pulsaciones muy altas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por moreno_18, 12 Dic 2010.

  1. zico70

    zico70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    1.211
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Luchando contra mi mismo
    Yo tengo una duda compañeros, a lo mejor no es muy técnica mi pregunta, pero de donde cojo....es sacais tiempo para montar 4 o 5 dias en semana en bici? No jodais, si yo salgo una vez y le doy gracias a dios por ese dia, ahora entiendo por que no mejoro. Hombre he mejorado, ahora me siento el culo, puedo estar montado en la bici dos horas y media sin bajarme y bien, pero en cuanto me junto con algun grupete y empiezan a subir me voy quedando, en fin, tambien tienen alguna añito menos, yo ya voy por los 40 pero como mucho salgo a correr dos dias en semana pero la bici, no. **** que envidia. Un saludo.
     
  2. carloxtron

    carloxtron Novato

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Móstoles-Madrid
    Yo tampoco zico, un día el fin de semana toda la mañana y un día entre semana 1 horita y media. Y en un mes nace mi primera hija con lo cual a ver si con suerte mantengo la del fin de semana cuando ya este un poco crecida :p
     
  3. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    el mon
    hazte una prueba de esfuerzo,en un cento cualificado i que te entren gases,es lo mejor i mas fiable,ademas te miran como andas de corazon,realmente necesario yo diria que inprenscindible para practicar deporte con garantias!
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A ver Carloxtron, para calcular el % tienes dos formas.
    Por una parte esta el metodo de Karvonen, aqui te lo explica http://slooping.net/la-formula-de-karvonen-afinando-un-poco-mas

    Por otra parte, puedes calcular el % de toda la vida, ejemplo: el 70% de 200=140
    Karvonen esta mas orientado a ciclistas que llevan años de buena preparacion, cuyas capacidades son medias-altas al menos, y el % normal, pues para el resto.
    La diferencia esta en que un 70% de Karvonen es mas alto que un 70% normal.

    De todas formas, lo mas adecuado es saber donde tienes los umbrales aerobico y anaerobico (prueba de esfuerzo con gases como comenta alguien, o que te pinchen para sacarte sangre) y a partir de ahi te olvidas de los %, ya solo tienes franjas de pulsaciones y el entreno viene condicionado por dichos umbrales.
     
    Última edición: 13 Dic 2010
  5. carloxtron

    carloxtron Novato

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Móstoles-Madrid
    Gracias Vain winters, entonces es como yo pensaba. Ahora a mi otra pregunta, sobre los rangos de pulsaciones:
    -Para mejorar fcm y conseguir bajarla, debería entrenar sólo en un rango, (el 3), (que en mi caso son 148-162)
    -Para coger fondo...¿es mejor el rango 2 (134-147) o mejor el 3?
    - Y por último, para quemar grasas, ¿mejor el dos no?
    Gracias y perdonar por mi abuso de preguntas, (soy muy curioso :p)
     
  6. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Antes de nada quería darte la enhorabuena por ese nacimiento de tu primera hija (las- tima que no sea dentro de este año ya que pillarías los 2500€ de Zapatero) y con 200 le metías un apañito a la bici, jejejejeje, en cuanto a las salidas tranquilo que seguramente puedas seguir saliendo y te lo digo por experiencia ya que tengo 2 hijas y la verdad es que mi mujer ahora se entretiene con ellas y lo que si procuro es salir muy tempranito, sobre las 8.30 ó 9.00 horas para que sobre las 12 este en casita y podamos salir a tomar algo antes de la comida, es buen método para que puedas seguir con las marchetas.

    Un saludo y buenas pedaladas.

    P.D. sé que no tiene nada que ver con el post, pero quería dar ánimos a carloxtron.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ahora lo he leido, cuando nazca ya nos diras algo, felicidades papi.
    Como tu no sabes los umbrales, lo mas "logico", por asi decirlo es aplicar el %. Como dices que sales poco, pues partimos de la base que no llevas años de buen entreno y preparacion, asi que mejor usar el % normal y olvidarse de Karvonen.
    Para bajar las pulsaciones, la cosa es hacer un entreno bien hecho, no hay una zona especifica que te haga bajar, ademas, no se bajan de un dia para el otro, es un proceso que lleva mucho tiempo.

