se puede llegar al nivel de un adrada,mancebo y compañia?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melmar, 13 Dic 2010.

  1. melmar

    melmar Baneado

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaria mucho saber que tipo de entrenamiento hay que seguir para llegar al nivel de estos grandisimos deportistas hoy he ido a una carrera con ellos y me he dado cuenta de que estoy a años luz cuales serian los primeros pasos?cuanto fondo hay que hacer cuando entreno la potencia y como entreno la velocidad,y cuantas veces cada cosa,hay que sufrir para entrenar?muchas gracias!!!!
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El primer paso es tener una buena genetica.
    Lo segundo es llevar muchos años de buena planificacion, y que te guste esto.
    Tercero, sacrificio, mucho sacrificio, y sufrir de vez en cuando, claro.

    Ten en cuenta que ellos ahoran deben estar o fuera de temporada o en pretemporada (creo), asi que su nivel de forma debe ser mas bien bajo.
     
  3. manur3sl

    manur3sl Baneado

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que son gente que lleva desde pequeños en esto y tienen una buena genetica para este deporte,tienen desarrolado un buen sistema pulmonar,sistema cardiaco,saben sufrir,saben correr,cuando apretar,como entrenar,cuando descansar,como comer,cuando beber,es un conjunto de muchas cosas,se puede decir que son LICENCIADOS EN CICLISMO Y TIENEN UN MASTER,nosotros vamos al instituto y como mucho podemos hacer una diplomatura,nose si con esto te aclaro algo,tambien hay una frase que me han enseñado amigos ciclistas.........TIENEN OTRA CILINDRADA!!!!!!!!!,un saludo.
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Hay muchos factores que influyen en que un ciclista sea un fuera de serie. Cualquiera entrenando y currandoselo puede llegar a tener un nivel mas que decente, aquí me incluyo yo. A base de muchisimo curro, de no fallar un entreno, de tener que mirar cada ****** que como para no irme por las nubes, un tio con un VO2 normalito, asmatico, con unos valores en los analisis no bajos, subterraneos, pues algun resultado majo me he sacado (nada de podios, pero el 32 que hice en la larra larrau me supo a gloria).
    Luego está el tener cualidades, todos conocemos al típico que "no entrena" pero en cuanto coge la bici dos días seguidos te revienta con una pata. Nunca han llevado un entreno planificado ni ganas que tienen. No les da la cabeza para ello, no les apetece sufrir.

    Pero claro cuando conseguimos juntar esas cosas, un tio con cualidades, alguien disciplinado a la hora de cumplir con los entrenos y con cabeza para saber sufrir, saber leer las carreras, saber gestionar el estres de las mismas, pues normalmente tienes a un pedazo ciclista. Luego el paso siguiente sería el crack que es cuando encima esas cualidades estan maximizadas.
     
  5. BorjaHinojedo

    BorjaHinojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Cantabria
    Los pros llevan ya dos o tres semanas entrenando, pero aun van a ritmo suave (para ellos claro), a pulsaciones no muy altas. En breve empezaran con las series
     

  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Si, se puede, sólo tienes que unirte al club Eufemianino, jeje. Bueno en serio, no, no se puede llegar al nivel de esa gente profesional, si se pudiese llegar, no abririas este post, llegarias y punto. Para la inmensa mayoria de los mortales es practicamente imposible, ni con la ayuda de trampas vamos.

    Luego hay algunos privilegiados que pueden incluso casi llegar. Lo que sí se puede hacer es aumentar muchíssssssimo nuestro rendimiento llevando una alimentación y unos entrenos bien planificacos (que yo no llevo ni de coña, jeje), y llegar a ser un "crak" dentro de nuestras posibilidades, eso si se puede, vamos creo yo.
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Carambas con la preguntita... y además con quien nos comparamos!
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Hablando con un entrenador de un profesional en sus tiempos de cadete y infantiles, solo se necesita demostrar al mundo y a los otros quien eres.
    Según este entrenador cuando llegó a la escuela este pro era de los peores (por no decir el peor) además todos los demás se burlaban de el porque era malo de ******* y poca cosa.
    En unos años los que se burlaban no podían nada más que contener su impotencia….
    Cualquiera puede llegar a pro si esta dispuesto a sacrificar su juventud y le acompaña la suerte además de estar acostumbrado al palo tanto deportivo como psicologico

    Por tanto la respuesta a tu pregunta es SI

    se puede llegar a ser policia, bombero, peluquero, minero... si
    se puede llegar a ser de entre la policia el mejor policia , mejor bombero , mejor peluquero...ubf hay que currarselo mucho.

