Si se tira de hemeroteca, en el "deporte rey" también hay positivillos y excusas variadas, como en todas partes. Pero una cosa está clara, por intentar echar ****** en otros deportes no se va a limpiar el ciclismo, de la misma manera que no se va a limpiar el atletismo.
Y la delgada línea que separa dopaje de no dopaje según cual sea el deporte que practicas: http://www.marca.com/2010/10/18/futbol/equipos/barcelona/1287399919.html Si eres futbolista o tenista y realizas ese tratamiento no es dopaje, sino recuperación (¿artificial?). ¿Y si lo hace un ciclista? ¿Si un ciclista se inyecta ese tipo de "recuperantes" para no llegar a la anemia en una vuelta de 3 semanas o para recuperar una lesión está permitido?
El dopaje a estado desde que se hizo la primera prueba deportiva de la historia y siempre estará y por mucho que hagan o digan estará hay.
Un punto de vista muy interesante.La salud de los corredores suele estar en el filo de navaja toda la temporada,pero cuando llegan las grandes vueltas,se vuelve más precaria aún.
***** pues valla lo que ha descubierto tampoco hay que ser grison(el de csi)para llegar a esa conclusion vamos digo yo y si eso lo sabia hace tanto tiempo por que no lo dijo antes esta claro que españa gano el mundial en igual de condiciones los demas tambien iban hasta arriva
"Induráin se retiró justo antes de que comenzaran a realizarse análisis de sangre". Acaso nadie habia caido en eso? solo ha dicho lo que nadie se ha atrevido a decir. Por aquellos años se usaba la EPO de forma sistematica
Al loro. Uno de los elementos que empujó a la magistrada Mercedes Pérez Barrios a autorizar a la Guardia Civil escuchas y otros medios de investigación a Marta Domínguez fue la convicción de que una de las decenas de bolsas de sangre de la Operación Puerto no atribuidas aún correspondía a la atleta palentina. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) que pusieron en marcha la Operación Galgo llegaron a esta conclusión después de analizar detenidamente la documentación incautada a Eufemiano Fuentes durante las redadas de 2006. En uno de los papeles, en el que se identificaba con un nombre en código al deportista del que se programaba el dopaje, figuraba también el número de teléfono móvil de Marta Domínguez. Asociada al documento, pues el mismo nombre en código figuraba allí rotulado, existía una sola bolsa de sangre, la que la investigación atribuye a la atleta. Estooo, ¿se han dado cuenta ahora? ¿porqué no se hizo en 2006 si estaba tan claro el asunto? Madre mía, a saber todo lo que se tapó en la OP...
opino como tu, pero ojito que por en aquella epoca ya le quisieron colgar un supuesto dopaje a Indurain. De todas formas recordar que el butanito fue el gran enemigo de perico por que no se quiso ser su marioneta.
no me ha dado tiempo a mirar si esta noticia ya estaba puesta en el post. En caso afirmativo perdon por la reiteracion. www.diariovasco.com/v/20101210/deportes/ciclismo/familia-entera-acusada-dopaje-20101210.html
Está claro que sea lo que sea o digan lo que digan... Indurain es DIOS en el ciclismo español!! Él me ha metido el ciclismo hasta los huesos y gracias a él he vivido el ciclismo con pasion durante años
Buena pregunta para el Secretario del Deporte, Sr. Lisaemivnasjweski. Quizá se dejan ahí la cosas, durmiendo para cuando haga falta tapar otras "cositas". Igual dentro de un tiempo vemos algún futbolista, tenista... que estaba también en la OP. Hasta luego.
TRRRRRRRR, redoble de tambor: La Federación Internacional de Atletismo introduce el pasaporte biológico!!
Sí, se hacen, pero en ciclismo 22000 y en fútbol 32000... si empezamos a sumar jugadores... igual hay alguno que todavía no ha pasado control no crees ?
Aparte de que eso no dice nada concluyente.¿Cuántos ciclistas sancionados por dopaje no han dado positivo en ningun control? Como se ha visto con el tiempo,análisis hechos a posteriori dieron resultados sorprendentes.El dopaje suele ir por delante de los métodos de detección,y cuanto más dinero se tenga,más medios para salir airoso,y en este país ya sabemos qué deporte mueve más dinero... De todos modos,este foro me deja perplejo.Damos por hecho que todos los ciclistas profesionales se dopan,lo tomamos como algo axiomático,aunque no haya pruebas,pero en cuanto se menciona el fútbol,hay que andar con pies de plomo,pese a haber visto a futbolistas que jugaron en la liga española grabándose mientras se pinchaban,y pese a lo que dijo Fuentes,que al parecer,cuando afecta a un ciclista,lo que dice es esclarecedor,pero cuando puede afectar al balompié,no se le puede dar crédito.