Hola. He perdido el archivo de la calculadora de desarrollos del Alfine. ¿Alguien tiene el enlace por ahí? Gracias.
Busco información de que arandelas necesito para que mis bielas XT del 2009 se queden con el plato mediano únicamente. Me paso al BMI para esta primavera (Alfine11) y me van a sobrar el plato grande y el pequeño, pero para eso creo que necesito unas arandelas algo gruesas para dejar bien atornillado y fijo el plato mediano a las bielas. Alguien me dice donde conseguirlas? En una ferretería cualquiera? Qué medida y grosor? Gracias :-D
http://www.ebproject.org/2010/11/shimano-alfine-11.html 500 eurolitos del Vellón,............ A san joderse.
En el hilo de Alfine11 ya ha habido gente que lo ha comprado por menos de 400 euros, aunque de momento solo la versión de color negro y 32 radios. Por ejemplo tienes este por 389, incluye buje, maneta y tensor de cadena Alfine, vamos todo lo necesario para montarlo excepto el piñón y la cadena (creo). Y esto otro por 379, pero es sólo buje y mando (los mandos siempre incluyen el cable, pero no sé si la funda). Vamos, que todo, todito, a falta de montarlo, te puede salir perfectamente por menos de 450 (al buje y maneta hay que añadir la piñonera, la cadena, un tensor de cadena y radios, todo por menos de 35 seguro lo consigues). Yo creo que si sale tan bueno como el Alfine8, 450 es un precio correcto y ajustado si te evitas los problemas e inconvenientes de los cambios no internos. Y un usuario que lo ha montado con plato mediano y pequeño pero sin desviador le ha dado la bici de peso 300 gramos más, no creo que sea tanto
el de las arandelas: te pillas los tornillos que ajustan el plato mediano y grande y te vas al leroy merlin. tienes que comprarte arandelas que entren en esos tornillos y sean lo mas finas posibles, para poder jugar con la linea de cadena. O pillate varios grosores... Intenta que las arandelas tambien sean finas (a lo largo) pues si son muy grandes te pueden tocar con la cadena. si tocan con la cadena, te tocara lijar de alguna manera... Creo que no me he explicado nada. por ejemplo, las de esta página: http://www.skiffy.com/docs/menufr.c...cfm&arg=ring&gclid=CJ_IgMPL2qUCFccKfAodLXjTkg ves que tienen 2 medidas. Cuanto menos se lleven A y B, mejor. Pillas 2 o 3 grososres y a probar. PVP: 3 o 4 euros como mucho
LO PRIMERO; CADA UNO SE CORRE COMO PUEDE. ( GASTA EL DINERO EN LO QUE QUIERE Y LO JUSTIFICA IGUAL) Me parece que estás un poco ido (sin malos rollos) pero antes por 200 euros te hacias con un alfine de 8. Pagar más del doble por 3 velocidades más me parece una locura, pero en el mundo de las bicis hay mucho pijerío y en el de las "filosofias" ( aquí con acritud ) como bmi's, fixies, 29ers, etc pijerío y snobismo (palabro por Dios). Ten en cuenta que yo me hice con un buje nexus de 8 por 80 euros gastos de envío incluidos. Mí bici es del pleistoceno y necesitaría otra, y lo máximo a lo que puedo aspirar es a una de precio de alfine de 11 comprada en decathlon o ya rizando el rizo a una Bpro,........... imagínate comprar un alfine, como no me lo subvencionen con contrato permanencia ya me dirás. Yo también tengo el sistema filosófico montado con doble plato 39-26 y corona de 20, es lo que tenía y no tengo de dónde rascar más, no me llega para rebajar 50 gramos gastándome 200 euros radiándola en titanio,.......... Lo dicho, pijos, snobs y sobraos, algunos no saldremos de la crisis ni aunque gobierne obama. P.D.- leer con mucho sentido del humor e ironía sin burlas y recordad, la verdad jode, pero curte.
