entrenamiento y alimentacion para competir..

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by siro5, Dec 13, 2010.

  1. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    hola a todos,pues eso decidme ke tipo de entrnamiento seguis para competir asi como alimentarse correctamente..salidas gimn.. rodillo,etc..un saludo a todos y muchas gracias..
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Un entrenamiento? en serio?
    Es que es una pregunta tan general.. no puedes aplicarte el entreno de otras personas, cada cual necesita su entreno, algunos van al gimnasio, otros no, algunos hacen rodillo, otros no...

    Lo de la alimentacion, pues basicamente es tener gasolina para aguantar los entrenos y evitar las grasas saturadas.
     
  3. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    si,entrenar en serio..llevo algo mas de un año haciendo mtb,saliendo y yendo algimnasio,peso 65k i mido 1,79,creo ke es poco peso pero hasta ahora no he tenido problemas,entreno 5 o 6 dias a la semana,con gimnasio(aerobico,algo de pesas pero no demasiadas) algo de natacion aunke poca,noto ke recupero bien dia a dia,salgo y hago una media de 160 pulsaciones intentando no subirlas mucho mas,lo hago bien o no?saldre unas 2 0 3 h cuando salgo a una media de 18 a 20 km/h,no se si lo hago bien..ke me dices..
     
  4. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    rspuesta
     
  5. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    si,entrenar en serio..llevo algo mas de un año haciendo mtb,saliendo y yendo algimnasio,peso 65k i mido 1,79,creo ke es poco peso pero hasta ahora no he tenido problemas,entreno 5 o 6 dias a la semana,con gimnasio(aerobico,algo de pesas pero no demasiadas) algo de natacion aunke poca,noto ke recupero bien dia a dia,salgo y hago una media de 160 pulsaciones intentando no subirlas mucho mas,lo hago bien o no?saldre unas 2 0 3 h cuando salgo a una media de 18 a 20 km/h,no se si lo hago bien..ke me dices..
     

  6. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    si,entrenar en serio..llevo algo mas de un año haciendo mtb,saliendo y yendo algimnasio,peso 65k i mido 1,79,creo ke es poco peso pero hasta ahora no he tenido problemas,entreno 5 o 6 dias a la semana,con gimnasio(aerobico,algo de pesas pero no demasiadas) algo de natacion aunke poca,noto ke recupero bien dia a dia,salgo y hago una media de 160 pulsaciones intentando no subirlas mucho mas,lo hago bien o no?saldre unas 2 0 3 h cuando salgo a una media de 18 a 20 km/h,no se si lo hago bien..ke me dices..
     
  7. VEGETABIKE

    VEGETABIKE Miembro

    Joined:
    May 12, 2009
    Messages:
    450
    Likes Received:
    23
    Location:
    Montañas Alicantinas
    Siro5, echa un vistazo en los post PLANIFICA TUS PEDALADAS y ALIMENTA TUS PEDALASAS, son dos libros muy recomendables ambos responden a tu consulta de una manera sencilla, son unas guias muy practicas a seguir durante toda la temporada y además podrás resolver tus dudas con los demas foreros y con el propio autor Chema Arguedas (esto es algo q no tiene precio).

    Por otra parte, desde mi humilde opinion, tan solo decirte que entrenar siempre a una media de 160 pulsaciones, dependiendo de tu edad, no es rescomendable, ya que al principio de temporada hay que hacer fondo, entrenamiento aerobico, a muchas menos pulsaciones y despues ya empezar a meter calidad con series etc a mas pulsaciones.

    Un saludo
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Añado si me lo permites, dependiendo tambien tus maximas y umbrales, y dependiendo de para que te prepares.
    Asi a priori ya te digo que si le das tanta importancia a las medias ya vas mal, la media de velocidad en los entrenos da igual, en mi opinion solo sirve si haces un entreno y 2 meses despues lo vuelves a hacer calcado, asi mas o menos puedes ver si has ido mejorando o no, pero tambien habria factores externos que pueden variar el resultado (a lo mejor estas mas fuerte pero te sale una media mas baja porque hacia viento)

    Como dice vegetabike, muy probablemente sacar medias de 160 sea demasiado, primero de todo estaria bien saber que maximas tienes y si quieres un entreno mas exacto, una prueba de esfuerzo que te mida los umbrales (si, estoy enamorado de ellos xD) y asi descartas cualquier problema de corazon.

