me he dado, me sienta de maravilla (en ese momento incluso mejor que un chuleton).
    - Segundo, el rendimiento aumenta, sobre todo a partir de los últimos 8 o 10 kilómetros y esto es debido a que mi cabeza lo único que piensa es en llegar para meterme el "PREMIO".
    - Tercero, como las analiticas anuales que me hago no hay valores anormales, ¿porqué me voy a privar del "PREMIO"?

    Conclusión, pruebalo y si te gusta pa´lante. La proteina, la mejor bici, la mejor equipación, todo influye pero salvo que seas profesional poco lo vas a notar. Para que te hagas una idea, hace poco vi una prueba que habian realizado a unas ruedas, creo de la marca Zipp (de las de 800 euros la rueda), y el resultado fue que con esa rueda y desarrollando la misma potencia se había conseguido bajar 1 minuto por cada 50 kilometros respecto de otra rueda. Vamos que por 1600 euros (el que se lo pueda permitir, perfecto) me puedo permitir el lujo de invitar a un cafe a mis colegas mientras esperan a que yo llegue.
     
  7. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Todo depende de como se mire a nosotros nos hace invitar a un café, a Contador la mitad le vale paranar un tour....según aumenta el nivel, las mejoras, por minimas que sean, son sustanciales.
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Las proteinas de mayor calidad son la que se encuentran en los alimentos, pero a nadie le amarga un dulce y más despues de un palizón
     
  9. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Pero tu cuerpo digiere y asimila mucho mejor, más rápido y más eficientemente un batido que no un chuletón, nose cuantas latas de atún o varios huevos cocidos. A parte de que están bastante buenos.
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    calcula que al cuerpo le hacen falta unos 70-100g al dia de prote para una persona de 70kg
    una lata atun de 110g neto contiene sobre 33g de protes, los culturistas se meten almenos 2 latas diarias+toda la suplementacion diario, pero tb son culturistas
    saludos
     
  11. Candyman

    Candyman Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Malaga
    Por supuesto, si te fijas en mi post, dos lineas por encima del parrafo que tu seleccionas, digo "todo influye pero salvo que seas profesional poco lo vas a notar".

    Yo doy por hecho que los que posteamos por aquí somos la mayoria aficionados, se supone que un profesional tiene un equipo de médicos y nutricionistas que le dirán que tiene que tomar, cuando y de que manera.
     
  12. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    No niego que lo asimile mejor todo dependera de en que momento nos lo tomemos, es importante saber cuando son efectivos los batidos o cuando es tirar el dinero a la basura. Ahora lo de eficiente... ya no creo las proteinas más eficientes son las que se encuentran en los alimentos eficientes y eficaces no estan tratadas ni extraidas de ningún sitio. De igual manera será más efectivo el omega 3 que se encuentra de forma natural en los alimentos que la leche enriquecida con omega el motivo es el mismo.
    Alberto Contador tambien sabe donde se encuentran las proteinas eficaces ¿no? XD....
     
  13. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    Hola,el tema de las proteinas tiene tela,
    Solo quiero comentaros que cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera mientras no implique a otras personas a hacer algo de la cual se pueda arrepentir
     
  14. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    También comentaros lo que pone el bueno de Chema Ergueras en su ultimo libro, alimenta tus pedaladas,
    De los tres nutrientes Carboidratos, grasas y proteínas, estas son las que se utilizan en última estancia,
    Las proteínas no son el combustible mas adecuado ya que según chema producen amoniaco y hay que transformarlo en urea a trabes del hígado, para luego eliminarlo vía sudor o meando.
    También comenta que hay casos en los cuales si se aconsejan;
    Bajo nivel y salidas muy intensas,
    Efectuar entrenamientos posteriores a entrenamientos intensivos, sin haber recargado deposito glucogeno,
    Salidas largas, aunque sean a baja o moderada intensidad.
    Espero que ayude, un saludo agur.
    Pd. aconsejo el libro, yo lo compre hace cuatro días y ya me lo e leído, es muy interesante y al ser una guía seguro que nunca dejare de ojearlo.
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    relee el libro, cuando lees eso se refiere a proteinas endogenas no exogenas.
    Proteina-son aminoacidos, aminoacido, es un grupo carboxilico, enlazado a un grupo amino y a un grupo R... Si a la amina la reduces obtienes cuerpos acidos y amoniaco, en pros de la liberacion de la cadena...
     
  16. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Que algo guste, sea apetecible o siente bien, no significa que sea efectivo, ni siquiera que sea bueno.
     
  17. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    .
     
    Última edición: 10 Dic 2010
  18. Candyman

    Candyman Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Malaga
    En ningún momento he dicho lo contrario, como dije antes a nuestro nivel apenas se va a notar. Lo único que digo es que yo, cuando hago una salida larga o dura o ambas me tomo un batido y me va bien. Que puede tener efecto placebo? puede, pero a estas alturas (llevo unos 12000 kilometros en lo que va de año) os puedo decir que las piernas no se encuentran tan "duras" después de una salida como la descrita.

    PD.: Aquí por Andalucia hay un alimento que para los ciclistas no es efectivo, incluso podría llegar a afirmar que no es ni bueno, pero de VEZ EN CUANDO me gusta comerlo, me apetece y me sienta de pu. madre ¡¡¡VIVA LA PRINGÁ!!! (los andaluces ya sabeís de que hablo y los que no lo sepais es eso que se come despues del cocido con un buen pan en horno de leña y que está compuesto de carne, tocino, costillitas, etc)
     
  19. katieras32

    katieras32 I love Pirineo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    HUESCA
    Yo nunca he tomado, siempre todo natural. Si vas a meterte proteinas, entiendo que tu nivel de entrenamientos, bien sea por calidad o cantidad, seran durillos. Yo si te tomas, me iria a un medico a que me compensara la dieta para ver donde y como meterlas.
     

Compartir esta página