    El tipo de entrenamiento, nada con tener un entrenador cerca del barrio una bici y un pulsometro sobra.
     
    Última edición: 13 Dic 2010
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    La verdad, no se por que le atrae esto a la gente lo de llegar a ser profesional...
    Vida condicionada por el ciclismo, dietas, no poder salir casi de fiesta, todos los dias atados a la bicicleta, Un sueldo miserable, pero miserable miserable...Que te puteen al principio que da gusto, aunque estes cansado de la bici seguir sobre ella, estes lesionado, con una costilla ******...Y aun por encima aun trabajando o entrenando al año quizas te chimpen, y acabes en un equipo regional con solo 400 euros al mes, siguiendo viviendo en casa de papa y mama a los 33 años, Y luego con un futuro peor que el de un adolescente, ¿por que despues a los 30 treintay pocos que no te quiera un equipo, que vas a hacer? sin curriculum ni nada? El ciclismo profesional es una vida muy miserable, A excepcion de unos cuantos pros que estan delante en el peloton, muuchos se joden toda su vida para una ****** de momento de gloria... Para 2-3 años que puedes estar con suerte arriba, te queda una vida arrastrando los pies en el fango...a excepcion de algunos que tienen amigos en la federacion y ya los enchufan directamentee, pero que se cuentan casi con los dedos de las manos... En vez de buscar llegar a ser pro, habria que buscar un buen chollo, funcionario o lo que sea, donde te la rasques casi, en horario y fisicamente y te permita entrenar y descansar, eso si que da gusto, o cuando tengas tus estudios terminados, o a la vez que estas estudiando una carrera, pero no perder el tiempo...Mira a david lozano, esta estudiando inef y el chaval le da caña en las carreras, aunque la carrera te lleve 10 años en vez de 5, eso compensa y mucho, por lo menos luego tienes un futuro
     
    Última edición: 13 Dic 2010
  10. Dbikes

    Dbikes Novato

    Registrado:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cuestion de sacrificio, suerte, genetica, trabajo, en cualquier deporte se conocen casos de gente cadete, junior, increible que no llega, y otros mas tapados que despuntan, es una mezcla de todo, una vez eres profesional lo dificil es mantenerse, no perder la cabeza,... Es complicado
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues a mi ya me toca un poco la moral lo de la genetica... tendrá su influencia pero si dependiera de esta, es lógico decir y pensar que el que geneticamente vale despuntaria siempre, dando igual en que etapa en infantiles o en juveniles
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Amén:alabando
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Me resulta muy curioso el concepto que tiene mucha gente de la genética, los genes pueden hacer que un crio de 12 años le gane en una carrera a otro de su edad si ninguno de los dos entrena o hace deporte, pero no te hace ganar un tour de Francia, para eso hay que entrenar como un loco y probablemente ser colega de Eufemiano.


    Mancebo anda tanto porque no sabe hacer otra cosa más que dar pedales, ni ha hecho en su vida otra cosa más que montar en bici, ahí lo teneis con treinta y pico años y corriendo carreras regionales de MTB porque no sabe hacer otra cosa. Lo mismo se puede decir de gente como Beltran que estaba en la bici para no estar bareando olivos o de mi vecino que está suspendido por dopaje y sentado en la puerta de su casa todas las mañanas o paseando al perro.

    Si quereis llegar a ese nivel, ya vais tarde, hay que empezar a dar pedales antes de mudar los dientes, o antes de que salga barba, tener mucha constancia, algo de cerebro y un poco de suerte.

    Como dice Pablo, la vida de PRO es una ****** en muchas ocasiones, todos idealizamos a los que se pasan 10 años en buenos equipos y corren tour y vuelta, pero muchos escasamente pasan 3 temporadas en carrera, cobrando una ******, sacrificados como nadie y además teniendo que aguantar presiones y directores chupasangre como algunos que ya conocemos.

    Y si haces una o dos temporadas malas a tu p.... casa, y te ves con 28 o 29 años, sin trabajo, sin un duro y lo que es peor, sin saber hacer la o con un canuto. Yo he conocido PROS que no se saben ni la tabla del 7, que los han largado de sus equipos y que ahora se buscan la vida donde pueden. El ciclismo no es precisamente de color de rosa.
     
