borrado

Tema en 'Mecánica' iniciado por Peter PJP, 22 Nov 2010.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    quiero imaginar que si , ademas, la palaca o la rueda de propedal no tiene nada que ver en este desmontaje, si te fijas no hay que tocarlo para nada
     
  2. pedaladas_2

    pedaladas_2 Partiendo piedras

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Sierra de Gata, Caceres
    Strava:
    A ver si te subo una foto del tornillo k te digo, y me comentas si el tuyo lo tiene tambien, no los dos que sujetan la cabeta de la palanquita que sujeta el propedal, el que mas me mosquea es el que esta en la zona que une el cuerpo principal del amortiguador con la botellita pequeña del bost valvue, aunque escribiendo esto acabo de buscar imagenes y me parece que tambien lo lleva:

    [​IMG]

    Sigue desde el ojo superior del amortiguador hasta el control del propedal, hay un tornillito color plateado de unos 5 mm de tamaño, eso para que es?, es lo que me ha mosqueado aunque si el tuyo lo tiene y no lo has tocado perfecto, tu tuto me vale, y le metere mano al mio
     
  3. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    uno de ellos es para desmontar la rueda del rebote y el otro mas grande es otro tornillo de purga de aire, no hay qeu tocarlo para nada

    sospecho y creo que es posible qeu ese tornillo pequeño de purga vale para hacer salir la minima cantidad de aire que quede en su interior, y con eso ya dejarlo mas que perfecto.
    tendre que probarlo en la proxima vez que cambie el aceite, es muy probable que probando un par de cosas que tengo en mente para la proxima vez, cambiar el aceite a este morto sea aun muuuucho mas facil
     
    Última edición: 11 Dic 2010
  4. pedaladas_2

    pedaladas_2 Partiendo piedras

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Sierra de Gata, Caceres
    Strava:
    Oks gracias tio, a ver si esta semana que viene me pongo con la horquilla y la siguiente con el amortiguador, ya os contare jejeje

    Si descubres una forma mas facil de hacer el cambio de aceite compartela, que se agradecera, menudo currazo te has pegado con el tuto, lo que no se que pasa que no esta este hilo fijado como importante.


    Un saludo
     
  5. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    gracias compañero

    lo de que no este fijado ya lo he pedido dos veces, pero este foro no parece que funcione demasiado bien en el tema moderador o admin, por lo que veo.
    creo qeu es un tema bastante importante como para tenerlo en cuenta y te ahorras mucho dinero y esperas, si lo haces tu mismo
     
    Última edición: 17 Dic 2011
  6. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Tengo un Fox DHX 5.0 de muelle, aunque la parte que me interesa ajustar funciona exactamente igual en la versión de aire, me surje una duda respeto al ajuste del Bottom Out, el cual considero fundamental para aprovechar el recorrido de la suspensión y no hacer topes. Mi duda es:

    - Cerrar el Bottom Out seria lo mismo que añadir presión de aire en la camara? por poner un ejemplo, si cerramos el Bottom Out 2 vueltas, seria lo mismo que si añadimos 15psi a la camara auxiliar? o por el contrario cerrar o abrir Bottom Out estableces la parte del recorrido en la cual empieza a actuar (más cerrado antes, más abierto más tarde), mientras que la presión de aire solo establece la dureza con la que actua.

    - Dicho de otro modo, a igual presión de aire en la camara auxiliar, afecta de forma distinta la posición del Bottom Out, más abierto o más cerrado con la misma presión, o seria para no tener que ir metiendo y sacando presión todo el rato para pequeños ajustes.

    Me interesa ajustarlo de modo que sea bastante sensible en todo su recorrido y se endurezca lo suficiente como para no hacer topes en el ultimo 1,5cm de su recorrido del vástago aprox.
     
  7. Pepox

    Pepox Moe hasta la medula

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sabadell
    Impresionante Peter. Gracias por compartir la experiencia.
     
  8. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.520
    Me Gusta recibidos:
    840
    Ubicación:
    Muchas gracias por este impresionante aporte!
     
  9. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    En el manual de Fox hacen el llenado de otra forma, sin utilizar el tornillito de abajo.... Meten primero el aceite en el deposito exterior, empujan el pistón IFP... todo eso igual que tu.... Pero luego la otra parte la hacen llenando de aceite el cuerpo del amortiguador, metiendo para dentro el piston y dejando que rebose...

    A ver si tengo tiempo y puedo colgar el manual dentro de un par de dias...

    Un saludo.
     
  10. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Precisamente hace ya un tiempo , otro forero comentaba a raiz de un post en MTBrew el tuneo de la manga de aire.....Pero esta aportacion es sumamente clara para poder efectuarla en casa...y que complementa el mantenimiento del amorto con la substitucion de retenes y cambio de aceite..
    Gracias por compartir.