    Has comentado que tienes 198 de maxima? o me lo he imaginado?
    En ese caso la zona de resistencia aerobica seria entre un 65-75%, la intensidad aerobica de 75-85%, y el tema de quema de grasas, pues 60% ya va bien.
    Yo no me muevo por zonas, asi que te lo doy asi.

    Es probable que al 60% te cueste mantener el pulso, o te sea imposible, incluso al 70%, pero lo suyo es buscar zonas llanas, o con subidas no muy duras, y paciencia, aunque te pasen las abuelas andando.

    De todas formas esto es muy general, a lo mejor una persona al 85% ya ha pasado su umbral anaerobico y se esta llenando de acido lactico (tarde o temprano se colapsara) y otra, al mismo porcentaje, aun no ha entrado en la zona de intensidad aerobica.

    Sobre tus otras preguntas, para coger fondo vale un poco de cada zona, pero lo suyo es empezar haciendo resistencia aerobica, que te hara mejorar el metabolismo, y contra mas cerca del umbral anaerobico, mas adaptaciones tendras, con lo cual, el "rango 3" mejor que el dos, pero eso no implica que trabajar el 2 no sirva de nada, mejora el transporte de oxigeno a los musculos y la "patata".

    Y lo de quema de grasas, en realidad quemas grasas en casi cualquier zona, lo que pasa es que contra mas alto, menos grasa y mas glucogeno, con lo cual, quemas mas grasa trabajando durante 1 hora a 160 pulsaciones, que no 1:30 a 140, por ejemplo, pero las 160 a lo mejor las aguantas 2 horas, y las 140 puedes estarte 10 horas, con lo cual a la larga es mas eficaz.
     
  8. marintudela

    marintudela Novato

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece que hablais muchos sin saber.... yo lo digo por experiencia personal. He andado años en bicicleta, y las pulsaciones de cada uno son un mundo. Para mi alcanzar las 190-200 no es dificil, cuando estoy desentrenado llego a 208, cuando estoy entrenado me cuesta pasar de 190, pero eso no tiene nada que ver para estar bien o mal, es el cuerpo de cada uno.
     
  9. carloxtron

    carloxtron Novato

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Móstoles-Madrid
    Pues muchas gracias a todos, por las aportaciones y por las felicitaciones :p
    Saludos
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Tienes razon, no se si lo dices por mi post.
    Aclaro que las franjas que pongo son como ejemplo, no seran asi ni por asomo, pero es para que la gente se haga una idea.
     
  11. moreno_18

    moreno_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.531
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    villaobispo
    hola amigos siento no poder responder antes
    os contare mi caso particular, hace q salgo en bici muchos años saliendo en verano casi todos los dias mas el finde y en invierno tres dias fijo mas el finde pero nunca me preocupe de las pulsaciones
    me comentaron lo del libro de chema ( planifica tus pedaladas )
    nos ponemos en situacion de entrenamiento y cual es mi sorpresa q tengo una media de 40 pulsaciones de mas de lo normal
    preocupado me hago un examen medico a fondo, análisis de sangre, una pasada por el medico deportivo, y por fin prueba de esfuerzo
    le comento a la medica mi preocupacion y sin mas nos ponemos a pedalear
    me mide todo, bueno casi todo jeje masa corporal grasa huesos .....
    solo de pensar lo q me esperaba ya me ponia a 120 pul me ponia por las nubes enseguida pero lo bueno es q igual q suben bajan
    lo cual nuestro rango del 70% no es de 130 sino entre 150 y 160
    y con solo 2 minutos estoy en 100 lo q para mi es reposo y otros necesitan de 5 a 6 minutos
    conclusion final es q nos lo tomamos muy poco en serio y hacemos lo primero q leemos en algun foro no pasamos por el medico siquiera para q nos miren bien por q yo este año llevo dos meses entrenado y no hice nada por q me estaba frenando
    tengo 30 años y 90 kg de peso no estoy muy gordo mas bien fuerte pero nunca pense q solo me sobran 6,5kg y despues de unos analisis me entere q tengo el colesterol muy muy bajo y q no tengo grasa en la sangre
    lo q se tiene q tratar lo primero con todo lo q a los mortales les quitan de comer huevos, chorizo,cerdo....
    despues de mi experiencia es q todo el mundo se tendria q hacer un reconocimiento por lo menos al año
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Olvidate, no hay un rango de "pulsaciones normal" cada uno es un mundo.
    Por lo demas, no entiendo eso de que el 70% no es 130 si no 150, a que te refieres?
    Es dificil interpretar segun que cosas si no pones puntos xD