    Ya te adelanto que para empezar una temporada la cosa es trabajar algun tiempo debajo umbral aerobico, y muy probablemente tu no lo tengas ni cerca de 160 pulsaciones, y poco a poco incrementas volumen e intensidad, pero mas el volumen. Cuando llevas unos 3 meses asi, se baja el volumen y se empieza con los entrenamientos de calidad (series...)

    Muy a grandes rasgos es esto, si quieres un entreno bien hecho, buscate un entrenador, porque planificarte uno nadie lo va a hacer, es algo que ocuparia paginas y paginas en el hilo.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Añado si me lo permites, dependiendo tambien tus maximas y umbrales, y dependiendo de para que te prepares.
    Asi a priori ya te digo que si le das tanta importancia a las medias ya vas mal, la media de velocidad en los entrenos da igual, en mi opinion solo sirve si haces un entreno y 2 meses despues lo vuelves a hacer calcado, asi mas o menos puedes ver si has ido mejorando o no, pero tambien habria factores externos que pueden variar el resultado (a lo mejor estas mas fuerte pero te sale una media mas baja porque hacia viento)

    Como dice vegetabike, muy probablemente sacar medias de 160 sea demasiado, primero de todo estaria bien saber que maximas tienes y si quieres un entreno mas exacto, una prueba de esfuerzo que te mida los umbrales (si, estoy enamorado de ellos xD) y asi descartas cualquier problema de corazon.

    Ya te adelanto que para empezar una temporada la cosa es trabajar algun tiempo debajo umbral aerobico, y muy probablemente tu no lo tengas ni cerca de 160 pulsaciones, y poco a poco incrementas volumen e intensidad, pero mas el volumen. Cuando llevas unos 3 meses asi, se baja el volumen y se empieza con los entrenamientos de calidad (series...)

    Muy a grandes rasgos es esto, si quieres un entreno bien hecho, buscate un entrenador, porque planificarte uno nadie lo va a hacer, es algo que ocuparia paginas y paginas en el hilo.
     
  10. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    muchas gracias por vuestra informacion..bueno deciros ke la media de pulsaciones es ultimamente,ya ke he empezado a meter un poco mas de intensidad a medida ke me iba encontrando bien..dime vain a ke te refieres cuando dices incrementar volumen? deciros ke me han servido de mucho vuestros consejos,es ke con las maximas y los umbrales tengo un lio..gracias y un saludo.
     
  11. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    2,292
    Likes Received:
    9
    Location:
    Valencia.
    El libro planifica tus pedaladas te puede orientar bien.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Un entreno esta compuesto de intensidad y volumen. La intensidad ya sabes lo que es, el volumen es la cantidad de horas, ni mas ni menos.
     
  13. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    ok.gracias otra vez.y me voy a hacer con el libro ke me han recomendado los compañeros.
     
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Y el tema de umbrales nos refererimos al aeróbico y al anaeróbico, si los conoces puedes enfocar mejor los entrenamientos.
    A partir de ahora no dirás, " he hecho 50 km a 150 pulsaciones", sino "he hecho 2 horas al 75 % de la frecuencia cardiaca máxima en llano"

    Y sabrás si tienes el umbral anaeróbico al 88 %, 89% o lo que sea con el test de conconi, o mejor con prueba de esfuerzo, mididendo gases, milimoles etc...

    En el libro lo tienes todo....

    Saludos
     
    Last edited: Dec 15, 2010
  15. siro5

    siro5 Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    836
    Likes Received:
    0
    gracias apajarao..un saludo
     
  16. javier pg

    javier pg Novato

    Joined:
    Nov 17, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0

Share This Page