    AntonioR.Tu aoprtacion para ese manual también es interesante...Esperamos verlo en cuanto tengas tiempo de colgarlo...
    Gracias a tí también...;)
     
    Última edición: 13 Dic 2010
  11. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    interesante este tema no sabia de la existencia de un manual de la propia Fox espero impaciente ese tutorial.
    aunque ya que sacaste el tema es precisamente justo lo que esaba pensando hacer en la proxima vez, tras pensar y entender el sistema lo veo mucho mas sencillo y factible y utilizar el pequeño tornillo de purga de arriba para hacerle expulsar el poco aire qeu le quede. Claro que hasta que lo ponga en practica ya sera el proximo año.
     
  12. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    compañero desconozco esactamente el funcionamiento exacto de este sistema, aunque me da que efectivamente funciona asi como tu dices.

    sobre lo ultimo que dices si quieres que sea un pelin sensible y a la vez el botton out funcione mejor, la solucion es el tuneo de la camara hing volume, ya que eso hace que sea menos lineal y mas progresivo con mas resistencia al final del recorrido.
     
  13. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Para efectuar el tuneo a la camara,es necesario desmontar todo el amorto,o puedes manipularla independientemente liberandola de algun modo???
     
  14. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    impresionante!..como me a gustado la parte de las tarjetitas...igual se lo hago al DHX para la chepuda...:mrgreen:
     
  15. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    El tuneo lo veo eficaz quizas para gente de mas de 75kg. Yo en mi caso con mis 60kg. le meto 150psi. (reales dentro de la bost valve) y no hago topes, teniendo en cuenta que el maximo recomendado son 200psi. pues aun me queda mucho margen, de hecho de fabrica viene con esa presión. Entiendo que si pesas más y tienes un sistema de suspensión en tu bici que trabaja muy lineal, tendras que meter bastante más presión en la bost valve para no hacer topes, entonces quizás sin con el Bottom out cerrado a tope y con 200 psi. no es suficiente, haya que reducir el volumen interior de la misma como bien explicas.

    Yo queria saber si hay alguna forma para modificar el punto de recorrido en el cual empieza a actuar el Bottom Out. A partir de ahí y jugando la presión interior del Bottom Out, conseguir distintas curvas de progresividad, ya sean más largas o cortas, o más lineales o logarítmicas.
     
  16. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Os subo el manual comprimido porque ponerlo todo paso a paso iba a ser mucho mas complicado.... Ver el archivo adjunto DHX Air Rebuild.rar

    Probadlo a ver si funciona y ya me direis que os parece... Está en ingles, pero se entiende. Yo lo de desmontarlo hasta la ultima tuerca lo veo excesivo, para cambiar el aceite no hace falta meterse en tanto lio.

    Un saludo.
     
  17. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    Antonio
    muy bueno lo de tuto, por mas que busque en la web de fox no logre encontrar toda esta informacion y por lo que pude saber casi nadie la conocia, excepto ahora jajajaja
    excelente....!!!!!!! y efectivamente es la otra idea que tenia en mente pendiente para probarla el proximo año y me acaban de demostrar que vale, muy bien explicado y ademas todo el despiece completo por si acaso falla algo mas.
    ademas usan el tornillo de arriba para su purga y eliminacion de exceso de aceite en el IFP
    genial...!!!! menos complicacion, no hace falta ni jeringa. Utilizando este metodo "oficial" me demuestra aun mas que lo que nos cobran en la tienda es un abuso en toda regla

    gracias compañero este hilo se anima...!!
     
    Última edición: 14 Dic 2010
  18. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    no hace falta, solo le scas el aire y desmontas las mangas de aire, las carcasas
    mirate el tuto

    compañero yo peso 65 kilos, en ocasiones 70 y hacia topes, ahora me gusta mucho mas , es mas parecido a un muelle, salvando las diferencias claro. Pero efectivamente tienes razon, cuanto mas peso mas se notara la mejora.
     
    Última edición: 14 Dic 2010
  19. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    .Hay alguna manera especifica para poder liberar el clip que sujeta la camara exterior sin dañar el amorto....
    En el tutorial,no lo acabo de entender claramente...
    Gracias.
     
  20. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    de verdad compañero no hay nada mas que explicar en el tutorial a la hora de desmontar las carcasas, creo a mi entender que intente ponerlo todo detallado, en este caso no puse nada por que es muy sencillo y considero no es necesaria ninguna explicacion con tal de no engrosar el tuto con algo innecesario, en los casos que si lo requiere ya ves que si doy instrucciones precisas o pongo notas de "cuidado" o que herramientas utilizar . Mejor es que te pongas con ello sin miedo, te entiendo y entiendo tus dudas o miedos, ponerte con ello, es la unica manera de salir de dudas, asi es la base de la mecanica, no es tan dificil , no hay trucos ni hay trampas, ni metodos, ni usar la fuerza, quitar el clip es tan sencillo como observarlo como esta colocado y utilizar cualquier cosa que tengas a mano, un palillo, un destornillador plano, unas pinzas de depilarse, un punzon, un tenedor, una llave allen, etc etc. las carcasas no se dañan por eso. Como mucho podras rayar la pintura negra si eres demasiado bruto y aun asi, eso no perjudica en absoluto el funcionamiento del amorto.

    suerte amigo
     

Compartir esta página