    Un saludo
     
  13. moreno_18

    moreno_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.531
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    villaobispo
    lo siento pero lo estoy haciendo des de el movil
    segun el plan de entrenamiento q tengo no puedo pasar del 70% de mis pulsaciones totales en un mes por lo menos y segun lo normal seria 130 PUL
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si te hicistes prueba de esfuerzo, tendras mas informacion no, aparte de la maxima? umbrales y tal. Si es asi comenta a ver.
     
  15. supersix2010

    supersix2010 Miembro

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    0
    Deberías hacer más salidas. Es normal que si haces una salida a la semana que tus pulasaciones sean muy altas. Sal do o tres veces a la semana y veras como las pulsaciones te bajan bastante. SAludos
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y si haces las cosas bien.
     
  17. Salta marges

    Salta marges Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cada persona es un mundo, yo con solo atarme los zapatos subo de pulsaciones. Me hice una prueba de esfuerzo y el medico me dijo que si que si que subia muy rapido, pero que me mantenia muy bien arriba, por lo que no habia ningun problema..
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La diferencia, es que un tio que lleva un buen entreno tambien se mantiene muy bien arriba, pero desarrolla buenas velocidades debajo.
    A mucha gente le falta ir despacio para descubrir que existe velocidad por debajo del u. aerobico.
    Problema no es, pero demuestra que falta rodaje suave, yo como dices, era salir de casa, empezar a bajar por la calle y 130 pulsaciones, y ahora haciendo subidas del 10 con cadencia, a veces me veo por debajo de esas 130.
     
  19. moreno_18

    moreno_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.531
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    villaobispo
    en este tiempo salgo cuatro dias por semana y en verano voy todos los dias a currar y son 70km diarios
    como ya dije principiante no soy profesional tanpoco jeje
    pero nunca me comprobe las pulsaciones
    las tengo normalmente muy altas pero para mi no esproblema ya q puedo bien
     
  20. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.547
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ubicación:
    Sierra de Fuentes
    yo también pienso que es un tema personal,en la mayoría puede ser que las pulsaciones altas sea debido a falta de entreno pero puede que otros o necesitemos mucho más entreno para bajarlas o simplemente trabajemos en ese rango

    tengo 35 años y llevo unos diez montando digamos seriamente,no siempre entreno mucho,unas temporadas salgo bastante y otras menos pero mis máximas siempre son altas,he llegado a ver 205 en el pulsómetro y precisamente cuando he estado más entrenado hace dos años,y como digo esté más o menos en forma siempre ando sobre esas

    en aquella ocasión seguí el entrenamiento descrito en el libro de armstrong,por lo que he entrenado bastante en pulsaciones bajas,haciendo series así como otros trabajos específicos y no he notado nunca mejora en cuanto a ir en pulsaciones más bajas,tan solo he notado algo de mejora en las de reposo,que normalmente también son algo altas comparándolas con gente entrenada,60-65 habitual,50-55 estando entrenado

    personalmente a mí el entreno lo que me aporta es poder pasar mucho más tiempo en altas pulsaciones,llegué a hacerme una prueba de esfuerzo,pero se ve que no fue muy completa y solo me sirvió para descartar cualquier problema,pues fue sin gases y el médico me dijo(esto yo creo que fue a ojo,es decir que sin ningún dato de la prueba)que mi umbral era 170 y que si pasaba más de diez minutos por encima de estas pulsaciones me fundiría y sin embargo he llegado a hacer una ruta a ritmo competición en la que mi media fue en cuatro horas y media de más de 180 pulsaciones

    en fin,perdón por el tostón,pero me gustaría saber que pensáis de esto gente más entrenada como Eros poli o Vain winters,supongo que no me va a quedar otra que hacerme una prueba de esfuerzo de verdad y no el paripé que me hicieron,más que nada porque estoy en las mismas que el compañero que empezó el post,que si quiero entrenar en serio no sé como calcular mis zonas de entreno reales
     

Compartir esta página