  14. melmar

    melmar Baneado

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    haber me explico, yo no quiero ser profesional ni me comparo con nadie como decia un forero,primeramente gracias por vuestras respuestas y opiniones,yo soy un chico de 26 años con la vida ya solucionada,trabajando y estudiando y además sacando tiempo para hacer mi deporte favorito,la bicicleta!con 18 años era una máquina ganaba carreras con facilidad y ya me hacia mis 150km del tirón,después me desvié tomé otro camino y aparte la bici,bebia los fines de semana comía lo que me pedía el cuerpo...en fin aunque seguía jugando al futbol y haciendo otros deportes regularmente la bici la dejé completamente,hasta que decidí volver con más animo que nunca,la verdad es que tengo un privilegio para esto de la bici porque rapidamente cojo ritmo y ya me he puesto al dia con gente que tiene muy buen nivel y que lleva mucho mas tiempo haciendo marchas y carreras que yo,yo llevo en mi palmarés una marcha,un duatlón y una carrera,y ya estoy a su nivel no se puede pedir más?si yo pido más y quiero llegar al nivel de esa gente,como lo que tengo que comer,entrenaré duro y haré lo que haga falta con 26 años que tengo creo que con 28 conseguiré estar en mi máximo nivel!tengo mucha motivación y se que puedo llegar.
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Entrena 10-18 años 4-6 horas diarias,con un preparador fisico, ten genetica decente, no hagas nada mas que andar en bici, que estos 18 años se acompañen a ritmo del crecimiento hormonal, y haz lo que te diga el entrenador dia si, dia tambien y en tu vida te comas un pastel... Asi seguramente llegues a su nivel, lo malo es que ya eres demasiado viejo... Hasta alguien con 23 años es imposible que llegue al nivel de esta gente, cuanto mas con 26 años... por cierto, con 3 carreras muuuucho te queda por aprender, esta gente corren sobre 60 carreras al año seleccionadas del calendario en funcion de su preparacion...durante 10-12 años, no es por decepcionarte, pero los deportes son en ese sentido una ******, ahora intentar sobresalir en tu categoria en tu region ya es mas posible, y no se necesitan tantos sacrificios, pero para llegar a ser un top ten de españa...
     
    Última edición: 13 Dic 2010
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Una marcha, una carrera y un duatlon, no está mal, si quitamos la marcha que no es una competición, tienes dos éxitos, yo he visto tios que con 20 años ganaban 15 carreras por temporada, se cuidaban, entrenaban, se dopaban, y nunca han estado ni siquiera cerca del nivel de gente como la que hablamos.

    Por cierto, Mancebo no solo come pasteles, bebe vino, come butifarras y a veces se va de marcha el día antes de una carrera, pero.... se mete 800-900 kms semanales y lleva haciendolo desde que tiene 17-18 años, te lleva 15 años de ventaja.

    Nadie quiere quitarte tus ilusiones, y menos con la motivación que demuestras pero vas a tener que vivir sobre la bici los próximos años si quieres meterte con ellos.
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Una marcha, una carrera y un duatlon, no está mal, si quitamos la marcha que no es una competición, tienes dos éxitos, yo he visto tios que con 20 años ganaban 15 carreras por temporada, se cuidaban, entrenaban, se dopaban, y nunca han estado ni siquiera cerca del nivel de gente como la que hablamos.

    Por cierto, Mancebo no solo come pasteles, bebe vino, come butifarras y a veces se va de marcha el día antes de una carrera, pero.... se mete 800-900 kms semanales y lleva haciendolo desde que tiene 17-18 años, te lleva 15 años de ventaja.

    Nadie quiere quitarte tus ilusiones, y menos con la motivación que demuestras pero vas a tener que vivir sobre la bici los próximos años si quieres meterte con ellos.
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    ****, veo muxa gente que ha competido/compite a un nivel weno mu quemada, o me lo parece a mi.... Pero llevan razón. La dinámica general funciona de manera que empiezan a correr en bici antes que a gatear, de ahí nos vamos cayendo el 98.123456 por ciento, con las cribas que vamos pasando, desde alevine, cadetes, juveniles, etc... hasta que sólo el 1% llega a profecionales, y de esos, el 95% se quedan en gregarios.....
     
  19. melmar

    melmar Baneado

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno chicos,dicen que no hay nada imposible,y con lo cabezón y constante que soy yo...,por lo menos me acercaré.Con el top ten por cierto me refiero a un top ten de una carrera importante donde compitan figuras como estos no al top ten de españa hombre,no estoy tan loco.Sé que nunca llegaré pero la gente se mueve por ilusiones asi que no me quiteis las mias *****,jajajajajj
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Como me dijo una vez una persona, teniendo una genetica normalita, puedes llegar a estar entre lo mejor a nivel nacional, siempre que cumplas con todo lo que se ha comentado por aqui, asi que de alguna forma, para llegar a ese top 10, los limites te los pondras tu.
    Pero no entro en la suerte que tengas en las carreras, o que te defiendas bien en todos los terrenos, que no te lesiones, etc.
     

Compartir esta página