Pues no te niego el esnobismo que nos rodea, pijerío y ganas de llevar lo último para luego salir un día a la semana, pero yo creo que montar un BMI es precisamente caro no por ser algo puntero, sino por no ir con el mainstream (sí, tiene un buen punto snob, pero con buenas justificaciones). Mira lo que publicitan los 2x9, 2x10, 3x10... etc y eso no es más que rizar el rizo de un sistema ya anticuado que no da más de sí, y los alfine, nexus, rolhoff, i-motion... en ninguna revistas especializada los verás, y eso que los BMI sí aportan novedades a este mundillo, y se puede esperar que con el tiempo se ganen una cuota de mercado y bajen de precio, peso, aumenten prestaciones etc. Otra cosa es que ahora no interese... Pero oye, entre un alfine8 o un nexus o imotion con un 300 aprox de desarrollo, que se quedan cortos en MTB lo mires por donde lo mires (a menos que recurras a dos platos, perdiendo gracia el asunto) pero a un precio razonable, y un rollhoff de más de 500 de desarrollo pero cinco veces más caro... pues tenía que salir algo intermedio, no crees? Y que si buscas y rebuscas, por ebay ya ha habido ofertas de menos de 350 de alfines11, así que es de esperar que de aquí a unos años pueda bajar todavía más de precio. A mi no se me hace excesivamente caro respecto al alfine8, de hecho la gente se esperaba precios mucho mayores, y estamos teniendo una grata sorpresa con el hilo de alfine11. Que cada cual haga lo que guste (o pueda) con su dinero, preferencias, prioridades y gustos. Saludos
no se cual es el el problema exactamente... si no tuviera un alfine V8 me compraria uno V11 aunque no tuviera dinero, ya que es infinitamente mas barato que cualquier cambio tradicional 3x9, demostrado ya muchas veces y me durará toda la vida a razon de 1-2 salidas a la semana... ahora bien sitopol, si te pones asi (aunque sea de buen rollo, como comentas) te responderé tambien de buen rollo que podrías ir en single speed (sin cambios) y con horquilla rígida... para algunos que van asi por el monte tu les parecerás un snob de esos, digo yo... pero vamos, que es por malmeter a esta hora de la siesta
Siempre, siempre de buen rollo, aunque algunos no se lean la post data y digan no sé que de caballería. Tal y como planteas el asunto si no tuvieras alfine de 8 te comprarías el de 11, de acuerdo. El punto es que si por ejemplo, tengo una bici con un paquete de coronas de 8, 9 o mil para cambiar me saldría más barato comprar el paquete de 8, 9 o mil que pillar un alfine. A no ser que partieras de que no tienes nada, ni bici ni ******* y el alfine fuera para poner en la estantería,...... De acuerdo que es para montar una bici pelada (de titanio que no es snob) Lo de ir contra el mainstram este, me parece una buena justificación (nadie dice que la necesites) para gastarse la pasta. Fuí con rígida por el monte hasta que me cansé de que se me doblasen los manillares (eran aluminio de 25.4). Luego me explicas como compras "aunque no tuvieses dinero" que eso no lo capto, pero vamos que es por malmeter a esta hora de irse a dormir.
Hombre, si no hay dinero, pues no hay otra xD Pero lo que aquí debatimos no es si se debe comprar o no tal invento a fuerzas (cada cual elija lo que quiera y pueda), sino que el precio sí nos parece lógico y justificado. A ti el coste no te lo parece... ¿porque no te llega? No acabo de ver claros tus argumentos para decir porque es caro. Barato tampoco lo es, por supuesto, y ojalá costase por ejemplo menos de 350 con toooodo ya puesto, para salir ya con la bici. Pero esos 150-200€ más que cuesta que un alfine8 te da no solo 3 marchas más, sino algo menos de peso y 100% más de desarrollo, que no es poco. Es lo más parecido a llevar el sagrado Rollhoff... por menos de la mitad de precio. Yo no estoy montado en el euro y estoy haciendo un esfuerzo por tenerlo para la primavera que viene, pero me parece un precio bastante lógico. Tener por entre 400 y 500 euros un cambio integrado que te quite muchos problemas y fallos de los actuales (aparte de un puntazo snob, porque casi nadie los lleva de momento, todo hay que decirlo xD ) por no decir el ahorro a largo plazo en cadenas, cables, fundas, roldanas, caseteras... etc, pues a mi se me hace buen invento. Y luego el tema del mantenimiento, que es que estoy harto de cada vez que llego, venga a limpiar toda la transmisión y engrasarla. Ando más escaso de tiempo y ganas para limpiar la bici, y a mi esto me llama mucho la atención: fiabilidad, precisión, robustez y poco mantenimiento. Eso quiero en la transmisión de mi bici. Por 1000€ no voy a tirarme a ello, pero por 450 o menos... por supuesto que sí. El lucir inventito nuevo y estrambótico a los colegas es un puntillo aparte, pero de poca importancia. Pero bueno, todo eso lo has de saber tú mejor que yo, que has tenido un nexus y te habrá permitido ahorrarte ya unas cuantas cadenas, roldanas y quebraderos de cabeza con los desajustes. Y que si te parece un invento excesivo para tu modesta bici, pues nada, ya llegará el momento (o no), pero una ventaja de esto es que puedes pasarlo a una futura bici sin complicaciones y con la esperanza de que el desgaste apenas le ha hecho mella, pues se supone un invento longevo y hecho para hacer km y km y km... Yo tampoco tengo una bici del copón, una doble modesta de 1450€ en su día. Voy a ponerle algo que supone casi un tercio de su coste. Debería eso echarme atrás? Pues no, todo sea para mejorarla a mis gustos, preferencias y necesidades; aunque costase más el BMI que la bici. Disfruta tu nexus y tu bici, pero no desprestigies un producto por el mero hecho de que no te llega para comprarlo. Y por supuesto todo esto de buen rollo, colega!
caro o barato lo comparo con lo que puede costar mantener una transmisión convencional 3x9. esta transmision se romperá antes o despues, y es entonces, ni antes ni despues, cuando digo comprar el alfine11v en vez de el 8v...
A ver que no ha quedado claro. Quiero un alfine de 11 pero no va a poder ser señores. Y no va apoder ser por lo menos en 4 años, eso si no me echan a la calle en enero. Mi error fue comparar el precio de mi nexus de segunda con los 500 del af11, el nexus creo que costaba 200 nuevo, el af8 ni idea. Tu bici modesta de 1450 euros,...... pedazo de pijo. La mía me costó a piezas 150 mil allá por el 96 y no llegaba ni a medio pija, imagínate ahora. El último post de Gabriel, de acuerdo del todo. Iba a poner algo más pero vale ya de tocaros los pies. Mi nexus tendrá que durar por lo menos hasta que se acabe el petróleo.
Neko, piñones nexus has de ir a cualquier tienda que vendan shimano y te los piden hasta 20, el de 23 dicen que no que se vende poco y como se venden en paquetes de 10 no lo trae el distribuidor.. Me costó 12 € la maneta tipo gripshif, 9 la bolsa de piezas pequeñas y 4 el piñón, creo,...
Hombre, teniendo en cuenta que hay dobles de marca "pata negra" que no bajan que los 2000, pues sí, es modesta. Nunca me planteé gastarme más de 1500 en una bici si no soy profesional, porque tampoco soy pijo. Y no, no hay piñoneras de 23, me tendré que conformar con la de 22.
pues yo vendo/cambio mi mando gripshif (que es del nexus pero vale para el alfine), es el primer gripshif que tengo y no me he acostumbrado quiero comprarme el normal (que tambien es innecesariamente grande) para que veais que no soy pijo: en bikecomponents a 29,95 + 9,95 de g.i. en chain a 30,89 + 6 de g.i. y sigo buscando mejor segundamano o se lo cambio a alguien sino... ¿alguna tienda en madrid que lo venda por menos de 40 euros? saludos por cierto sitopol: comprar un nexus nunca es un error
sitopol, gracias por la respuesta. Ahora entiendo porque pedí un 23 en una tienda aquí y estuve esperando esperando y ya cansado al final le llamé. Para que me dijera que no se lo servín. Y con ese trato esperan hacer buenos clientes. Cuando me dijo que en una semana estaría y me llamaría para decirme que estaba.